(66 productos disponibles)
Los bujes DT Swiss están disponibles en diferentes tipos. Estos incluyen los siguientes;
Bujes de carretera
Los bujes de carretera están diseñados para satisfacer las necesidades de diversos ciclistas. Hay bujes más ligeros que ofrecen una mayor aceleración y rendimiento en subida para los ciclistas de alto rendimiento, así como aquellos con un cuerpo más ancho y rodamientos más grandes para mejorar la durabilidad y confiabilidad para los ciclistas de larga distancia. Las carcasas de bujes de carbono y aleación equilibran peso y resistencia para distintos tipos de ciclistas.
Los bujes de carretera también cuentan con cuerpos de freehub que soportan diferentes tipos de cassette y rangos de engranajes. Además, los bujes de carretera modernos tienen un mayor espaciamiento entre bujes para mejorar la estabilidad y la transferencia de potencia, lo que mejora el rendimiento general de la bicicleta.
Bujes de montaña
Los bujes MTB están diseñados para soportar las exigencias del ciclismo y las carreras off-road. Tienen una construcción robusta que puede resistir impactos y condiciones adversas. Los bujes MTB tienen rodamientos más grandes que reducen la fricción y aumentan la durabilidad, lo cual es crucial para terrenos difíciles.
La mayoría de las bicicletas de montaña utilizan ejes pasantes de 15 mm en la parte delantera y espaciamiento boost de 142 mm o 148 mm en la parte trasera para mejorar la rigidez y estabilidad. Esto hace que los bujes sean más estables durante el pedaleo intenso y las curvas. Otras características avanzadas incluyen trinquetes y palancas ajustables para el mecanismo de freewheel, permitiendo ajustar la velocidad y el ángulo de compromiso sobre la marcha para adaptarse a diferentes estilos y requisitos de conducción.
Bujes de cassette
Los bujes de cassette son bujes traseros que permiten el montaje de un sistema de engranaje de cassette. La interfaz del buje de cassette es el cuerpo del freehub, que permite la sujeción de un cassette sin necesidad de roscar en el propio buje. Los bujes de cassette modernos utilizan la interfaz del cuerpo del freehub, que es más ligero y fácil de mantener. El cuerpo del freehub puede estar hecho de aleación o acero, siendo la aleación beneficiosa en términos de reducción de peso y el acero ofreciendo durabilidad y longevidad.
Bujes de piñón fijo
Los bujes de piñón fijo, comúnmente conocidos como fixies, cuentan con un buje de rueda con un engranaje directamente conectado al eje del buje, haciendo que este gire junto con el engranaje. Esto significa que cuando la rueda gira hacia atrás, las piernas no pueden coastear; por lo tanto, deben seguir directamente el movimiento de los pedales. Este tipo de bujes es popular en el ciclismo de pista y en aplicaciones urbanas específicas donde la simplicidad y bajo mantenimiento son priorizados.
Las aplicaciones de los bujes DT Swiss varían según el tipo y las especificaciones del buje. Aquí hay algunos escenarios de aplicación comunes:
Al seleccionar bujes DT Swiss, se deben considerar diversos factores para asegurar la elección correcta según la aplicación prevista. Aquí hay algunas consideraciones clave:
Uso Previsto
DT Swiss ofrece varios bujes adaptados a diferentes tipos de ciclismo, incluyendo ciclismo en carretera, ciclismo de montaña y aventuras de gravel. Cada disciplina tiene requisitos únicos, como peso, durabilidad y características de rendimiento. Por ejemplo, los bujes de carretera priorizan atributos ligeros y aerodinámicos, mientras que los bujes de montaña se centran en la resistencia y confiabilidad. Evaluar el uso principal del juego de ruedas ayudará a reducir las opciones a los bujes más relevantes.
Estándares de bujes
Los estándares de bujes, que incluyen tipo de eje, espaciamiento y compatibilidad de montaje, son cruciales para asegurar que los nuevos bujes se ajusten al cuadro y la horquilla de la bicicleta. Diferentes bicicletas utilizan distintos estándares de bujes, los cuales deben ser revisados meticulosamente. Además, el tipo de cuerpo de freehub debe coincidir con el tipo de cassette para una compatibilidad adecuada.
Consideraciones de peso
El peso es un factor crítico para los ciclistas orientados al rendimiento. Los bujes más ligeros contribuyen a una reducción del peso total de la rueda, mejorando la aceleración y la capacidad de escalada. Sin embargo, es esencial equilibrar el ahorro de peso con la resistencia y durabilidad necesarias para el estilo de conducción previsto. Considera cuánto peso se puede ahorrar sin comprometer el rendimiento de las ruedas DT Swiss.
Durabilidad y Mantenimiento
Los bujes DT Swiss son conocidos por su durabilidad, pero los requisitos de mantenimiento pueden variar. Los bujes con rodamientos sellados típicamente requieren menos mantenimiento frecuente y son más adecuados para condiciones adversas. Por otro lado, los bujes con rodamientos de cartucho pueden ofrecer un rendimiento más suave pero pueden necesitar más mantenimiento regularmente. Considera el nivel de mantenimiento que estás dispuesto a realizar y las condiciones de conducción al elegir un buje.
Ruido y Compromiso del buje
El compromiso del buje y el nivel de ruido se ven afectados por el tipo de mecanismo de freehub. Algunos ciclistas prefieren un freehub más ruidoso con tiempos de compromiso más rápidos, lo cual es beneficioso para carreras competitivas y aceleraciones rápidas. Otros pueden preferir un buje más silencioso para una experiencia de conducción más discreta. Comprender las preferencias personales con respecto al ruido y el compromiso del buje es vital.
Presupuesto
Los bujes DT Swiss están disponibles en varios rangos de precios. Establecer un presupuesto ayuda a reducir las opciones y asegura que el buje seleccionado se alinee con las consideraciones financieras. Es esencial evaluar la relación costo-beneficio y elegir un buje que ofrezca el mejor rendimiento y características dentro del presupuesto establecido.
Los bujes DT Swiss vienen con diferentes diseños, funciones y características que están adaptadas para mejorar el rendimiento, durabilidad y adaptabilidad en diversas condiciones de conducción. A continuación, se presentan algunas de ellas.
Funciones
Los bujes DT Swiss están diseñados para satisfacer las demandas de diferentes tipos de ciclismo. Por ejemplo, la función de freehub en los bujes ofrece un mecanismo de compromiso confiable y duradero para el buje. Esto es crítico para proporcionar una transferencia de potencia suave y eficiente para los escaladores y sprinters. Además, la Tecnología Silent Noise ofrece un funcionamiento silencioso y suave, lo que es atractivo para los ciclistas que buscan una experiencia de conducción más discreta.
Características
Los bujes DT Swiss presentan soluciones de ingeniería avanzadas que mejoran su rendimiento y durabilidad. Por ejemplo, el Sistema de Ratchet está diseñado para proporcionar un mecanismo de compromiso confiable y duradero que ofrece una mejor transferencia de potencia y eficiencia. Además, el cuerpo del freehub está hecho de materiales duraderos, como fibra de carbono, para resistir las tensiones del ciclismo. Adicionalmente, los bujes cuentan con rodamientos sellados que proporcionan un funcionamiento suave y protección contra suciedad y humedad.
Diseños
Los bujes DT Swiss vienen en diferentes diseños adaptados para satisfacer las demandas de distintos tipos de ciclismo. Por ejemplo, los bujes de carretera están diseñados para ser ligeros y ofrecer un alto rendimiento, lo que los hace ideales para el ciclismo en carretera. También, los bujes de montaña están diseñados para soportar las exigencias del ciclismo de montaña, ofreciendo mayor durabilidad y confiabilidad. Además, los bujes de gama alta están diseñados para ofrecer ligereza, durabilidad y rendimiento, haciéndolos ideales para el ciclismo competitivo.
Q1: ¿Cuál es mejor, un buje de trinquete o un buje de palanca?
A1: Los bujes de trinquete son generalmente más ruidosos pero ofrecen un compromiso más rápido en comparación con los bujes de palanca. Son preferidos por los ciclistas que valoran la transferencia de potencia inmediata y la aceleración. Por otro lado, los bujes de palanca proporcionan un paseo más silencioso con un compromiso ligeramente retrasado. Son adecuados para ciclistas que priorizan la suavidad y durabilidad.
Q2: ¿Son reparables los bujes DT Swiss?
A2: Sí, los bujes DT Swiss son reparables. El mantenimiento regular, como la limpieza y la relubricación de los rodamientos, garantiza un rendimiento óptimo. Este proceso es relativamente simple y requiere herramientas y habilidades básicas. DT Swiss proporciona instrucciones de servicio detalladas en su sitio web, guiando a los usuarios a través del mantenimiento y cuidado de los bujes.
Q3: ¿Cuál es la importancia del ángulo de compromiso del buje?
A3: El ángulo de compromiso de un buje influye en su capacidad de respuesta y aceleración. Un buje con un ángulo de compromiso alto requiere más pedaleo antes de que se comprometa, lo que lleva a un ligero retraso en la aceleración. En contraste, un buje con un ángulo de compromiso bajo se compromete casi inmediatamente, permitiendo una aceleración más rápida y un paseo más sensible.
Q4: ¿Cómo se puede asegurar un ajuste correcto entre un buje DT Swiss y una llanta?
A4: Para asegurar un ajuste correcto entre un buje DT Swiss y una llanta, se debe considerar el diámetro y espaciamiento del eje del buje y la compatibilidad de la llanta con el neumático previsto. Esta información se puede encontrar en las especificaciones técnicas. Además, consultar con un mecánico de bicicletas experimentado puede proporcionar confirmación sobre la compatibilidad.