(52 productos disponibles)
Hay varios tipos de acoplamientos E320C que se utilizan para conectar diferentes ejes de máquina. Estos incluyen los siguientes:
Acoplamiento flexible:
Un acoplamiento flexible, también llamado acoplamiento de eje, se utiliza para conectar dos ejes rotativos. Absorbe algunas desalineaciones menores de los ejes. El acoplamiento está hecho de dos piezas metálicas conocidas como las mitades del acoplamiento. Están fijadas a los extremos opuestos de los dos ejes. El acoplamiento luego transfiere el par de torsión de un eje a otro. Los acoplamientos flexibles pueden absorber impactos y cargas radiales. También permiten cierto movimiento axial y angular entre los ejes conectados.
Acoplamientos elásticos:
Este acoplamiento está formado por un par de elementos idénticos con forma de cubo llamados elemento impulsor y elemento conducido. Cada mitad del acoplamiento está conectada al eje de salida de la máquina motriz y al eje de entrada de la máquina conducida. Una capa delgada de material elástico conecta ambos elementos del cubo. En comparación con los acoplamientos flexibles, los acoplamientos elásticos pueden manejar la desalineación paralela entre los ejes de la máquina. Amortiguan las vibraciones y reducen el ruido. También tienen mucha protección contra sobrecarga cuando se exceden sus límites.
Acoplamientos Plato:
Este acoplamiento conecta dos ejes mediante una membrana de caucho flexible. Las membranas pueden transmitir altos niveles de par entre ejes desalineado. Además, las membranas permiten desplazamientos axiales, radiales y angulares. Pueden amortiguar las vibraciones y reducir la transmisión de cargas de choque. Esta característica protege a la máquina de daños mecánicos. Están disponibles en muchos tamaños y clasificaciones de par para adaptarse a diferentes aplicaciones industriales.
Las especificaciones y el mantenimiento adecuados pueden ayudar a que la maquinaria y el equipo funcionen durante más tiempo con mayor eficiencia y seguridad. Los siguientes son algunos aspectos clave y consejos de mantenimiento aplicables para el acoplamiento E320C.
Especificaciones
El acoplamiento Caterpillar E320C normalmente tiene un diámetro de eje de 76 mm a 86 mm. También están disponibles tamaños personalizados. Su par de torsión de trabajo varía con los modelos de capacidad alrededor de 2000 Nm a 3000 Nm. El par de torsión de trabajo es el par máximo que el acoplamiento puede transmitir en condiciones de trabajo normales. La velocidad de trabajo máxima de seguridad es de hasta 9000 rpm. Los materiales de los acoplamientos Caterpillar generalmente están hechos de hierro fundido, caucho, acero inoxidable o aluminio. El hierro fundido y el acero inoxidable se aplican a los dos cubos finales del acoplamiento, mientras que el elemento de conexión está hecho de caucho en el medio. También están disponibles materiales personalizados a pedido. Las dimensiones del acoplamiento varían según los modelos. La dimensión S es aproximadamente 208-235 mm, llamada dimensión S. La dimensión F, la calza, tiene una altura de unos 10-70 mm. La dimensión y el tamaño exactos deben corresponder con el modelo específico para garantizar un ajuste y un rendimiento perfectos.
Estas especificaciones pueden variar según el modelo particular, por lo que es esencial consultar la documentación del E320C para obtener detalles precisos.
Mantenimiento
El acoplamiento E320C requiere poco mantenimiento. Es esencial inspeccionar el acoplamiento de vez en cuando para verificar si hay signos de daño o desgaste. El acoplamiento debe reemplazarse o repararse inmediatamente si se encuentran problemas. El acoplamiento también debe limpiarse periódicamente para garantizar que no haya suciedad o residuos atascados en el interior que puedan dañar el acoplamiento. Sin embargo, durante la limpieza, no deben utilizarse productos químicos o disolventes que puedan dañar el material del acoplamiento. Después de la limpieza, el acoplamiento debe secarse completamente. Algunos usuarios pueden lubricar ligeramente los lubricantes del acoplamiento o la grasa en sus partes móviles. El aceite lubricante o la grasa utilizados deben ser adecuados y de alta calidad, pero deben utilizarse con moderación. Dado que el propio acoplamiento funciona en un espacio en movimiento, también debe mantenerse alejado del polvo y los contaminantes en la medida de lo posible.
Los acoplamientos E320c se utilizan en diversas industrias y aplicaciones para acoplar ejes y garantizar una transmisión de potencia eficiente. Estos son algunos escenarios de uso comunes de los acoplamientos E320c:
Equipo de construcción:
En la industria de la construcción, el acoplamiento E320c conecta el eje del motor al eje de la bomba hidráulica en excavadoras, cargadoras y bombas de concreto. Garantiza una transmisión de potencia eficiente y absorbe los golpes entre los dos ejes, que pueden tener desalineación.
Máquinas mineras:
En la industria minera, el acoplamiento conecta el motor a la caja de cambios o al motor de accionamiento del equipo minero como taladros, camiones de transporte y trituradoras. Permite una transmisión de potencia suave al tiempo que compensa la desalineación y absorbe las vibraciones y los golpes.
Buques marinos:
Los acoplamientos marinos E320c conectan el motor al eje de la hélice o a la caja de cambios en diferentes embarcaciones de transporte marítimo (buques de carga, barcos de pesca y transbordadores). Permiten un acoplamiento flexible y compensación para la desalineación axial entre los ejes. En entornos marinos hostiles, garantizan una transmisión de potencia fiable.
Aerogeneradores:
En un sistema generador de aerogeneradores, el acoplamiento E320c conecta el eje del buje y el eje de salida de la caja de cambios. Transmite el par de torsión de rotación del eje del buje (que es girado por la energía eólica) a la caja de cambios. Esta caja de cambios convierte la energía mecánica de la turbina en energía eléctrica.
Maquinaria agrícola:
El acoplamiento flexible E320c se utiliza para conectar ejes en muchas máquinas agrícolas (tractores, cosechadoras y cultivadores), como conectar el eje del motor al eje de la caja de cambios o al eje de trabajo. Transmite potencia y compensa la desalineación entre los dos ejes para garantizar un control mecánico de alta precisión y un funcionamiento estable.
Hay varios factores a considerar al elegir un acoplamiento E320C para una aplicación específica. Algunos de ellos son los siguientes:
Necesidades de la aplicación:
El propósito de un acoplamiento es conectar dos ejes de una manera que permita la desalineación, la distribución de carga y el movimiento relativo entre los ejes. Por lo tanto, es pertinente revisar la necesidad de la máquina. Considere si habrá alguna desalineación del eje, si se mueven materiales similares o diferentes y si habrá alguna necesidad de absorción de impactos.
Absorción de impactos:
Los acoplamientos de engranajes funcionan muy bien cuando no hay necesidad de absorción de impactos. Sin embargo, si la máquina puede encontrar impactos y vibraciones, podría ser mejor considerar un acoplamiento de engranajes metálico, elástico o hidráulico. Los acoplamientos de engranajes elásticos tienen elementos flexibles como el caucho que pueden absorber los impactos. También tienen bajas necesidades de mantenimiento, lo cual es excelente para máquinas ocupadas.
Coste:
Siempre es prudente considerar el coste de un acoplamiento. Aunque los acoplamientos de engranajes de bajo coste pueden ahorrar algo de dinero ahora, pueden costar más en el futuro debido al mantenimiento y las reparaciones. Elegir un acoplamiento de engranajes duradero y de alta calidad puede ser rentable a largo plazo.
P1: ¿Qué hace un acoplamiento?
A1: Un acoplamiento conecta dos ejes y transmite el par entre los dos ejes. También se utiliza para absorber algunas desalineaciones entre las dos partes conectadas.
P2: ¿Cuáles son algunas ventajas de los acoplamientos E?
A2: Los acoplamientos E pueden mantener una salida constante cuando el eje de entrada gira. También tienen una estructura simple. Se pueden utilizar en diversas aplicaciones, incluidas las industrias automotrices.
P3: ¿Cuáles son las características de un acoplamiento?
A3: Un acoplamiento puede hacer lo siguiente: conectar dos ejes para transmitir potencia, acomodar la desalineación, permitir cierto grado de movimiento axial y proteger el equipo fallando en caso de sobrecargas excesivas.
P4: ¿Cuáles son algunos materiales comunes que se utilizan para fabricar acoplamientos?
A4: Los materiales utilizados dependerán del tipo de acoplamiento. Los materiales de acoplamiento típicos incluyen caucho, acero y nylon.