(661 productos disponibles)
Los actuadores EE son vehículos eléctricos que pueden beneficiarse de tecnologías de eficiencia energética para reducir la demanda de energía durante el rendimiento. Tres tipos de actuadores eléctricos se utilizan principalmente en vehículos eléctricos.
Motores síncronos
El uso de motores eléctricos en la industria automotriz está dominado por los motores síncronos, que son imanes permanentes de alta potencia con una jaula de rotor. Estos motores requieren un suministro de excitación externo para generar el campo magnético, que se suministra de forma constante y directa por la batería del vehículo eléctrico (VE). Los VE son esencialmente motores de corriente continua que necesitan ser convertidos en motores de corriente alterna con la ayuda de inversores. El inversor juega un papel crucial no solo al convertir la corriente continua en corriente alterna, sino también al controlar la velocidad y el par del motor. Esto implica variar la frecuencia de la corriente que se envía al motor.
Motores de corriente alterna asíncronos
El motor más utilizado en las aplicaciones de VE es el motor de inducción, también conocido como motor asíncrono. A diferencia de los motores síncronos, los motores de inducción no requieren una fuente externa para proporcionar el campo magnético necesario para la rotación. El campo magnético en los motores de inducción es inducido por la corriente que fluye a través de los devanados del estator, lo que hace que el rotor gire. Esto hace que los motores de inducción sean autoarrancables y elimina la necesidad de imanes permanentes. Los motores de inducción son conocidos por su robustez, bajo costo y capacidad de operar en entornos hostiles. Son particularmente adecuados para aplicaciones de VE debido a su simplicidad, confiabilidad y capacidad de entregar un alto par a bajas velocidades. El rotor en un motor de inducción consiste en una jaula hecha de barras y anillos en cortocircuito.
Motores de reluctancia conmutada
Una tecnología relativamente nueva y prometedora en el campo de los vehículos eléctricos es el motor de reluctancia conmutada, también conocido como motor doblemente saliente. En comparación con los motores síncronos y de inducción, el motor de reluctancia conmutada posee características únicas que lo convierten en un posible contendiente en la carrera de motores de vehículos eléctricos. Como su nombre indica, este motor cambia su reluctancia a la rotación. El rotor no tiene devanados ni imanes permanentes, lo que le permite ser simple y robusto. El estator alberga bobinas que, cuando se energizan, crean un campo magnético que atrae el rotor a una posición de menor reluctancia.
Especificaciones
MOTOR:
Un motor síncrono de imán permanente de 36-40 kWh. Capacidad de motorización completa hasta -30ºC.
GENERADOR:
Generador síncrono de imán permanente de 34-42 kWh. Rendimiento superior diseñado para las exigentes necesidades de las aplicaciones de VE de alta capacidad.
ALMACENAMIENTO DE ENERGÍA:
Baterías NMC de iones de litio refrigeradas por líquido activo de 46-78 kWh. Sistema de almacenamiento de energía (ESS) de supercondensadores opcional de 12-24 kWh para una mejor potencia máxima.
CARGA:
Cargador de batería inteligente integrado con capacidad de vehículo a red (V2G) opcional. Nivel 2 - Carga de 240 V CA / 32 A / 7,7 kW. Capacidad de carga rápida de CC (opcional) hasta 150 kW con conector CCS. Capacidad V2H (opcional) con alimentación de CA del camión a la casa.
SISTEMA OPERATIVO:
Sistema avanzado de gestión inteligente de energía para una operación optimizada de VE y uso de energía. Actualizaciones por aire (OTA) para el sistema operativo y las aplicaciones del camión.
INMOVILIZACIÓN AUTOMÁTICA POST-CHOQUE:
Inmoviliza automáticamente el camión al detectar un evento de choque. Mejora la seguridad y la protección de los usuarios del producto. Evita la operación no autorizada del vehículo en situaciones potencialmente peligrosas.
CARACTERÍSTICAS DE SEGURIDAD:
Modo de operación de VE multifuncional, protección contra sobretensión, sobrecorriente, sobretemperatura y cortocircuito. Protección IP67: clasificación impermeable y a prueba de polvo. Baterías certificadas resistentes al fuego. Cumple con los estrictos estándares internacionales de seguridad.
Mantenimiento
Inspecciones periódicas:
Las inspecciones regulares por parte de técnicos profesionales son esenciales para garantizar la seguridad y la eficiencia operativa de los actuadores EE. Los fabricantes o los centros de servicio autorizados suelen proporcionar manuales de mantenimiento e inspección. Los usuarios deben seguir el cronograma cuidadosamente. Las inspecciones suelen incluir la comprobación del rendimiento del motor y el generador, el estado de la batería y las conexiones, las actualizaciones del sistema operativo de VE y las comprobaciones de códigos de error, las inspecciones de componentes externos (por ejemplo, neumáticos, luces, frenos), las comprobaciones del sistema eléctrico, etc. Los usuarios deben enviar el vehículo a un centro de servicio profesional para el mantenimiento de la batería y el sistema de carga y garantizar la seguridad del vehículo.
Limpieza:
El interior y el exterior del vehículo deben limpiarse regularmente para mantenerlo en buen estado y en buen estado. Al limpiar, los usuarios deben elegir los productos de limpieza adecuados y evitar el uso de productos químicos agresivos u objetos afilados. Además, evite limpiar y rociar agua en áreas como los sistemas eléctricos y las partes de la batería que necesitan ser protegidas para evitar daños y riesgos de seguridad.
Los actuadores EE están diseñados para maximizar la eficiencia energética en las aplicaciones industriales al reducir el consumo de energía del motor. Encuentran uso en los siguientes escenarios industriales.
Entornos de fabricación de alto uso
Los actuadores EE se encuentran comúnmente en entornos de fabricación de alto uso donde las líneas de producción funcionan continuamente todos los días sin detenerse. Estos entornos incluyen la industria de procesamiento de alimentos, la industria textil y de la confección, las plantas químicas, la industria papelera y de impresión, la industria del plástico y el embalaje, y la industria automotriz y de fabricación de maquinaria. Aquí, el actuador EE asegura que cada motor que impulsa cintas transportadoras, ventiladores, bombas, compresores, herramientas de corte, dispositivos de pulverización y otros equipos cumpla con su propósito previsto mientras usa poca energía.
Entornos de fabricación de trabajo pesado
Los actuadores EE también se aplican en entornos de fabricación de trabajo pesado, como las industrias de fundición y fundición. Estas son industrias con cargas extremadamente pesadas que involucran algunos motores que pueden tener una inercia superior al promedio. Estos motores también pueden funcionar a bajas velocidades. Ajustar la velocidad y el par de estos motores de carga pesada puede ser un desafío. No obstante, la utilización de un actuador EE con estos motores aún puede ahorrar energía, suavizar los arranques del motor y prolongar la vida útil del motor al minimizar el frenado y la aceleración.
Industrias de elevación pesada con paradas y arranques frecuentes del motor
Puede ser típico que los motores se detengan y arranquen con frecuencia en algunas industrias. La fabricación de ascensores, la industria de grúas, las industrias de refrigeración y aire acondicionado y la industria de tratamiento de agua pueden experimentar este escenario. Los motores en los sistemas de transporte y los ventiladores también se detienen y arrancan con frecuencia. En tales industrias, el actuador EE puede mitigar la energía excesiva causada por las paradas y arranques frecuentes. Lo logra suavizando el inicio y el final de la operación del motor y reduciendo la energía requerida durante el tiempo de inactividad del motor.
Equipos especializados accionados por motor
Algunos equipos especializados que pueden utilizar un motor incluyen extrusoras, compresores, agitadores, trituradoras, moldeo por inyección, ascensores y más. Todas estas piezas de maquinaria pueden tener diferentes condiciones de funcionamiento, cargas de inercia, velocidades y requisitos de par. Algunos incluso pueden tener una potencia de motor muy alta. Sin embargo, el actuador EE todavía puede ser útil en su interior. Ayuda a suavizar la aceleración y la desaceleración, reducir el consumo de energía y prolongar la vida útil del motor al amortiguar los impactos mecánicos.
Potencia:
La potencia es una consideración esencial al seleccionar un actuador eléctrico de alto rendimiento. Proporciona información sobre la salida y la eficiencia de la máquina. La potencia de un actuador eléctrico de alto rendimiento se denota en vatios. Cuanto mayor sea la potencia del actuador, mayor será la potencia de salida. La potencia abarca el uso de energía, la fuerza del motor y las capacidades de procesamiento. También indica la carga de trabajo que el actuador puede manejar. Elija un actuador eléctrico con mayor potencia si se necesitan cargas de trabajo pesadas y un uso constante.
Control de velocidad:
La capacidad de cambiar de velocidad afectará significativamente la versatilidad y la usabilidad de un actuador eléctrico de alto rendimiento. Muchos actuadores eléctricos tienen una velocidad específica. Sin embargo, la velocidad requerida para algunas tareas puede diferir. La selección de actuadores EE con controladores de velocidad puede adaptarse a diferentes aplicaciones. La eficiencia del trabajo se verá mejorada por las funciones de adaptación a diversas tareas, evitando daños al material y aliviando el exceso de trabajo del actuador.
Motor:
El tipo de motor afecta directamente la potencia de salida, la eficiencia y el rendimiento de los actuadores eléctricos EE. Tres tipos principales de motores, a saber, motores universales, motores de CC sin escobillas y motores de inducción, tienen diferentes características que se adaptan a diversas aplicaciones. La elección del motor adecuado garantizará que se cumplan los requisitos de una aplicación. Por ejemplo, lograr altas velocidades y una alta potencia de salida en tareas exigentes se adaptará bien a los motores universales.
P1: ¿Cuál es la definición de un actuador EE?
A1: Un actuador EE se refiere a actuadores de eficiencia energética en el contexto de la maquinaria de actuadores EE, que puede ayudar a reducir el consumo de energía sin comprometer la productividad.
P2: ¿Cuáles son los beneficios de los actuadores EE en las máquinas?
A2: Al utilizar actuadores EE, las empresas pueden reducir los costos operativos, disminuir los gastos de mantenimiento y mejorar los márgenes de beneficio. Además, las máquinas de eficiencia energética a menudo tienen menos interrupciones por fallas de equipo, lo que lleva a costos de mantenimiento más bajos y un proceso de producción más ágil.
P3: ¿Cómo pueden las empresas determinar los estándares de eficiencia del actuador de una máquina antes de comprarla?
A3: Al comprar máquinas para uso industrial, es esencial comprobar la clasificación de eficiencia del actuador de la máquina. Busque etiquetas de certificación o avales de organizaciones acreditadas que reconozcan máquinas de eficiencia energética. Investigue el modelo del actuador de la máquina y el fabricante para encontrar reseñas y comparaciones con unidades similares. Considere las máquinas que han sido construidas de acuerdo con estrictos estándares de eficiencia por fabricantes acreditados.
P4: ¿Qué tipos de pruebas se realizan en los actuadores de las máquinas?
A4: Las pruebas estandarizadas miden el rendimiento de una máquina de acuerdo con varios factores. Entre ellos se encuentran las tasas de productividad, el consumo de combustible, la utilización de energía, los niveles de emisión, la capacidad operativa y la integración tecnológica. Siguiendo estos aspectos, los científicos comparan los hallazgos con los estándares de la industria para determinar si una máquina cumple o supera los requisitos.