Destilador de aceites esenciales

(12912 productos disponibles)

Destilador para aceites esenciales

Destilador para aceites esenciales

5.833,36 €
Pedido mínimo: 1 conjunto
verify7 yrsCNProveedora
Destilador de aceites esenciales diy

Destilador de aceites esenciales diy

8.263,93 - 9.722,26 €
Pedido mínimo: 1 conjunto
verify8 yrsCNProveedora
Equipo fraccional de 2L, aparato de aceite esencial, destilación de trayectoria corta al vacío

Equipo fraccional de 2L, aparato de aceite esencial, destilación de trayectoria corta al vacío

Listo para enviar
544,45 - 563,90 €
Pedido mínimo: 1 conjunto
Envío por pieza: 312,58 €
8 yrsCNProveedora
Destilador de aceite esencial de lavanda, hidrosol eléctrico portátil para el hogar, 30l

Destilador de aceite esencial de lavanda, hidrosol eléctrico portátil para el hogar, 30l

Listo para enviar
476,40 - 503,62 €
Pedido mínimo: 1 pieza
Envío por pieza: 362,93 €
4 yrsCNProveedora

Sobre destilador de aceites esenciales

Tipos de destiladores de aceites esenciales

Un destilador de aceites esenciales es un dispositivo que se utiliza para extraer aceites esenciales de materiales vegetales. Los destiladores especializados pueden extraer aceites utilizando distintos métodos, como vapor, agua o hidrodestilación. Estos son los tipos más comunes de destiladores de aceites esenciales:

  • Destilador de vapor

    La destilación por vapor es el método más común y ampliamente utilizado para extraer aceites esenciales de las plantas. El proceso consiste en hacer pasar vapor a través del material vegetal para vaporizar los compuestos aromáticos, que luego se separan y se recogen como aceites esenciales. La máquina de destilación por vapor de aceite esencial consta de una caldera, un condensador y un separador.

  • Destilador de agua

    La destilación de agua es un método de extracción de aceites esenciales en el que se utiliza agua destilada para extraer el aceite de los materiales vegetales. También se conoce como hidrodestilación. En este método, los materiales vegetales se sumergen en agua hirviendo, y a medida que el agua se calienta, el aceite esencial de las plantas se libera y se mezcla con el agua. El aceite esencial se separa entonces del agua. La destilación de agua se utiliza principalmente para extraer aceites de materiales vegetales gruesos y lignificados, como raíces y maderas.

  • Aparato de hidrodestilación

    La hidrodestilación es un método de extracción de aceites esenciales en el que se utilizan soluciones acuosas para extraer aceites de los materiales vegetales. Es una variación de la destilación de agua. En la hidrodestilación, el vapor o el agua hirviendo extraen los compuestos aromáticos de los materiales vegetales. Las plantas se sumergen en agua hirviendo o se vaporizan por encima del agua hirviendo. La hidrodestilación se utiliza principalmente para extraer aceites de plantas florales delicadas como flores, hierbas y hojas.

  • Aparato de destilación al vacío de aceite esencial

    Un aparato de destilación al vacío de aceite esencial es un dispositivo que se utiliza para extraer aceites esenciales de las plantas destilando en condiciones de vacío. El aparato consta de un matraz de destilación, un condensador y una bomba de vacío. Durante el proceso de extracción, el material vegetal se calienta al vacío, lo que reduce los puntos de ebullición de los compuestos aromáticos. Esto permite extraer los aceites esenciales a temperaturas más bajas, preservando sus delicadas fragancias y evitando la degradación térmica.

Especificaciones y mantenimiento de los destiladores de aceites esenciales

  • Capacidad:

    Los destiladores industriales de aceites esenciales, como las alambiques para destilar aceite esencial de plantas, suelen tener una mayor capacidad para manejar volúmenes más altos de materias primas. Las capacidades típicas oscilan entre 200 litros y 5.000 litros o más, lo que permite la destilación continua o por lotes a escala industrial.

  • Materiales utilizados:

    Los equipos de destilación industrial de aceites esenciales suelen estar fabricados en acero inoxidable debido a su durabilidad, resistencia a la corrosión y idoneidad para manipular aceites esenciales y materiales vegetales. El acero inoxidable de alta calidad, como el acero inoxidable apto para alimentos, se utiliza comúnmente para garantizar la pureza del producto y cumplir con las normas de higiene.

  • Métodos de calentamiento:

    Los destiladores industriales de aceites esenciales suelen emplear diversos métodos de calentamiento para proporcionar el calor necesario para el proceso de destilación. Los métodos de calentamiento comunes incluyen el calentamiento por vapor, el calentamiento eléctrico, el calentamiento por gas, el calentamiento por agua caliente u otros sistemas de calentamiento personalizados. La elección del método de calentamiento depende del modelo específico del destilador, los requisitos de producción y las condiciones ambientales.

  • Sistemas de refrigeración:

    Los destiladores industriales de aceites esenciales están equipados con diferentes sistemas de refrigeración para condensar los aceites esenciales vaporizados. Los sistemas de refrigeración comunes incluyen condensadores refrigerados por agua, condensadores refrigerados por aire u otras unidades de refrigeración especializadas. El sistema de refrigeración permite entonces que el vapor se enfríe y se recojan los aceites esenciales destilados.

  • Sistemas de control:

    Algunos destiladores industriales de aceites esenciales están equipados con sistemas de control avanzados para un control y una monitorización precisos del proceso de destilación. Estos sistemas de control pueden incluir parámetros como la temperatura, la presión, el tiempo, etc., lo que permite el control automatizado, el registro de datos y la monitorización remota, entre otras funciones. Esta tecnología puede mejorar la eficiencia de la producción y la consistencia de la calidad.

Un mantenimiento adecuado es esencial para los destiladores industriales de aceites esenciales para garantizar su funcionamiento eficiente y su longevidad. Estos son algunos métodos de mantenimiento:

  • Limpiar:

    La limpieza del destilador es crucial para evitar que los residuos de aceite esencial y las impurezas de las plantas afecten a la calidad del producto. Utilice agentes de limpieza y métodos apropiados para limpiar a fondo cada parte del destilador, incluyendo la olla de extracción, el condensador, la tubería de agua de refrigeración y el contenedor de recogida.

  • Inspección:

    Inspeccione regularmente el destilador de aceite esencial para comprobar si hay signos de daños, holguras o desgaste. Preste atención a la comprobación de si el rendimiento del sellado es bueno, si las conexiones son firmes y si los componentes clave funcionan correctamente. Repare o reemplace oportunamente cualquier problema que se encuentre durante la inspección para garantizar el funcionamiento normal del equipo.

  • Lubricación:

    Lubrique las partes móviles y los accesorios del destilador de aceite esencial, como las válvulas, las juntas, etc., utilizando lubricantes adecuados. Esto ayuda a mantener el funcionamiento suave y la funcionalidad flexible del equipo.

  • Prevenir la corrosión:

    Debido a las características de la destilación de aceites esenciales, los equipos suelen entrar en contacto con vapor de agua y materiales vegetales, lo que puede provocar corrosión. Aplique agentes anticorrosivos o recubrimientos al destilador según sea necesario para protegerlo de la corrosión y prolongar su vida útil.

  • Mantenimiento y reparación regulares:

    Desarrolle un plan de mantenimiento y reparación regular para el destilador y gestione con prontitud cualquier problema que surja como resultado de la inspección periódica. Esto puede incluir la limpieza, el ajuste, la sustitución de las piezas desgastadas, etc., para garantizar el funcionamiento estable y prolongar la vida útil del equipo.

Usos de los destiladores de aceites esenciales

En el moderno mercado del bienestar, las aplicaciones de la máquina de destilación de aceites esenciales han aumentado astronómicamente, atendiendo a una miríada de industrias. Más allá de la producción de aceites esenciales para aromaterapia, su uso se ha extendido a varios sectores.

  • Belleza y cuidado de la piel: Los aceites esenciales se utilizan a menudo en productos de belleza naturales como sueros, cremas hidratantes y limpiadores.
  • Masajes terapéuticos y servicios de spa: Los aceites esenciales son una parte integral de los masajes terapéuticos y los tratamientos de spa, tanto por sus beneficios terapéuticos como por su atractiva fragancia.
  • Fabricación de productos para el hogar: La popularidad de los aceites esenciales como aromas naturales y efectivos ha llevado a su uso en la fabricación de velas, difusores y ambientadores, entre otros productos.
  • Industria alimentaria y de bebidas: Los aceites esenciales, especialmente los aceites cítricos, de menta y de especias, se utilizan tanto para aromatizar como para conservar de forma natural los alimentos y las bebidas.
  • Producción de suplementos dietéticos: La destilación de aceites esenciales es clave para el desarrollo de suplementos dietéticos que pretenden aprovechar los beneficios terapéuticos de los extractos vegetales concentrados.
  • Industria farmacéutica: Varios aceites esenciales poseen propiedades medicinales y, por lo tanto, se utilizan en el desarrollo de ciertos medicamentos y tratamientos.
  • Fabricación de productos: Las unidades de fabricación de perfumes, colonias y aditivos aromáticos suelen utilizar la destilación de aceites para crear fragancias distintas.
  • Medicina veterinaria: Algunos aceites esenciales, conocidos por sus propiedades antimicrobianas y antiinflamatorias, se utilizan en medicina veterinaria para ciertos tratamientos, especialmente para animales de granja.
  • Investigación científica: Las estructuras de ADN y celulares de las plantas se pueden estudiar utilizando destiladores de aceites esenciales, en particular su composición química y sus propiedades potenciales.

Cómo elegir destiladores de aceites esenciales

Hay algunos factores clave del proceso de destilación de aceite en las industrias de aceites esenciales que pueden ser útiles tanto para las pequeñas empresas como para las grandes a la hora de investigar sobre el equipo y sus requisitos de instalación antes de comprar cualquier cosa más adelante.

  • Capacidad de producción: Es importante tener en cuenta tanto el rendimiento de aceite por hora como la capacidad total del destilador. Un destilador pequeño (5 L - 30 L) proporciona flexibilidad para producir lotes pequeños con frecuencia y a un coste menor. Los destiladores medianos (50 L - 200 L) ofrecen la posibilidad de producir lotes más grandes. Cuando se necesita una producción a gran escala, sólo son adecuados los destiladores industriales de más de 300L, incluso hasta 2000L. Tenga en cuenta que para los destiladores industriales el rendimiento de aceite es sólo del 4%-5% de la capacidad total.
  • La diversidad de materiales vegetales: Algunos destiladores pueden procesar una amplia gama de materiales vegetales. Otros, debido a su diseño específico, sólo extraen ciertas plantas. Por ejemplo, si se quiere extraer cítricos, un extractor de aceite esencial con un generador de vapor de circuito cerrado es una buena opción. Por otro lado, un extractor de aceite esencial con embudo de separación es adecuado para extraer aceites esenciales de plantas con alto contenido en resina, como el cannabis y el pino.
  • Calidad y pureza de los aceites esenciales: El aceite que se obtiene no debe tener ninguna contaminación ni degradación de los componentes del aceite. Algunos factores que afectan a la calidad de los aceites esenciales son, por ejemplo, los materiales utilizados para fabricar la olla de destilación y el condensador. Si se concede gran importancia a la calidad de los aceites esenciales, se debe considerar la posibilidad de utilizar destiladores con un control preciso de la temperatura y sistemas de separación de alta calidad.
  • Facilidad de uso y limpieza: Extraer aceites esenciales es un proceso engorroso y lento. El proceso en sí es largo y tedioso, y el dispositivo de destilación tiene que limpiarse rápidamente para que la siguiente extracción pueda tener lugar, ahorrando así tiempo. Por lo tanto, es útil tener destiladores que vengan con interfaces fáciles de usar y buenos manuales de instrucciones. Será extremadamente imperativo contar con características como el apagado automático, la protección contra sobrepresión, el control del nivel de agua y otras características de seguridad importantes. El control automático de la temperatura y la presión ayuda a monitorizar el proceso de extracción sin esfuerzo. Estos destiladores también deberían ser fáciles de limpiar, con piezas extraíbles, superficies lisas y cepillos y kits de limpieza incluidos en el paquete.
  • Durabilidad y asistencia posventa: El proceso de destilación es delicado y los aceites esenciales que se producen tienen que mantenerse en un ambiente adecuado. Por lo tanto, todas las piezas necesarias del equipo deben funcionar correctamente, especialmente el condensador, que debe estar fabricado en cobre de alta calidad. Contar con manómetros precisos de temperatura y presión es esencial para su correcto funcionamiento. Debido a estos factores, el equipo de destilación se vuelve muy caro y es imperativo contar con un proveedor estable, fiable y experto que pueda ofrecer asistencia posventa.

Preguntas frecuentes

P1: ¿Cómo funciona un destilador de aceites esenciales?

A1: La destilación de aceites esenciales se basa en el principio de separación de que los vapores de las moléculas de aceite y agua tienen diferentes puntos de ebullición. El destilador calentará la materia prima hasta que salga el vapor. Después de enfriar y condensar, el aceite y el agua se separarán en el recipiente de recepción.

P2: ¿Cuáles son los dos principales tipos de destiladores de aceites esenciales?

A2: Los dos tipos principales son el destilador de vapor y el destilador de agua. Ambos se utilizan ampliamente en la industria de la maquinaria.

P3: ¿En qué parte del destilador de aceites esenciales se recoge el aceite y qué parte se desecha?

A3: Los aceites esenciales se recogen en el condensador, normalmente llamado frasco de recepción o embudo de recogida. La parte soluble en agua del destilado se llama hidrosol o agua floral, mientras que la parte oleosa se llama aceite esencial. El destilador de aceite esencial está diseñado para separar ambas.

P4: ¿Cuánto aceite esencial puede producir un destilador?

A4: Todo depende del tamaño del destilador y del tipo de material vegetal. Por ejemplo, un destilador pequeño de aceite esencial puede producir unos pocos mililitros hasta 100 ml de aceite esencial en un ciclo de destilación. Mientras que los destiladores industriales pueden producir litros de aceite esencial en un solo ciclo de destilación.