(904 productos disponibles)
Una instalación de membrana para techo plano es un recubrimiento o capa colocada en techos planos para proteger contra daños por agua. Los techos planos no son completamente planos; tienen una ligera inclinación para drenar el agua. Las membranas son esenciales para edificios comerciales con techos planos. Ayudan a prevenir filtraciones y protegen el techo de condiciones climáticas adversas.
Existen diferentes tipos de membranas para techos planos. Cada una tiene características y aplicaciones únicas. Aquí están los principales tipos:
Poliolefina termoplástica (TPO)
El TPO es una membrana de techo de una sola capa muy popular. Se compone de una mezcla de polipropileno, goma y otros componentes. Las membranas TPO son generalmente blancas o de color claro. Reflejan la luz solar y reducen la absorción de calor, lo que las hace energéticamente eficientes. El TPO se utiliza comúnmente en edificios comerciales. La membrana es fácil de instalar y rentable. Tiene buena resistencia a los rayos UV, ozono y altas temperaturas.
Terpolímero de etileno propileno dieno (EPDM)
El EPDM es otra membrana de techo de una sola capa. Está hecha de goma sintética. El EPDM suele ser negro, pero también existen versiones blancas. Es popular para techos planos porque es duradero y resistente a los rayos UV y a temperaturas extremas. Las membranas EPDM son fáciles de instalar. Pueden ser pegadas, fijadas mecánicamente o lastreadas. Esta membrana requiere poco mantenimiento y puede durar hasta 30 años o más.
Cloruro de polivinilo (PVC)
El PVC es otra membrana de techo de una sola capa. Está hecha de materiales sintéticos. Las membranas de PVC son típicamente blancas o de color claro. Tienen una superficie lisa y brillante. El PVC es conocido por su durabilidad y resistencia a perforaciones, desgarros y productos químicos. La membrana a menudo se suelda utilizando aire caliente, creando una costura fuerte y a prueba de agua. El PVC es adecuado para techos con alto tráfico peatonal o exposición a productos químicos.
Asfaltos modificados
Esta membrana se basa en asfalto. Combina el techado tradicional de asfalto con tecnologías modernas de plástico y goma. Las membranas de asfalto modificado tienen una construcción de 2 capas. Se componen de una capa base y una capa de cubierta. La capa de cubierta proporciona resistencia a las inclemencias del tiempo. Existen diferentes tipos de membranas de asfalto modificado, incluyendo asfalto modificado con polipropileno atáctico (APP) y goma (SBS).
Techos construidos (BUR)
El techado construido es una membrana tradicional para techos planos. Se compone de múltiples capas de asfalto, mallas de fibra de vidrio y una capa protectora superior. Las membranas BUR son duraderas e impermeables. Son adecuadas para techos de baja pendiente o planos. Sin embargo, el techado construido requiere más tiempo y experiencia para su instalación.
Impermeabilidad
Las membranas para techos planos están diseñadas principalmente para mantener el agua fuera. Crean una capa continua y sin juntas que evita que el agua se infiltre en la estructura del techo. Esto ayuda a proteger la estructura de posibles daños causados por el agua, como podredumbre, crecimiento de moho y debilitamiento estructural.
Durabilidad
Las membranas para techados están diseñadas para resistir diversas condiciones climáticas, incluyendo calor extremo, frío, lluvia y nieve. También son resistentes a los rayos UV, que pueden degrar otros materiales de techado con el tiempo. La mayoría de las membranas tienen una alta calificación de viento y son resistentes a perforaciones, lo que las convierte en una opción duradera para techos.
Bajo mantenimiento
Una vez instaladas, las membranas para techos planos requieren poco mantenimiento. Inspecciones y limpiezas regulares pueden ser suficientes para garantizar su longevidad. Esto contrasta con otros tipos de techos, como las tejas, que pueden necesitar ser reemplazadas o reparadas con frecuencia.
Fácil instalación
Instalar una membrana para techo plano suele ser un proceso sencillo. Dependiendo del tipo de membrana, puede ser instalada por mecánicos mediante métodos como soldadura, adherencia o uso de un lastre. Esta facilidad de instalación puede llevar a costos laborales más bajos.
Rentabilidad
Aunque el costo inicial de una membrana para techos planos puede variar, su valor a largo plazo es significativo. Su durabilidad y bajos requisitos de mantenimiento significan que el reemplazo es poco frecuente y las reparaciones son mínimas. Esto, combinado con su fácil instalación, puede hacer que una membrana para techos planos sea una opción rentable durante su vida útil.
Eficiencia energética
Algunas membranas para techos planos pueden mejorar la eficiencia energética de un edificio. Los materiales de membrana blancos o de color claro ofrecen propiedades reflectantes que pueden reducir los costos de refrigeración en climas cálidos al reflejar la luz solar lejos del edificio. Alternativamente, algunas membranas están diseñadas para absorber calor.
Consideraciones ambientales
Varias membranas para techos planos tienen contenido reciclado, lo cual puede contribuir a obtener puntos LEED y otros programas de certificación de edificios verdes. Además, algunas membranas están diseñadas para ser completamente reciclables al final de su vida, minimizando aún más su impacto ambiental.
Flexibilidad estética
Si bien la funcionalidad es primordial, las membranas para techos planos ofrecen flexibilidad estética. Desde techos clásicos negros (EPDM) hasta opciones más modernas como techos verdes o azules, hay una membrana para cada estilo arquitectónico. Con la membrana adecuada, un techo plano puede mejorar el atractivo visual de un edificio.
Existen diversas aplicaciones para las membranas de techos planos, incluyendo:
Techos planos residenciales
El techado con membrana es una opción popular para los propietarios debido a sus características de impermeabilidad y durabilidad. Proporciona una excelente protección para los hogares residenciales contra condiciones climáticas severas, incluyendo fuertes lluvias y nevadas. El techado con membrana es una opción fantástica para la eficiencia energética, ya que mantiene los hogares más frescos durante los meses de verano. Además, es una opción de bajo mantenimiento que requiere poco esfuerzo y recursos para permanecer en excelentes condiciones.
Edificios comerciales
Los edificios comerciales utilizan membranas para techos planos porque son duraderas y rentables. Las empresas pueden ahorrar dinero en reparaciones y reemplazos a lo largo del tiempo gracias a la naturaleza duradera de las membranas para techos planos. Estas membranas protegen a los edificios comerciales de daños por agua, filtraciones y otros problemas relacionados con el clima. También son excelentes para la eficiencia energética, ayudando a las empresas a reducir sus facturas de servicios públicos.
Garajes
Ya sea para uso residencial o comercial, los garajes se benefician de las membranas para techos planos porque requieren poco mantenimiento. Un garaje con un techo de membrana requiere poco mantenimiento a lo largo de los años, ahorrando tiempo y dinero al propietario. Las membranas para techos planos también son muy duraderas, ofreciendo un techo para el garaje que puede durar décadas con poco daño. La mayoría de las membranas son resistentes a perforaciones, desgarros y otros daños, lo cual es ideal para el techo de un garaje que a menudo ve el paso de vehículos.
Extensiones y anexos
Las extensiones y anexos se benefician de las membranas para techos planos porque son fáciles de instalar. Los propietarios pueden ahorrar en costos laborales porque las membranas para techos planos suelen ser fáciles de instalar para quienes realizan tareas por sí mismos. También son muy personalizables, permitiendo un techo que se ajuste al estilo y diseño específico de la extensión o anexo. Los propietarios pueden elegir entre varios materiales, incluyendo EPDM, TPO y PVC, para encontrar el que mejor se adapte a sus necesidades.
Las membranas descritas anteriormente tienen diferentes características. Es importante considerar los factores clave al elegir una membrana para un techo plano comercial o residencial.
Costo y presupuesto
Se debe considerar el costo inicial de la instalación de la membrana para techos y los gastos a largo plazo, como mantenimiento y durabilidad. Las membranas EPDM son generalmente más asequibles, mientras que las membranas PVC y TPO pueden tener diferentes costos dependiendo del proyecto.
Clima y condiciones meteorológicas
El clima local, incluyendo rangos de temperatura, radiación UV y condiciones climáticas extremas, debe ser considerado al elegir una membrana. Las membranas de PVC funcionan bien en áreas soleadas, mientras que las membranas de EPDM son adecuadas para diversos climas.
Regulaciones y normas de construcción
Se deben revisar los códigos y regulaciones de construcción locales para asegurar el cumplimiento de requisitos de seguridad contra incendios, impacto ambiental y eficiencia energética.
Características del techo
Se debe evaluar el tipo de material del techo, la estructura del techo, el sistema de drenaje y las condiciones actuales del techo para determinar la membrana más adecuada. Por ejemplo, las membranas TPO pueden ser preferidas para techos con alto tráfico peatonal.
Consideraciones ambientales
Se deben considerar factores como los objetivos de eficiencia energética del edificio, prioridades de sostenibilidad y posibles impactos ambientales. Las membranas TPO son altamente reflectantes, lo que las hace adecuadas para edificios energéticamente eficientes.
Instalación y mantenimiento
Se debe considerar la complejidad del proceso de instalación, habilidades requeridas y mantenimiento. Las membranas EPDM son fáciles de instalar y requieren poco mantenimiento.
Longevidad y durabilidad
Se debe considerar la vida útil esperada de cada tipo de membrana y su resistencia a diversos factores, como perforaciones, productos químicos y fluctuaciones de temperatura. Las membranas de PVC tienen una larga vida útil y son muy duraderas.
Estética
Se debe considerar la apariencia de la membrana, incluyendo su color y textura, para asegurarse de que se alinee con la visión estética deseada. Las membranas de PVC ofrecen más opciones de color.
Q: ¿Cuáles son los tres principales tipos de membranas para techos planos?
A: Hay tres tipos principales de membranas para techos planos: termoplásticos, termofijos y asfalto modificado. Los primeros dos pertenecen a la familia de techos de goma. Las membranas se utilizan para reemplazar o instalar nuevas membranas de techos planos en edificios comerciales y residenciales.
Q: ¿Cuál es la vida útil de una membrana para techo plano?
A: Las membranas para techos planos pueden durar entre 15 y 50 años, dependiendo del tipo y material. Las membranas de PVC y TPO duran hasta 25 años, mientras que el EPDM puede durar hasta 40 años. Las membranas de PVC y TPO tienen soldaduras y costuras que deben ser revisadas y mantenidas. En contraste, las membranas EPDM generalmente se mantienen intactas y solo necesitan mantenimiento una vez cada dos años.
Q: ¿Cuáles son los tres tipos de techos planos?
A: Los tres tipos de techos planos son:
Q: ¿Cuál es el problema más común con los techos planos?
A: El problema más común con los techos planos es el agua estancada. Dado que los techos planos no tienen pendiente, el agua puede acumularse y formar charcos en ciertas áreas. Esta agua estancada representa un riesgo para la membrana del techo. Causa filtraciones y deterioro prematuro. Un drenaje deficiente, canaletas obstruidas y escombros contribuyen a problemas de agua estancada.