(2234 productos disponibles)
Una **sopladora de forraje** es una maquinaria agrícola común que se utiliza para procesar tallos de hierba o maíz marchitos o recién cortados en silos. También se conoce como sopladora de ensilado, sopladora de heno o cortadora de paja. Las sopladoras de forraje se clasifican en tres tipos principales según sus sistemas de alimentación, es decir, alimentación neumática, mecánica e hidráulica. Examinemos estos tipos en detalle.
Sopladoras de forraje neumáticas
Las sopladoras de forraje neumáticas utilizan la presión del aire para propulsar el forraje procesado hacia el silo. Están equipadas con un compresor de aire o un ventilador que funciona para crear una columna de aire lo suficientemente fuerte como para transportar el forraje cortado a través de una tubería hasta el contenedor de almacenamiento. Este tipo de sopladora de forraje es popular porque es fácil de operar y tiene alimentación automática. Sin embargo, puede requerir un compostador separado para la conexión, lo que puede aumentar el costo de instalación.
Sopladoras de forraje mecánicas
Las sopladoras de forraje mecánicas están diseñadas utilizando un cuchillo rotatorio de alta velocidad para cortar el forraje en pedazos más pequeños. Las piezas cortadas se propulsan luego hacia el silo de almacenamiento a través de una tolva o tubería. Son más respetuosas con el medio ambiente ya que no requieren energía eléctrica para funcionar. Sin embargo, las sopladoras de forraje mecánicas pueden tener un sistema de alimentación manual, que es tedioso y consume mucho tiempo, especialmente en las granjas grandes.
Sopladoras de forraje de accionamiento hidráulico
Como su nombre lo indica, las sopladoras de forraje de accionamiento hidráulico utilizan sistemas hidráulicos para alimentar y procesar el forraje. Se acoplan al enganche de tres puntos de un tractor y se conectan a sus mandos hidráulicos. El forraje se corta y se expulsa al contenedor de almacenamiento a través de una tolva accionada por el sistema hidráulico. Este tipo de sopladora de forraje se utiliza comúnmente para tractores que tienen un alto requisito de potencia. Puede que no sea adecuado para granjas más pequeñas, y la dirección de la tolva puede tener que ajustarse manualmente.
La sopladora de forraje montada en remolque tiene algunas piezas con especificaciones. Conocer estas piezas con especificaciones ayuda a los compradores a comprender mejor la sopladora de forraje. Aquí hay algunas piezas clave con sus especificaciones correspondientes.
Diámetro de la toma de fuerza
Esto se refiere al diámetro del eje de la toma de fuerza conectado al tractor. Los tamaños típicos son 6 pulgadas, 8 pulgadas y 12 pulgadas.
RPM de la toma de fuerza
Las RPM típicas son 540 y 1000. A 540 RPM, la sopladora de forraje funciona bien con muchos tractores. Realiza de manera eficiente su tarea de procesar y soplar forraje hacia el comedero. Para tractores con 1000 RPM, tiene una velocidad más alta. Algunos agricultores lo prefieren porque reduce el tiempo dedicado a procesar forrajes.
Enganche
Esto se refiere al tipo de enganche de tractor que utiliza la sopladora de forraje. Tiene un enganche de Categoría 2 (tamaño del vástago/bola de 1 pulgada) o un enganche de Categoría 3 (tamaño del vástago/bola de 1.5 pulgadas). Con un enganche de Categoría 2, es compatible con tractores que tienen un implemento de enganche de Categoría 2. Es decir, tractores con una potencia promedio de entre 40 y 100 caballos de fuerza. Generalmente, un implemento de tractor de Categoría 2 tiene un tamaño promedio que se utiliza para cultivar un área más grande. Para algunos, un enganche de Categoría 3 normalmente funciona bien para tractores de alta potencia que tienen una potencia de 100 caballos de fuerza o más. La mayoría de los ganaderos a gran escala con más de cientos de cabezas de ganado lo utilizan.
Palas del ventilador
El número de palas en un ventilador de sopladora de forraje varía. Comúnmente, hay de 6 a 12 palas del ventilador. La longitud de cada pala varía entre 18 y 24 pulgadas. La longitud más utilizada depende del tamaño del soplador y las necesidades del agricultor.
Picadora de proceso
Algunas sopladoras de forraje tienen cortadoras o masticadoras instaladas. Con estas herramientas, la longitud de corte que alcanza el soplador varía de 1 a 3 pulgadas, comúnmente llamadas cortes gruesos. También puede lograr cortes más largos de hasta 6 pulgadas. Los sopladores con cortadoras que logran cortes más largos son adecuados para procesar cultivos fibrosos como el mijo, la caña y el maíz.
Para obtener muchos años de excelente servicio de una sopladora de forraje, el mantenimiento regular es esencial. Una máquina de procesamiento de forraje bien mantenida aumenta el valor nutricional y reduce los residuos. Además, reduce el riesgo de problemas respiratorios en el ganado.
Comprobaciones diarias
Compruebe el aceite del motor todos los días y rellénelo si está bajo. Asegúrese de que todas las conexiones eléctricas estén seguras. Limpie el radiador. Expulse cualquier residuo de cosecha en el ventilador y el compartimento del motor para evitar el sobrecalentamiento.
Servicios regulares
Cada mes, inspeccione la sopladora para detectar signos de daño, como rasgaduras, abolladuras o dobleces. Busque piezas sueltas o faltantes y reemplácelas de inmediato. Lubrique todos los puntos de engrase e inspeccione las correas.
Cada tres meses, cambie el aceite del motor y limpie el filtro de aire. Cambie el cuchillo de corte si está desafilado. Además, equilibre y alinee el ventilador del soplador.
Revisión anual
Al menos una vez al año, realice una inspección completa del soplador. Cambie el filtro de combustible e inspeccione las mangueras y los sistemas hidráulicos. Compruebe los sellos y los cojinetes de la cuchilla y reemplácelos si es necesario.
Una sopladora de forraje se utiliza principalmente en el campo y en las granjas ganaderas, pero su aplicación no se limita a eso. Varias industrias y granjas utilizan sopladoras de forraje de diferentes maneras.
Granjas ganaderas:
La Universidad del Sur de Illinois llevó a cabo una investigación para determinar una velocidad de soplado adecuada para colocar ensilado de maíz picado utilizando una sopladora de forraje en una granja ganadera en el noreste. Esto demostró que una sopladora de forraje podía esparcir eficientemente el ensilado para el alimento del ganado. Los alimentadores de forraje se utilizan ampliamente en la configuración de una granja, como lo indica el estudio.
Industria de la bioenergía:
Algunas industrias utilizan una sopladora de forraje para esparcir biomasa en la producción de energía renovable como la bioenergía. Procesan energía a partir de material orgánico. Según una presentación realizada sobre los desarrollos de la bioenergía en Europa, hay planes para aumentar el uso de la industria de la bioenergía en un 20 por ciento, lo que utilizará muchas sopladoras de forraje para la producción de energía.
Industria agrícola:
Las sopladoras de forraje se utilizan ampliamente en la industria agrícola para esparcir cultivos picados. Reduce la competencia entre las plantas por el espacio de crecimiento y mejora los rendimientos de los cultivos. La adopción de sopladoras de forraje en la agricultura es alta, ya que los estudios demuestran que ayudan a mejorar la calidad de muchos cultivos.
Investigación y desarrollo:
Las sopladoras de forraje se pueden utilizar en la investigación para averiguar cómo reaccionan diferentes cultivos y suelos a la dispersión de materiales de desecho. Los institutos de investigación pueden utilizarlas al llevar a cabo prácticas de conservación del suelo para evitar la erosión, especialmente en las laderas. Ayudan a integrar los sistemas agroforestales. Con muchos agricultores de subsistencia que conservan sus granjas con árboles, esta es una práctica popular. Sobre la protección de los ecosistemas agrícolas, muchas organizaciones recomiendan sopladoras de forraje para tales prácticas.
Los siguientes consejos pueden ayudar a los compradores comerciales a encontrar la sopladora de forraje adecuada para sus clientes objetivo.
Opte por materiales duraderos
Apex y GoweFeed son marcas de sopladoras de forraje que utilizan materiales duraderos para garantizar la longevidad de sus máquinas. Muchos modelos utilizan acero inoxidable, como la Feed Blower G-4000, que tiene un tubo de soplador de acero inoxidable. Este material resistente no se oxida fácilmente y dura mucho tiempo, incluso con un uso regular. Otros materiales que se encuentran en las sopladoras de forraje, como el plástico reforzado, son igualmente fuertes y duraderos. Los materiales duraderos permiten la resistencia a la presión y los impactos para una vida útil funcional.
Manijas cómodas
Considere las manijas de la sopladora de forraje diseñadas para brindar comodidad y facilidad de uso. Generalmente se encuentra que las manijas están acolchadas para reducir la vibración y la fatiga durante la operación. La vibración puede hacer que el usuario se sienta menos en control y más incómodo. La fatiga puede provocar cansancio o falta de energía. Por lo tanto, las manijas ajustables para posiciones personalizables y los diseños ergonómicos que se adaptan a la forma natural de la mano también ayudan. Las características ergonómicas también son aplicables a otras partes de la máquina, como agarraderas y controles.
Opciones de transporte flexibles
Las sopladoras de forraje a menudo tienen múltiples formas de transportarlas. Muchas máquinas tienen ruedas para ayudar a moverlas más fácilmente. Algunas ruedas son grandes y resistentes, como las ruedas de las sopladoras de forraje Apex. Un marco resistente brinda más resistencia, especialmente para mover distancias largas. Algunos modelos pueden incluir una manija de transporte para mayor portabilidad. Con más formas de moverlo, una sopladora de forraje se puede utilizar en diferentes lugares.
Variedad de configuraciones de flujo de aire
Las sopladoras de forraje ofrecen muchas configuraciones de flujo de aire para adaptarse a diferentes necesidades de alimentación y situaciones. La configuración de flujo de aire producida desde la salida del motor se puede ajustar en función del tipo de forraje, su contenido de humedad y la distancia de soplado deseada. Algunos modelos incluso tienen la configuración registrada en formato digital, como el soplador de alimentación Trioliet Afikm. Tiene una pantalla que puede mostrar la salida del motor, la velocidad del soplador, la configuración del flujo de aire y la humedad del forraje cosechado. Las configuraciones de flujo de aire también se encuentran en otros dispositivos electrónicos. En general, cuantas más opciones, mejor, ya que puede satisfacer las diversas demandas y requisitos de rendimiento.
P1: ¿Cuáles son las diferencias entre las sopladoras de forraje mecánicas e hidráulicas?
A1: La principal diferencia está en la transmisión de potencia. Las sopladoras de forraje mecánicas utilizan accionamiento mecánico directo, mientras que los modelos hidráulicos utilizan accionamientos hidráulicos. Las sopladoras de forraje hidráulicas son más eficientes y fáciles de mantener, pero generalmente son más costosas que las mecánicas.
P2: ¿Puede una sopladora de forraje funcionar con diferentes tipos de cultivos?
A2: Sí, muchas sopladoras de forraje están diseñadas para manejar varios cultivos, incluidas las gramíneas, las leguminosas y el ensilado. Sin embargo, el rendimiento puede variar según el tipo, por lo que es importante consultar la recomendación del fabricante.
P3: ¿Cuál es la vida útil de una sopladora de forraje típica?
A3: Dependiendo de factores como la calidad de construcción, el mantenimiento y el uso, las sopladoras de forraje generalmente duran entre 10 y 20 años. El mantenimiento y servicio regulares pueden hacer mucho para prolongar la vida útil y también mantener un rendimiento óptimo.
P4: ¿Hay alguna precaución de seguridad que deba tenerse en cuenta al usar una sopladora de forraje?
A4: Sí. Algunas precauciones de seguridad que deben tenerse en cuenta son usar protección auditiva y mantener a los transeúntes alejados del área de trabajo. Los usuarios también deben asegurarse de que todas las piezas móviles estén bien lubricadas e inspeccionar la máquina antes de usarla para evitar accidentes.