Arena fundición

(16329 productos disponibles)

Fundición de arena de cromita

Fundición de arena de cromita

489,45 - 494,29 €
Pedido mínimo: 20 toneladas métricas
16 yrsCNProveedora
Precio de arena de cromo de fundición

Precio de arena de cromo de fundición

310,15 - 407,07 €
Pedido mínimo: 25 toneladas
15 yrsCNProveedora
Cuentas de bauxita, arena de cerámica fundida, arena de cerámica para fundición

Cuentas de bauxita, arena de cerámica fundida, arena de cerámica para fundición

213,23 - 252,00 €
Pedido mínimo: 1 tonelada
Envío por pieza: 2.853,88 €
2 yrsCNProveedora
Orán odificado,

Orán odificado,

1.812,40 - 2.035,32 €
Pedido mínimo: 17 toneladas
Envío por pieza: 9.959,93 €
verify13 yrsCNProveedora

Sobre arena fundición

Tipos de Arenas de Fundición

Utilizar el tipo correcto de arena es esencial para el éxito de todo el trabajo de fundición. Como se mencionó anteriormente, el tipo de arena que se empleará depende en gran medida del método de fundición que se esté utilizando. La naturaleza del producto fundido final requerido también influirá en el tipo de arena de fundición que se utilizará.

A continuación, se presentan algunos tipos de arenas de fundición que se utilizan comúnmente en la industria de la fundición:

  • Arena Verde: Este es el tipo de arena más popular utilizado en las fundiciones. La arena verde está compuesta por arena, arcilla (generalmente bentonita de sodio), agua y polvo de carbón. La combinación de estos cuatro elementos crea un material de moldeo resistente, flexible y reutilizable que puede adaptarse rápidamente a los cambios térmicos sin agrietarse cuando se expone al calor intenso. La presencia de arcilla y humedad le da a la arena verde una humedad particular que ayuda a la reproducción precisa de los detalles del modelo en la fundición final. Su amplia disponibilidad y bajo costo la convierten en una opción económica para las fundiciones. Además, el contenido de polvo de carbón de la arena verde no solo contribuye a la calidad de la fundición al reducir la adherencia de la arena, sino que también permite que la arena se recicle numerosas veces dentro de la fundición, minimizando los residuos. Por estas razones y otras más, la arena verde sigue siendo un material de moldeo fundamental y económicamente viable para la fundición de metales en la fundición.
  • Arena Seca: También llamada proceso de arena seca, es el tipo de arena más común y simple que se utiliza en la fabricación de fundiciones. La arena seca es como la arena verde, solo que excluye las partes de agua y arcilla. Para hacer arena seca, se proporciona cierto nivel de resistencia térmica y química de los agentes aglutinantes y los aditivos que se utilizan para tratar la arena. La ausencia de arcilla y humedad le da a la arena seca una mayor resistencia y resistencia térmica. Una característica significativa de la fundición de arena seca es que se seca bajo el proceso estándar, convirtiéndose así en un molde más robusto y duradero que puede soportar altas temperaturas. Esto hace que las fundiciones de moldes de arena seca sean capaces de manejar metales no ferrosos que son más fácilmente fundibles. Por ejemplo, metales como el aluminio y el magnesio, que tienen puntos de fusión más bajos y requieren arenas de fundición con mayor resistencia al calor, son más adecuados para los moldes de arena seca. Además, los moldes de arena seca brindan a las fundiciones la ventaja de poder fundir aleaciones de metales ligeros que requieren mayor precisión y detalle en la fundición final. En resumen, la ausencia de arcilla y humedad hace que las fundiciones de arenas secas sean más fuertes y resistentes al calor, lo que las hace preferibles para metales como el aluminio y el magnesio.
  • Arena Sintética: La arena sintética es más como arena artificial. Está hecha de materiales químicamente estables como olivino, circón o polietileno circular con núcleo, que a menudo se utiliza como agente aglutinante. Siguiendo lo establecido, la arena sintética tiene características químicas predecibles y es menos probable que dañe los metales fundidos, lo que aumenta la durabilidad y la confiabilidad del proceso de fabricación de fundiciones. La arena sintética de fundición se puede dividir en dos categorías: arena de polímero y arena con núcleo. La arena de polímero utiliza plásticos como agente aglutinante, lo que ofrece un medio de moldeo consistente y duradero. Por otro lado, la arena con núcleo utiliza granos esféricos que ayudan a consolidar la arena y aumentar su resistencia cuando se calienta, creando un molde estable y confiable. Además de ser respetuosa con el medio ambiente, las arenas sintéticas para fundiciones tienen una gran capacidad de reciclaje, lo que reduce los residuos de arena de fundición y las huellas de contaminación.
  • Arenas ligadas a sodio: Aunque estas arenas que se encuentran en la fundición parecen ser similares a las arenas verdes, dependen en gran medida del silicato de sodio como elemento aglutinante. Cuando se calienta durante el proceso de fundición, el silicato de sodio sufre una transformación, fijando la arena y formando el molde. Las arenas ligadas a sodio poseen un alto grado de flexibilidad y se pueden reutilizar numerosas veces antes de necesitar reemplazo. Además de su durabilidad, las arenas ligadas a sodio también permiten una fabricación de moldes más rápida, lo que reduce los tiempos de producción de la fundición y aumenta los niveles de producción. Además, destacaron las características mecánicas de los moldes de arena ligados a sodio, incluida su precisión, acabado superficial liso y excelente precisión dimensional. En conclusión, esto significa que las fundiciones de arenas ligadas a sodio ofrecen velocidades de producción rápidas, lo que permite a la industria de la fundición cumplir con los plazos y las demandas de los clientes de manera oportuna.
  • Arenas de Furano: Las arenas de fundición de furano son un tipo de arena hecha de resina de furano, una resina termoendurecible formulada a partir de sustancias vegetales, por ejemplo, furfural. Las arenas de furano de fundición crean moldes y núcleos endureciendo y calentando la resina de furano como agente aglutinante. Los moldes hechos de arenas de furano se distinguen por un alto grado de precisión en cuanto a forma, buena tolerancia al calor y las sustancias químicas, y una mayor capacidad de automatización en el proceso de fabricación de núcleos. En conclusión, las arenas de furano ofrecen técnicas de moldeo y fabricación de núcleos con excelente precisión, durabilidad y automatización, proporcionando a la producción de fundición soluciones eficientes y confiables.

Especificación y Mantenimiento

Estos son los tipos y especificaciones de la arena de fundición junto con sus aplicaciones correspondientes.

  • Arena de Sílice

    Aplicación: Moldes y núcleos de fundición de metales, material refractario, fundición de piezas

  • Arena Verde

    Aplicación: Agente de moldeo para varios tipos de aleaciones metálicas, Arenas refractarias de alta temperatura para moldes de fundición

  • Arenas de Cromo

    Aplicación: Fundición de aceros marinos y estructurales, metales ferrosos, tuberías de gran diámetro, cuerpos de bombas, válvulas y otros componentes

  • Arena de Circón

    Aplicación: Fundición de piezas de alta precisión, componentes aeroespaciales y fundición a la cera perdida para joyería y arte Z

  • Arena de Olivino

    Aplicación: Recubrimientos de fundición, materiales refractarios y agentes desmoldantes para la fundición de acero, hierro y aleaciones no ferrosas

El mantenimiento de las arenas de fundición es muy importante para mantener su rendimiento y prolongar su vida útil. Estos son algunos de los consejos típicos de mantenimiento según el tipo de arena de fundición utilizada.

  • Arena de Sílice:

    Compruebe regularmente la calidad de la arena y elimine las impurezas de inmediato. Ajuste la distribución del tamaño de las partículas de arena según los requisitos de fundición. Mantenga el contenido de humedad de la arena adecuado para evitar defectos de fundición. Implemente sistemas efectivos de reciclaje y tratamiento de arena para evitar el deterioro de la arena.

  • Arena Verde:

    Mantenga la humedad y la temperatura adecuadas de la arena verde para evitar grietas de arena seca y pérdida de arena. Agregue aglutinante y modificador regularmente para mejorar la resistencia y la adaptabilidad de la arena. Limpie el equipo y las tuberías de la fundición para evitar obstrucciones de arena y acumulación de suciedad. Fortalezca el mantenimiento y la reparación del equipo para evitar fugas de arena y desgaste del equipo.

  • Arenas de Cromo:

    Monitoree regularmente la temperatura y la atmósfera en la fundición para evitar la oxidación y el deterioro de la arena de cromo. Implemente sistemas efectivos de separación y enfriamiento de arena para evitar la aglomeración y el sobrecalentamiento de la arena. Almacene correctamente la arena de cromo para evitar la absorción de humedad y la contaminación.

  • Arena de Circón:

    Agregue arena de circón nueva regularmente para mantener la calidad de la arena y la estabilidad de la fundición. Fortalezca el enfriamiento y la separación de la arena para evitar la aglomeración y el sobrecalentamiento de la arena. Limpie regularmente los moldes y núcleos de arena para evitar residuos y contaminación.

  • Arena de Olivino:

    Mantenga el contenido de humedad y la temperatura adecuados de la arena de olivino para evitar la pérdida de arena y las grietas. Agregue aglutinante y modificador regularmente para mejorar la adaptabilidad y la estabilidad de la arena. Limpie los moldes y núcleos de arena de olivino con prontitud para evitar defectos de fundición.

Aplicaciones de las Arenas de Fundición

Debido a su composición y propiedades, la arena de fundición tiene numerosas aplicaciones y usos industriales y de construcción, tales como:

  • Material para la fabricación de núcleos: Las arenas de fundición se granulan y se utilizan como sustancias para la fabricación de núcleos. Las arenas de núcleo crean núcleos en los moldes, que mantienen cavidades en los objetos moldeados. Estas cavidades suelen ser necesarias para crear diseños específicos o funcionalidades técnicas en los productos metálicos.
  • Arena de proyecto de construcción: Las arenas de fundición, especialmente cuando se utilizan arenas de sílice, se utilizan con frecuencia como arena en proyectos de construcción. La arena de sílice se mezcla regularmente en el concreto o se utiliza como material independiente para mejorar la resistencia, la ventilación y la adaptabilidad para el desarrollo de edificios, obras viales y otras obras de construcción.
  • Material de relleno sanitario: La arena de fundición se considera un material útil en los proyectos de relleno sanitario. Sirve como material de cubierta o base, mitigando problemas al mejorar los sistemas de drenaje y reducir las tasas de descomposición de residuos.
  • Arena de producción de vidrio: La arena de fundición, particularmente la arena de sílice, también se emplea en la producción de vidrio. Las industrias utilizan estas arenas cuando buscan sílice pura con distribuciones específicas del tamaño de las partículas. Las arenas actúan como fuente primaria de sílice en la producción de vidrio, asegurando así la transparencia y la calidad de los productos de vidrio finales.
  • Relleno en la producción de polímeros: La arena de fundición de sílice se utiliza a menudo como material de relleno en la producción de polímeros. Contribuye a las propiedades mecánicas, la estabilidad térmica y la precisión dimensional de los productos de polímero, mejorando su rendimiento y durabilidad.
  • Superficies deportivas: Las arenas de sílice de fundición son comunes en la creación de superficies deportivas, como campos de césped artificial y pistas de atletismo. Proporcionan tracción, estabilidad y amortiguación, mejorando el rendimiento y la seguridad de los atletas.
  • Usos agrícolas: Las arenas de fundición tienen una gama de aplicaciones agrícolas. Se pueden utilizar para mejorar la calidad del suelo, mejorar el drenaje y promover el desarrollo de las raíces. Además, algunas arenas de fundición sirven como portadores de fertilizantes y pesticidas, ayudando así a la distribución y liberación precisas de productos químicos agrícolas.

Cómo elegir arenas de fundición

Al elegir la arena de fundición, los compradores deben observar la calidad. Los compradores deben verificar las propiedades químicas, físicas y mecánicas para garantizar su idoneidad para las aplicaciones de fundición. El contenido de impurezas, como arcilla y limo, también debe controlarse, ya que los niveles excesivos pueden afectar negativamente la calidad de la fundición.

Además, deben evaluar varios tipos de arena de fundición en función de los requisitos específicos de fundición. Por ejemplo, la arena de sílice es la arena de fundición más utilizada para la fundición general de metales. Los compradores la utilizan para aplicaciones de fundición de metales no especiales. Invierta en arena recubierta de resina si los compradores se encuentran en la fundición de cáscara o de inversión. Este tipo de arena es más caro, pero produce fundiciones de mayor calidad, lo que la hace adecuada para los tipos de fundición de cáscara e inversión. Considere utilizar arena sintética si los compradores se encuentran en una fundición con un presupuesto limitado y necesitan optar por materiales rentables. La arena sintética ofrece propiedades similares a las arenas naturales, pero a un costo menor.

Además, los compradores deben considerar la forma, el tamaño, la distribución y la redondez de los granos de la arena, ya que afectan el proceso de moldeo y la calidad de la fundición. Por ejemplo, los granos angulares ofrecen más resistencia y mejores propiedades de moldeo. En contraste, los granos redondeados proporcionan una excelente fluidez y uniformidad.

Los compradores también deben considerar la sostenibilidad ambiental de las arenas. Las arenas de fundición pueden tener un impacto ambiental significativo según la fuente de la arena. Busque proveedores que tengan opciones de arena sostenible para mitigar el impacto ambiental.

P&R

P: ¿Qué tipos de arena de fundición se utilizan en la industria de la fundición?

R: La industria de la fundición utiliza principalmente cinco tipos de arena de fundición: arena verde, arena seca, arena recuperada, arena recubierta y arena de inversión. Cada tipo tiene sus propiedades y ventajas únicas para procesos de fundición específicos.

P: ¿Es tóxica la arena de fundición?

R: El impacto ambiental de la arena de fundición puede ser dañino si no se maneja adecuadamente. Ciertos óxidos metálicos que se encuentran en la arena de fundición pueden ser tóxicos y pueden causar algunos riesgos para la salud humana. Por esta razón, es importante analizar y clasificar la arena de fundición antes de cualquier tratamiento de reciclaje o eliminación.

P: ¿Cuál es la función principal de la arena de fundición?

R: La arena de fundición juega un papel crucial en la producción de piezas metálicas fundidas de alta calidad. Sus funciones principales son crear un molde que conserve su forma cuando se vierte el metal líquido en él, producir superficies de fundición lisas y precisas y permitir la fácil extracción de la fundición del molde.

P: ¿Cómo se recicla la arena de fundición?

R: El proceso de reciclaje comienza separando cualquier material de moldeo usado. Luego, la arena de fundición recuperada se tamiza y clasifica. Posteriormente, se somete a tratamientos térmicos o químicos para eliminar las impurezas y restaurar sus propiedades antes de ser reasignada para su uso como arena de fundición o para otras aplicaciones.

P: ¿Cuáles son las ventajas de la arena de fundición?

R: Las principales ventajas de la arena de fundición son su durabilidad, reciclabilidad, rentabilidad y versatilidad.

X