(18 productos disponibles)
Un ventilador de escape de jaula de ardilla para invernaderos viene en diferentes diseños adecuados para su uso en diversos entornos. Aquí hay algunos de ellos:
Un ventilador de escape de invernadero de accionamiento directo tiene un motor eléctrico conectado directamente al eje del ventilador. Tiene menos partes móviles, lo que lo hace más eficiente y fácil de mantener. Los fabricantes lo construyen para proporcionar un flujo de aire constante en invernaderos de tamaño pequeño a mediano. Debido a su simplicidad, los ventiladores de accionamiento directo suelen ser opciones asequibles para muchos propietarios de invernaderos.
En un ventilador de accionamiento por correa, un motor acciona el ventilador a través de una correa de transmisión y poleas. Este ventilador de escape de jaula de ardilla para invernaderos transfiere más potencia, lo que lo hace adecuado para invernaderos grandes que requieren mover una gran cantidad de aire. En comparación con los modelos de accionamiento directo, el ventilador de accionamiento por correa mueve más aire. Es más versátil y viene en diferentes velocidades y tamaños. Sin embargo, puede requerir más mantenimiento y suele ser más caro que el ventilador de escape de invernadero de accionamiento directo.
Un ventilador de ventilación sin aspas para invernaderos funciona de forma similar a un ventilador de invernadero tradicional. Tiene un anillo exterior grande que aspira aire del ambiente y lo expulsa continuamente. El anillo exterior del ventilador puede tener cualquier tamaño. Los ventiladores de ventilación sin aspas reducen la resistencia del viento, ofreciendo un flujo de aire más eficiente. También mejoran la seguridad al reducir el riesgo de lesiones por las aspas en movimiento.
Un ventilador de escape de invernadero de energía solar utiliza paneles solares como fuente de energía principal. Utiliza la luz solar y la convierte en electricidad a través del panel solar. Este panel luego alimenta el motor que hace girar la aspa de escape. Puede funcionar sin ninguna conexión eléctrica o generación de energía interna. Dependiendo del diseño, un ventilador de energía solar puede funcionar de forma independiente o con un sistema de control de temperatura. Este ventilador es útil para invernaderos ubicados lejos de una red eléctrica.
Potencia del ventilador:
El ventilador de escape de jaula para invernaderos viene con diferentes potencias que van desde 0,25 KW hasta 3,0 KW o más. La potencia decide la velocidad a la que rotará el ventilador para expulsar el aire caliente del invernadero. Un ventilador con mayor potencia expulsará más aire.
Flujo de aire:
El flujo de aire es la cantidad de aire que liberará el ventilador. Se mide en Pies Cúbicos por Minuto (CFM). El flujo de aire de un ventilador de escape de jaula para invernaderos varía de 1.500 CFM a 50.000 CFM o incluso más. El flujo de aire depende de la velocidad, la potencia y el tamaño del ventilador.
Velocidad del ventilador:
Los ventiladores de escape de jaula para invernaderos suelen girar entre 900 y 3.500 revoluciones por minuto (RPM). El diseño de la jaula del ventilador le permite funcionar a alta velocidad, liberando una gran cantidad de aire del invernadero.
Voltaje de funcionamiento:
El ventilador de escape funciona con diferentes voltajes: 12 V, 24, 48, 110 V, 220 V, 380 V o más. Un ventilador con alto voltaje de funcionamiento funcionará más rápido y expulsará más aire del invernadero.
Material:
El material del ventilador de escape normalmente incluye acero laminado en frío y aleación de aluminio. Los materiales son fuertes y duraderos para permitir que el ventilador funcione durante años.
Limpie las aspas:
Las aspas de los ventiladores suelen acumular polvo y suciedad. Use un paño húmedo para limpiar la suciedad y la mugre. Asegúrese de que la energía esté apagada durante la limpieza. Limpie primero el exterior de la aspa y luego el interior. Una vez realizada la limpieza, encienda la energía y deje que el ventilador funcione durante un rato para secar la humedad de las aspas.
Lubrique los rodamientos:
Para los ventiladores de escape de jaula para invernaderos que tienen puertos de engrase, engraselos regularmente a través de los puertos. Algunos pueden tener puertos y otros no. Compruebe los rodamientos en busca de ruido o calor. Si está ruidoso o caliente, engrase los rodamientos sin puertos de engrase regularmente. Lubrique los rodamientos siguiendo las instrucciones del fabricante.
Limpieza interior:
Ocasionalmente, limpie la suciedad del interior del ventilador aspirando o soplando aire con otro ventilador. Limpie los restos que queden con un paño suave húmedo. Tenga cuidado de no dañar las partes sensibles.
Inspeccione el cable:
Compruebe e inspeccione el cable de alimentación y el enchufe. Asegúrese de que la conexión esté apretada y de que no haya daños. También observe el marco del ventilador para ver si hay alguna grieta o daño. Repare o reemplace cualquier parte defectuosa inmediatamente antes de volver a utilizar el ventilador.
Enfriamiento de invernaderos
Durante los calurosos meses de verano, un ventilador de escape de jaula para invernaderos proporcionará una ventilación eficiente al reducir la temperatura interna. Esto creará un ambiente de crecimiento favorable para las plantas. El ventilador funciona ejerciendo presión en la dirección opuesta, permitiendo que el aire pase a través de las aspas. Esto alivia el desafío de pérdida de agua que enfrentan las plantas, permitiéndoles prosperar.
Calefacción de invernaderos
En climas fríos o en invierno, un invernadero debe retener el calor para mantener el crecimiento de las plantas. Un ventilador de escape para invernaderos lo logra circulando el aire caliente por todo el invernadero, eliminando los puntos fríos. Esto permitirá que cada planta disfrute del calor necesario para su crecimiento incluso en los inviernos más duros.
Control de la humedad
La ventilación adecuada en un invernadero es crucial para evitar la humedad excesiva, que a menudo da como resultado moho, mildiu e infecciones diversas. Un ventilador de escape de ardilla reduce eficazmente los niveles de humedad al aumentar la tasa de evaporación. El ventilador es adecuado para mantener un ambiente saludable, apoyar el crecimiento de las plantas y minimizar el riesgo de enfermedades.
Gestión del flujo de aire
Si bien la colocación de un invernadero es fundamental para garantizar una circulación de aire adecuada, otros factores pueden impedir el movimiento del aire. Un ventilador de escape para invernaderos supera estos desafíos mezclando el aire. Impide la formación de zonas estancadas donde los organismos nocivos pueden prosperar. El ventilador distribuye el calor, la humedad y los nutrientes de manera uniforme por todo el invernadero, promoviendo un crecimiento y una salud uniformes de las plantas.
Dilución de la contaminación
En cualquier espacio cerrado, los gases nocivos, incluido el dióxido de carbono, el amoníaco y los olores, pueden acumularse y representar una grave amenaza para la salud de las plantas y los trabajadores. Un extractor de escape de jaula viene al rescate al diluir eficazmente estos contaminantes y expulsarlos al ambiente exterior. Esto garantiza que el invernadero siga siendo un lugar saludable para trabajar y cultivar plantas.
Los propietarios de invernaderos que desean mejorar el crecimiento de sus plantas sin gastar demasiado dinero pueden conocer la importancia de elegir el ventilador de escape de jaula de ardilla para invernaderos ideal. Pueden elegir el ventilador en función de la ventilación correcta, la comodidad y la salud de las plantas. Los siguientes consejos pueden ayudarlos a seleccionar el ventilador adecuado:
Opte por materiales duraderos
El usuario debe buscar un ventilador construido con material resistente a la corrosión. Los componentes metálicos con recubrimientos anticorrosivos se sabe que duran más que los dispositivos de plástico. Elegir un ventilador con una construcción duradera ayuda a reducir los reemplazos frecuentes.
Elija el tamaño correcto
Es importante tener en cuenta el tamaño del invernadero al elegir un ventilador de escape. El usuario debe medir la longitud, el ancho y la altura del invernadero. Luego, calcule los pies cúbicos del invernadero. Una vez que se conoce el tamaño del invernadero, se debe elegir un ventilador que pueda mover el volumen de aire del invernadero requerido.
Opte por modelos de bajo consumo energético
El usuario debe comprobar la clasificación energética del ventilador antes de comprarlo. Seleccionar un modelo con una clasificación energética mejora la eficiencia energética del ventilador. Ayuda a reducir los costes energéticos al tiempo que garantiza el rendimiento óptimo del invernadero.
Considere el nivel de ruido
Preste atención al nivel de ruido que genera el ventilador cuando funciona. Los ventiladores de escape de jaula son más silenciosos que algunos ventiladores axiales. Sin embargo, algunos modelos pueden producir más ruido que otros. Elegir un modelo con un funcionamiento más silencioso crea un ambiente más propicio para trabajar y vivir.
Elija el soporte postventa
Es importante seleccionar al proveedor que ofrece un manual de usuario y soporte de instalación. Un manual de usuario proporciona información sobre el tipo de ventilación que debe comprar y cómo instalarla correctamente. Con el soporte postventa, el usuario puede recibir ayuda en caso de consultas o preocupaciones sobre el rendimiento de la ventilación.
P1. ¿En qué dirección gira un ventilador de escape?
A1. El ventilador de escape gira en el sentido de las agujas del reloj cuando se observa desde el lado del motor. Los ventiladores de escape están diseñados para expulsar el aire del espacio objetivo al aspirarlo de la habitación y expulsarlo a través de la fuerza centrífuga de las aspas.
P2. ¿Un ventilador de escape de 12 pulgadas es lo suficientemente bueno para una habitación?
A2. Un ventilador de 12 pulgadas es adecuado para habitaciones pequeñas con una dimensión de 10 x 10 o menos. Para calcular la cantidad de ventiladores necesarios para ventilar una habitación correctamente, tome el volumen de la habitación por longitud, ancho y altura. Luego, para obtener los CFM necesarios para ventilar la habitación, divida el volumen de la habitación por 3. Luego, encuentre la cantidad de ventiladores de 12 pulgadas necesarios dividiendo los CFM necesarios por los CFM que produce un ventilador de 12 pulgadas. Como ejemplo, para una habitación que mide 10 x 10 x 8 = 800. 800/3 = 267 CFM necesarios. Un ventilador de 12 pulgadas produce aproximadamente 1.400 CFM. 267 CFM / 1.400 = 0,19. Alrededor de 1 ventilador de 12 pulgadas será suficiente.
P3. ¿Cuántos años dura el ventilador de escape?
A3. La vida útil típica de un ventilador de escape es de alrededor de 10 años, suponiendo que se utiliza diariamente. La vida útil podría ser menor o mayor dependiendo de la calidad del ventilador, el material, el uso y el mantenimiento.
P4. ¿Cuál es la diferencia entre los ventiladores de admisión y los de escape?
A4. Un ventilador de admisión es responsable de aspirar aire hacia un edificio o invernadero, mientras que un ventilador de escape expulsa el aire del edificio o invernadero. Un ventilador de admisión suele estar montado en el lado del edificio que mira al viento, y las aspas pueden girar de una manera que le permite recoger el aire y aspirarlo al edificio. El ventilador de escape, por otro lado, está colocado en el lado de sotavento del edificio, y su función es expulsar el aire que está asfixiando el ambiente del invernadero o edificio. La rotación de la aspa del ventilador de escape está diseñada para expulsar el aire.