(174 productos disponibles)
Los medicamentos para H Pylori son el tratamiento para una infección por H Pylori. Esta infección provoca el desarrollo de úlceras en el estómago y el intestino delgado. Las bacterias causan gastritis crónica y aumentan el riesgo de cáncer de estómago con el tiempo. Como resultado, el tratamiento tiene como objetivo erradicar las bacterias y curar las úlceras. Existen dos tipos principales de medicamentos que tratan la infección:
Antibióticos
Los antibióticos son el tratamiento más común para las infecciones por H Pylori. Los médicos suelen prescribir más de un tipo para tomar al mismo tiempo. Este enfoque ayuda a matar las bacterias y evitar que se vuelvan resistentes a la medicación. Algunos tipos comunes de antibióticos que tratan la infección son:
• Amoxicilina: Es un tipo común de antibiótico que los médicos prescriben para tratar una infección por H Pylori. El medicamento suele ser en forma de cápsulas que se toman dos o tres veces al día. Algunas personas pueden experimentar efectos secundarios al tomar el medicamento, como náuseas, vómitos o diarrea.
• Claritromicina: Este es otro tipo común de antibiótico que trata las infecciones por H Pylori. El medicamento está disponible en forma de píldora o líquida que se toma una o dos veces al día. La claritromicina también tiene algunos efectos secundarios que pueden experimentar las personas, como un sentido del gusto alterado, náuseas, vómitos o diarrea.
• Metronidazol: Las personas toman metronidazol en forma de píldora o líquida para tratar las infecciones por H Pylori. Este medicamento está disponible en liberación inmediata y prolongada. Algunas personas pueden experimentar náuseas o un sabor metálico al tomar metronidazol.
Bismuto subsalicilato
El bismuto subsalicilato es un medicamento que ayuda a recubrir el revestimiento del estómago. Está disponible en tabletas masticables o en forma líquida que se toma cuatro veces al día. Algunas personas pueden experimentar heces negras o estreñimiento al tomar bismuto subsalicilato. Sin embargo, estos efectos secundarios suelen ser leves y desaparecen después de un corto período.
Consulta con un médico:
Consulte a un médico para obtener un diagnóstico adecuado y obtener una receta. Los medicamentos de venta libre pueden aliviar los síntomas, pero no curan la infección. Un médico puede prescribir antibióticos para matar las bacterias y reductores de ácido para curar el revestimiento del estómago.
Completa el curso de antibióticos prescrito:
Si se prescriben antibióticos, complete el curso completo incluso si los síntomas mejoran. Algunas bacterias pueden sobrevivir si no se completa el curso, lo que provoca que la infección regrese.
Terapia combinada:
Tomar dos o más antibióticos al mismo tiempo puede matar las bacterias de manera más efectiva. Esto también evita que las bacterias se vuelvan resistentes a un antibiótico.
Toma los medicamentos según las indicaciones:
Toma todos los medicamentos prescritos según las indicaciones, incluidos los medicamentos reductores de ácido. Esto ayuda a aliviar los síntomas y a curar el revestimiento del estómago.
Seguimiento con el médico:
Regrese al médico si los síntomas no mejoran después de haber terminado todos los medicamentos. Puede ser necesario realizar más pruebas para asegurarse de que la infección haya desaparecido por completo.
Practica una buena higiene:
Lávese las manos con jabón y agua, especialmente antes de comer y preparar alimentos. Esto ayuda a prevenir la propagación de la infección o contraer nuevas.
Evitar ciertos alimentos:
Evita los alimentos que irriten el revestimiento del estómago, como alimentos picantes, grasos, fritos, frutas cítricas, tomates, chocolate, cafeína, alcohol y refrescos. Estos alimentos pueden empeorar los síntomas.
Dejar de fumar:
Si una persona fuma, dejar de hacerlo puede ayudar al estómago a sanar más rápidamente.
Los medicamentos para H pylori erradican las bacterias H. Pylori, curan úlceras y previenen la formación de futuras úlceras. Los medicamentos para H. Pylori funcionan eliminando las bacterias del revestimiento del estómago. Los medicamentos curan el revestimiento del estómago y los antibióticos eliminan las bacterias. Previenen daños en el revestimiento del estómago. La mayoría de los medicamentos para el tratamiento de H Pylori son tabletas o cápsulas que se toman varias veces al día. Tienen un olor agradable, y algunos son jarabes.
Q1: ¿Cuáles son los tres tipos principales de tratamiento para H. pylori?
A1: Los tres tipos principales de tratamientos para H. pylori son:
1. Antibióticos: eliminan las bacterias H. pylori.
2. Inhibidores de la bomba de protones: reducen la cantidad de ácido producido en el estómago.
3. Bismuto subsalicilato: protege el revestimiento del estómago.
Q2: ¿Se puede curar H. pylori sin antibióticos?
A2: La investigación muestra que se puede tratar H. pylori sin antibióticos. Por ejemplo, se pueden tomar medicamentos como Pepto-Bismol (bismuto subsalicilato). También, agregar probióticos y una dieta rica en fibra puede ayudar.
Q3: ¿Cuánto tiempo lleva deshacerse de H. pylori?
A3: La mayoría de las personas completan el tratamiento para H. pylori en 10 a 14 días. Sin embargo, algunos pueden tardar hasta 28 días más en ser tratados.
Q4: ¿Qué sucede si se deja de tratar H. pylori?
A4: Si no se trata, H. pylori puede causar problemas de salud graves. Puede llevar a úlceras en el estómago o en el intestino delgado. En algunos casos, puede aumentar el riesgo de cáncer de estómago.
Q5: ¿Cómo puede una persona deshacerse de H. pylori de forma permanente?
A5: Aunque las bacterias pueden regresar, es posible eliminarlas. Tomar la combinación adecuada de medicamentos para H. pylori puede ayudar. Por ejemplo, un inhibidor de la bomba de protones y dos antibióticos.
null