(124 productos disponibles)
La **bobina de encendido Hanshin** es un componente clave del sistema de encendido en los motores de gasolina. Su función principal es convertir el bajo voltaje de la batería en alto voltaje, que luego se envía a las bujías para encender la mezcla de aire y combustible en la cámara de combustión del motor. Sin una bobina de encendido que funcione, el motor puede tener problemas para arrancar, funcionar de manera irregular o no funcionar en absoluto.
Existen varios tipos de bobinas de encendido Hanshin, cada una con sus propias características y ventajas:
Bobina de Encendido (Estándar)
Esta es una bobina de encendido convencional que se utiliza en muchos vehículos. Consiste en dos bobinas de alambre enrolladas alrededor de un núcleo magnético. Cuando la corriente de la batería se interrumpe, el campo magnético en la bobina se colapsa, generando un pulso de alto voltaje que se envía a las bujías. Este tipo de bobina de encendido es confiable y duradera, lo que la convierte en una opción popular para los fabricantes de vehículos.
Bobina sobre Bujía (COP)
La bobina sobre bujía (COP) es una bobina de encendido más avanzada y moderna que se utiliza en muchos vehículos más nuevos. En lugar de tener una bobina para múltiples bujías, la COP tiene una bobina separada para cada bujía. Esto permite un control más preciso del tiempo de encendido y mejora el rendimiento del motor y la eficiencia del combustible. Además, la bobina de encendido COP reduce la cantidad de cables de alto voltaje necesarios, lo que puede simplificar el sistema de encendido y reducir la posibilidad de fallos de encendido.
Bobina de Encendido de Doble Salida
La bobina de encendido de doble salida está diseñada para motores con menos cilindros. Tiene dos salidas de alto voltaje en lugar de una. Esto puede ayudar a simplificar el sistema de encendido y reducir los costos para vehículos con motores más pequeños.
Bobina de Encendido con Control Integrado
Algunas bobinas de encendido modernas tienen módulos de control integrados que se comunican con la unidad de control del motor (ECU). Esto permite la monitorización y el ajuste en tiempo real del tiempo de encendido en función de varios parámetros del motor, optimizando la combustión y el rendimiento general del motor.
Consulta las especificaciones de las bobinas de encendido Hanshin como se describe a continuación:
Configuración de la Bobina:
Cada vehículo tiene su propio sistema de encendido. Algunos coches tienen sistemas de encendido que utilizan solo una bobina de encendido. Mientras que otros vehículos utilizan más de una bobina de encendido en sus sistemas de encendido. Independientemente del número de bobinas en el sistema de encendido, cada bobina tiene su propio circuito con un devanado primario y secundario.
Corriente del Circuito Primario:
El circuito primario de la bobina de encendido Hanshin recibe corriente de la batería. La corriente suministrada es de aproximadamente 12 amperios. Esta corriente se utiliza para energizar la bobina y crear un campo magnético en el devanado primario. El devanado primario tiene de uno a tres vueltas de alambre, dependiendo de la configuración de la bobina.
Resistencia de la Bobina:
Dependiendo del tipo de sistema de encendido y la configuración de la bobina, la resistencia de los devanados primario y secundario varía. La resistencia primaria de las bobinas de encendido Hanshin varía de 0,4 a 0,8 ohmios. Mientras que la resistencia secundaria mide de 10 a 23 kilohmios.
Salida de Voltaje:
Cuando el circuito primario se interrumpe, el voltaje generado en el circuito secundario de la bobina de encendido se denomina voltaje de salida de la bobina. El voltaje de salida de la bobina de encendido Hanshin varía de 10 a 40 kilovoltios. El voltaje depende del tipo de sistema de encendido y la configuración de la bobina.
Configuración de la Bobina:
Cada vehículo tiene su propio sistema de encendido. Algunos coches tienen sistemas de encendido que utilizan solo una bobina de encendido. Mientras que otros vehículos utilizan más de una bobina de encendido en sus sistemas de encendido. Independientemente del número de bobinas en el sistema de encendido, cada bobina tiene su propio circuito con un devanado primario y secundario.
Salida de Voltaje:
Cuando el circuito primario se interrumpe, el voltaje generado en el circuito secundario de la bobina de encendido se denomina voltaje de salida de la bobina. El voltaje de salida de la bobina de encendido Hanshin varía de 10 a 40 kilovoltios. El voltaje depende del tipo de sistema de encendido y la configuración de la bobina.
Resistencia de la Bobina:
Dependiendo del tipo de sistema de encendido y la configuración de la bobina, la resistencia de los devanados primario y secundario varía. La resistencia primaria de las bobinas de encendido Hanshin varía de 0,4 a 0,8 ohmios. Mientras que la resistencia secundaria mide de 10 a 23 kilohmios.
Aquí tienes algunos consejos de mantenimiento para la bobina de encendido Hanshin:
Inspección Regular:
Es importante inspeccionar periódicamente las bobinas de encendido Hanshin para asegurarse de que están en buen estado. Durante la inspección, comprueba si hay signos de desgaste. También comprueba si hay daños físicos, grietas o decoloración en las bobinas de encendido. Las bobinas de encendido deben reemplazarse si están dañadas para mantener un rendimiento óptimo del encendido.
Conexiones Seguras:
Asegúrate de que todas las conexiones a la bobina de encendido estén bien fijadas. Las conexiones sueltas pueden provocar problemas de encendido y fallos de encendido. Comprueba las conexiones eléctricas de la bobina y asegúrate de que sean correctas y estén apretadas.
Limpieza:
Mantén la limpieza alrededor de las bobinas de encendido y sus conexiones eléctricas. Evita que la humedad, la suciedad y los contaminantes se acumulen dentro y alrededor de las bobinas de encendido. Las bobinas de encendido sucias pueden causar problemas de encendido y fallos de encendido.
Sigue las Recomendaciones del Fabricante:
Los consejos de mantenimiento varían según el vehículo y el tipo de bobina de encendido. Por lo tanto, es importante leer el manual del propietario para conocer las recomendaciones de mantenimiento del sistema de encendido del vehículo. Sigue el calendario de mantenimiento y las recomendaciones del fabricante del vehículo.
Para elegir la bobina de encendido HANSCHIN adecuada, considera los siguientes factores:
Compatibilidad del Vehículo
Es importante seleccionar bobinas que sean compatibles con la marca, el modelo y el año del vehículo.
Configuración de la Bobina
Es importante tener en cuenta la configuración de la bobina de encendido que se adapta al sistema de encendido del vehículo. Por ejemplo, los vehículos con sistemas de encendido basados en el distribuidor utilizan bobinas con distribuidor, mientras que los vehículos con sistemas de encendido sin distribuidor utilizan bobinas sin distribuidor.
Resistencia de la Bobina
Es importante seleccionar bobinas con valores de resistencia primaria y secundaria que coincidan con las especificaciones del vehículo. Las bobinas con valores de resistencia incorrectos pueden causar problemas de encendido o dañar el sistema de encendido.
Salida de Voltaje
Es importante seleccionar bobinas con alta salida de voltaje, ya que producen chispas fuertes que encienden la mezcla de aire y combustible en el motor.
Calidad de la Bobina
Es importante tener en cuenta la calidad de la bobina de encendido. Es recomendable seleccionar bobinas de fabricantes de renombre que cumplan con los estándares de la industria. Las bobinas de buena calidad son duraderas y funcionan bien.
Tamaño y Montaje de la Bobina
Es importante seleccionar bobinas con el tamaño y las opciones de montaje adecuados que quepan en el espacio disponible del vehículo.
Características de la Bobina
Es importante tener en cuenta las características adicionales de la bobina de encendido. Por ejemplo, algunas bobinas tienen características incorporadas como el ajuste de la separación de las bujías o la tecnología bobina sobre bujía que mejora el rendimiento del encendido.
Precio de la Bobina
Es importante tener en cuenta el precio de la bobina de encendido. Es recomendable seleccionar bobinas que se ajusten al presupuesto, pero que también cumplan las especificaciones y los estándares de calidad necesarios.
Garantía de la Bobina
Es importante tener en cuenta la garantía de la bobina de encendido. Seleccionar bobinas con un período de garantía más largo proporciona una protección adicional en caso de defectos o problemas con el producto.
Reemplazar las bobinas de encendido puede ser una tarea fácil de hacer tú mismo. Sin embargo, es recomendable tener algunos conocimientos básicos de mecánica antes de intentar reemplazar la bobina de encendido. Aquí tienes una guía paso a paso sobre cómo reemplazar las bobinas Hanshin:
Herramientas necesarias:
Pasos:
P1. ¿En qué se utilizan las bobinas de encendido Hanshin?
Muchos vehículos, incluidos los camiones y la maquinaria grande, utilizan bobinas de encendido. Las bobinas son vitales para que los motores de combustión de los vehículos generen la potencia necesaria para hacer funcionar los vehículos.
P2. ¿Pueden caber otras bobinas en un vehículo con bobina de encendido Hanshin?
No todas las bobinas de encendido son iguales. Dependiendo de la marca y el modelo de un vehículo, puede que no tenga suficiente potencia para hacer funcionar el vehículo. Usar otra bobina también puede dañar el sistema de encendido del vehículo.
P3. ¿Cuánto tiempo duran las bobinas de encendido?
En general, las bobinas de encendido pueden durar hasta 10 años o 100.000 millas. Sin embargo, su vida útil puede verse afectada por varios factores, como el desgaste y las condiciones ambientales.