(182 productos disponibles)
Existen varios tipos de disipadores de calor LED rectangulares. Aquí están los tipos más comunes:
Disipadores de calor extruidos
Estos disipadores se fabrican mediante un proceso conocido como extrusión, en el cual se fuerza el aluminio a través de un dado para crear la forma deseada. Este proceso puede producir disipadores de calor rectangulares con diferentes longitudes y áreas transversales. Comúnmente, vienen con aletas que aumentan el área de superficie para la disipación de calor. Las aletas suelen ser paralelas a la base y pueden estar espaciadas de cerca o lejos, dependiendo del diseño. La base del disipador es donde se monta el LED. Puede tener características como ranuras o muescas para mejorar el contacto térmico. El disipador puede estar diseñado para enfriamiento pasivo o activo. En el enfriamiento pasivo, se basa en la convección natural para transferir el calor. El enfriamiento activo, por otro lado, implica un ventilador que se incluye en el diseño para expulsar el calor del disipador.
Disipadores de calor plegados/planos
Este disipador tiene placas delgadas y rectangulares que están dispuestas en un patrón de zig-zag. Este diseño aumenta el área de superficie mientras mantiene el tamaño del disipador pequeño. El LED se monta directamente en la base o en la parte posterior del disipador. El calor se transfiere del LED al disipador y se disipa a través de convección y radiación. El disipador plano/plegado es ideal para aplicaciones donde el espacio es limitado. El diseño maximiza la disipación de calor dentro de un espacio mínimo.
Disipadores de calor adheridos
Estos disipadores están diseñados con tubos de calor que están adheridos a la base utilizando un adhesivo especial. Este tubo es un tubo de metal que contiene un fluido. Los tubos de calor transfieren calor del LED a las aletas. El diseño del disipador adherido mejora el rendimiento térmico. Proporciona una transferencia de calor eficiente del LED a las aletas para la disipación.
Disipadores de calor activos
Los disipadores de calor activos tienen un ventilador montado directamente en la base. El ventilador sopla aire sobre las aletas para aumentar la disipación de calor. Este diseño puede proporcionar un enfriamiento eficiente para LEDs de alta potencia. Previene el sobrecalentamiento y mejora el rendimiento del LED. Sin embargo, la presencia de un ventilador significa que el disipador requiere una fuente de energía. También tiene partes móviles que pueden desgastarse con el tiempo.
Disipadores de calor pasivos
Estos disipadores no tienen ventiladores. Se basan en el flujo de aire natural en la habitación para transferir el calor lejos del LED. El disipador puede disipar calor a través de convección y radiación. Aunque los disipadores pasivos son menos eficientes que los activos, no tienen partes móviles. Esto significa que son más duraderos y requieren menos mantenimiento.
Los disipadores de calor LED rectangulares tienen varias características y funciones clave que mejoran su rendimiento y eficiencia. Estas incluyen:
Disipación de calor eficiente
La función principal de los disipadores de calor LED es disipar el calor generado por los LEDs de manera eficiente. Debido a su forma rectangular, pueden cubrir áreas más grandes, lo que permite una mejor disipación de calor. Esto asegura que los LEDs operen a temperaturas más bajas, mejorando su rendimiento y vida útil.
Alta conductividad térmica
Los disipadores de calor LED rectangulares se fabrican con materiales que tienen alta conductividad térmica, como el cobre o el aluminio. Esto permite una transferencia rápida y eficiente de calor desde el LED hacia el medio ambiente.
Gran área de superficie
Normalmente, los disipadores rectangulares tienen aletas u otras estructuras que aumentan su área de superficie. Una mayor área de superficie permite una mejor disipación de calor al ambiente, manteniendo baja la temperatura del LED.
Flujo de aire óptimo
El diseño del disipador permite un flujo de aire óptimo alrededor y a través de este. Esto es especialmente importante en aplicaciones donde se requiere enfriamiento activo, como en la iluminación LED de alta potencia. El flujo de aire se mejora mediante la incorporación de ventiladores o por la convección natural del disipador.
Integración de LEDs
Los disipadores rectangulares están diseñados para integrar LEDs directamente. Tienen puntos de montaje y materiales de interfaz térmica (TIMs) que facilitan la fijación directa del LED al disipador. Esto asegura una transferencia de calor eficiente del LED al disipador.
Diseño modular
Algunos disipadores de calor LED rectangulares tienen un diseño modular que permite la adición o eliminación de componentes dependiendo de los requisitos de enfriamiento. Esto hace que el disipador sea flexible y adecuado para diversas aplicaciones de LEDs con diferentes niveles de potencia.
Compacto y ligero
Los disipadores de calor LED rectangulares son compactos y ligeros. Esto los hace adecuados para aplicaciones donde el espacio es limitado. Su compacidad también los hace populares en dispositivos portátiles.
Durabilidad
La mayoría de los disipadores de calor LED rectangulares están fabricados con materiales resistentes a la corrosión y al desgaste. Esto les confiere durabilidad y fiabilidad, lo que los hace populares en diversas aplicaciones.
Versatilidad
Los disipadores rectangulares pueden utilizarse en diversas aplicaciones, que van desde pequeños dispositivos electrónicos hasta maquinarias industriales grandes. Son aplicables en diferentes industrias, como telecomunicaciones, automotriz y electrónica de consumo.
Los disipadores de calor LED rectangulares se utilizan ampliamente en diversas industrias y aplicaciones para gestionar de manera efectiva la disipación de calor de los componentes LED. Algunos escenarios de uso comunes incluyen:
Focos
Los disipadores rectangulares se integran a menudo en dispositivos de iluminación como:
Reflectores
Farolas
Lámparas de panel
Downlights empotrados
Los disipadores ayudan a mantener las temperaturas de operación óptimas de los LEDs, asegurando longevidad y un rendimiento de iluminación consistente.
Electrónica de consumo
Estos disipadores se utilizan comúnmente en electrónica de consumo como:
Portátiles
Computadoras de escritorio
Tabletas
Teléfonos inteligentes
En este caso, los disipadores disipan el calor de las pantallas LED, la retroiluminación del teclado y otros componentes basados en LED para prevenir el sobrecalentamiento y asegurar un funcionamiento confiable.
Iluminación automotriz
Los disipadores de calor LED rectangulares se utilizan ampliamente en aplicaciones de iluminación automotriz, incluyendo:
Faros
Luces traseras
Luces de freno
Luces de intermitente
Los disipadores aseguran que los LEDs funcionen a temperaturas óptimas, mejorando su eficiencia y extendiendo su vida útil. Esto es particularmente importante en el caso de los faros LED de alto rendimiento.
Iluminación industrial
Los disipadores se utilizan extensivamente en configuraciones de iluminación industrial, incluyendo:
Luces de gran altura y baja altura
Farolas
Luces de área
Iluminación de tareas
Aquí, los disipadores proporcionan una disipación de calor efectiva en operaciones continuas, asegurando un brillo consistente y minimizando la necesidad de reemplazos frecuentes de LEDs.
Entornos exteriores y severos
Los disipadores de calor LED rectangulares están diseñados para diversas aplicaciones de iluminación exterior, incluyendo:
Iluminación arquitectónica
Iluminación paisajística
Iluminación de señales y carteles
En este caso, los disipadores ayudan a proteger los LEDs de altas temperaturas y condiciones climáticas extremas. Esto asegura un rendimiento confiable y durabilidad en entornos desafiantes.
Al elegir disipadores de calor LED, considera algunos factores importantes para asegurar un rendimiento óptimo. Aquí algunos de ellos:
Tamaño y forma
El tamaño y la forma del disipador de calor LED son factores muy importantes a considerar. El disipador debe adaptarse al tamaño del chip LED. Un disipador más grande disipará más calor, pero debe encajar con el tamaño del panel LED. Un disipador que sea demasiado pequeño no disipará el calor de manera efectiva. Un disipador rectangular suele ser una buena opción porque maximiza el área de superficie para la disipación de calor a la vez que se adapta perfectamente al espacio detrás del panel LED. La forma permite más aletas o una mayor área de superficie en comparación con un disipador circular del mismo tamaño. Considera elegir un disipador que proporcione un enfriamiento adecuado sin ocupar más espacio del necesario.
Material
Al elegir un disipador de calor LED, el material es un factor importante a considerar. Los disipadores de aluminio son ligeros y menos costosos, lo que los hace adecuados para muchas aplicaciones. Sin embargo, los disipadores de cobre disipan el calor de manera más eficiente. Si la luz LED es muy brillante y genera mucho calor, un disipador de cobre puede funcionar mejor. El cobre maneja bien las altas temperaturas. Busca uno con buena conductividad térmica. El disipador de cobre podría combinarse con un exterior de aluminio para reducir el peso y mejorar la disipación del calor. Considera cuidadosamente el material para asegurarte de que el disipador enfríe la luz LED de manera efectiva.
Rendimiento térmico
El rendimiento térmico es un factor importante a considerar al elegir disipadores de calor LED. Busca disipadores con alta conductividad térmica. Esto les permite transferir el calor lejos del chip LED de manera eficiente. El cobre tiene un buen rendimiento térmico. Considera un disipador de cobre si el LED genera mucho calor. Además, busca disipadores con múltiples aletas o una gran área de superficie. Más aletas aumentan la disipación de calor en el aire. Un disipador con un área de superficie grande es mejor que uno que sea pequeño y compacto. Un buen rendimiento térmico es esencial para mantener la luz LED fría y funcionando de manera eficiente.
Flujo de aire
El flujo de aire es un factor importante a considerar al elegir disipadores para LEDs. Si el LED está ubicado en un área con buen flujo de aire natural, estará más fresco. Esto se debe a que el aire en movimiento ayuda a transferir el calor lejos del disipador. Por lo tanto, un disipador en un área con más circulación de aire funcionará mejor. Sin embargo, si el LED está en un espacio sin movimiento de aire, puede sobrecalentarse. En este caso, busca disipadores que funcionen bien sin aire, como aquellos con aletas para aumentar el área de superficie. Los disipadores con aletas están diseñados para áreas sin ventilador o soplador. Considera el flujo de aire alrededor del LED para asegurar un rendimiento de enfriamiento óptimo.
Q1: ¿Qué son los disipadores de calor LED?
A1: Los disipadores de calor LED son componentes instalados en los LEDs para ayudar a regular su temperatura y prevenir el sobrecalentamiento. Disipan el calor lejos del LED, asegurando su correcto funcionamiento.
Q2: ¿Qué características tiene un buen disipador de calor LED?
A2: Un buen disipador de calor LED tiene alta conductividad térmica, es ligero, duradero y presenta buena resistencia a la corrosión. También debe ser capaz de disipar calor de manera eficiente y ser rentable.
Q3: ¿Los LEDs se calientan?
A3: Sí, aunque los LEDs son conocidos por ser más eficientes energéticamente que otras opciones de iluminación, generan algo de calor. Por lo tanto, aún se requiere un buen disipador de calor para LEDs.
Q4: ¿Necesitan los LEDs un disipador de calor?
A4: Como se mencionó, los LEDs producen cierta cantidad de calor y, sin un medio adecuado para disiparlo, el calor podría dañar el LED. Por lo tanto, se requiere un disipador para regular la temperatura y asegurar el correcto funcionamiento del LED.
Q5: ¿Cómo se selecciona un disipador de calor LED?
A5: Al elegir un disipador de calor LED, se deben considerar varios factores, como la potencia de salida del LED, la temperatura de operación deseada y las condiciones ambientales. Otros factores a considerar incluyen la conductividad térmica, el peso y la capacidad del disipador para disipar calor.