All categories
Featured selections
Trade Assurance
Buyer Central
Help Center
Get the app
Become a supplier

Cobertura

(25243 productos disponibles)

Sobre cobertura

Tipos de cobertura

La cobertura es una forma popular de gestión de riesgos en inversiones que tiene como objetivo reducir las pérdidas compensando los riesgos. Aunque no ayuda a los inversores a ganar más, es una estrategia efectiva para proteger su riqueza. Aquí hay algunos tipos comunes de estrategias de cobertura.

  • Cobertura de materias primas

    Este tipo de cobertura es utilizado por productores y consumidores de materias primas. Los primeros se cubren contra caídas de precios, y los segundos lo hacen contra aumentos de precios. Por ejemplo, un agricultor puede vender contratos de futuros para su cosecha para asegurar un precio fijo en el momento de la cosecha. Al mismo tiempo, un agricultor de maíz puede comprar futuros de maíz para beneficiarse de un posible aumento de precios.

  • Cobertura de divisas

    Esta cobertura protege contra el riesgo de tipo de cambio. Es útil para empresas que hacen negocios en el extranjero o inversores con activos extranjeros. Por ejemplo, una empresa con sede en EE. UU. que espera recibir euros puede utilizar un contrato a plazo para asegurar el tipo de cambio. De esta manera, no tiene que preocuparse por la depreciación del euro frente al dólar.

  • Cobertura de tasas de interés

    Esta cobertura es para prestatarios y prestamistas que desean protegerse contra las fluctuaciones de las tasas de interés. Por ejemplo, una empresa con un préstamo de tasa variable puede usar un intercambio de tasas de interés para convertir su pago variable en uno fijo. De esta manera, no se verá afectada por el aumento de las tasas de interés.

  • Cobertura de acciones

    Esta cobertura protege contra caídas en el mercado de valores. Por ejemplo, un inversor con una cartera grande puede usar opciones para cubrir su posición. Puede comprar opciones de venta en un índice bursátil para obtener el derecho a vender sus acciones a un precio determinado. Si el mercado cae, la pérdida en la cartera será compensada por la ganancia en las opciones.

  • Contratos a plazo

    Los contratos a plazo son acuerdos entre dos partes para comprar y vender un activo en una fecha futura especificada por un precio determinado hoy. Pueden cubrirse contra riesgos de divisas y precios de materias primas. Por ejemplo, una empresa estadounidense que importa bienes de Japón puede entrar en un contrato a plazo para comprar yenes y asegurar el tipo de cambio. De esta manera, estará protegida contra la apreciación del yen.

  • Opciones

    Las opciones otorgan al titular el derecho, pero no la obligación, de comprar o vender un activo a un precio especificado antes o en una determinada fecha. Las opciones de compra permiten al comprador adquirir el activo subyacente, mientras que las opciones de venta le dan el derecho a venderlo. Las opciones pueden cubrirse contra movimientos en los precios de las acciones, tasas de interés y materias primas.

  • Contratos de futuros

    Los contratos de futuros son acuerdos estandarizados que se negocian en bolsas. Son similares a los contratos a plazo, pero son compensados por una autoridad central. Los futuros pueden cubrirse contra fluctuaciones en materias primas, divisas y tasas de interés.

Diseños de cobertura

  • Filas formales alineadas

    Una fila formal alineada se planta en líneas rectas y uniformemente espaciadas. Todas las plantas son del mismo tipo. Esto crea una apariencia ordenada y cuidada. Es ideal para crear bordes alrededor de jardines o caminos.

  • Fila de bloque

    Una fila de bloque es una plantación densa y ancha. No está necesariamente en una línea única, sino más bien en un bloque o masa. Puede mezclar diferentes especies de plantas. Este diseño ofrece más privacidad y una apariencia más completa.

  • Fila en forma libre

    Una fila en forma libre es menos estricta y más natural. Las plantas pueden no estar perfectamente alineadas o espaciadas. Permite una apariencia más orgánica, y es excelente para crear un estilo de jardín más informal.

  • Fila escalonada

    Una fila escalonada crea niveles o capas en la cobertura. Las plantas más cortas están en la parte inferior y aumentan gradualmente en altura. Este diseño añade interés visual y puede exhibir todas las plantas en una presentación de múltiples niveles.

  • Fila curva

    Una fila curva tiene una ligera curvatura. Las plantas siguen la línea. Esto hace que el jardín se vea más suave y acogedor. Es perfecto para espacios más grandes donde las líneas rectas pueden parecer demasiado rígidas.

  • Fila en espiral

    Las filas en espiral lucen complejas, con plantas enroscadas alrededor en espiral. Se adapta a setos decorativos y añade un toque único al paisaje.

  • Fila de celosía

    Una fila de celosía incorpora un enrejado con plantas creciendo a través o a lo largo de él. Es excelente para plantas trepadoras y añade una capa de interés visual.

  • Fila entrelazada

    Las filas entrelazadas implican mezclar diferentes especies de plantas juntas. Crea un seto más resistente y diverso. Puede servir propósitos ecológicos y proporcionar hábitats para la vida silvestre.

Escenarios de cobertura

La cobertura del jardín se puede utilizar en muchos escenarios. Estos incluyen privacidad, reducción de ruido y apoyo a la vida silvestre. Estos escenarios muestran cuán versátil y funcional puede ser la cobertura. Proporcionan muchos beneficios. Mejoran la belleza del jardín y crean una biodiversidad saludable.

  • Privacidad y pantallas

    La cobertura proporciona privacidad en el jardín. Crea un espacio apartado. Arbustos altos y densos como el laurel o el hayas son buenos para esto. Bloquean la vista de los vecinos. También cubren cosas antiestéticas como cercas o compostadoras. Las pantallas de privacidad se colocan cerca de patios o piscinas. Se recortan para ser menos densas.

  • Protección contra el viento

    Las plantas de cobertura de bajo mantenimiento son buenas para romper el viento. Protegen las plantas delicadas y hacen que el jardín sea más cómodo. Deben plantarse a lo largo de la línea de propiedad, con una fila doble escalonada. Las plantas deben tener al menos 4 pies de altura. Pueden recortarse para hacerlas más anchas.

  • Reducción de ruido

    La cobertura densa absorbe el sonido. Reduce el ruido del tráfico y otras perturbaciones. Plantar cerca de carreteras transitadas y usar plantas de hojas anchas que tengan al menos 5 pies de altura funciona bien. Pueden formarse en una fila espesa.

  • Hábitat de vida silvestre

    La cobertura crea un hogar para la vida silvestre. Apoya a aves, insectos y pequeños mamíferos. Se eligen plantas nativas por su biodiversidad. Deben plantarse en una fila gruesa y no recortada. Las plantas deben variar en altura.

  • Creación de microclimas

    La cobertura puede crear un microclima. Es útil para cultivar plantas con diferentes necesidades climáticas. El seto protege las plantas del viento y las heladas. También proporciona sombra. Las plantas deben ser robustas y plantadas en una sola fila.

Cómo elegir un árbol de cobertura

  • Propósito del seto

    Decida para qué es el seto. ¿Es para bloquear el viento, mantener la privacidad, decorar o delimitar caminos? Esto ayudará a elegir el tipo adecuado de árboles.

  • Tamaño y tasa de crecimiento

    Considere qué tan grandes se volverán los árboles y qué tan rápido crecerán. Algunos crecen grandes rápido, y otros se mantienen pequeños. Elija basado en lo que mejor se ajuste al espacio sin sobrecargarlo.

  • Tipo y condiciones del suelo

    Verifique la calidad del suelo. Algunos prefieren suelos arenosos, y otros necesitan suelos ricos. También es importante observar el drenaje. Los árboles que no toleran pies mojados necesitan un suelo bien drenado.

  • Clima y requisitos de sol

    Considere el clima y el sol donde se plantará el seto. Algunos prefieren el calor, y otros necesitan sombra. Elija árboles que se adapten al clima local y se desarrollen bien en el sol o sombra disponible.

  • Requisitos de mantenimiento

    Piense en cuánto cuidado se necesita. Algunos setos requieren un recorte y riego regulares. Otros son más autosuficientes. Elija uno que se ajuste al estilo de jardinería y horario del propietario.

  • Impacto en la vida silvestre y ecológico

    Considere el efecto del seto en la vida silvestre local. Algunos proporcionan buenos hogares para aves y animales. Algunos pueden extenderse demasiado o dañar el ecosistema. Elija los que equilibren bien.

  • Variedad y estética

    Busque una variedad de tamaños, formas y colores. Algunos tienen hojas verdes, y otros son púrpuras o doradas. Verifique si también tienen flores o bayas bonitas para hacer el seto más interesante visualmente.

  • Consideraciones legales y de vecinos

    Verifique las reglas locales sobre la plantación de árboles. Algunos tienen límites de altura para la privacidad. Además, hable con los vecinos sobre los planes. Buenas cercas y árboles hacen buenos vecinos, así que manténgalos en mente al elegir un seto.

Preguntas y Respuestas

Q1: ¿Cuáles son los beneficios de recortar los setos para un comprador comercial?

A1: El recorte de setos crea una apariencia ordenada y profesional, promueve la salud de las plantas y mejora la seguridad de la propiedad. También ayuda a maximizar el espacio y crear espacio para que crezcan más plantas.

Q2: ¿Cuáles son los mejores momentos para recortar setos?

A2: El mejor momento para recortar la mayoría de los setos de hojas caducas es a finales de primavera o principios de verano. Los setos de hoja perenne deben recortarse a principios de primavera y nuevamente a finales de verano.

Q3: ¿Qué herramientas se necesitan para recortar setos?

A3: Las herramientas esenciales para recortar setos incluyen tijeras de jardín, podadoras, motosierra, cortasetos, rastrillo y carretilla, entre otras.

Q4: ¿Es bueno el recorte de setos para las plantas?

A4: El recorte de setos promueve la salud de las plantas al eliminar ramas muertas o enfermas, prevenir el crecimiento excesivo y alentar un crecimiento denso y uniforme.

Q5: ¿Cómo se puede evitar lesiones al recortar setos?

A5: Se debe usar protección apropiada para los ojos y las manos y tener cuidado con las herramientas que se utilizan para evitar lesiones al recortar setos.

null