(89 productos disponibles)
Válvula de freno regular
Las válvulas de freno estándar se instalan en la mayoría de los automóviles. Facilitan y suavizan el frenado. También evitan el desgaste excesivo en los frenos. Las válvulas de freno de pie Hino estándar están instaladas en la mayoría de los vehículos. Facilitan y suavizan el frenado. También evitan el desgaste excesivo en los frenos. Las válvulas de freno estándar se instalan en la mayoría de los automóviles. Facilitan y suavizan el frenado. También evitan el desgaste excesivo en los frenos.
Válvula de freno antibloqueo
Las válvulas de freno antibloqueo son excelentes para la seguridad. Evitan que las ruedas se bloqueen cuando se intenta frenar de manera brusca. Esto permite a los conductores mantener el control y dirigir incluso al frenar con firmeza. Estas válvulas son especialmente útiles en emergencias o en carreteras resbaladizas.
Válvula de proporcionalidad
Las válvulas de proporcionalidad controlan la intensidad con la que disminuyen diferentes ruedas. La mayor parte del poder de frenado se destina a las ruedas delanteras, donde más se necesita. Esto mantiene los automóviles equilibrados y estables al frenar. Algunas válvulas de proporcionalidad incluso pueden ajustarse manualmente. Esto permite afinar la fuerza de frenado según la carga o las condiciones.
Balance de freno
El balance de freno es crucial, especialmente para vehículos de alto rendimiento o aquellos que transportan cargas pesadas. Garantiza que todas las ruedas se detengan de manera uniforme. De lo contrario, los automóviles pueden volverse difíciles de controlar e inestables al frenar. La distribución electrónica de la fuerza de frenado equilibra automáticamente los frenos. Sensores detectan la carga y el sistema ajusta la fuerza. Esto mantiene el manejo predecible, sin importar el peso o la carretera.
Válvulas de freno con refuerzo
Las válvulas de freno con refuerzo ayudan a desacelerar con menos esfuerzo en el pedal. Utilizan energía de vacío o hidráulica del motor. Esto asiste al conductor en el frenado firme sin necesidad de presionar con fuerza el pedal. Las válvulas con refuerzo son ideales para vehículos más grandes o pesados que requieren más fuerza de frenado. De lo contrario, uno podría cansarse rápidamente al conducir.
Control electrónico
Las válvulas de freno de pie pueden integrarse con sistemas de control electrónico. Esto permite funciones avanzadas como el freno por cable. En el freno por cable, los sensores y las computadoras se encargan del frenado. El conductor solo necesita utilizar el pedal del freno. El sistema decide cuánto desacelerar, lo que permite paradas más suaves y menos desgaste. También es vital para automóviles automatizados o autónomos.
Las especificaciones de la válvula de freno son las siguientes:
Tamaño del orificio
El tamaño del orificio de la válvula de freno Hino es de 0.25 pulgadas. El orificio actúa como una apertura en la válvula de freno que controla el flujo de aire dentro y fuera de la válvula.
Acción
La acción de la válvula de freno de pie Hino es no retentiva. Las válvulas no retentivas no mantienen la presión de aire en la válvula. Por lo tanto, la presión preestablecida se mantiene hasta que se reduce o se elimina desde el exterior de la válvula.
Puerto de servicio
El puerto de servicio de la válvula de freno de pie Hino es de 1/4 NPTF. El puerto de servicio es el punto de conexión externo donde los usuarios conectan las herramientas de servicio. Además, el puerto de servicio permite el acceso a las funciones internas de la válvula.
Puerto de escape
El puerto de escape de la válvula de freno de pie Hino es de 3/8 NPTF. El puerto de escape se encarga de liberar el aire que sale del orificio. Además, el puerto de escape permite que el aire salga de la válvula cuando el conductor presiona el pedal del freno.
Ajuste de presión
El ajuste de presión de la válvula de freno de pie Hino es de 40 psi. El ajuste de presión determina la cantidad de presión que el conductor necesita aplicar en el pedal del freno. Cuando el conductor aplica 40 psi de presión en el pedal del freno, los frenos de servicio se activan y detienen el vehículo.
Rango de temperatura
Las especificaciones de temperatura de la válvula de freno de pie son de 0 a 60 grados Celsius. La válvula de freno opera dentro de este rango de temperatura para evitar daños a los componentes internos de la válvula.
Material
Los materiales utilizados para fabricar la válvula de freno de pie Hino son aluminio y latón. El aluminio hace que la válvula sea ligera, mientras que el latón es un material resistente a la corrosión que aumenta la vida útil de la válvula.
El mantenimiento adecuado de la válvula de freno de pie Hino es importante para garantizar que el sistema de frenos funcione de manera eficiente. El mantenimiento regular de la válvula de freno también puede prevenir reparaciones o reemplazos costosos. Aquí tienes algunos consejos sobre cómo mantener la válvula de freno de pie Hino:
Inspección regular
Revisa la válvula de freno regularmente para identificar cualquier signo visible de desgaste o daño. Inspecciona las tuberías y conexiones del freno en busca de fugas y grietas. Asegúrate de que todas las conexiones estén seguras.
Limpia la válvula
Limpia la válvula de freno de pie durante el servicio regular del vehículo. Elimina cualquier polvo, suciedad o residuo que pueda afectar el rendimiento de la válvula. Usa un paño húmedo para limpiar la superficie de la válvula.
Lubrica la válvula
Aplica unas gotas de lubricante en las partes móviles de la válvula de freno. La lubricación reduce la fricción, lo que previene el desgaste de los componentes internos de la válvula.
Prueba la válvula
Realiza una prueba de freno para asegurarte de que la válvula de freno esté funcionando correctamente. Presiona el pedal del freno y verifica si el vehículo se detiene de inmediato. Si el vehículo no se detiene rápidamente, entonces hay un problema con la válvula.
Reemplaza la válvula
Reemplaza la válvula de freno según las recomendaciones del fabricante. La vida útil promedio de la válvula de freno de pie Hino es de 3 a 5 años. Sin embargo, la vida útil de la válvula depende de la frecuencia de uso y el entorno operativo.
Al seleccionar una válvula de freno de pie, considera los siguientes factores:
Compatibilidad del vehículo
Asegúrate de que la válvula de freno sea compatible con la marca y modelo específicos del camión o autobús HINO. Los diferentes vehículos pueden tener variaciones en sus sistemas de frenos, por lo que es esencial utilizar una válvula diseñada para la configuración exacta del vehículo.
Tipo de sistema de frenos
Considera el tipo de sistema de frenos que utiliza el vehículo HINO. Los vehículos HINO típicamente utilizan sistemas de frenos neumáticos. Asegúrate de que la válvula esté diseñada para ser utilizada con sistemas de frenos de aire y sea adecuada para el tamaño y la configuración del sistema de frenos del vehículo.
Calidad y fiabilidad
Elige una válvula de freno de pie de un fabricante de renombre, conocido por producir componentes de freno de alta calidad y fiables. El sistema de frenos es un aspecto crítico de seguridad del vehículo, por lo que es esencial usar piezas de alta calidad para garantizar un rendimiento de frenado consistente y fiable.
Capacidad de carga
Considera la capacidad de carga y las especificaciones de rendimiento de la válvula de freno. La válvula de freno de pie debe ser adecuada para los requisitos de frenado del vehículo HINO específico, teniendo en cuenta su peso y capacidad de carga. Asegúrate de que la válvula pueda manejar la fuerza de frenado requerida sin comprometer el rendimiento o la seguridad.
Instalación y mantenimiento
Considera la facilidad de instalación y los requisitos de mantenimiento de la válvula de freno de pie. Algunas válvulas pueden requerir herramientas especializadas o experiencia para su instalación. Además, verifica si la válvula es fácilmente accesible para el mantenimiento, la inspección y la posible solución de problemas.
Cumplimiento de regulaciones
Asegúrate de que la válvula de freno de pie cumpla con las regulaciones y normas relevantes para la seguridad y las emisiones del vehículo. Dependiendo de la región o país, puede haber requisitos específicos para que los componentes de freno cumplan con los estándares de seguridad y medio ambiente.
Garantía y soporte
Verifica la garantía y el soporte al cliente ofrecido por el fabricante de la válvula de freno de pie. Una garantía confiable puede proporcionar tranquilidad, y un buen soporte al cliente puede ayudar con cualquier consulta o problema que pueda surgir durante la instalación y el uso.
Antes de reemplazar la válvula de freno de pie, se necesita un kit de reparación de válvula de freno Hino. Este contiene todas las herramientas necesarias para el trabajo. El kit contiene hasta cinco herramientas, incluyendo un limpiador de frenos que ayuda a eliminar el polvo de freno. El cuerpo de la válvula es la parte que contiene el émbolo y los puertos de la válvula. Se utiliza para dirigir el aire hacia los frenos de servicio y desde los frenos de emergencia. La tapa de la válvula se utiliza para sellar el cuerpo de la válvula. Un resorte de freno se utiliza para devolver el émbolo a su posición original cuando no hay aplicación de freno. El kit de reparación también contiene juntas que aseguran que no haya fugas en la válvula.
Para reemplazar la válvula de freno de pie Hino, sigue los siguientes pasos:
Después de reemplazar la válvula, asegúrate de que la presión del pie en el freno supere los 90 kgf para evitar accidentes. Además, prueba el vehículo encendiéndolo e intentando moverlo mientras aplicas el freno. Si la válvula se ha reemplazado con éxito, habrá una detención, y si no, habrá un movimiento.
Q1: ¿Cómo sé si mi válvula de freno de pie está defectuosa?
A1: Los usuarios pueden reconocer fácilmente si la válvula de freno de pie está defectuosa por los muchos signos que presenta. Algunos de los signos incluyen: el vehículo tarda más en detenerse, se requiere aplicar más presión en el pedal del freno, una sensación blanda o esponjosa al presionar el pedal del freno, fugas debajo del vehículo que están asociadas con el frenado, ruidos extraños como chirridos o rasguños al frenar, y luces de advertencia visibles en el tablero del vehículo.
Q2: ¿Puedo reemplazar una válvula de freno de pie yo mismo?
A2: Sí, pero solo si tienes las habilidades, conocimientos y experiencia necesarias para realizar tal tarea. Se recomienda que un mecánico capacitado y calificado realice el reemplazo para asegurarse de que se haga correctamente y evitar cualquier posible peligro que pueda surgir de una instalación incorrecta.
Q3: ¿Es importante cambiar la válvula de freno de pie tan pronto como esté defectuosa?
A3: Sí, es importante reemplazar la válvula de freno de pie inmediatamente que esté defectuosa. Retrasar el reemplazo puede causar daños graves al vehículo y aumentar el riesgo de falla de los frenos, lo que puede llevar a accidentes. También ayuda a ahorrar costos al prevenir daños a otros componentes, lo que resulta costoso de reparar.
Q4: ¿Cuál es la diferencia entre una válvula de pie y una válvula de freno?
A4: No hay diferencia, ya que hay diferentes nombres que la gente usa para referirse a lo mismo. Una válvula de freno de pie es simplemente una válvula de freno que se acciona con el pie.