Polytunnel doméstico

(355 productos disponibles)

Sobre polytunnel doméstico

Tipos de túneles caseros

El túnel casero se suele denominar túnel de jardín. Este último es una gran estructura cubierta de polietileno o plástico que se utiliza en la agricultura. Estos son algunos de los tipos:

  • Túnel de jardín regular

    También se le llama túnel de poli jardín. Es un invernadero grande que los agricultores utilizan para cultivar verduras y frutas.

  • Túnel mini

    Esta es una versión pequeña del túnel regular. Es portátil y se puede mover de un lugar a otro. Generalmente se usa para la agricultura a pequeña escala.

  • Túnel de marco frío

    Este tipo de túnel de poli se utiliza para proteger los cultivos de condiciones climáticas adversas. Tiene una temperatura más baja que la atmósfera circundante.

  • Túnel de cubierta de hileras

    Este tipo de túnel de poli se usa para cubrir hileras individuales de cultivos. Protege las plantas de insectos y mal tiempo.

  • Túnel de arco

    Este es un túnel de jardín regular sin paredes finales. Está hecho con arcos de metal o PVC y láminas de plástico. Es adecuado para cultivar cultivos grandes como tomates.

  • Túnel de invernadero

    Este es un túnel de poli de jardín regular con características de invernadero. Tiene paredes finales y puertas, y generalmente está calefaccionado.

  • Túnel oruga

    Este es un arco móvil cubierto de plástico. Se llama túnel oruga porque puede moverse como una oruga. Se utiliza para cultivar verduras como lechuga y espinacas.

  • Túnel de vermicompostaje

    Este es un túnel de poli de jardín que se combina con un invernadero. Utiliza el vermicompostaje para producir plantas saludables.

  • Túnel arqueado

    Este es un túnel de poli de jardín regular con un techo en forma de cúpula. Es más estable que los demás.

  • Túnel en niveles

    Este tipo de túnel de poli de jardín tiene varios niveles. Permite a las personas cultivar más cultivos en menos espacio.

Diseño del túnel de poli casero

Los túneles de poli se fabrican en diferentes tamaños y formas. Algunos tienen características adicionales para hacerlo más eficiente en el cultivo de plantas.

  • Forma y estructura del túnel

    La mayoría de los túneles de poli tienen una estructura en forma de cúpula. Esta forma los hace lo suficientemente fuertes para resistir el viento y la nieve. También pueden fabricarse en un tramo recto, arqueado o abovedado. Están hechos de acero galvanizado, aluminio o madera tratada. Estos materiales no se oxidan ni se desgastan fácilmente. Son fuertes y duraderos, lo que proporciona a los agricultores un buen retorno de su inversión. La estructura se puede ampliar para dar cabida a más plantas.

  • Material de cubierta

    La cubierta del túnel de poli está hecha con materiales como polietileno y PVC. Estos materiales son ligeros y transparentes. Permiten que la luz del sol penetre y llegue a las plantas. Algunas cubiertas tienen protección UV y características anti-niebla. Estas características protegen las plantas de los dañinos rayos UV y evitan que las gotas de agua se condensen en la cubierta. Las cubiertas también pueden ser de doble pared para mejorar el aislamiento.

  • Paredes finales y entradas

    Los túneles de poli tienen paredes finales que son tan importantes como los lados. Por lo general, tienen puertas enrollables y entradas con cremalleras para facilitar el acceso. También tienen sistemas de ventilación que ayudan a controlar la temperatura y la humedad dentro del túnel. Algunos sistemas de ventilación son operados manualmente, mientras que otros son automáticos. Se abren cuando la temperatura es alta y se cierran cuando la temperatura es baja.

  • Ventilación y acceso

    Una adecuada ventilación es importante para la salud de las plantas en un túnel de poli. Ayuda a controlar la temperatura y la humedad. La mayoría de los túneles de poli tienen sistemas de ventilación operados manualmente y automáticamente. Incluyen ventilaciones finales, laterales y de techo. También cuentan con puertas enrollables y puntos de acceso con cremalleras para facilitar la entrada y la gestión del túnel de poli.

  • Ventilación

    Una ventilación adecuada es fundamental para mantener la temperatura y la humedad correctas en un túnel de poli casero. Previene el sobrecalentamiento y permite un intercambio de aire apropiado. La ventilación puede ser manual o automática e incluye ventilaciones finales, laterales y de techo.

  • Sistemas de riego

    Muchos túneles de poli tienen sistemas de riego por goteo y sistemas de aspersión automatizados. Estos sistemas de riego aseguran que las plantas reciban la cantidad adecuada de agua a diario. Reducen el desperdicio de agua y son ideales para cultivar plantas en épocas secas.

  • Accesibilidad

    Los agricultores deben poder moverse fácilmente por el túnel de poli para gestionar bien sus cultivos. La mayoría de los túneles de poli tienen caminos amplios y paredes laterales enrollables. Estas características facilitan el acceso a todas las plantas. Los agricultores pueden gestionar sus plantas de manera efectiva y ahorrar tiempo.

Escenarios de túnel de poli casero

  • Temporada extendida para la producción de verduras

    Un túnel de poli casero se utiliza para cultivar verduras durante un período más largo. Normalmente, las personas solo pueden cultivar verduras en ciertos meses. Pero con un túnel de poli, pueden cultivar verduras fuera de los meses normales, incluso en invierno. Permite a las personas cultivar verduras que normalmente no pueden hacerlo en su área o que desean cultivar más.

  • Cultivar plantas delicadas

    Los túneles de poli mantienen las plantas a salvo de condiciones climáticas adversas y plagas. Cosas como tomates, pimientos y bayas prosperan mejor en clima cálido. Un túnel de poli permite cultivar estas plantas incluso si el clima exterior no es lo suficientemente cálido. También protege a las plantas de insectos, aves y otros animales que podrían dañarlas.

  • Experimentar con plantas

    Los túneles de poli permiten a las personas intentar cultivar cosas nuevas. Con un túnel de poli, las personas pueden cultivar plantas que normalmente no crecen en su área, como melones o hierbas exóticas. También permiten experimentar con jardinería orgánica, hidroponía o técnicas de cama elevada.

  • Condiciones consistentes

    Un túnel de poli ayuda a controlar el entorno de crecimiento de las plantas. Mantiene el calor y los niveles de humedad estables, lo cual es bueno para las plantas. Los agricultores pueden controlar qué tan húmedo está el suelo mediante el riego o utilizando riego por goteo. Esto es útil en áreas secas o cuando algunas plantas necesitan más agua que otras.

  • Jardinería de mercado y agricultura a pequeña escala

    Muchos pequeños agricultores utilizan túneles de poli para cultivar cultivos. Cultivan zanahorias, lechugas y espinacas en túneles porque pueden vender estas verduras frescas. A los agricultores les gustan estos cultivos porque cultivarlos en túneles funciona bien y la gente quiere comprarlos. Los túneles de poli ayudan a los agricultores a cultivar alimentos de manera eficiente.

  • Propósitos educativos

    Los túneles de poli son excelentes para enseñar sobre el cultivo de plantas. Las escuelas y los jardines comunitarios los utilizan para mostrar a las personas cómo funciona la jardinería. Niños y adultos pueden aprender sobre el cuidado de las plantas, el compostaje y la agricultura orgánica en los túneles de poli. Estas lecciones ayudan a más personas a entender la agricultura y la alimentación saludable.

Cómo elegir un túnel de poli casero

  • Calidad del material:

    Es importante verificar la calidad del material de los túneles de poli. Selecciona túneles de poli con estructuras fuertes y cubiertas duraderas. También verifica si el material del marco es acero galvanizado o aluminio. Estos materiales ofrecen buena resistencia a la corrosión y estabilidad estructural. Para el material de la cubierta, elige túneles de poli que utilizan película de polietileno resistente a los UV. Este material de cubierta es adecuado para resistir la luz solar y crear un efecto invernadero.

  • Ventilación y acceso:

    Una buena ventilación es esencial para mantener la salud de las plantas. Al elegir un túnel de poli, verifica qué opciones de ventilación tiene. Observa si hay suficientes pantallas de ventilación y ventilaciones ajustables para permitir una circulación de aire adecuada. Además, verifica el tamaño y la cantidad de entradas. Asegúrate de que sea fácil entrar y moverse dentro del túnel de poli. Esto facilitará la gestión y el cuidado de las plantas.

  • Montaje y mantenimiento:

    Considera la facilidad de montaje y mantenimiento del túnel de poli. Elige un túnel que venga con instrucciones de instalación claras y guías en video. Esto garantizará que los usuarios puedan montarlo fácilmente por sí mismos. Además, verifica si el túnel de poli requiere un mantenimiento frecuente. Selecciona aquellos con canalones de lluvia desmontables y cubiertas fáciles de limpiar. Esto reducirá el tiempo y el esfuerzo necesarios para el mantenimiento.

  • Garantías y atención al cliente:

    Antes de comprar un túnel de poli, entiende la garantía y el soporte al cliente que ofrece el proveedor o fabricante. Asegúrate de que el túnel de poli esté cubierto por un período de garantía razonable. Esto proporcionará protección contra defectos en el material o la mano de obra. Además, elige proveedores que brinden un buen soporte al cliente. Esto asegurará que los usuarios puedan obtener asistencia técnica y servicio postventa cuando lo necesiten.

Preguntas y respuestas

Q1: ¿Cuáles son los beneficios de un túnel de poli casero?

A1: Los túneles de poli caseros extienden la temporada de cultivo y permiten la cultivación de una gama más amplia de plantas.

Q2: ¿Qué materiales se utilizan para los túneles de poli caseros?

A2: La mayoría de los túneles de poli caseros están hechos de arcos de acero galvanizado y cubiertas de plástico de polietileno.

Q3: ¿Cómo protegen los túneles de poli caseros a las plantas?

A3: Los túneles de poli caseros protegen a las plantas de condiciones climáticas adversas y plagas.

Q4: ¿Qué se debe considerar al seleccionar un túnel de poli casero?

A4: Tamaño, presupuesto y clima.

Q5: ¿Cómo pueden los usuarios mantener su túnel de poli casero?

A5: Deben revisar regularmente la estructura y limpiar la cubierta de plástico.

X