(42395 productos disponibles)
El encendido del coche es el sistema que proporciona la chispa para encender la mezcla de combustible y aire en la cámara de combustión del motor. Sin un sistema de encendido que funcione correctamente, arrancar y hacer funcionar el vehículo se convierte en un problema, si no es que imposible. A lo largo de los años, ha habido varios avances en los sistemas de encendido de los coches, con el objetivo principal de mejorar la fiabilidad y reducir las emisiones. Aquí están los diferentes tipos de encendidos en los coches:
Encendido con distribuidor
El encendido con distribuidor fue el sistema de encendido estándar durante muchos años. En este sistema, la bobina de encendido produce alta tensión, que va al distribuidor. Luego, el distribuidor envía la alta tensión al cilindro correcto del motor a través de los cables de encendido. Este sistema, aunque fiable, requiere mantenimiento regular, como ajustar el distribuidor y reemplazar los cables de encendido.
Sistema de encendido sin distribuidor (DIS)
El sistema de encendido DIS elimina la necesidad de un distribuidor. En su lugar, utiliza dos bobinas de encendido que activan dos cilindros a la vez. Por ejemplo, las bobinas pueden activar los cilindros uno y cuatro juntos y los dos y tres. Este sistema es más preciso y necesita menos mantenimiento, lo que lo hace popular en muchos vehículos modernos.
Encendido de bobina sobre bujía (COP)
Algunos vehículos de alto rendimiento y de lujo utilizan el sistema de encendido COP. En este sistema, cada bujía tiene su propia bobina de encendido. Esta disposición permite una chispa más precisa y poderosa, lo que lleva a un mejor rendimiento del motor y eficiencia en el consumo de combustible. Los sistemas COP son más costosos pero requieren menos mantenimiento.
Encendido de alta energía (HEI)
El sistema HEI es una mejora sobre el sistema de encendido de bobinas tradicionales. Genera una chispa alta que dura más tiempo, lo que lo hace ideal para arrancar y acelerar. Como resultado, el HEI mejora el rendimiento del motor mientras aumenta la eficiencia del combustible. Debido a estos beneficios, muchos propietarios de vehículos han optado por instalar HEI en sus coches.
Sistema de encendido transistorizado (TI)
El sistema TI reemplaza los puntos mecánicos tradicionales en la bobina de encendido por controles electrónicos. Este cambio resulta en un sistema de encendido más fiable y sin mantenimiento. La sincronización de la chispa con el sistema TI es más precisa, lo que mejora el rendimiento del motor y reduce las emisiones.
Sistema de encendido magneto
El sistema de encendido magneto se utiliza principalmente en motores pequeños, como cortacéspedes y motosierras. Este sistema genera energía eléctrica a través de un imán que se mueve frente a una bobina. El sistema magneto no requiere batería, lo que lo hace adecuado para aplicaciones donde el uso de batería es limitado.
En resumen, los sistemas de encendido de los coches han avanzado con el tiempo para mejorar el rendimiento, la fiabilidad y la eficiencia mientras reducen las emisiones. Desde el sistema de encendido tradicional con distribuidor hasta los modernos sistemas de bobina sobre bujía, cada tipo tiene sus características y ventajas únicas. Entender los diferentes tipos de encendido de coches puede ayudar a los propietarios de vehículos a mantener y elegir el mejor sistema de encendido para sus necesidades. Esto es importante, especialmente para mayoristas y minoristas que necesitan conocer los diferentes tipos de accesorios de encendido para coches. Pueden usar esta información para abastecerse de los productos más adecuados y populares para su mercado objetivo.
Desde el arranque y la fuente de alimentación hasta el tipo y número de cilindros, las especificaciones de los motores de coche varían. Las especificaciones del sistema de encendido en un coche también difieren dependiendo de las especificaciones del motor. Aquí hay algunas especificaciones estándar del sistema de encendido a considerar al buscar sistemas de encendido para coches:
Tensión
La bobina de encendido proporciona una alta tensión, que generalmente varía entre 12,000 y 45,000 voltios, para asegurar que una corriente eléctrica salte el espacio entre las bujías. La tensión puede diferir dependiendo del tipo de motor y del sistema de encendido.
Corriente
La corriente que fluye a través del sistema de encendido también es importante. La corriente es lo suficientemente baja como para no agotar la batería del coche, pero lo suficientemente alta como para asegurar una chispa estable. La corriente varía dependiendo del diseño del sistema de encendido.
Resistencia
La resistencia de los componentes de encendido, como las bujías, bobinas y cables, afecta el rendimiento del sistema. Una mayor resistencia puede mejorar la eficiencia del combustible, mientras que una menor resistencia puede aumentar la potencia. Los niveles de resistencia óptimos varían según los requisitos del motor.
Sincronización
La sincronización del encendido es el momento preciso en que se activa la bujía en relación con la posición del pistón en el cilindro. Una correcta sincronización del encendido es crucial para el rendimiento óptimo del motor, la eficiencia del combustible y el control de emisiones. La sincronización del encendido se ajusta utilizando la unidad de control del motor del coche o manualmente con una luz de sincronización.
Apertura
La apertura entre los electrodos de una bujía es crítica para mantener un arco estable. Generalmente varía de 0.6 a 0.8 milímetros, dependiendo de las especificaciones del motor y del tipo de bujía. Una apertura correctamente ajustada asegura un rendimiento constante del motor y eficiencia en el consumo de combustible.
Rango térmico
Las bujías tienen un rango térmico que indica su capacidad para disipar el calor. Un rango térmico más alto es adecuado para motores de alto rendimiento, mientras que un rango térmico más bajo es apropiado para la conducción diaria. Usar el rango térmico correcto para la bujía es esencial para un encendido fiable y la longevidad del motor.
Tipo de módulo de control de encendido
El módulo de control de encendido regula la sincronización del encendido y la secuencia de disparo. Puede ser mecánico, electrónico o basado en computadora, dependiendo de la marca y modelo del coche. Un módulo de control de encendido apropiado asegura un funcionamiento eficiente del motor y cumplimiento de las emisiones.
Una vez que se han atendido las especificaciones, el mantenimiento del sistema de encendido es esencial para su funcionamiento efectivo y durabilidad. Aquí hay algunos consejos de mantenimiento:
Elegir el sistema de encendido adecuado para un coche requiere considerar varios factores:
Requisitos del vehículo
Los propietarios de coches o concesionarios necesitan entender la marca, modelo y año de su coche. Esta información ayuda a determinar el sistema de encendido original instalado en el coche. Deben consultar el manual del propietario o contactar al fabricante para confirmar las especificaciones.
Compatibilidad
Los concesionarios deben asegurarse de que los componentes de encendido que elijan sean compatibles con el sistema de gestión del motor del coche. Por ejemplo, determinar si el coche requiere un sistema de bobina sobre bujía o un sistema basado en distribuidor. Usar componentes incompatibles puede llevar a problemas de rendimiento y dañar el motor.
Calidad y fiabilidad
Los concesionarios de coches deben seleccionar componentes de encendido de proveedores de buena reputación que sean conocidos por su calidad y fiabilidad. Los componentes de proveedores bien establecidos son menos propensos a fallar y aseguran un rendimiento consistente del encendido. Esto reduce el riesgo de problemas de encendido y minimiza la necesidad de reemplazos frecuentes.
Mejoras en el rendimiento
Para los concesionarios que venden coches de alto rendimiento o que actualizan coches para mejorar su rendimiento, consideren componentes de encendido diseñados para una mayor salida y durabilidad. Bobinas de encendido de alto rendimiento, bujías y controladores de encendido pueden mejorar la eficiencia de combustión, lo que resulta en un incremento de la potencia y una mejor economía de combustible.
Consideraciones ambientales
Con el creciente énfasis en la sostenibilidad ambiental, los concesionarios de coches deben considerar componentes de encendido que optimicen la combustión del combustible. Los sistemas de encendido eficientes minimizan las emisiones y contribuyen al cumplimiento de las regulaciones ambientales. Esto es especialmente importante para los coches que operan en áreas con estándares de emisiones estrictos.
Relación calidad-precio
Los concesionarios de coches deben evaluar los beneficios y ahorros a largo plazo asociados con los componentes de encendido, además de considerar el costo inicial. Los componentes fiables reducen los costes de mantenimiento y mejoran la eficiencia del combustible. Los sistemas de encendido de alta eficiencia pueden contribuir a un mejor rendimiento de combustible, proporcionando ahorros a lo largo de la vida del coche.
Consejo profesional
Si no está seguro sobre la selección de componentes de encendido, consulte a mecánicos profesionales o expertos automotrices. Ellos pueden proporcionar recomendaciones basadas en las necesidades específicas del coche y ayudar a elegir el sistema de encendido más adecuado y rentable.
Al considerar cuidadosamente estos factores, los concesionarios de coches pueden elegir componentes de encendido que aseguren un rendimiento fiable, eficiencia en el consumo de combustible y cumplimiento ambiental, mejorando así el rendimiento general y la sostenibilidad del coche.
Los sistemas de encendido de los coches son complicados. Por esta razón, se recomienda dejar el reemplazo del encendido del coche a un profesional. Sin embargo, con el conocimiento y la comprensión adecuados del sistema de encendido del coche, se puede intentar reemplazarlo. Aquí hay algunas pautas generales para reemplazar un sistema de encendido:
Algunos modelos de coches pueden tener diferentes formas de reemplazar sistemas de encendido. Asegúrese de investigar más antes de intentar cualquier reemplazo.
Q: ¿Cuánto tiempo lleva reemplazar el encendido de un coche?
A: Dependiendo del modelo y marca del vehículo, puede llevar entre 30 minutos y 2 horas.
Q: ¿Pueden los usuarios conducir con un sistema de encendido dañado?
A: No, un sistema de encendido dañado puede hacer que el vehículo sea inoperable.
Q: ¿Cuál es la diferencia entre un carburador y un encendido en un coche?
A: Un carburador se usa en vehículos antiguos para mezclar aire y combustible, mientras que en los vehículos modernos, un sistema de encendido enciende el combustible usando bujías. Los sistemas de encendido generalmente utilizan gasolina, mientras que los motores de combustión utilizan tanto gasolina como aire.