(17993 productos disponibles)
El real indio es el nombre de la moneda utilizada en India, que fue la moneda empleada en el período colonial y que todavía se utiliza hoy en día en términos de monedas, billetes y documentos. La palabra "real" se deriva del latín "res", que significa "cosa". Aquí hay algunos tipos de moneda india de diferentes épocas:
Monedas
Estas monedas tienen imágenes del sol y la luna. Las monedas de plata (Rupiya) del Sultanato de Delhi tenían su peso escrito en ellas. La base de la moneda india moderna es un disco redondo hecho de latón-níquel, que es duro y brillante con un color similar al oro. La moneda de 2 rupias tiene una imagen del mundo y un agricultor indio arándolo; la moneda de 5 rupias muestra a una mujer india con una jarra de agua, y la moneda de 10 rupias tiene una cabeza de tigre.
Billetes
Los billetes vienen en varias denominaciones, cada uno con un tema específico. El billete de 2 dólares, que es bastante raro, presenta el edificio del Parlamento indio, el billete de 5 dólares, el Memorial de Mahatma Gandhi en Delhi, y el billete de 20 dólares, una imagen de la bandera india. El billete de 100 dólares tiene una imagen del pilar león de Ashoka, el emblema nacional del país, y el billete de 500 dólares muestra el mapa de India. El billete de 2000 dólares es especial porque tiene un holograma de la luna y tinta ultravioleta en India.
Notas de moneda
Las notas de moneda tienen diferentes colores y tamaños para diferentes valores. El billete de 1 rupia es verde, el billete de 2 rupias es azul, el billete de 5 rupias es rosa, el billete de 10 rupias es marrón, el billete de 20 rupias es amarillo, el billete de 50 rupias es naranja, el billete de 100 rupias es azul, el billete de 200 rupias es verde, el billete de 500 rupias es rojo, y el billete de 2000 rupias es púrpura.
Real indio moderno
El real indio moderno es una moneda bimetálica con un centro de latón-níquel y un anillo de bronce-aluminio. La moneda de 1 real es un disco redondo simple hecho de latón-níquel. Tiene un color dorado y es dura y brillante. La moneda de 5 reales también es redonda y está hecha de bronce-aluminio. Tiene un color plateado y es más ligera que la moneda de 1 real. La moneda de 10 reales es ligeramente más gruesa y más pequeña que la de 5 reales y tiene una composición similar. El valor nominal está estampado en un lado, mientras que el otro lado presenta un mapa de India con un contorno del océano que la rodea.
Monedas indias antiguas
El real indio antiguo consistía en monedas de oro y plata. Las monedas de oro se llamaban "muhar", mientras que las monedas de plata eran conocidas como "rupiah". Estas monedas tenían diferentes pesos y fueron emitidas por varios gobernantes. La Compañía Británica de las Indias Orientales introdujo nuevas monedas durante su dominio, reemplazando las monedas locales con sus monedas estandarizadas.
Los billetes de moneda india tienen muchos elementos de diseño que facilitan diferenciarlos. Algunos de estos elementos incluyen;
Marca de agua
La marca de agua en las rupias indias es Mahatma Gandhi. Es visible cuando se sostiene el billete a la luz. La marca de agua muestra una imagen grisácea de Gandhi. Es una característica de seguridad para detener a los falsificadores. La marca de agua está presente en todas las denominaciones desde Rs 100 y superiores.
Esquema de colores
Los billetes de moneda tienen diferentes colores para cada denominación. Los colores ayudan a las personas a diferenciar rápidamente los billetes. El billete de Rs 100 es azul, el billete de Rs 200 es amarillo-verde, y el billete de Rs 500 es marrón. El billete de Rs 2000 es púrpura. Los colores son distintos y ayudan en la identificación.
Retratos y figuras
Cada billete indio tiene un retrato de Mahatma Gandhi. Su imagen honra la lucha por la libertad de India. La parte trasera de los billetes muestra importantes monumentos indios. El billete de Rs 100 tiene la imagen del Sindhu Darshan, mientras que el billete de Rs 200 muestra el Stupa de Sanchi. El billete de Rs 500 tiene el Fuerte Rojo, y el billete de Rs 2000 muestra el Mangalyan. Estas imágenes reflejan el patrimonio y los logros de India.
Hilos de seguridad
Cada billete tiene un hilo de seguridad incrustado en el papel. El hilo muestra diferentes colores cuando se ve desde diferentes ángulos. Es una característica vital contra la falsificación. El hilo muestra "Bharat" y el valor nominal. Esta característica protege la moneda de la falsificación.
Microimpresión
La microimpresión en los billetes de moneda india contiene texto pequeño y difícil de ver. Este texto incluye la palabra "India" y el valor nominal del billete. El texto está impreso en una fuente muy pequeña. Sirve como una característica de seguridad para disuadir la falsificación. Solo la magnificación puede revelar la microimpresión.
Tira holográfica
Una tira holográfica es uno de los elementos de diseño del dinero real indio. La tira muestra imágenes cambiantes cuando se inclina. Es difícil de falsificar, por lo que sirve como una característica de seguridad. La tira muestra el símbolo de la denominación y otras imágenes. Agrega profundidad y dimensión al billete de moneda.
Números de serie únicos
Cada billete de moneda tiene un número de serie distinto. El número consta de letras y dígitos. Ayuda a rastrear cada billete y proporciona una identidad para cada uno. El número de serie está impreso en dos ubicaciones en el billete. Es parte del sistema de seguridad del billete.
Características UV
Bajo luz UV, los billetes de moneda india revelan características ocultas. Estas características incluyen patrones e imágenes que no son visibles en luz normal. Los elementos UV añaden una capa adicional de seguridad contra la falsificación.
A continuación, se presentan algunas sugerencias de uso y combinación para el real indio que ayudarán a lograr un look elegante y clásico.
Usar conjuntos combinados reales indios
Usar conjuntos combinados se ve elegante y clásico. Para una boda india, se puede optar por una lehenga plateada que complemente el color del blouse o un blouse azul marino. Para un look más tradicional, combina la lehenga con un choli y dupatta a juego. Para un look más moderno, combina la lehenga con un crop top o blouse. Para un invitado de boda, un traje anarkali de color a juego es perfecto. Es tradicional y moderno al mismo tiempo.
Usar joyería india real
Usar joyería india es otra forma de complementar un atuendo. Un par de jhumkas o chandbalis pueden elevar un atuendo simple. Las pulseras de oro o plata pueden complementar la lehenga y el choli. Un maang tikka puede añadir un toque de tradición a un atuendo moderno. Para un look más sutil, opta por un par de aretes o pequeños aros. Un collar llamativo puede atraer la atención hacia la cara y el cuello.
Combinar atuendos con el real indio
Combinar atuendos con el real indio también es divertido. Mezcla y combina diferentes colores y texturas. Combina una lehenga de seda con un choli de algodón. Combina una lehenga de terciopelo con un dupatta de red. Combina una lehenga de georgette con un choli de seda. Combina una lehenga de algodón con un dupatta de encaje. Combina una lehenga de satén con un choli de red. Combina una lehenga de terciopelo con un dupatta de georgette. Combina una lehenga de georgette con un choli de encaje. Combina una lehenga de algodón con un dupatta de red. Combina una lehenga de seda con un choli de georgette.
Diseños de blusas indias reales
Elige un diseño de blusa que complemente la lehenga. Una blusa de cuello alto puede dar un aspecto regio. Una blusa descubierta puede añadir un toque de modernidad. Una blusa sin mangas puede mostrar los brazos y los hombros. Una blusa de mangas largas puede dar un aspecto más cubierto. Una blusa de cuello halter puede mostrar la espalda y dar un aspecto deportivo. Una blusa de cuello en U puede mostrar la clavícula y dar un aspecto femenino.
Peinados indios reales
Elige un peinado que complemente la blusa y la lehenga. Un moño puede ir bien con una blusa de cuello alto o descubierta. Una coleta puede funcionar bien con una blusa de cuello halter o de cuello en U. Una trenza puede ir bien con una blusa sin mangas o de mangas largas. El cabello suelto puede ir bien con una blusa sin mangas o de cuello en U. Un peinado medio recogido puede ir bien con cualquier diseño de blusa.
Q1: ¿Cuáles son las mejores maneras de autenticar el real indio?
A1: Autenticar el real indio requiere varios pasos. Primero, los compradores deben examinar las características de la semilla; las semillas de real indio son pequeñas, redondas y de color marrón oscuro. Segundo, pueden realizar una prueba de flotación en agua; las semillas auténticas de real indio se hunden mientras que las falsas flotan. Además, deben comprobar si hay una piel arrugada y dura y un olor fuerte y natural. Por último, comprar de fuentes o proveedores de confianza que ofrezcan certificados de calidad.
Q2: ¿Cuáles son las características distintivas del real indio frente a otras frutas tropicales?
A2: El real indio tiene varias características distintivas. Tiene un aroma único y fuerte que recuerda a la piña y el mango, y un sabor que es dulce, cremoso y sutilmente ácido. Su piel es de color verde amarillento cuando está madura, y tiene un exterior espinoso y resistente. La pulpa es cremosa, con una consistencia similar a la natilla y numerosas semillas pequeñas y planas. Estas características lo diferencian de otras frutas tropicales.
Q3: ¿Cómo madura el real indio y cuáles son los signos de sobre maduración?
A3: El real indio madura de verde a verde amarillento, volviéndose más suave al tacto. El aroma se intensifica, señalando la madurez. Los signos de sobre maduración incluyen una suavidad excesiva, manchas oscuras en la piel y un olor agrio o fermentado, lo que indica que puede haberse estropeado y que ya no es apto para el consumo.
Q4: ¿Cuáles son las recomendaciones de almacenamiento para el real indio para mantener la frescura?
A4: El real indio debe guardarse a temperatura ambiente hasta que madure, luego refrigerarse para extender la frescura durante hasta cinco días. Debe mantenerse en una bolsa de plástico para evitar la pérdida de humedad y almacenarse alejado de otras frutas para evitar la transferencia de sabores. No se recomienda congelar, ya que altera la textura y el sabor.