Precios de las motocicletas Kawasaki

(714 productos disponibles)

Sobre precios de las motocicletas Kawasaki

Tipos de motocicletas Kawasaki

  • Motocicleta deportiva Kawasaki Ninja:

    La serie Ninja de Kawasaki es una de las líneas de motocicletas deportivas más codiciadas a nivel mundial. La Kawasaki Ninja H2R, por ejemplo, es una bestia en la carretera con sus 310 caballos de fuerza. La motocicleta puede alcanzar las 60 mph desde parado en solo 2.5 segundos. La motocicleta también tiene una velocidad máxima de 249 mph, lo que la convierte en la motocicleta de producción más rápida. Otras motocicletas deportivas Ninja, como la Ninja 400, son más adecuadas para principiantes, ya que sus motores de 400 cc ofrecen una potencia manejable.

  • Kawasaki Z Streetfighter:

    Las motocicletas de la serie Z son conocidas como streetfighters. Tienen una apariencia musculosa con manillares más anchos, posiciones de asiento erguidas y diseños de motocicletas desnudas. La Z H2, por ejemplo, viene con un motor de cuatro cilindros sobrealimentado de 998 cc que produce 200 hp. La motocicleta también está equipada con características tecnológicas avanzadas como ABS en curvas, control de tracción y un tablero TFT. Otras motocicletas de la serie Z, como la Z900, tienen potencias de salida más manejables y son adecuadas para una gama más amplia de motociclistas.

  • Motocicleta de aventura Kawasaki Versys:

    Para aquellos que buscan explorar fuera de los caminos trillados, la serie Versys es una excelente opción. La Kawasaki Versys 650, por ejemplo, tiene un chasis resistente, un largo recorrido de suspensión y un asiento cómodo, lo que la hace perfecta para viajes de larga distancia en terrenos irregulares. La motocicleta también está equipada con características de protección contra el viento, como un parabrisas más alto, que es útil al conducir en áreas ventosas. La Kawasaki Versys 1000 tiene un motor más potente, con su 1000 cc en línea cuatro que ofrece mucho torque para situaciones fuera de carretera.

  • Kawasaki Vulcan Cruiser:

    La serie Vulcan es la línea de cruisers de Kawasaki. Las motocicletas tienen alturas de asiento bajas y posturas de conducción relajadas, lo que las hace ideales para cruceros. La Kawasaki Vulcan S es uno de los modelos más populares, con su motor bicilíndrico en paralelo de 649 cc accesible para muchos motociclistas. La Vulcan S también tiene una altura de asiento baja de 27.8 pulgadas y una posición de conducción ajustable, lo que la hace adecuada para muchos motociclistas. La Kawasaki Vulcan 1700 Voyager es otro modelo de la serie. Tiene un motor más potente y está diseñada para viajes de larga distancia con sus asientos cómodos y alforjas integradas.

  • Kawasaki KLR Dual-Sport Bike:

    La Kawasaki KLR 650 es una famosa motocicleta dual-sport. Está diseñada para funcionar bien tanto en carreteras pavimentadas como sin pavimentar. Su suspensión de largo recorrido, motor de 651 cc y diseño robusto la hacen adecuada para los amantes de la aventura. La KLR 650 puede manejar senderos fuera de carretera y viajes por carretera con facilidad.

Especificaciones y mantenimiento de las motocicletas Kawasaki

  • Kawasaki Z900

    La Kawasaki Z900 es una popular motocicleta desnuda con las siguientes especificaciones: un motor de 4 cilindros en línea de 948 cc que produce 123 kW (165 hp) a 11,000 rpm y 98 Nm (72 lb-ft) de torque a 7,700 rpm, una pantalla TFT a color de 7 pulgadas, suspensión ajustable y un ligero chasis de celosía.

    Los cambios de aceite regulares, la verificación y el ajuste de la tensión de la cadena, la inspección de los frenos y el mantenimiento de la presión de los neumáticos y la profundidad de la banda de rodadura son parte de las necesidades de mantenimiento esenciales de la Z900. Cada 7,500 millas o más, se debe verificar el juego de las válvulas. El refrigerante debe cambiarse cada dos años y las bujías deben reemplazarse cada 15,000 millas o más.

  • Kawasaki Ninja ZX-10R

    La Ninja ZX-10R, una motocicleta deportiva de alto rendimiento, tiene las siguientes especificaciones: un motor de 4 cilindros en línea de 998 cc que produce 147 kW (200 hp) a 13,000 rpm y 115 Nm (85 lb-ft) de torque a 11,500 rpm, una carrocería aerodinámica, una pantalla TFT a color de 7 pulgadas y un sistema de suspensión de alto rendimiento.

    La ZX-10R requiere un mantenimiento más frecuente y especializado, como la verificación del juego de las válvulas cada 15,000 km (9,300 millas) o antes, según el estilo de conducción. El líquido de frenos y el refrigerante deben cambiarse cada dos años, y el filtro de aire debe revisarse y limpiarse o reemplazarse cada 12,000 km (7,500 millas) o más. Las bujías deben reemplazarse cada 24,000 km (15,000 millas) o más.

  • Kawasaki Versys 1000

    La Kawasaki Versys 1000 es una popular motocicleta de turismo de aventura con las siguientes especificaciones: un motor de 4 cilindros en línea de 1043 cc que produce 88 kW (118 hp) a 9,000 rpm y 102 Nm (75 lb-ft) de torque a 7,500 rpm, suspensión de largo recorrido, parabrisas ajustable y ergonomía cómoda.

    El programa de mantenimiento de la Versys 1000 es similar al de la Z900, con revisiones regulares del complejo sistema de la motocicleta, incluyendo el motor, el sistema de refrigeración y los componentes eléctricos. Cada 12,000 km (7,500 millas) o más, el refrigerante debe cambiarse y el estado de las pastillas de freno debe inspeccionarse y reemplazarse si es necesario. El aceite y los sellos de la horquilla deben revisarse cada 24,000 km (15,000 millas) o más.

  • Kawasaki KX450

    La Kawasaki KX450 es una conocida motocicleta de motocross con las siguientes especificaciones: un motor monocilíndrico en línea de 4 tiempos refrigerado por líquido de 449 cc que produce alrededor de 42 kW (56 hp) a 9,500 rpm y 50 Nm (37 lb-ft) de torque a 7,500 rpm, una horquilla AOSS totalmente ajustable y un sistema de inyección de combustible DFI.

    Las necesidades de mantenimiento de la KX450 son más rigurosas debido a su motor de altas revoluciones. El aceite y el filtro del motor deben cambiarse después de cada tres viajes o cada 10 horas de funcionamiento. El filtro de aire debe limpiarse y engrasarse después de cada viaje en condiciones polvorientas o cada pocos viajes. El juego de las válvulas debe revisarse y ajustarse después de cada 15 horas de uso.

Cómo elegir los precios de las motocicletas Kawasaki

  • Necesidades del motociclista

    Considere qué necesita el motociclista. ¿Es para ir al trabajo, a la escuela o para viajes por la ciudad? Una motocicleta más pequeña y ligera es mejor para los viajes por la ciudad. Para viajes más largos, se necesita una motocicleta más cómoda que sea buena en la carretera.

  • Nivel de experiencia

    Piense en la experiencia del motociclista. Los nuevos motociclistas deben elegir una motocicleta con menor potencia, una que sea fácil de manejar. Los motociclistas más experimentados pueden manejar una motocicleta con mayor potencia y características.

  • Ajuste físico

    Asegúrese de que el motociclista pueda manejar físicamente la motocicleta. Deben poder tocar el suelo con los pies cuando estén sentados. La motocicleta no debe sentirse demasiado pesada para levantarla o transportarla. Debe adaptarse a su tamaño y fuerza corporal.

  • Eficiencia de combustible

    Considere cuánto combustible usa la motocicleta. Los motores más pequeños generalmente usan menos combustible. Esto ayuda a ahorrar dinero con el tiempo. La eficiencia del combustible es importante para aquellos que tienen un presupuesto limitado o que se preocupan por el medio ambiente.

  • Mantenimiento y confiabilidad

    Elija una motocicleta que sea conocida por tener pocos problemas y que sea confiable. Consulte las reseñas para ver qué dicen otros propietarios sobre las necesidades de mantenimiento. Algunas motocicletas requieren más cuidado que otras. Piense en cuánto tiempo y dinero está disponible para el mantenimiento.

  • Confort

    Si es posible, haga pruebas de manejo de diferentes motocicletas. Vea cuáles se sienten bien para el motociclista. Deben prestar atención al confort del asiento, a cómo se maneja la motocicleta y a los niveles de ruido o vibración. Una motocicleta cómoda hace que los viajes largos sean más agradables.

  • Características de seguridad

    Busque características que ayuden a mantener al motociclista seguro. Los frenos antibloqueo (ABS), un buen agarre de los neumáticos y el control de estabilidad son algunas opciones de seguridad. Las motocicletas más nuevas pueden tener tecnología de seguridad más avanzada para evitar accidentes.

  • Estilo y estética

    Piense en cómo se ve la motocicleta. Hay diferentes estilos, como deportivo, cruiser o touring. Vea cuál le gusta más al motociclista. Deben elegir un look que los haga felices de conducir.

  • Ergonomía

    La postura de conducción es esencial. Algunas motocicletas hacen que el motociclista se incline hacia adelante, mientras que otras tienen una posición erguida o relajada. Considere cómo se siente la posición de conducción y si coincide con la preferencia del motociclista.

  • Capacidad de almacenamiento y transporte

    Si el motociclista necesita llevar cosas, mire las opciones de almacenamiento. Algunas motocicletas tienen bolsas o un baúl. Una motocicleta con más capacidad de transporte es mejor si el motociclista necesita transportar artículos regularmente.

  • Prueba de manejo

    Cuando sea posible, pruebe diferentes motocicletas antes de decidir. Conducir da una idea de cómo se maneja, acelera y frena cada motocicleta. El comprador debe visitar concesionarios locales con varios modelos y programar pruebas de manejo.

Cómo realizar la reparación de precios de motocicletas Kawasaki

Aquí hay una guía paso a paso sobre cómo realizar la reparación de precios de motocicletas Kawasaki:

  • 1. Investigue y recopile información sobre el modelo específico de motocicleta Kawasaki y la edición del año para garantizar un precio preciso.
  • 2. Encuentre el precio actual del mercado de diferentes fuentes, como sitios web de concesionarios, clasificados en línea y guías de valoración de motocicletas.
  • 3. Compare la información de precios de varias fuentes para obtener una comprensión completa del valor de mercado de la motocicleta.
  • 4. Utilice herramientas de edición para eliminar la información de precios antigua.
  • 5. Agregue nueva información de precios recopilada durante la investigación.
  • Encuentre el precio actual del mercado de diferentes fuentes, como sitios web de concesionarios, clasificados en línea y guías de valoración de motocicletas.
  • 6. Guarde y distribuya los precios actualizados.

Preguntas y respuestas

P1: ¿Las motocicletas Kawasaki requieren mantenimiento especial?

A1: Las motocicletas Kawasaki no requieren un mantenimiento especial diferente al de otras marcas de motocicletas. Sin embargo, es importante seguir el programa de mantenimiento recomendado en el manual del propietario para mantener la motocicleta en óptimas condiciones.

P2: ¿Las motocicletas Kawasaki son buenas para principiantes?

A2: ¡Sí! Algunos modelos como la Kawasaki Ninja 400 o Z400 son excelentes para principiantes. Estas motocicletas tienen una potencia manejable, un buen manejo y una posición de conducción cómoda, lo que las hace adecuadas para motociclistas novatos.

P3: ¿Cuál es el período de garantía de las motocicletas Kawasaki?

A3: El período de garantía de las motocicletas Kawasaki puede variar según el país y el modelo. Generalmente, hay una garantía limitada de 1 a 2 años sin restricciones de kilometraje y una garantía de 3 a 5 años con algunas restricciones para las piezas de la motocicleta. Asegúrese de verificar las condiciones de la garantía para cada modelo específico.

X