(63 productos disponibles)
La temperatura de color de una bombilla se mide en grados Kelvin. Las bombillas con un número de Kelvin más bajo son más cálidas y tienen un color más amarillo. En contraste, aquellas con un número de Kelvin más alto son más frías y parecen más azules. La luz también puede clasificarse como ambiental, natural o artificial, dependiendo de dónde se utilice.
La temperatura de color Kelvin es un factor importante a considerar al elegir la iluminación, ya que puede influir en cómo se siente un espacio y cómo aparecen los objetos bajo diferentes luces. Aquí hay algunos tipos comunes de temperatura Kelvin:
1500K-3000K:
Este es un nivel bajo de temperatura de color Kelvin. La luz es cálida y suave, lo que la hace ideal para su uso en salas de estar y dormitorios. Además, es excelente para iluminación de acento y ambientes porque crea una atmósfera acogedora y agradable.
4000K-5000K:
Este es un nivel medio de temperatura de color Kelvin. Las luces son brillantes y blancas. Se utilizan como iluminación de propósito general en áreas como cocinas y baños. Además, son adecuadas para iluminación de tareas en oficinas y talleres, ya que aumentan la visibilidad y la concentración.
6000K-7000K:
Este es un alto nivel de temperatura de color Kelvin. Las luces son muy brillantes y parecen azules. Se utilizan principalmente en entornos comerciales e industriales donde se requieren altos niveles de iluminación, como en almacenes, hospitales y cocinas comerciales.
Algunas luces tienen temperaturas de color que caen entre estos rangos. Por ejemplo, los LEDs cambiantes de color pueden tener un rango de 2700K a 6500K. Esto significa que pueden producir temperaturas de luz cálida a fría. En contraste, algunas luces pueden tener una temperatura de color de alrededor de 4000K, que parece neutral y es adecuada para su uso en oficinas y espacios comerciales.
Cuando se habla de temperatura de color en Kelvin, es importante saber que se mide en grados Kelvin. Esta es una unidad de medida que describe cuán cálida o fría parece una fuente de luz. Aquí hay algunas funciones y características de la temperatura de color en Kelvin:
Las temperaturas de color Kelvin se utilizan en varias industrias y aplicaciones. Aquí hay algunos escenarios comunes donde se utilizan las temperaturas de color Kelvin:
Diseño de iluminación
Los diseñadores de iluminación utilizan las temperaturas de color Kelvin para crear diferentes estados de ánimo y ambientes. Por ejemplo, se utilizan temperaturas más cálidas (alrededor de 2700K-3000K) para espacios íntimos como restaurantes y vestíbulos de hoteles. Por otro lado, se utilizan temperaturas más altas (superiores a 5000K) para efectos dramáticos y dinámicos en la iluminación teatral y la iluminación arquitectónica.
Fotografía y videografía
Los fotógrafos y videógrafos utilizan la temperatura de color para ajustar la configuración de sus cámaras. Esto asegura un balance de blancos preciso y la captura de estéticas deseadas. Se prefieren temperaturas de color más cálidas para la fotografía de retratos y eventos. Las temperaturas de color más altas se utilizan para paisajes y fotografía comercial.
Diseño de interiores y arquitectura
La temperatura de color Kelvin es una consideración importante para los diseñadores de interiores y arquitectos. Esto se debe a que influye en la percepción del espacio y en el confort general. La luz cálida (alrededor de 2700K-3000K) se utiliza para interiores residenciales y espacios de hospitalidad. Por otro lado, la luz más fría (hasta 5000K) se utiliza para diseños contemporáneos y minimalistas, creando una sensación de amplitud.
Iluminación de venta al por menor y productos
Los minoristas utilizan las temperaturas de color Kelvin para crear entornos atractivos que fomenten la compra de productos. Se utilizan temperaturas de color más cálidas para realzar el atractivo visual de ciertos productos como cosméticos y joyería. Las temperaturas más frías se utilizan en entornos de venta al por menor de alta gama y modernos.
Salud
La temperatura de color Kelvin se utiliza en instalaciones de salud para crear entornos relajantes y curativos. Las temperaturas de color más cálidas se usan en habitaciones de pacientes y áreas de espera para promover la relajación y el confort. Las temperaturas más frías se utilizan en entornos clínicos por su alerta y esterilidad.
Hospitalidad
Los hospitales y hoteles utilizan las temperaturas de color Kelvin para crear atmósferas acogedoras y agradables. Las temperaturas más cálidas se utilizan en áreas comunes y espacios de comedor, lo que fomenta interacciones sociales y experiencias gastronómicas. Las temperaturas más frías se utilizan en habitaciones de huéspedes y comedores privados para una sensación de intimidad y lujo.
Arte y museos
Los museos y galerías utilizan las temperaturas de color Kelvin para proteger las obras de arte y artefactos del daño UV. También lo utilizan para realzar el impacto visual de las exhibiciones. Las temperaturas más cálidas se utilizan para materiales delicados como textiles, mientras que las temperaturas más frías se utilizan para pinturas y esculturas.
Al elegir la temperatura de color para una aplicación determinada, es necesario considerar algunas cosas para asegurar que la luz cumpla con las necesidades requeridas. Los aspectos a considerar al elegir incluyen:
El propósito de la luz
Al elegir una temperatura de color Kelvin para un área, es importante considerar el propósito de la luz. Una luz que se utiliza para leer y trabajar debe tener una temperatura Kelvin más alta. Por otro lado, una luz que se utiliza para ambientación necesita una temperatura Kelvin más baja. Por lo tanto, el propósito guiará la elección de una fuente de luz.
El artefacto de luz
Otro aspecto importante a considerar al elegir una temperatura de color es el artefacto. Esto se debe a que el artefacto puede afectar cómo aparece el color de la luz. Por ejemplo, si un artefacto tiene un color oscuro, absorberá más luz, lo que hará que la luz parezca más cálida de lo que realmente es.
La hora del día
La hora del día también puede influir en la elección de un color de temperatura. Esto se debe a que, por la mañana, las personas pueden preferir temperaturas más frías para ayudarles a energizarse. Por otro lado, por la tarde, se prefieren temperaturas más cálidas para ayudar a las personas a relajarse. Por lo tanto, es posible elegir una temperatura de color basada en la hora del día.
Renderizado de color
El renderizado de color se refiere a cómo aparece el color de un objeto bajo una determinada fuente de luz. Esto es importante al elegir una fuente de luz porque se debe seleccionar una que haga que los colores del objeto parezcan naturales. También es importante considerar los colores que se desean destacar al elegir una fuente de luz.
Ubicación
La ubicación también tiene un impacto en cómo las personas eligen una temperatura de color. Esto se debe a que diferentes ubicaciones tienen diferentes colores de luz natural. Por ejemplo, las personas que viven en áreas soleadas elegirán una temperatura de color diferente a las de áreas nubladas.
Q1: ¿Qué es la temperatura de color en kelvins?
A1: La temperatura de color en kelvins mide cómo aparece la luz de una fuente. Los kelvins son la unidad de medida utilizada para determinar si la luz es cálida o fría.
Q2: ¿Qué son los kelvins en iluminación?
A2: Los kelvins en iluminación se refieren a la medición de la temperatura de color de la luz. Una calificación de kelvins más baja significa luz cálida, mientras que una calificación más alta significa luz fría.
Q3: ¿Cuántos kelvins tiene una luz cálida?
A3: Una luz cálida tiene una temperatura de color de 2000 a 3000 kelvins. Las luces en este rango producen una atmósfera suave y acogedora.
Q4: ¿Qué Kelvin tiene la iluminación natural?
A4: La iluminación natural está alrededor de 5000 a 6000 kelvins. Este rango simula la luz del día y a menudo se utiliza en entornos donde se desea un efecto de luz natural.
Q5: ¿Qué temperatura de color tiene una luz blanca?
A5: Una luz blanca tiene una temperatura de color de 4000 a 5000 kelvins. Este rango se utiliza comúnmente en espacios de trabajo y áreas que requieren una iluminación brillante y clara.