Tipos de tejidos crespos
Los tejidos crespos se refieren a extensiones de cabello que imitan el patrón de rizos natural del cabello afroamericano. Estas extensiones son ideales para agregar volumen, longitud y textura al peinado de uno. Hay varios tipos de tejidos crespos, que incluyen los siguientes:
-
Tejido crespo rizado:
Este tejido se trata de rizos apretados y definidos, similares a los tipos de rizos naturales 3B a 4A. Agrega cuerpo y volumen, mezclándose bien con el cabello rizado natural. Es versátil y se puede peinar de varias maneras, desde rizos sueltos y fluidos hasta otros más apretados y definidos. Es perfecto para quienes buscan realzar su patrón de rizos natural o agregar volumen y longitud adicionales.
-
Tejido crespo con rizos apretados:
Se caracteriza por espirales más pequeñas y definidas, que se asemejan al cabello natural 4B a 4C. Tiene muchas texturas y se usa a menudo para lograr estilos extremadamente voluminosos o texturizados. Es adecuado para personas con cabello muy rizado, ya que puede ayudar a agregar longitud y volumen, manteniendo un aspecto natural y combinándose con la textura del cabello existente.
-
Tejido crespo con efecto de secado:
Este es un tejido híbrido que combina características de los estilos crespos rizados y con efecto de secado. Tiene un aspecto más estirado y voluminoso, que se asemeja al cabello secado desde un estado de rizos apretados. Ofrece lo mejor de ambos mundos, con textura y volumen, y es ideal para alguien que desea un aspecto completo y voluminoso sin rizos apretados.
-
Tejido crespo liso:
Se asemeja al cabello afroamericano relajado o alisado. Tiene una ligera textura crespa, lo que lo hace lucir natural. Este tejido crespo permite la longitud y el volumen sin llamar demasiado la atención. Es perfecto para los usuarios que desean agregar longitud o volumen sin un cambio dramático en la textura.
-
Tejido crespo ondulado:
Tiene ondas sueltas y playeras, adecuadas para un look informal y sin esfuerzo. Puede variar de un patrón de onda en S a un ligero patrón de onda profunda. Es perfecto para un look relajado de uso diario y es muy versátil en cuanto a opciones de peinado y color.
Cómo elegir tejidos crespos
- Textura y tipo de cabello: Los tejidos crespos vienen en varias texturas, desde espirales apretadas hasta ondas más sueltas. Considere elegir una textura que se mezcle bien con el cabello natural del usuario. Además, piense en el tipo de cabello, ya sea fino, medio o grueso. Algunos tejidos pueden agregar volumen y longitud, mientras que otros ofrecen una mejora más sutil. Saber el tipo de cabello ayuda a elegir el tejido crespo adecuado para un look natural.
- Longitud y volumen: Los tejidos crespos están disponibles en diferentes longitudes y volúmenes. Considere si se prefiere un look largo y fluido o un estilo corto y moderno. Se debe pensar en la longitud del cabello natural y el cambio deseado. Algunos pueden querer agregar longitud adicional, mientras que otros solo buscan agregar más cuerpo o textura. El volumen también depende de la cantidad de cabello que se necesita para lograr el look deseado.
- Color: Los tejidos crespos están disponibles en muchos colores, desde negros y marrones naturales hasta azules y rojos vibrantes. Considere el color que mejor se mezclará con el cabello natural del usuario. Los tejidos que coinciden o se asemejan mucho al color del cabello natural funcionan mejor para un look más natural. Sin embargo, los colores contrastantes pueden crear estilos dramáticos y audaces.
- Mantenimiento: ¿Cuánto tiempo tiene uno para dedicar al mantenimiento de un tejido? Algunos tejidos requieren más cuidado que otros. Considere con qué frecuencia se lava y se peina el cabello y si el tejido necesita cepillarse o cuidarse diariamente. Algunos tejidos son más fáciles de mantener que otros, así que piense en el estilo de vida y la rutina diaria al elegir un tejido que se ajuste a ellos.
- Presupuesto: Los tejidos crespos vienen en diferentes rangos de precios, dependiendo de la longitud, la textura y la calidad del cabello. Considere cuánto se puede gastar en un tejido. Recuerde que, como la mayoría de las cosas, cuanto más dinero se gaste, mejor será la calidad. Un tejido más caro puede durar más y lucir mejor, pero también hay opciones económicas disponibles.
- Método de aplicación: ¿Cómo se unirá el tejido al cabello? Considere los diferentes tipos de aplicaciones, como el cosido, el pegado o el clip. Algunos pueden preferir la seguridad de un tejido cosido, mientras que otros prefieren la versatilidad de un tejido con clip. Piense en el estilo de vida y la rutina diaria al elegir el mejor método de aplicación.
Cómo usar, instalar y seguridad del producto
Cómo usar
- Preparación: Limpie e hidrate el cuero cabelludo y el cabello natural para preparar la instalación del tejido. Use un aceite ligero para hidratar el cuero cabelludo.
- Seccionado: Seccione el cabello natural en partes pequeñas e iguales con pinzas para el cabello. El seccionado permite una distribución uniforme de la textura del tejido crespo.
- Base de trenzas: Trenza el cabello natural cerca del cuero cabelludo en líneas pequeñas y horizontales a través de la cabeza. Estas trenzas crean una base sólida para el tejido.
- Aplicación del adhesivo: Aplique una capa delgada de adhesivo a la base de las extensiones, asegurando una distribución uniforme sin exceso de pegamento.
- Instalación del tejido: Comience en la nuca y presione las extensiones sobre la trenza pegada, recortando el exceso de material de la extensión según sea necesario. Fije cada extensión con un alfiler para que el pegamento se seque.
- Mezcla: Use una tenacilla o una plancha para crear el mismo patrón de rizos en el tejido crespo y el cabello natural. Incorpore algunas trenzas o torceduras para combinar las texturas.
- Toques finales: Corte el tejido al estilo y longitud deseados. Aplique un poco de aceite para el cabello al cuero cabelludo y al cabello para mantenerlo hidratado.
- Mantenimiento: Los tejidos crespos deben lavarse con champú al menos una vez a la semana, acondicionarse y trenzarse o torcerse por la noche para mantener el estilo. Evite los productos que causan mucha acumulación, como aceites y cremas pesados.
Seguridad del producto
- Control de calidad: Los equipos de control de calidad realizan pruebas rigurosas para garantizar que los tejidos crespos cumplan y superen todos los estándares de seguridad y requisitos de calidad. Estas pruebas implican verificar la consistencia de la textura, la resistencia a la tracción y la adhesión a las especificaciones de longitud y peso. Los fabricantes de tejidos también verifican la presencia de sustancias o alérgenos dañinos y garantizan que los productos sean seguros para todos los consumidores.
- Materiales hipoalergénicos: Los tejidos crespos están hechos de materiales hipoalergénicos. Estos materiales tienen una baja propensión a causar reacciones alérgicas o irritaciones de la piel en personas sensibles. Estos materiales son esenciales para los usuarios con cuero cabelludo delicado, reduciendo el riesgo de enrojecimiento, picazón o molestia cuando se exponen a fibras de cabello sintéticas o tratadas químicamente.
- Adhesivos no tóxicos: Los adhesivos utilizados en los tejidos crespos son no tóxicos y seguros para el uso humano. Estos adhesivos tienen un bajo contenido químico, lo que reduce el riesgo de irritación de la piel o problemas respiratorios. La naturaleza no tóxica de estos adhesivos los hace más seguros para el uso a largo plazo y reduce los riesgos para la salud asociados con la exposición a productos químicos tóxicos.
- Cumplimiento de los estándares de seguridad: Los tejidos crespos se producen bajo estricto cumplimiento de los estándares de seguridad establecidos. El proceso de producción cumple con todas las directrices establecidas por las autoridades de salud y seguridad con respecto al contenido químico dañino, la seguridad mecánica y la compatibilidad de los materiales. El cumplimiento de estos estándares de seguridad garantiza que los tejidos sean seguros para los consumidores.
Funciones, características y diseño de los tejidos crespos
Función
- Añade longitud y volumen: Los tejidos crespos se pueden usar para agregar longitud y volumen significativos al cabello natural. Esto es beneficioso para quienes buscan un cambio dramático en el estilo o un cuerpo y una textura adicionales a su cabello.
- Peinado protector: Los tejidos crespos protegen el cabello natural de los factores ambientales, la manipulación y el peinado con calor. Esto promueve el crecimiento y la salud del cabello al mismo tiempo que permite disfrutar de varios estilos protectores.
- Peinado versátil: Los tejidos crespos se pueden usar para crear muchos estilos, desde trenzas, torceduras y recogidos hasta rizos largos y fluidos. Se mezclan perfectamente con el cabello natural, ofreciendo flexibilidad en el peinado sin comprometer la salud del cabello.
Característica
- Textura y patrón de rizos: Los tejidos crespos imitan la textura natural del cabello afroamericano, presentando espirales apretadas y patrones en zigzag. Esta característica ayuda a lograr una mezcla natural con el cabello existente.
- Variedad de longitudes: Los tejidos crespos vienen en varias longitudes, desde bobs cortos hasta espirales largas y en cascada, para adaptarse a diferentes preferencias de estilo y looks.
- Opciones de tipo de cabello: Los tejidos crespos están hechos de cabello natural y fibras sintéticas. Los tipos de cabello natural, como las hebras afrotexturizadas o con rizos apretados, brindan autenticidad, mientras que las opciones sintéticas ofrecen versatilidad económica.
- Opciones precortadas y para coser: Algunos tejidos crespos vienen precortados para adaptarse a estilos o requisitos específicos, mientras que otros están disponibles para la aplicación de cosido, asegurando un ajuste seguro y duradero.
Diseño
- Integración sin costuras: Los tejidos crespos están diseñados para mezclarse sin esfuerzo con el cabello natural, con texturas, patrones de rizos y volumen similares para un aspecto cohesivo.
- Construcción duradera: Los tejidos crespos están hechos con materiales de alta calidad y costuras fuertes, lo que garantiza la longevidad y la resistencia al desgaste con el tiempo.
- Diseño ligero: Muchos tejidos crespos son ligeros, lo que garantiza la comodidad durante el uso y la facilidad de movimiento sin sentirse pesados o incómodos en la cabeza.
Preguntas y respuestas
P1. ¿Cómo se puede peinar el cabello crespo rizado?
R1. Se pueden hacer muchos tipos de estilos en el cabello crespo rizado. Algunos de los estilos incluyen trenzas, moños, torceduras y recogidos. El cabello crespo rizado es versátil y se puede peinar de diferentes maneras.
P2. ¿Se cae el cabello crespo rizado?
R2. Todos los tipos de cabello se caen un poco de cabello diariamente. Si el tejido crespo rizado se cae más de lo normal, podría deberse a una manipulación brusca, falta de humedad o al uso de los productos equivocados.
P3. ¿Pueden los tejidos dañar el cabello natural?
R3. Si el tejido se instala demasiado apretado, puede causar tensión y estrés en el cabello, lo que lleva a daños. Es importante elegir un estilista experto que maneje el cabello con cuidado y correctamente.
P4. ¿Cuánto tiempo puede durar un tejido crespo?
R4. Los tejidos crespos pueden durar de 8 a 12 semanas, dependiendo de cómo se mantengan. Es esencial cuidar el cabello a diario y lavarlo semanalmente para garantizar su longevidad.
P5. ¿Se pueden teñir los tejidos crespos?
R5. Sí, los tejidos crespos se pueden teñir de cualquier color. Es aconsejable que un estilista profesional tiña el tejido para que no se dañe en el proceso.