(1520 productos disponibles)
En septiembre de 2019, se presentó el nuevo motor Euro 6 para reemplazar a los motores Euro 5 en los vehículos más recientes, conocido como "la evolución de los motores Blue". Este avance demuestra el compromiso continuo de la empresa con la producción de vehículos de bajas emisiones impulsados por motores de alto rendimiento en carretera. El **motor L3E** viene con una variedad de diseños, algunos de los cuales son los siguientes:
Motor diésel Fiat L3E:
Fiat ha fabricado un motor diésel de 1,9L con un nivel tecnológico similar al de los utilizados en camiones de servicio mediano (MDT), camiones de servicio pesado (HDT) y aplicaciones de autobuses. Este motor cuenta con un catalizador de oxidación diésel (DOC) totalmente integrado que no utiliza urea ni tecnología de reducción catalítica selectiva (SCR). El DOC solo requiere un mantenimiento regular, que normalmente se realiza durante el servicio del vehículo. Además, el motor L3E incluye una unidad de control electrónico (ECU) monitoreada por módulos de control del motor (ECM) para supervisar el sistema de emisiones y las necesidades de diagnóstico del vehículo.
Motor diésel Iveco L3E:
En los últimos años, los motores diésel de Iveco con EGR se han utilizado en su gama de autobuses, incluidos los Urbanway, Crealis, Daily y Evadys. El motor de GNC de 8.7L, con potencias de hasta 235 kW, se puede acoplar a la transmisión automática ZF de 6 velocidades, creando una solución de transporte totalmente diésel. Además, la investigación rigurosa sobre las ecuaciones de B5H en evolución ha culminado en motores B5H que funcionan con hasta un 30 por ciento de biogás. La viabilidad operativa de los autobuses de servicio B5H ha atraído a clientes públicos y privados. La experiencia obtenida a través de años en el mercado con el sistema I-EGR del Inventor determinará los autobuses de motor B5H que cambiarán las reglas del juego.
Motor L3E de FPT Industrial:
La tecnología e-ADB se empleó en los nuevos motores Cursor Euro VI para obtener altos porcentajes de EGR manteniendo un rendimiento y una capacidad de conducción óptimos del motor. Además, el Iveco Daily está equipado con un motor Iveco Light Duty de 3.0 litros diseñado y desarrollado para la conducción diaria. Este motor se beneficia de la tecnología Heavy Duty, incluido el sistema de postratamiento (ATS), que idealiza el rendimiento y prolonga la vida útil del vehículo. Entre otras características se encuentran el compresor de aire acondicionado eléctrico, las soluciones híbridas de motor de generador de arranque integrado (ISG) y el volante de inercia de doble masa.
La especificación del motor L3e es simple pero eficiente.
Para mantener el motor L3e funcionando correctamente, necesita cuidados regulares. Lo primero es seguir el programa de servicio del fabricante. Esto incluye las comprobaciones de rutina y las sustituciones de piezas a tiempo. A continuación, utilice siempre el aceite de motor y el filtro de aceite de motor adecuados. El motor L3e está diseñado para tipos específicos de aceite, y utilizar los incorrectos puede dañarlo. La calidad del combustible también es muy importante. La gasolina de buena calidad ayuda al motor a funcionar mejor y a durar más tiempo. Las personas también deben conducir el vehículo a velocidades adecuadas para que el motor no se sobrecargue demasiado. Es mejor conducir dentro del rango de velocidad recomendado. Finalmente, el sistema de refrigeración, que incluye el radiador, el refrigerante y el termostato, debe revisarse periódicamente. Mantener estas piezas en buen estado ayuda a evitar el sobrecalentamiento y los daños en el motor. Siguiendo estos sencillos consejos de mantenimiento, se puede prolongar la vida útil del motor L3e y seguirá funcionando correctamente.
Los motores L3E se utilizan en varios escenarios, principalmente en vehículos pequeños, ATV, UTV, equipos de césped, aplicaciones marinas, grupos electrógenos, fines educativos y vehículos híbridos.
Análisis de los requisitos de la aplicación:
En primer lugar, se debe considerar el tipo de vehículo. Si se trata de una motocicleta, un quad ligero o un coche ligero, determina el diseño específico y las necesidades de potencia del motor. A continuación, piense en el peso y el tamaño del vehículo. Los vehículos más pesados y grandes pueden necesitar más potencia. Las necesidades de potencia también dependerán de la velocidad a la que deba viajar el vehículo. Los vehículos ligeros pueden requerir menos potencia que los más pesados. El tipo de carretera también es importante. Los vehículos que suelen circular por carreteras lisas no necesitarán tanta potencia como los diseñados para terrenos accidentados. Por último, tenga en cuenta cómo se utilizará el vehículo. El transporte diario requiere un motor eficiente, mientras que las carreras necesitan la máxima velocidad y potencia.
Especificaciones del motor:
La potencia y el par motor son indicadores clave de la potencia de salida de un motor. La potencia se relaciona directamente con la velocidad del motor y es lo que le da a un vehículo su velocidad máxima. El par motor, por otro lado, mide la fuerza de torsión y es crucial para la aceleración y la potencia de tracción, especialmente al arrancar desde parado o subir cuestas. Un motor puede tener una potencia alta pero un par motor bajo, lo que le dificulta aumentar la velocidad rápidamente. Por el contrario, algunos motores producen un par motor abundante incluso si la potencia no es alta. Para el uso diario, es importante comprobar ambas clasificaciones para asegurarse de que el vehículo tenga la aceleración suave y la velocidad necesarias en situaciones de conducción comunes.
Ajuste de vehículos:
Al seleccionar un motor L3e adecuado, es recomendable elegir al fabricante del motor después de investigar al fabricante del vehículo. En la mayoría de los casos, el fabricante del vehículo ya ha evaluado las opciones de motor y ha emparejado los motores adecuados con sus modelos de vehículo. Al consultar a los proveedores de motores para cada modelo de vehículo, los compradores pueden garantizar una compatibilidad perfecta entre el motor y el vehículo. El motor encajará bien y funcionará correctamente con el vehículo según lo previsto por los dos fabricantes. Esto es contrario a intentar emparejar un motor con un vehículo sin saber si los dos fueron diseñados para funcionar juntos. Seguir las recomendaciones del fabricante del vehículo simplifica el proceso de decisión. También aumenta las posibilidades de que el motor funcione como se requiere como resultado de los esfuerzos de desarrollo coincidentes entre el proveedor del motor y el constructor del vehículo.
P1: ¿Qué es un motor duradero?
A1: La longevidad de un motor puede verse afectada por varios factores, incluida la calidad de los materiales utilizados en su construcción, el diseño y la ingeniería, los procesos de fabricación y, por supuesto, el tiempo de funcionamiento.
P2: ¿Qué significa la "L" en L3E?
A2: Los motores de la serie L son motores pequeños de alta economía que se utilizan en automóviles.
P3: ¿Cuántos cilindros tiene un motor L3E?
A3: El L3E es un motor de tres cilindros. Debido a su tamaño más pequeño, los motores de tres cilindros suelen utilizar el espacio y el peso en el vehículo de forma más eficiente que los motores más grandes.
P4: ¿Cómo funciona un motor?
A4: Un motor realiza las cuatro tareas siguientes: admisión, compresión, trabajo y escape.