(6210 productos disponibles)
El almacenamiento LAN es un sistema que permite a múltiples usuarios y dispositivos cliente acceder y compartir datos a través de una red de área local (LAN). Actualmente, hay una variedad de almacenes LAN disponibles en el mercado. Se clasifican generalmente en tres categorías, que son:
Almacenamiento conectado a la red (NAS)
El NAS es un sistema de almacenamiento de archivos dedicado que está conectado a una red. Permite a los usuarios almacenar y compartir datos a través de la LAN. Los sistemas NAS suelen tener uno o más discos duros configurados para proporcionar una gran cantidad de espacio de almacenamiento que puede ser accedido por todos los dispositivos de la red. La principal ventaja de usar NAS es que permite la gestión de datos centralizada, facilitando las copias de seguridad y mejorando la colaboración, ya que múltiples usuarios pueden acceder a los mismos archivos simultáneamente.
Red de área de almacenamiento (SAN)
A diferencia del NAS, que opera a nivel de archivo, el SAN trabaja a nivel de bloque. Esto significa que trata sus dispositivos de almacenamiento como discos duros en lugar de carpetas o archivos. Un SAN conecta servidores a un conjunto de unidades de disco a través de una red de alta velocidad, permitiendo tasas de transferencia de datos rápidas. El SAN se utiliza comúnmente en empresas donde se necesita procesar grandes cantidades de datos rápidamente, como bases de datos o sistemas de procesamiento de transacciones.
Servidores de archivos
Los servidores de archivos son computadoras conectadas a una LAN y dedicadas a almacenar archivos y compartirlos con otras computadoras en la red. Ejecutan software de servidor que gestiona los derechos de acceso de los usuarios, permitiendo que algunos usuarios vean o editen ciertos documentos mientras que se impide a otros hacerlo. Los servidores de archivos pueden construirse utilizando componentes de hardware estándar, lo que los convierte en soluciones económicas para organizaciones que necesitan almacenamiento compartido confiable.
Diseño modular
El diseño modular se centra en crear unidades independientes que se pueden conectar o desconectar fácilmente. Este diseño es perfecto para empresas que esperan que sus necesidades de almacenamiento crezcan o cambien. Los sistemas de almacenamiento LAN modulares permiten la adición de más unidades de almacenamiento sin tener que modificar la configuración existente.
Diseño montado en rack
Los sistemas de almacenamiento LAN montados en rack están diseñados para encajar en racks de servidores estándar. Estos sistemas son compactos y pueden albergar una gran cantidad de unidades de almacenamiento. Son ideales para empresas con espacio limitado, pero que necesitan almacenar una gran cantidad de datos.
Diseño en Blade
El diseño de almacenamiento en Blade integra el almacenamiento en un chasis de servidor en Blade. Este diseño permite compartir el almacenamiento entre múltiples servidores en Blade. Es eficiente en términos de espacio y proporciona acceso al almacenamiento a alta velocidad. El almacenamiento en Blade es adecuado para entornos de virtualización y computación en la nube donde muchas máquinas virtuales necesitan almacenamiento.
Diseño distribuido
En un diseño de almacenamiento distribuido, los datos se almacenan en diferentes servidores o nodos en la red. Este diseño mejora la velocidad de acceso a los datos, ya que cada nodo puede recuperar sus datos de forma independiente. Los sistemas de almacenamiento LAN distribuidos son escalables; los usuarios pueden agregar más nodos para aumentar la capacidad de almacenamiento.
Diseño de alta disponibilidad
Los diseños de alta disponibilidad aseguran que los sistemas de almacenamiento sean siempre accesibles, incluso durante fallos de hardware. Estos sistemas utilizan componentes redundantes, como fuentes de alimentación duplicadas, múltiples conexiones de red y discos duros espejados. Si un componente falla, el componente redundante toma el control, evitando tiempos de inactividad.
Diseño eficiente en energía
Con el aumento de los costos de electricidad, los diseños de almacenamiento eficientes en energía se han vuelto populares. Estos diseños se centran en reducir el consumo de energía y la generación de calor. Los sistemas de almacenamiento LAN eficientes energéticamente utilizan unidades de estado sólido (SSD) en lugar de discos duros tradicionales (HDD), que consumen más energía.
Copia de seguridad y restauración
Los servidores LAN almacenan archivos de copia de seguridad de todas las computadoras en la red de área local. En caso de pérdida de datos debido a eliminación accidental, fallo de disco duro o corrupción, los usuarios pueden restaurar fácilmente los archivos perdidos desde la copia de seguridad almacenada en el servidor LAN.
Compartición de archivos y colaboración
Cuando múltiples computadoras trabajan en el mismo proyecto, el almacenamiento LAN permite a los usuarios compartir archivos del proyecto a través de todas las computadoras de la red. Todos los usuarios pueden editar los archivos compartidos, y los cambios se reflejan en tiempo real para todos los usuarios. Esto mejora la colaboración y la productividad.
Gestión de datos centralizada
El almacenamiento LAN permite a los administradores gestionar datos en todas las computadoras desde un servidor central. El administrador puede establecer permisos, controlar el acceso y organizar archivos en carpetas. Esto facilita la gestión de datos y mejora la seguridad.
Streaming de medios
Para oficinas que necesitan transmitir contenido multimedia, el almacenamiento LAN puede actuar como un servidor de medios. Almacena videos, música e imágenes, y cualquier computadora en la red puede reproducir los archivos multimedia sin ralentizar otras operaciones.
Almacenamiento de máquinas virtuales
En un entorno virtualizado, el almacenamiento LAN puede alojar imágenes de máquinas virtuales y archivos de disco. Esto permite que múltiples computadoras ejecuten máquinas virtuales mientras comparten el mismo espacio de almacenamiento.
Archivado de datos
Cuando las computadoras tienen grandes cantidades de datos a los que se accede infrecuentemente, el almacenamiento LAN proporciona una forma rentable de archivar dichos datos. Libera el almacenamiento principal en las computadoras de los usuarios y mantiene los datos archivados seguros.
Acceso remoto
Algunos sistemas de almacenamiento LAN permiten el acceso remoto. Esto permite a los usuarios acceder a archivos y aplicaciones en el servidor LAN desde fuera de la oficina, utilizando una VPN o internet. El acceso remoto es útil para el teletrabajo y el trabajo a distancia.
Requisitos de capacidad:
Antes de comprar un almacenamiento en red LAN, los usuarios deben analizar sus necesidades de capacidad. Deben contar el número de usuarios que se conectarán al almacenamiento LAN. También deben analizar la cantidad de datos que esos usuarios almacenarán y compartirán. Los requisitos de capacidad pueden cambiar con el tiempo. Por lo tanto, los usuarios deben elegir un almacenamiento LAN que pueda soportar el crecimiento de datos y tenga una gran capacidad. Algunos sistemas de almacenamiento LAN permiten a los usuarios aumentar el espacio de almacenamiento.
Rendimiento y velocidad:
El rendimiento del almacenamiento LAN se determina por su tasa de transferencia de datos. Las velocidades de lectura/escritura de los discos duros también determinan qué tan rápido se transfieren los datos desde el almacenamiento LAN a los dispositivos de los usuarios. Tasas de transferencia de datos más rápidas reducen la latencia, y los usuarios pueden acceder a los datos rápidamente. El rendimiento es crítico para aplicaciones que requieren la rápida transferencia de grandes cantidades de datos. Los usuarios deben elegir sistemas de almacenamiento LAN que tengan altas tasas de transferencia de datos y rápidas velocidades de lectura/escritura. Si muchos usuarios accederán a los datos simultáneamente, deben seleccionar almacenamiento LAN con alta capacidad de ancho de banda. Esto permitirá que muchos usuarios se conecten al almacenamiento LAN sin experimentar latencia. Algunos sistemas de almacenamiento LAN admiten la conexión de múltiples cables de red. Pueden proporcionar un alto ancho de banda para la transferencia de datos.
Redundancia de datos y fiabilidad:
La redundancia de datos mejora la fiabilidad de los datos. Los usuarios deben seleccionar almacenamiento LAN que admita configuraciones RAID. RAID permitirá que los datos se almacenen de forma redundante en discos duros separados. Incluso si un disco duro falla, los usuarios aún pueden recuperar sus datos de otro disco duro. Además, los usuarios deben seleccionar sistemas de almacenamiento LAN que tengan unidades intercambiables en caliente. Con esta característica, los usuarios pueden reemplazar un disco duro defectuoso sin apagar el almacenamiento LAN. Esta función mantendrá el sistema de almacenamiento LAN en funcionamiento mientras se reemplaza el disco defectuoso.
Escalabilidad:
La escalabilidad es un factor importante a considerar al elegir el almacenamiento LAN. A medida que las empresas crecen, sus necesidades de almacenamiento de datos también pueden aumentar. Si los usuarios eligen almacenamiento LAN con características de escalabilidad, podrán agregar más discos duros o módulos de almacenamiento a su sistema en el futuro.
Eficiencia energética:
El almacenamiento LAN eficiente en energía puede ayudar a las empresas a reducir sus facturas de electricidad. También pueden reducir el impacto ambiental del uso de almacenamiento LAN. Los usuarios pueden buscar almacenamiento LAN que tenga características de ahorro de energía. Tales sistemas apagan automáticamente los discos duros inactivos después de un período de inactividad.
Q1. ¿Qué es el almacenamiento LAN?
A1. El almacenamiento LAN permite el intercambio y acceso de datos entre dispositivos en una red de área local (LAN). Centraliza los datos en un sistema de almacenamiento, haciéndolos accesibles para todos los dispositivos conectados, mejorando la colaboración y simplificando la gestión de datos.
Q2. ¿Cómo funciona el almacenamiento LAN?
A2. El almacenamiento LAN (red de área local) permite que múltiples computadoras y dispositivos dentro de una red local accedan y compartan datos almacenados en un sistema de almacenamiento central. Este sistema utiliza típicamente protocolos como SMB/CIFS (Server Message Block/Common Internet File System) o NFS (Network File System) para habilitar el intercambio de archivos. Los datos se almacenan en dispositivos dedicados como Almacenamiento Conectado a la Red (NAS) o Redes de Área de Almacenamiento (SAN), que se conectan a la red, permitiendo que cualquier usuario autorizado recupere o modifique archivos.
Q3. ¿Cuáles son los beneficios del almacenamiento LAN?
A3. Las ventajas del almacenamiento LAN incluyen una mejora en el intercambio de datos, gestión centralizada de datos, colaboración mejorada, simplificación de copias de seguridad y recuperación, escalabilidad, rentabilidad y una mejor seguridad y control de acceso.
Q4. ¿Cuál es la diferencia entre NAS y SAN en el almacenamiento LAN?
A4. NAS (Almacenamiento Conectado a la Red) se basa en archivos y opera a nivel de datos, proporcionando almacenamiento compartido a través de una red para sistemas de archivos. SAN (Red de Área de Almacenamiento) se basa en bloques y opera a nivel de red, conectando servidores a dispositivos de almacenamiento para una transferencia de datos de mayor velocidad.
Q5. ¿Cómo se puede asegurar el almacenamiento LAN?
A5. El almacenamiento LAN se puede asegurar a través de autenticación de usuarios, controles de acceso, cifrado, cortafuegos y auditorías de seguridad regulares para proteger los datos de accesos no autorizados y amenazas potenciales.
null