All categories
Featured selections
Trade Assurance
Buyer Central
Help Center
Get the app
Become a supplier

Sobre máquina de torno

Tipos de tornos

Un torno es una versátil máquina herramienta que se utiliza para trabajar con madera y metal, entre otros materiales. La pieza de trabajo se sujeta en su lugar mientras gira a alta velocidad. Durante este tiempo, se aplican varias herramientas de corte, perforación, roscado y ranurado para lograr diferentes formas y diseños. Existen varios tipos de tornos en función de su aplicación en diferentes industrias.

  • El más común es el torno para madera, utilizado principalmente por carpinteros y artesanos para crear objetos decorativos de madera como patas de mesa, macetas de madera, soportes de lámparas, entre otros.
  • Otro tipo común es el torno para metal. También conocido como el taller del maquinista, esta máquina es estándar para el trabajo del metal. Es una herramienta esencial para fabricar piezas con tolerancias estrechas. Los tornos metálicos trabajan con diferentes tipos de materiales metálicos, incluyendo aluminio, latón, acero, cobre y titanio.
  • El torno de banco es un tipo de máquina herramienta más pequeño que a menudo se atornilla a un banco para ahorrar espacio. Esta máquina puede manejar piezas pequeñas que tienen menos de 200 mm de diámetro. Al igual que muchas otras mini tornos, es adecuada para entusiastas del bricolaje y talleres domésticos.
  • Los tornos de torreta tienen un sistema automatizado para alimentar la pieza de trabajo. Esta automatización permite operaciones de roscado y el mecanizado de formas cilíndricas simples de manera más rápida y precisa que lo que podría lograr un torno estándar.
  • El torno de tipo suizo viene con una cabeza de herramienta móvil y un dispositivo de sujeción de la pieza de trabajo para operaciones de mecanizado complejas. Puede realizar múltiples cortes y hacer una relación de corte a diámetro muy profunda. Esto le permite ser muy útil para la fabricación de piezas intrincadas y precisas, especialmente para industrias como la médica, aeroespacial y automotriz.

Especificaciones y mantenimiento de los tornos

En general, los tornos se fabrican con especificaciones distintas para una mayor eficacia. Algunas de las especificaciones normales de los tornos son las siguientes.

  • Tamaño del torno

    La dimensión general del torno. Incluye cosas como el ancho, la altura y la longitud. Por lo general, el tamaño de un torno puede influir en el tamaño o la longitud de un objeto en el que el dispositivo puede trabajar.

  • Herramientas de corte

    Normalmente, los tornos vienen con varios tipos de herramientas de corte, cada una diseñada para una tarea específica. Dichas herramientas pueden incluir herramientas de conformación, herramientas de ranurado y herramientas de mandrinado, por mencionar solo algunas.

  • Velocidad

    Se refiere a la velocidad de rotación del torno, generalmente medida en RPM (revoluciones por minuto). Por lo general, la velocidad de la máquina afecta el tipo de materiales con los que se puede trabajar, así como la calidad de acabado del objeto final.

  • Profundidad de corte

    Es el punto de penetración más profundo cuando el torno está realizando cortes. Este parámetro determina la cantidad de material que se puede eliminar de un objeto durante un solo corte.

  • Potencia

    La potencia de los tornos suele medirse en caballos de fuerza (HP) o vatios. Determina la cantidad de par que la máquina puede generar cuando trabaja con diferentes tipos de materiales.

El torno requiere un mantenimiento regular para garantizar que se mantenga en buen estado para funcionar de manera óptima durante períodos prolongados. Estos son algunos consejos y trucos básicos de mantenimiento para los tornos:

  • Probablemente, el consejo de mantenimiento de tornos más importante es limpiar el dispositivo con regularidad. Los fabricantes recomiendan eliminar todo tipo de virutas y polvo del torno utilizando un paño limpio. Se pueden utilizar chorros de aire para eliminar las virutas de las áreas de difícil acceso.
  • Al trabajar con tornos, la lubricación es esencial, ya que ayuda a reducir el desgaste y la fricción. Compruebe regularmente los depósitos de aceite de las máquinas para asegurarse de que siempre estén llenos hasta los niveles recomendados.
  • Inspeccione periódicamente el torno en busca de signos de daño o desgaste. En particular, esto incluye la comprobación de las correas, las herramientas de corte, las juntas y los rodamientos en busca de signos de desgarro o marcado.
  • Mantener calibrada la herramienta del torno es esencial para mantener la precisión durante las operaciones de mecanizado y garantizar resultados consistentes. Recuerde seguir las instrucciones del fabricante sobre cómo calibrar correctamente la herramienta de la máquina.

Aplicaciones de los tornos

Tanto los tornos para trabajar la madera como los tornos para metal tienen aplicaciones similares en diversas industrias. Estos son algunos usos comunes de un torno:

  • Pilares o elementos decorativos: Los tornos se utilizan comúnmente en la industria del mueble para crear pilares y estructuras de soporte para sillas, mesas, armarios y otras piezas de mobiliario. La máquina es útil para dar forma a piezas cilíndricas, como patas, respaldos de husillos y barras de cortina. Además, los artesanos utilizan los tornos para crear elementos decorativos para muebles como balaustres, remates y molduras de jengibre.
  • Fabricación de herramientas: Los mangos de herramientas como martillos, cinceles y otras herramientas a menudo tienen formas irregulares. Una herramienta como el torno para madera se utiliza para crear un mango ergonómico que sea fácil de sujetar y usar, mejorando el rendimiento general de la herramienta y la experiencia del usuario.
  • Fabricación de joyas: En la fabricación de joyas, la precisión es esencial. Los joyeros utilizan mini tornos metálicos al crear diseños y patrones intrincados. El torno es adecuado para dar forma y pulir metales preciosos como oro, plata, platino y titanio, que tienen un diámetro pequeño.
  • Componentes de disco duro: Los discos duros de muchos ordenadores tienen algunos componentes que se dieron forma utilizando un torno metálico. Con la capacidad de cortar con tolerancias precisas, las máquinas constituyen la base del husillo, los brazos del actuador y otras piezas de un disco duro.
  • Piezas defectuosas en automóviles: Las máquinas se pueden utilizar para la remanufactura y reparación de piezas defectuosas de un automóvil. Puede reparar económicamente piezas defectuosas de un automóvil mediante operaciones de mandrinado, fresado, roscado y otras operaciones.
  • Instrumentos musicales: Los tornos metálicos se emplean con frecuencia en la fabricación de instrumentos de viento como trompetas y trombones, así como de instrumentos de cuerda como violines y violonchelos. La precisión es crucial para lograr la entonación y la armonía correctas al dar forma a los componentes del instrumento, como los mástiles, las campanas y las tuberías.
  • Dispositivos médicos: Los tornos con trabajo CNC se utilizan al crear prótesis e implantes ortopédicos. Los reemplazos de articulación de cadera y rodilla utilizan estos implantes quirúrgicos. El torno CNC produce implantes ortopédicos y prótesis de forma precisa y eficiente, mejorando los resultados médicos y la calidad de vida de los pacientes.

Cómo elegir un torno

Para los mayoristas de maquinaria que desean invertir en un torno, estos son algunos consejos de compra útiles para ayudar con el proceso de compra:

  • Comprender el funcionamiento de un torno:

    Un torno para madera funciona sujetando la madera con un apoyo fijo o un soporte de la pieza de trabajo. La cabezal contiene un sistema de accionamiento con un husillo que gira alrededor de la madera sujeta. Con las partes de la madera girando, una herramienta de corte estacionaria se mueve hacia el lado de la madera para tallar la forma necesaria.

  • Conocer los tipos de tornos:

    Es importante que los mayoristas de maquinaria conozcan los tipos de tornos disponibles antes de realizar un pedido. Dependiendo del tipo, el torno puede tener diferentes tamaños máximos que puede manejar, así como diferentes niveles de precisión y características. Al elegir un torno, lo ideal es considerar primero el tipo de trabajo que va a realizar. Por ejemplo, con el trabajo del metal regular y otras tareas similares, un torno estándar será suficiente.

  • Buscar un vendedor fiable:

    Un vendedor con buenas reseñas tendrá una buena reputación porque cumple sus promesas y ofrece un buen servicio postventa. Es importante hablar con el vendedor sobre los tipos de máquinas que se van a comprar y para qué tipo de base de clientes. El vendedor ofrecerá consejos útiles para ayudar a tomar la decisión correcta.

  • Considerar las especificaciones de la máquina:

    Al comprar un torno, tómese su tiempo para considerar cuidadosamente sus muchas especificaciones y características. No todos los tornos tienen las mismas características. Algunos pueden tener características avanzadas como controles electrónicos de pantalla táctil para ayudar a crear diseños más complejos con facilidad. Además, compruebe la longitud y el diámetro máximos de la pieza de trabajo que la máquina puede manejar. También es importante considerar el material que gira el torno. El tipo de metal es muy importante para la resistencia y la durabilidad del torno. Busque una aleación de acero de alta resistencia para el cuerpo, ya que esto afectará el rendimiento de la máquina.

Preguntas frecuentes sobre el torno

P1: ¿Cómo funciona el torno?

A1: El torno sujeta la pieza de trabajo, que puede tener diversas formas, y la hace girar a diferentes velocidades especificadas. Mientras la pieza de trabajo gira, la máquina la corta, talla o perfora utilizando diversas herramientas de corte. El trabajo realizado por el torno también puede implicar lijar, pulir o acabar la pieza de trabajo.

P2: ¿Cuáles son algunos materiales con los que puede trabajar el torno?

A2: El torno trabaja principalmente con madera y metales, incluyendo cobre, aluminio, latón, hierro, acero y titanio. Las aleaciones exóticas se utilizan a menudo en la fabricación de aeronaves o naves espaciales debido a su robustez.

P3: ¿Cuáles son algunas ventajas del torno?

A3: El torno es muy versátil en el tipo de trabajos que puede realizar y en el tipo de materiales con los que puede trabajar. También es muy fácil de usar y produce un excelente acabado liso. Se pueden fabricar varias piezas idénticas de forma muy rentable.

P4: ¿Cuáles son algunas desventajas del torno?

A4: No todos los materiales son adecuados para el torno. Los materiales con formas irregulares, no rígidos, huecos o planos no son adecuados para su uso con un torno. Además, los diseños intrincados y complejos no se pueden fabricar con un torno. Estos diseños deben hacerse a mano.