(36835 productos disponibles)
Los controladores LED PWM se utilizan para controlar los LED. Emplean la modulación de ancho de pulso para ajustar el voltaje y la potencia suministrados a los LED. Los controladores pueden ser circuitos integrados o componentes externos. Vienen en diferentes tipos dependiendo de su aplicación. Aquí hay algunos de ellos:
Controladores LED PWM reductores (buck)
Estos son controladores LED de voltaje constante. Utilizan la topología buck para convertir un voltaje de entrada más alto a un voltaje de salida más bajo. La señal PWM se utiliza para conmutar el transistor entre el voltaje de alimentación y la tierra. El controlador LED puede producir diferentes voltajes de salida. Estos controladores se utilizan cuando el voltaje directo del LED es mayor que el voltaje de la batería. Están ampliamente utilizados en dispositivos alimentados por baterías. Algunos ejemplos de controladores LED reductores son: LT1933, G1933 e ISL6236.
Controladores LED PWM elevadores (boost)
Estos controladores también se denominan controladores LED de corriente constante. Aumentan el voltaje de entrada a un voltaje que es mayor que el voltaje directo del LED. Son adecuados para aplicaciones donde el voltaje de la batería es menor que el voltaje directo del LED. Los controladores LED elevadores se utilizan para alimentar un solo LED o varios LED que están conectados en serie. Algunos ejemplos de controladores LED elevadores son: LTC3545, ISL9101 y MAX16832.
Controladores LED PWM combinados (Buck-Boost)
Estos controladores pueden operar en tres modos diferentes. Pueden reducir, aumentar o producir un voltaje de salida negativo. Son adecuados para aplicaciones donde el voltaje de entrada es mayor, menor o igual que el voltaje directo del LED. Los controladores LED combinados mejoran la flexibilidad de diseño y simplifican el circuito. Son adecuados para aplicaciones de iluminación de alta luminosidad. Algunos ejemplos de controladores LED combinados son: TPS92515, LM3407 y LM3406.
Controladores LED PWM lineales
Estos controladores proporcionan una forma simple de controlar el brillo de los LED. Utilizan la regulación lineal para modular el ciclo de trabajo de una señal. El voltaje de salida se mantiene constante. Son adecuados para aplicaciones de baja potencia. Además, producen menos ruido eléctrico que los controladores LED de conmutación. Sin embargo, son menos eficientes y pueden causar más disipación de calor. Algunos ejemplos de controladores LED lineales son: MIC2529 y LT1944.
Los controladores LED de modulación de ancho de pulso (PWM) están diseñados para controlar los diodos emisores de luz (LED) con precisión. Ofrecen diversas características que permiten su funcionamiento eficiente para una amplia gama de aplicaciones. Aquí se presentan algunas de las características y funciones clave del controlador LED PWM:
Control de atenuación
Los controladores LED PWM están diseñados para controlar el brillo de los LED. Varían el ciclo de trabajo de los pulsos. Cuanto menor es el ciclo de trabajo, más atenuados son los LED, y viceversa. El control de atenuación puede ser manual o automático. La atenuación automática puede basarse en sensores de luz ambiental o sensores de temperatura.
Regulación de corriente constante
Estos controladores están diseñados para garantizar que los LED reciban una corriente constante. Esto es importante porque ayuda a mantener un brillo constante y también protege a los LED de posibles daños por sobrecorriente. La regulación de corriente constante es importante en aplicaciones donde la coherencia del color es importante.
Alta eficiencia
Los controladores LED PWM están diseñados para ser altamente eficientes. Por ejemplo, pueden convertir energía con mínimas pérdidas al tiempo que maximizan la salida de luz. Una mayor eficiencia significa una mayor duración de la batería en los dispositivos portátiles y costes energéticos reducidos.
Gestión térmica
Estos controladores vienen con características que ayudan en la gestión del calor. Por ejemplo, algunos pueden reducir automáticamente la corriente de salida cuando la temperatura supera un cierto umbral. La gestión térmica adecuada es importante ya que ayuda a prolongar la vida útil de los LED y también a mantener su rendimiento.
Salidas de múltiples canales
Algunos controladores LED PWM vienen con salidas de múltiples canales. Esto permite controlar varios LED o grupos de LED de forma independiente. Las salidas de múltiples canales son útiles en aplicaciones como la iluminación RGB y RGBW donde se requiere la mezcla de colores.
Rango de voltaje de entrada
Los controladores LED PWM pueden funcionar en un amplio rango de voltajes de entrada. Esta característica los hace versátiles y pueden utilizarse en diferentes aplicaciones. También garantiza que los controladores se puedan utilizar con diferentes configuraciones de fuente de alimentación.
Tamaño compacto
Estos controladores están diseñados para ser compactos. Esto los hace adecuados para aplicaciones donde el espacio es limitado, como en dispositivos portátiles y en sistemas integrados. Su tamaño compacto también facilita el diseño de luminarias más compactas y eficientes.
Los controladores LED PWM se utilizan ampliamente en diferentes industrias y aplicaciones. Algunos escenarios comunes de uso incluyen:
Al comprar un controlador LED PWM, hay ciertas cosas que un comprador de empresa debe considerar para asegurarse de que está tomando la decisión correcta. Estas son algunas de ellas:
Corriente y voltaje de salida
Diferentes luces LED tienen diferentes requisitos de voltaje y corriente. Los compradores deben obtener controladores PWM cuyas especificaciones de voltaje y corriente de salida sean compatibles con las luces LED que están utilizando. Si utilizan luces LED con diferentes requisitos de voltaje y corriente, deben obtener un controlador que tenga ajustes de voltaje y corriente de salida ajustables.
Capacidad de atenuación
Los empresarios deben obtener un controlador PWM que tenga capacidades avanzadas de atenuación. Este tipo de controlador permite una atenuación suave de las luces LED. También admite diferentes métodos de atenuación, que incluyen la atenuación de voltaje y la atenuación PWM.
Eficiencia
Una alta eficiencia significa que la energía no se desperdicia, lo que lleva a menores costes operativos. Por lo tanto, los empresarios deben elegir un controlador LED con alta eficiencia. Pueden comprobar la clasificación de eficiencia del controlador para asegurarse de que es superior al 85%.
Gestión térmica
Los controladores LED generan calor cuando están funcionando. Si el calor no se gestiona bien, puede afectar negativamente al rendimiento del controlador e incluso dañarlo. Los compradores deben obtener un controlador PWM que tenga características de gestión térmica efectivas, como control de temperatura incorporado y ventiladores de refrigeración.
Compatibilidad
Los empresarios utilizan diferentes tipos de LED para diferentes aplicaciones. Deben obtener un controlador PWM que sea compatible con los diferentes tipos de luces LED que tienen. Como luces LED de voltaje constante y de corriente constante.
Funciones adicionales
Para aprovechar al máximo las luces LED, los compradores deben buscar un controlador LED que venga con funciones adicionales útiles. Por ejemplo, si quieren utilizar luces LED en exteriores, deben obtener un controlador que sea impermeable. Otras características importantes que se deben buscar son la protección contra sobretemperatura, la protección contra sobretensión y la protección contra cortocircuitos.
P1: ¿Cuál es la principal ventaja de utilizar un controlador LED PWM?
R1: La principal ventaja de utilizar un controlador LED PWM es la posibilidad de controlar el brillo de los LED con alta eficiencia. La atenuación PWM minimiza las pérdidas de energía y la generación de calor, lo que es especialmente importante en aplicaciones que requieren un alto rendimiento y fiabilidad de los LED.
P2: ¿Se puede utilizar la atenuación PWM para todos los tipos de LED?
R2: En general, la atenuación PWM se puede utilizar para una amplia gama de LED, incluidos los LED blancos y RGB. Sin embargo, es esencial tener en cuenta las características eléctricas y térmicas específicas de los LED y las recomendaciones del fabricante.
P3: ¿Cuál es el rango de frecuencia PWM típico para la atenuación de LED?
R3: El rango de frecuencia PWM típico para la atenuación de LED está entre 1Hz y 10kHz. Las frecuencias más bajas pueden causar parpadeo a niveles de atenuación más bajos, mientras que las frecuencias más altas pueden ser más eficaces para reducir el parpadeo y lograr una atenuación suave.
P4: ¿Hay alguna desventaja en el uso de la atenuación PWM?
R4: Un posible inconveniente del uso de la atenuación PWM es la posibilidad de parpadeo a niveles de atenuación bajos, especialmente si la frecuencia PWM no está adecuadamente optimizada. Un diseño de controlador adecuado y una selección de frecuencia pueden mitigar este problema.