All categories
Featured selections
Trade Assurance
Buyer Central
Help Center
Get the app
Become a supplier

Vehículo ligero de mercancías

(3976 productos disponibles)

Sobre vehículo ligero de mercancías

Tipos de vehículos ligeros de mercancías

Los vehículos ligeros de mercancías son vehículos a motor diseñados o adaptados principalmente para el transporte de mercancías. Tienen un límite superior de 3,500 kg para el peso bruto del vehículo (PBV) y pueden llevar hasta 1,000 kg de peso de carga neta. Los VLM se suelen clasificar en tres clases según su diseño, tamaño y capacidad de carga.

  • Furgonetas

    Las furgonetas ligeras son vehículos de mercancías cerrados con una capacidad de carga máxima que varía de 1 a 3 toneladas. El techo de la furgoneta está fijado de manera permanente, y el compartimento de pasajeros puede estar separado de la cabina del conductor. Una furgoneta es un vehículo comercial ligero principalmente para el transporte de mercancías o actividades comerciales. Existen diferentes tipos de furgonetas, incluidas las furgonetas de panel, furgonetas de carga, monovolúmenes y furgonetas refrigeradas. Una furgoneta refrigerada está diseñada para transportar mercancías sensibles a la temperatura.

  • Camionetas

    Una camioneta es un camión ligero con una cabina cerrada y un techo fijo sobre los asientos del conductor y del pasajero. Tiene un área de carga abierta (caja) para transportar mercancías. Las camionetas son vehículos populares para uso personal y comercial. Son adecuadas para trabajadores de la construcción, oficios y propietarios de pequeñas empresas. También se utilizan para actividades recreativas, como acampar, navegar y aventuras fuera de carretera.

  • Camiones ligeros

    Los camiones ligeros se definen como camiones que tienen una clasificación de peso bruto del vehículo de menos de 10,000 libras (4,500 kg). Están diseñados para transportar carga o personas y tienen un área de carga abierta (caja) para transportar mercancías. Los camiones ligeros incluyen vehículos de entrega ligera y vehículos utilitarios deportivos. Los vehículos de entrega ligera son furgonetas o camiones que transportan mercancías o carga. Se utilizan comúnmente con fines comerciales, como entrega de paquetes y transporte de carga.

Especificación y mantenimiento de vehículos ligeros de mercancías

Las especificaciones de los vehículos ligeros de mercancías incluyen lo siguiente:

  • Peso Bruto del Vehículo (PBV)

    Los vehículos comerciales ligeros tienen un peso bruto de 3.5 toneladas. Este es el peso máximo del vehículo más la carga que puede llevar. El peso del vehículo se calcula cuando está completamente cargado e incluye al conductor y a los pasajeros.

  • Capacidad de Remolque

    Los vehículos comerciales ligeros pueden remolcar un máximo de 750 kg. Este es el peso de un remolque o caravana que puede ser remolcado sin frenos. La capacidad de remolque también incluye el peso máximo que se puede cargar en el vehículo de remolque.

  • Capacidad de Carga

    La capacidad de carga es el peso máximo que un vehículo comercial ligero puede llevar. Esto incluye al conductor, pasajeros y carga. El vehículo comercial no debe exceder su capacidad de carga, ya que esto puede afectar el rendimiento y la seguridad.

  • Longitud y Ancho

    Los vehículos comerciales ligeros tienen una longitud máxima de 6.5 metros y un ancho de 2.55 metros. Esto incluye cualquier proyección externa como espejos y equipos de carga.

  • Poder y Emisiones

    Los vehículos comerciales ligeros deben cumplir con la legislación de emisiones de la UE. Esto establece límites en la cantidad de dióxido de carbono, óxidos de nitrógeno y materia particulada que pueden ser emitidos por un vehículo. Los vehículos comerciales ligeros también deben cumplir con la legislación sobre emisiones de ruido que establece límites en el ruido que puede producir un vehículo.

Requisitos de mantenimiento de vehículos ligeros de mercancías

  • Inspecciones regulares: Las inspecciones regulares son esenciales para garantizar que todo en el vehículo comercial ligero esté en buenas condiciones. Esto incluye revisar el motor, los neumáticos, los frenos, las luces y otras partes esenciales del vehículo. Las inspecciones deben hacerse al menos una vez al mes o antes de realizar viajes largos.
  • Mantenimiento programado: Los vehículos comerciales ligeros deben recibir servicio regularmente de acuerdo con las instrucciones del fabricante. Esto incluye cambiar el aceite y el filtro, revisar y ajustar los frenos, e inspeccionar la suspensión y la dirección. El mantenimiento programado ayuda a prevenir averías y prolongar la vida del vehículo.
  • Mantenimiento de neumáticos: El mantenimiento de neumáticos es esencial para la seguridad y el rendimiento de los vehículos comerciales ligeros. Los neumáticos deben estar inflados a la presión correcta, rotados regularmente para un desgaste uniforme, y reemplazados cuando la profundidad de la banda de rodadura sea baja. Los neumáticos bien mantenidos mejoran el agarre en la carretera, reducen el consumo de combustible y aumentan la seguridad del vehículo.
  • Limpieza del vehículo: Mantener limpios los vehículos comerciales ligeros es esencial para su apariencia y longevidad. La suciedad, el barro y la mugre pueden causar corrosión y daños en la pintura y la carrocería del vehículo. Lavados y limpiezas regulares ayudan a proteger el vehículo y mantener su valor.

Cómo elegir vehículos ligeros de mercancías

Antes de comprar un vehículo comercial ligero, los propietarios de negocios deben considerar varios factores para asegurarse de que la furgoneta o el camión satisfagan sus necesidades. Aquí hay algunas consideraciones importantes:

  • Capacidad de carga:

    La capacidad de carga de un vehículo ligero de mercancías es muy importante al elegir. La capacidad de carga también se conoce como capacidad de carga útil, y es la cantidad máxima de peso que el vehículo puede llevar sin incluir el peso del vehículo. Los propietarios de negocios necesitan conocer la capacidad de carga útil del vehículo que desean adquirir para poder elegir un vehículo que pueda llevar sus mercancías o carga. Por ejemplo, un propietario de negocio que maneja productos más ligeros como textiles puede optar por vehículos ligeros de mercancías con una menor capacidad de carga útil. Por otro lado, un propietario de negocio que maneja productos más pesados como materiales de construcción necesitará un vehículo ligero de mercancías con una mayor capacidad de carga útil.

  • Tamaño y dimensiones:

    Los propietarios de negocios deben elegir vehículos ligeros de mercancías que les permitan navegar y viajar a sus destinos de entrega. Por lo tanto, el tamaño y la dimensión del vehículo, incluida su altura, ancho y longitud, son consideraciones vitales. Además, el tamaño del vehículo determina su capacidad de carga. Un vehículo más grande tiene más espacio de carga que un vehículo más pequeño.

  • Eficiencia de combustible:

    Los propietarios de negocios deben considerar la eficiencia de combustible al elegir vehículos comerciales ligeros. Los vehículos con mayor eficiencia de combustible ahorrarán dinero al negocio a largo plazo en comparación con los vehículos con menor eficiencia.

  • Accesibilidad:

    La accesibilidad se refiere a qué tan fácil es cargar y descargar mercancías del vehículo. Los propietarios de negocios deben elegir vehículos ligeros de mercancías que tengan áreas de carga fácilmente accesibles. Para determinar la accesibilidad, los propietarios pueden verificar el número de puertas y las opciones de carga disponibles en el vehículo.

  • Tipo de vehículo:

    Los vehículos ligeros de mercancías vienen en diferentes tipos, como furgonetas de carga y camionetas. Los propietarios de negocios deben considerar el tipo de vehículo que se adaptará a sus operaciones comerciales.

  • Comodidad y características de seguridad:

    La comodidad del conductor determina la productividad del vehículo. Por lo tanto, los propietarios de negocios deben considerar vehículos con asientos cómodos y una experiencia de conducción agradable. Además, los vehículos ligeros de mercancías tienen diferentes características de seguridad como airbags y frenos antibloqueo que protegen al conductor y la carga durante el tránsito.

Cómo hacer bricolaje y reemplazar vehículos ligeros de mercancías

  • Identificar el problema

    Descubrir cuál es el problema es el primer paso. Revisa el manual del propietario para obtener orientación si la luz no funciona. El manual puede proporcionar información sobre dónde buscar y qué hacer a continuación. Si hay un problema con un fusible, el manual puede ayudar a localizarlo. También puede tener instrucciones sobre cómo reemplazar las bombillas. Ten cuidado al examinar el área de la luz. Algunas partes pueden ser frágiles y romperse fácilmente. Sé suave para evitar causar más problemas.

  • Reunir las herramientas y materiales necesarios

    Descubre qué herramientas se necesitan para la reparación específica. Puede que se requieran cosas como destornilladores, alicates o un extractor de fusibles. Ten estas herramientas listas antes de comenzar. También consigue cualquier pieza de reemplazo mencionada en el manual. Esto podría ser bombillas nuevas, un fusible u otros componentes pequeños. Es importante usar las piezas correctas. Deben coincidir con lo que estaba originalmente en el vehículo. Esto garantiza que todo encaje y funcione correctamente. No te conformes con menos que las piezas adecuadas.

  • Apagar la energía

    Antes de trabajar en las luces, es esencial apagar la energía para evitar descargas. Incluso un voltaje bajo puede ser peligroso. Localiza el fusible del circuito de iluminación en el manual del propietario y retíralo. Esto corta la electricidad y protege de accidentes. Otra opción es desconectar el terminal negativo de la batería. Esto también detiene el flujo de energía hacia las luces. Cualquiera de los dos métodos es una precaución inteligente antes de comenzar reparaciones.

  • Acceder al conjunto de luces

    Para arreglar una luz en un vehículo, primero se debe llegar al lugar donde se encuentra la luz. Esto requiere quitar cualquier cubierta o panel que esté en el camino. Utiliza las herramientas que reuniste antes, como destornilladores o herramientas para retirar molduras, para quitar cuidadosamente estas piezas. El objetivo es acceder a la bombilla u otros componentes que necesitan atención. Una vez dentro, se puede reemplazar la bombilla o hacer otras reparaciones necesarias.

  • Reemplazar la bombilla o reparar el conjunto

    Si se necesita una bombilla nueva, ten cuidado al manipularla. Los aceites de la piel pueden causar problemas más adelante. Usa guantes o una toalla de papel para recogerla. Instala la nueva bombilla de acuerdo con las instrucciones en el manual del propietario. Esto asegura que se coloque de la manera correcta y en el lugar correcto. Si otras partes del conjunto de luces están dañadas, repáralas o reemplázalas también. Es esencial que todo funcione correctamente.

  • Reensamblar y probar

    Vuelve a colocar las cubiertas o paneles que se retiraron para acceder a la luz. Verifica que todo esté devuelto a su lugar original. Luego, vuelve a colocar el fusible o reconecta el cable negativo de la batería. Esto vuelve a energizar el sistema. Prueba la luz para asegurarte de que funcione correctamente antes de salir a la carretera. Asegurarte de que opere adecuadamente previene riesgos al conducir.

Preguntas y Respuestas

Q1: ¿Son los vehículos ligeros de mercancías amigables con el medio ambiente?

A1: Sí, los vehículos ligeros de mercancías son amigables con el medio ambiente. Están diseñados para tener emisiones más bajas y a menudo están equipados con tecnología que reduce su impacto ambiental. Por ejemplo, muchos vehículos ligeros de mercancías tienen motores avanzados y eficientes en combustible que emiten menos contaminantes al aire. Además, hay una tendencia creciente hacia vehículos ligeros de mercancías eléctricos e híbridos. Estos vehículos producen pocas o ninguna emisión, reduciendo significativamente su contribución al cambio climático y la contaminación del aire. Al elegir vehículos ligeros de mercancías eléctricos o híbridos, las empresas pueden demostrar su compromiso con la sostenibilidad y la responsabilidad ambiental.

Q2: ¿Cuáles son las características de seguridad de los vehículos ligeros de mercancías?

A2: Los vehículos ligeros de mercancías están diseñados con diversas características de seguridad para proteger a los conductores, pasajeros y peatones. Estas características de seguridad incluyen sistemas avanzados de asistencia al conductor (ADAS), que ayudan a prevenir accidentes al proporcionar retroalimentación y asistencia en tiempo real al conductor. Los ADAS pueden incluir advertencias de cambio de carril, monitoreo de punto ciego y frenado automático de emergencia. Además, los vehículos ligeros de mercancías tienen una integridad estructural mejorada y zonas de deformación que absorben la energía del impacto durante colisiones, reduciendo el riesgo de lesiones. También están equipados con características de visibilidad adecuadas, como cámaras de reversa, sensores de estacionamiento y un aumento en el brillo de los faros para mejorar la conducción nocturna.

Q3: ¿Pueden los vehículos ligeros de mercancías remolcar remolques?

A3: Sí, los vehículos ligeros de mercancías pueden remolcar remolques. Sin embargo, la capacidad de remolque varía según las especificaciones del vehículo. Algunos vehículos ligeros de mercancías están diseñados con paquetes de remolque que aumentan su capacidad de remolque y los hacen adecuados para remolcar remolques pesados. Cuando se requiere remolque, es esencial seleccionar un vehículo ligero de mercancías con capacidad de remolque adecuada y asegurarse de que el remolque esté debidamente asegurado.

Q4: ¿Son los vehículos ligeros de mercancías 4x4?

A4: Sí, algunos vehículos ligeros de mercancías están disponibles en configuraciones 4x4. Los vehículos ligeros de mercancías 4x4 proporcionan potencia a las cuatro ruedas, mejorando la tracción y la estabilidad en diversas condiciones de la carretera, como barro, nieve y terrenos fuera de carretera. Estos vehículos son particularmente beneficiosos para empresas que requieren transporte en entornos desafiantes o en caminos no pavimentados.

Q5: ¿Se pueden personalizar los vehículos ligeros de mercancías para necesidades comerciales específicas?

A5: Sí, los vehículos ligeros de mercancías pueden personalizarse para necesidades comerciales específicas. Los fabricantes ofrecen diversas opciones de personalización, como la instalación de estanterías, particiones de carga o unidades de refrigeración. Además, las empresas pueden agregar accesorios de posventa, como portaequipajes, enganches de remolque y mejoras de iluminación para satisfacer sus requisitos específicos.