(1609 productos disponibles)
Los morteros de cal se utilizan para la mampostería y el enlucido. Consisten en cal, agua y un árido, generalmente arena. Los morteros de cal son respetuosos con el medio ambiente y se han utilizado durante miles de años en la construcción. Todavía se utilizan hoy en día, especialmente en la restauración de edificios históricos. Los morteros de cal tienen la capacidad única de permitir que los edificios "respiren" dejando que la humedad se evapore. Esto ayuda a prevenir daños por agua atrapada en las paredes. Los morteros de cal también son flexibles, lo que les permite adaptarse a ligeros movimientos en un edificio sin agrietarse.
Los morteros de cal se pueden clasificar en diferentes tipos según su composición. Estos incluyen:
Los morteros de cal se utilizan ampliamente en la industria de la construcción porque son más respetuosos con el medio ambiente y tienen varias ventajas sobre el mortero tradicional. Estas son algunas de las características y funciones de los morteros de cal:
Transpirabilidad
Los morteros de cal son transpirables, lo que significa que la humedad puede pasar fácilmente a través de ellos. La transpirabilidad es una característica esencial del mortero de cal porque ayuda a prevenir la acumulación de humedad en las paredes. La transpirabilidad es fundamental en edificios históricos construidos con mortero de cal. Estos edificios necesitan mantener su estructura y diseño originales.
Carbonatación
Este proceso es esencial porque permite que los morteros de cal ganen resistencia con el tiempo. Los morteros de cal absorben dióxido de carbono de la atmósfera y se endurecen lentamente hasta convertirse en un material duradero y resistente. La resistencia obtenida a través de la carbonatación es fundamental para la longevidad y la estabilidad de las paredes y las estructuras construidas con mortero de cal.
Flexibilidad
Los morteros de cal son flexibles, lo que significa que pueden adaptarse a los cambios de temperatura y movimiento sin agrietarse. Esta característica es beneficiosa para los edificios hechos de diferentes materiales, ya que el mortero de cal puede acomodar sus movimientos y cambios.
Trabajabilidad
Los morteros de cal son fáciles de trabajar. Esto los convierte en un favorito entre los albañiles y constructores. Los morteros de cal se pueden dar forma y aplicar suavemente, lo que ayuda a crear estructuras hermosas y fuertes.
Adhesión
Los morteros de cal tienen una buena adhesión. Ayuda a asegurar que los ladrillos, piedras y otros materiales se peguen bien, creando una pared o estructura sólida y estable. Este fuerte enlace es esencial para la resistencia y la estabilidad general de cualquier edificio.
Plasticidad
El mortero de cal permanece plástico durante mucho tiempo, lo que permite a los albañiles trabajar con él fácilmente. Los albañiles pueden darle forma según sus necesidades sin prisas.
Baja retracción
El mortero de cal se retrae menos que otros morteros a medida que se seca y se endurece. Esto significa que las juntas entre los ladrillos o las piedras serán más pequeñas, lo que dará como resultado un acabado más ordenado y atractivo.
El mortero de cal tiene diferentes escenarios de uso. Estos son algunos de ellos:
Restauración de edificios patrimoniales
El mortero de cal se utiliza en edificios y estructuras históricas. Se utiliza porque es compatible con los materiales de mampostería antiguos. Permite el movimiento. También permite que los edificios antiguos se muevan sin agrietarse. El mortero de cal también permite que los edificios antiguos respiren. Esto significa que permite que la humedad escape. La restauración de edificios patrimoniales requiere mortero de cal.
Construcción tradicional
El mortero de cal se utiliza en la construcción tradicional de edificios. Esto se debe a su flexibilidad. Su flexibilidad reduce la posibilidad de formación de grietas. El mortero de cal también se utiliza porque es menos rígido. Esto lo hace ideal para estructuras tradicionales. La construcción tradicional implica el uso de mortero de cal.
Reparación y rejuntado
El mortero de cal se utiliza para reparaciones y rejuntado. Esto se debe a su compatibilidad con los morteros antiguos. También se utiliza porque reduce el riesgo de daños a la mampostería. El mortero de cal también se utiliza porque permite el movimiento. La reparación y el rejuntado implican el uso de mortero de cal.
Construcción ecológica
El mortero de cal se utiliza en la construcción ecológica. Esto se debe a que es respetuoso con el medio ambiente. También se utiliza porque es abundante. El mortero de cal también se utiliza porque es menos intensivo en energía.
Áreas costeras
El mortero de cal se puede utilizar en áreas cercanas al mar. Esto se debe a que puede resistir el viento y el agua salada del mar. También ayuda a construir muros fuertes que pueden resistir las condiciones de las áreas costeras.
Tiempo cálido y seco
El mortero de cal se puede utilizar en lugares cálidos y secos. Esto se debe a que se seca rápidamente en tales condiciones. También ayuda a construir estructuras fuertes y estables en tal clima.
Condiciones húmedas y húmedas
El mortero de cal se puede utilizar en áreas húmedas y húmedas. Esto se debe a que cura bien incluso cuando el clima está húmedo. Ayuda a crear enlaces fuertes en condiciones húmedas.
El mortero es un elemento esencial en cualquier proyecto de construcción. Por lo tanto, es fundamental considerar cuidadosamente su selección. Aquí hay algunas cosas que debe considerar al elegir morteros de cal:
Tipo de trabajo
La naturaleza del proyecto de construcción juega un papel importante en la selección del mortero de cal. Para proyectos de restauración en edificios históricos, a menudo se prefiere el mortero de cal hidráulica, ya que se parece mucho a los materiales originales utilizados. Sin embargo, el mortero de cal no hidráulica es apropiado para proyectos de nueva construcción debido a su trabajabilidad y cualidades estéticas.
Condiciones climáticas
Las condiciones climáticas también influyen en la elección del mortero de cal. En un clima seco, el mortero de cal no hidráulico es adecuado debido a su transpirabilidad y flexibilidad. Sin embargo, en climas húmedos y ventosos, se prefiere el mortero de cal hidráulica debido a su resistencia y resistencia al agua.
Materiales utilizados
La elección del mortero de cal también depende de los materiales utilizados. Por ejemplo, el ladrillo y la piedra funcionan bien con los morteros de cal hidráulica y no hidráulica, mientras que la madera y la paja son más compatibles con el mortero de cal no hidráulico.
Preocupaciones ambientales
Las preocupaciones ambientales también deben considerarse al elegir el mortero de cal. El mortero de cal hidráulica generalmente se fabrica con menos energía que el cemento, lo que lo convierte en una opción más respetuosa con el medio ambiente. El mortero de cal no hidráulico es aún más ecológico porque utiliza solo materiales naturales.
Estética
La estética también es importante al elegir el mortero de cal. Se prefiere el mortero de cal no hidráulico cuando la apariencia es importante porque se puede colorear y texturizar fácilmente. El mortero de cal hidráulica es apropiado cuando se prefiere la resistencia debido a su excelente resistencia a la compresión, y su color varía de gris a beige.
Disponibilidad
La disponibilidad también es un factor importante a considerar al elegir morteros de cal. En algunas áreas, el mortero de cal hidráulica es más accesible, mientras que en otras, el mortero de cal no hidráulico es más accesible. Es importante elegir un producto que esté fácilmente disponible para garantizar el éxito del proyecto.
P1. ¿Cuáles son los componentes del mortero de cal?
A1. El mortero de cal está hecho de cal, arena y agua. La cal puede ser hidratada o aglomerada. La arena es la arena de sílice afilada, limpia y bien graduada. El agua es la que se utiliza para mezclar.
P2. ¿Cuáles son los tipos de mortero de cal?
A2. Hay tres tipos: mortero de cal no hidráulica, que se utiliza para edificios antiguos; mortero de cal hidráulica, que se utiliza para muros de carga; y mortero de cal viva, que también se conoce como mortero de cal.
P3. ¿Cuál es la proporción de cal a arena para el mortero?
A3. La proporción de cal a arena suele ser de 1:3, lo que significa 1 parte de cal y 3 partes de arena. Esta proporción es para mortero de cal no hidráulica. Para el mortero de cal hidráulica, la proporción es de 1:2, lo que significa 1 parte de cal y 2 partes de arena.
P4. ¿Cuáles son las ventajas del mortero de cal sobre el cemento?
A4. El mortero de cal es mejor que el cemento porque es más flexible, transpirable y respetuoso con el medio ambiente. El cemento puede agrietar la piedra o el ladrillo porque es rígido, pero el mortero de cal no lo hará.
P5. ¿Cuánto tiempo tardan los morteros de cal en fraguar y curar?
A5. Los morteros de cal fraguan rápidamente en unas pocas horas. Sin embargo, la curación tarda días, semanas y, a veces, meses, dependiendo del tipo de cal utilizada. La cal hidratada se cura en 28 días, mientras que la cal en bloques se cura en 90 días.