(3508 productos disponibles)
La seda de kimono para hombres se puede clasificar en cinco categorías según su uso. Aquí están sus clasificaciones:
Kimono Casual
El kimono casual es una prenda holgada que se puede usar para actividades cotidianas. Está hecho de algodón o tejidos sintéticos y es fácil de poner y quitar. El kimono casual está disponible en varios colores y patrones, a menudo inspirados en diseños tradicionales, pero simplificados para un uso moderno. Puede ser usado tanto por hombres como por mujeres y es adecuado para ocasiones relajadas en casa o salidas informales.
Hifu
Un hifu es un kimono acolchado que se usa durante el clima más frío. Por lo general, presenta una chaqueta forrada y pantalones, a menudo confeccionados con materiales más gruesos y cálidos, como la lana o el algodón en capas. El hifu proporciona calidez y comodidad adicionales, asegurando que el usuario se mantenga cómodo durante el invierno o en temporadas más frescas. Se utiliza comúnmente en ambientes tradicionales, proporcionando estilo y practicidad para climas fríos.
Yukata
Un yukata es un kimono ligero de verano hecho de algodón. Se usa a menudo en festivales, salidas casuales o como ropa de descanso en casa. El yukata es fácil de usar, consistiendo típicamente en una bata simple y de costura recta que se envuelve alrededor del cuerpo y se asegura con un obi (faja). Disponible en varios colores y patrones, el yukata es cómodo y transpirable, lo que lo hace ideal para el clima cálido.
Hakama
Los hakama son pantalones plisados que tradicionalmente se usan sobre el kimono. Tienen un estilo distintivo con pliegues profundos y una apariencia amplia y fluida. Los hakama son usados por hombres para ocasiones formales, ceremonias y actividades específicas como artes marciales o artes tradicionales. Se atan a la cintura y a veces tienen tirantes. Los hakama añaden un nivel de sofisticación y a menudo se asocian con los aspectos formales y ceremoniales de la vestimenta tradicional japonesa.
Jinbei
El jinbei es una prenda tradicional japonesa que consta de una parte superior y pantalones cortos, generalmente hechos de algodón ligero. Es un conjunto cómodo y casual, a menudo usado durante los meses de verano o para relajarse en casa. El conjunto de jinbei suele incluir una chaqueta estilo kimono y pantalones cortos a juego, proporcionando un conjunto simple y fácil de usar. Es popular por su practicidad y comodidad, lo que lo hace adecuado para entornos informales y clima cálido.
La seda de kimono para hombres está disponible en una variedad de diseños, cada uno con sus propias representaciones artísticas e implicaciones culturales. Aquí hay un vistazo a algunos de los estilos y patrones populares que se pueden encontrar en la seda de kimono para hombres:
Asanoha
Este es un patrón conocido y común en Japón que consiste en formas de diamante entrelazadas que son similares a una hoja de cáñamo. El patrón Asanoha es uno de los más populares y se utiliza a menudo en muchos kimonos y textiles diferentes. Simboliza el crecimiento y se usa a menudo en la ropa infantil, así como en otros artículos que están destinados a ser usados durante mucho tiempo.
Seigaiha
El patrón Seigaiha consiste en círculos concéntricos dispuestos en formas onduladas que simbolizan el agua y las olas. Este es un patrón japonés tradicional que significa paz, prosperidad y felicidad, y se encuentra frecuentemente en tejidos de kimono, cerámica y otras artes decorativas.
Kikkō
Kikkō es un patrón que consiste en hexágonos dispuestos para parecerse a caparazones de tortuga. El patrón Kikkō es muy popular en kimonos y otros textiles y es símbolo de longevidad y buena fortuna. Por esta razón, a menudo se usa en ceremonias de boda y otras ocasiones auspiciosas que se celebran en Japón.
Yabane
Yabane, o plumas de flecha, es un patrón que tiene chevrones entrelazados que recuerdan a las plumas de las flechas. El patrón es un signo de fuerza y determinación, y a menudo se encuentra en kimonos de hombres y otras prendas tradicionales, así como en algunos artículos de moda modernos.
Tachiwaki
Este diseño incorpora líneas onduladas verticales que representan pasto o plantas y se llama Tachiwaki. Se asocia con la vitalidad y el crecimiento, cualidades que las personas desean alcanzar en sus vidas. Los patrones de Tachiwaki se usan a menudo en kimonos para eventos formales y ceremonias.
Uroko
Los patrones uroko consisten en triángulos dispuestos en un patrón de zigzag que se asemeja a escamas de pez. Este diseño simboliza protección y se encuentra comúnmente en kimonos de hombres, particularmente para ocasiones auspiciosas.
Shima
Los patrones Shima son patrones de rayas que vienen en varios anchos y colores. Las rayas pueden ser audaces o sutiles y se usan a menudo en kimonos de hombres para un look más contemporáneo y versátil.
Las batas de kimono de seda para hombres se pueden usar en diferentes ocasiones. Aquí hay algunas sugerencias de uso y combinación:
Uso de un kimono de seda para hombres
Usar un kimono de seda para hombres implica algunos pasos clave para asegurarse de que se lleve correctamente. Primero, comienza sosteniendo el kimono con la parte trasera mirando hacia ti. Mete tus brazos en las mangas y deja que el kimono cuelgue holgadamente frente a ti. A continuación, envuelve el lado derecho sobre el izquierdo. Este es un paso crucial, ya que el opuesto se usa para vestir a los muertos. Luego, toma el lado izquierdo y envuélvelo sobre el derecho. Para asegurar el kimono, usa un obi o una faja simple atándola alrededor de tu cintura y ajustándola para mayor comodidad. Finalmente, asegúrate de que el kimono esté asentado de manera uniforme sobre tus hombros y ajusta las mangas según sea necesario. Recuerda mantener el kimono cerrado y evitar que se abra completamente durante el día. Este estilo es usado por hombres y se llama "izquierda sobre derecha." Es un "tabú" en la cultura japonesa, ya que solo se usa en funerales.
Combinando el estilo adecuado
Al seleccionar un kimono para una ocasión o temporada específica, se deben considerar varios factores. Primero, considera la temporada. Los kimonos de algodón ligeros son ideales para el verano, proporcionando comodidad y transpirabilidad. Para la primavera y el otoño, los kimonos de seda ofrecen calidez y un toque de elegancia. En invierno, los kimonos de lana proporcionan calor adicional mientras mantienen una apariencia sofisticada. A continuación, piensa en la ocasión. Los eventos formales, como bodas o ceremonias, requieren kimonos de seda más tradicionales con patrones y diseños intrincados. Las reuniones casuales o el uso diario permiten opciones más versátiles como kimonos de algodón o sintéticos con diseños más simples. Además, ten en cuenta el color y el patrón del kimono. Ciertos colores y patrones están asociados con temporadas u ocasiones específicas en la cultura japonesa. Por ejemplo, los colores más oscuros y los patrones complejos a menudo se reservan para eventos formales, mientras que los colores más claros y los patrones más simples son adecuados para entornos informales.
Combinando accesorios
Para complementar un kimono de seda para hombres, varios accesorios pueden realzar su apariencia. Uno de los accesorios más importantes es el obi, un cinturón ancho que se usa alrededor de la cintura. Elige un obi que contraste o complemente los colores y patrones del kimono. Para un look formal, opta por un obi de color sólido en tonos oscuros como azul marino o negro. En entornos casuales, puedes elegir un obi con patrones simples o colores más claros. Otro accesorio es el haneri, una pieza decorativa del cuello que se lleva bajo el cuello del kimono. Selecciona un haneri que combine con la paleta de colores del kimono o que tenga un patrón tradicional. Además, considera usar calcetines tabi, que son calcetines con punta dividida que se pueden combinar con sandalias zori. Elige calcetines tabi en colores neutros como blanco o negro para mantener una apariencia cohesiva.
Q1: ¿Se usan los kimonos para hombres abiertos o cerrados?
A1: Los kimonos para hombres se usan cerrados y se aseguran con un obi o un cordón. Mientras el kimono está envuelto alrededor del cuerpo, siempre se coloca en un orden específico, con el lado izquierdo sobre el lado derecho. Esto se debe a que el atuendo de derecha sobre izquierda solo se hace en la muerte al vestir el cadáver.
Q2: ¿Qué usan los hombres debajo del kimono?
A2: Al usar un kimono, los hombres suelen llevar un nagajuban, que es una bata larga, suave y simple similar a un kimono. El nagajuban se lleva debajo del kimono para asegurarse de que esté limpio y para proporcionar una base lisa para el kimono, evitando que se arrugue o se ensucie con los aceites del cuerpo.
Q3: ¿Cómo se lleva un kimono para un hombre?
A3: Para ponerse el kimono, el usuario debe entrar en él mientras lo sostiene. Luego, debe envolver el lado derecho sobre el izquierdo. A continuación, se ajusta el kimono para que se ajuste correctamente, no debe estar demasiado suelto. Luego, las mangas se doblan de nuevo a la longitud adecuada y se ata el obi alrededor de la cintura para asegurarlo. Finalmente, se ajusta el kimono para mayor comodidad y apariencia, y se asegura nuevamente el obi.
Q4: ¿Qué usan los hombres debajo de un yukata?
A4: Los hombres suelen usar una prenda interior simple y cómoda, como pantalones cortos o una prenda interior ajustada, al llevar un yukata. A veces, pueden usar también un nagajuban, que es una bata larga tradicional como la que se lleva debajo de un kimono. A diferencia del kimono, el yukata se suele usar sin muchas capas, lo que lo convierte en una opción más casual y fresca.
Q5: ¿Cuál es el significado del kimono para los hombres?