(50 productos disponibles)
El Mercedes-Benz OM360 es una serie de motores diésel en línea de 6 cilindros con un diseño modular. El motor básico consiste en un cárter, un cigüeñal y 6 cilindros dispuestos en una configuración en V o W. Cada cilindro contiene un pistón, y los cilindros están revestidos con camisas de cilindro. El motor OM360 también tiene una culata, un árbol de levas y un engranaje de sincronización. Como se trata de una serie de motores, existen diferentes tipos:
Mercedes-Benz OM360V:
El OM360V es la versión en V del motor Mercedes OM360. Tiene una configuración en forma de V, con los cilindros dispuestos en 2 bancos de 3. Los bancos están a un ángulo de 60 grados entre sí, lo que permite un diseño del motor más compacto. El OM360V cuenta con un turbocompresor que fuerza más aire en la cámara de combustión para aumentar la potencia. El motor OM360V se utiliza en vehículos comerciales como el Mercedes-Benz Sprinter.
Mercedes-Benz OM360W:
El OM360W es la versión W del motor OM360. Se diseñó con una configuración W, con 3 bancos de cilindros. Los cilindros están dispuestos en 3 filas, con cada fila conteniendo un banco de 3 cilindros. La configuración W permite un motor más potente y suave. El motor OM360W se ha utilizado en camiones de trabajo pesado, como el Mercedes-Benz Actros.
Mercedes-Benz OM360A:
El OM360A es el modelo básico o común del motor Mercedes OM360. Tiene un diseño modular, lo que significa que el motor básico se puede expandir o modificar para diferentes usos y aplicaciones. El motor OM360A se utiliza en varios vehículos de pasajeros y vehículos comerciales, como furgonetas y camiones.
Tipo de motor:
El Mercedes-Benz OM360 es un motor diésel de 4 tiempos, en línea y refrigerado por agua.
Número de cilindros:
El OM360 tiene 6 cilindros.
Cilindrada:
La cilindrada total de los cilindros del motor Mercedes OM360 es de 3600 cm3 o 220.45 in3.
Potencia nominal:
El motor genera entre 87-112 kW (116-150 hp) a 2400 RPM, dependiendo de la variante.
Par máximo:
El par máximo del motor OM360 está entre 235-390 Nm (173-288 lb-ft) a 1300-1500 RPM.
Diámetro y carrera:
El motor OM360 tiene un diámetro de 101 mm y una carrera de 120 mm.
Relación de compresión:
La relación de compresión para el motor OM360 es de 21:1.
Sistema de combustible:
El sistema de combustible es un sistema de inyección directa con bombas e inyectores de combustible.
Sistema de refrigeración:
El OM360 tiene un sistema de refrigeración con una bomba de agua, termostato y radiador para regular la temperatura del motor y eliminar el calor.
Sistema de lubricación:
El sistema de lubricación consiste en bombas de aceite, filtros de aceite y pasajes de aceite para reducir la fricción y el desgaste.
Sistema de escape:
El sistema de escape incluye tubos de escape, un silenciador y un sistema de control de emisiones para reducir las emisiones y el ruido.
Orden de encendido:
El orden de encendido para el motor Mercedes-Benz OM360 es 1-5-3-6-2-4.
Válvulas:
El motor OM360 tiene 2 válvulas por cilindro, para un total de 12 válvulas.
Sincronización de admisión y escape:
Las válvulas de admisión y escape son operadas por un árbol de levas doble (DOHC) impulsado por cadena con las siguientes especificaciones:
Válvulas de admisión: Abren a 0° PMS y cierran a 5° PMI
Válvulas de escape: Abren a 10° PMI y cierran a 0° PMS
Aceite del motor:
Los cambios de aceite regulares, según el calendario del manual del operador, son críticos para mantener el motor OM360. Use únicamente el filtro de aceite y el aceite recomendados y asegúrese de que el nivel de aceite sea adecuado. Al cambiar el aceite del motor, siempre use un filtro de aceite nuevo. Verifique y mantenga el nivel de aceite, buscando signos de contaminación o escombros. El aceite del motor lubricará y protegerá las partes internas, mientras que el filtro de aceite atrapará contaminantes y evitará daños al motor.
Filtro de aire:
Inspeccione el filtro de aire cada 500 horas de operación, o más frecuentemente en condiciones polvorientas. Limpie o reemplace el filtro de aire según sea necesario para garantizar un rendimiento óptimo del motor y evitar que suciedad y escombros ingresen al motor. Un filtro de aire limpio asegura un flujo de aire adecuado al motor y evita que contaminantes causen daños.
Sistema de combustible:
Revise regularmente los componentes del sistema de combustible (líneas, filtros, bombas, inyectores) en busca de fugas o daños. Reemplace el filtro de combustible cada 2,000 horas o cada 2 años, lo que ocurra primero, para mantener un suministro de combustible limpio al motor. Drene el separador de agua en el filtro de combustible cada 500 horas o más a menudo en condiciones húmedas, asegurando una calidad óptima del combustible y evitando la contaminación por agua. Use únicamente el combustible recomendado para el motor OM360 para garantizar un funcionamiento suave y un rendimiento óptimo.
Sistema de refrigeración:
Verifique el nivel del refrigerante en el radiador y en los tanques de reserva y complete con la mezcla de refrigerante especificada (usualmente agua y anticongelante) según sea necesario. Inspeccione los componentes del sistema de refrigeración (bomba, termostato, mangueras, etc.) en busca de fugas, daños o desgaste y reemplácelos según sea necesario. El sistema de refrigeración regula la temperatura del motor y previene el sobrecalentamiento. Asegúrese de que el sistema de refrigeración esté en buen estado para evitar daños al motor y problemas de rendimiento.
Sistema eléctrico:
Verifique los componentes del sistema eléctrico (batería, alternador, arrancador, etc.) para asegurarse de su correcto funcionamiento y rendimiento. Limpie regularmente los terminales de la batería y las conexiones de los cables para evitar la corrosión y asegurar un rendimiento eléctrico óptimo. Asegúrese de que la batería esté cargada y mantenida de acuerdo con las especificaciones del fabricante.
Sistema de lubricación:
Revise los componentes del sistema de lubricación (bomba, filtro, etc.) para asegurarse de su correcto funcionamiento y rendimiento. Limpie regularmente los pasajes de aceite y el filtro para evitar obstrucciones y garantizar un flujo óptimo de aceite al motor. Asegúrese de que el aceite esté filtrado y lubricado según las especificaciones del fabricante.
Juego de válvulas:
Revise y ajuste el juego de válvulas cada 2000 horas o más frecuentemente si hay signos de ruido en las válvulas o problemas de rendimiento. Siga las especificaciones y procedimientos del fabricante para el ajuste del juego de válvulas.
Cadena de distribución:
La cadena de distribución impulsa los árboles de levas y debe estar en buenas condiciones. Revise el tensor y las guías de la cadena de distribución en busca de desgaste o daños. Reemplace si es necesario. Inspeccione la cadena de distribución en busca de elongación o desgaste y reemplácela si es necesario.
Rendimiento del motor:
Monitoree el rendimiento y funcionamiento del motor regularmente. Preste atención a cualquier cambio o problema (ruido, vibración, humo, etc.) y abórdelo de inmediato. Use herramientas y equipos de diagnóstico del motor para verificar y solucionar cualquier problema de rendimiento.
Elegir el motor Mercedes-Benz OM360 correcto para un caso de uso específico requiere una cuidadosa consideración de varios aspectos. A continuación, se presentan algunos factores clave a tener en cuenta al seleccionar el motor OM360 adecuado:
Al considerar cuidadosamente estos aspectos, los usuarios pueden seleccionar el motor Mercedes-Benz OM360 más adecuado para sus necesidades específicas, asegurando un rendimiento, eficiencia y fiabilidad óptimos para la aplicación prevista.
La mayoría de las veces, el motor Mercedes-Benz OM360 se reemplaza durante una revisión general o después de haber desarrollado un fallo. Reemplazar el motor puede ser costoso, por lo que los propietarios de automóviles pueden optar por hacerlo ellos mismos. Dicho esto, aquí hay una guía paso a paso sobre cómo reemplazar el motor:
Reúna las herramientas necesarias
Para comenzar, asegúrese de tener las herramientas necesarias a mano: un juego de sockets, llaves, destornilladores, alicates, un elevador de motor o grúa, gato y soportes para gatos, llave de torque, juntas y sellos nuevos para el motor, y otras herramientas especiales que puedan ser requeridas para tareas específicas.
Desconecte la batería
Para evitar cortocircuitos eléctricos u otros problemas, desconecte el cable negativo de la batería del vehículo antes de comenzar a trabajar en el motor.
Drene los fluidos
Drene todos los fluidos del motor, incluyendo el aceite del motor y el refrigerante. Asegúrese de desechar adecuadamente estos fluidos de acuerdo con las normas locales.
Retire la parrilla delantera y el radiador
El radiador está fijado a la parrilla delantera, así que retírelo también. Quite los tornillos de montaje y las mangueras del radiador, así como cualquier otro componente que pueda estar conectado, como el ventilador de refrigeración.
Retire el capó
Para un fácil acceso al compartimiento del motor, retire el capó.
Desconecte el sistema de escape
Desconecte el sistema de escape del motor y déjelo colgar. Esto dejará espacio para la extracción del motor.
Desconecte el sistema de admisión
Retire los componentes del sistema de admisión conectados al motor, como la caja del filtro de aire y el colector de admisión. Esto proporcionará fácil acceso al motor.
Remueva las conexiones eléctricas
Las conexiones eléctricas al motor, incluidos sensores, actuadores y conectores, deben ser retiradas. Asegúrese de documentar o etiquetar estas conexiones para un ensamblaje preciso.
Retire los tornillos de montaje del motor
Localice y retire los tornillos que aseguran el motor a los soportes del motor y al compartimiento del motor. Estos tornillos generalmente se encuentran en los lados o en la parte inferior del motor.
Use un elevador de motor para levantar el motor fuera del vehículo
Conecte el elevador de motor al motor utilizando los puntos y eslingas de elevación apropiados. Levante cuidadosamente el motor del vehículo usando el elevador, asegurándose de que se tengan en cuenta todos los espacios y conexiones.
Prepare el nuevo motor para la instalación
Antes de instalar el nuevo motor, transfiera cualquier componente necesario del motor viejo, como el motor de arranque, alternador y accesorios. Asegúrese de que todas las juntas y sellos sean reemplazados para evitar fugas.
Coloque el nuevo motor en su lugar
Utilizando el elevador de motor, baje cuidadosamente el nuevo motor en el vehículo, alineándolo con los soportes del motor y los componentes circundantes.
Vuelva a instalar los tornillos de montaje del motor
Una vez que el nuevo motor esté en posición, reinstale los tornillos de montaje del motor para asegurarlo al vehículo. Use una llave de torque para apretar los tornillos a las especificaciones de torque especificadas en el manual del servicio.
Reconecte las conexiones eléctricas
Consulte la documentación o las etiquetas realizadas durante el desensamble para reconectar todas las conexiones eléctricas al nuevo motor. Esto incluye sensores, actuadores y otros componentes eléctricos.
Reinstale el sistema de admisión
Reinstale los componentes del sistema de admisión, incluida la caja del filtro de aire y el colector de admisión, en el nuevo motor.
Reconecte el sistema de escape
Reconecte los componentes del sistema de escape al nuevo motor, asegurándose de que todas las bridas y juntas estén selladas adecuadamente para evitar fugas de escape.
Instale el capó
Reinstale el capó en el vehículo, asegurándose de que todas las bisagras y puntos de sujección estén bien asegurados.
Rellene los fluidos del motor
Rellene el nuevo motor con el tipo y cantidad recomendados de aceite de motor. Rellene el sistema de refrigeración con el refrigerante apropiado para el nuevo motor.
Realice una inspección final
Antes de arrancar el motor, realice una inspección final para asegurarse de que todos los componentes estén reinstalados, todas las conexiones estén seguras y todas las herramientas estén retiradas del compartimiento del motor.
Arranque el motor
Arranque el nuevo motor y déjelo funcionar durante unos minutos. Verifique si hay ruidos, vibraciones o fugas inusuales. Monitoree el rendimiento del motor y asegúrese de que todos los sistemas funcionen correctamente.
Q1: ¿Cómo puedo encontrar las piezas correctas para el motor Mercedes-Benz OM360?
A1: Utilice el catálogo de piezas de Mercedes-Benz o consulte a un concesionario para asegurar la compatibilidad.
Q2: ¿Cuál es el período de garantía para el motor Mercedes-Benz OM360?
A2: Los períodos de garantía varían según la región y el concesionario. Consulte con el concesionario local para obtener detalles.
Q3: ¿Se puede convertir el motor OM360 para funcionar con combustibles alternativos?
A3: Si bien algunas modificaciones son posibles, lo mejor es consultar a Mercedes-Benz para saber sobre alternativas aprobadas.
Q4: ¿Cuáles son los problemas comunes con los motores Mercedes-Benz OM360?
A4: Al igual que cualquier otro motor, los motores Mercedes-Benz OM360 desarrollarán problemas después de un tiempo. Los problemas incluyen baja compresión del motor, fugas de aceite y sobrecalentamiento. Estas condiciones resultan del desgaste, que es inevitable después de que el motor ha sido utilizado durante un tiempo. Se recomienda que un mecánico o experto en motores eche un vistazo al motor y aconseje sobre la mejor manera de proceder si está más allá de la reparación.
null