All categories
Featured selections
Trade Assurance
Buyer Central
Help Center
Get the app
Become a supplier

Miniexcavadoras

(1327 productos disponibles)

Sobre miniexcavadoras

Tipos de Micro Excavadoras

Las micro excavadoras son excavadoras pequeñas que se utilizan para excavar, cargar y transportar escombros y tierra. Vienen en varios tipos.

  • Micro excavadoras estándar

    Las micro excavadoras estándar ofrecen un equilibrio entre tamaño y capacidad. Sus dimensiones compactas les permiten maniobrar en espacios reducidos. Mientras tanto, su alcance y profundidad de excavación adecuados les permiten manejar numerosas tareas de manera eficiente. Las micro excavadoras estándar son buenas para excavaciones ligeras, paisajismo y trabajos de servicios públicos en áreas urbanas. A menudo son utilizadas por contratistas que buscan una máquina versátil que pueda navegar por sitios de trabajo confinados donde el equipo más grande sería impráctico.

  • Micro excavadoras ultra compactas

    Las micro excavadoras ultra compactas son aún más pequeñas que los modelos estándar. Sobresalen en espacios extremadamente confinados donde la maniobrabilidad es primordial. Su pequeño tamaño les permite acceder a áreas inaccesibles para equipos más grandes, como callejones estrechos y en las proximidades de estructuras. Sin embargo, su potencia y capacidad de excavación reducidas en comparación con las micro excavadoras más grandes limitan su aplicación a trabajos de excavación muy ligeros. Las micro excavadoras ultra compactas son ideales para proyectos de mejoras en el hogar como la limpieza de garajes interiores o la excavación de zanjas estrechas en zonas de acceso limitado.

  • Miniexcavadoras

    Las miniexcavadoras tienen un tamaño perfecto entre las micro excavadoras y los modelos más grandes. Ofrecen mayor potencia, profundidad de excavación y versatilidad, pero siguen siendo relativamente compactas en comparación con las excavadoras de tamaño completo. Las miniexcavadoras son muy adecuadas para tareas de excavación, demolición y movimiento de tierras de tamaño pequeño a mediano. Su versatilidad les permite utilizarse en agricultura, construcción y mantenimiento de infraestructuras. Además, algunas miniexcavadoras vienen equipadas con accesorios opcionales como pulgares hidráulicos y martillos rompedores para aumentar aún más su rendimiento.

  • Micro excavadoras de ruedas y de orugas

    Además de las diferencias de tamaño, las micro excavadoras también varían en el tipo de mecanismo de desplazamiento. Las micro excavadoras de ruedas tienen neumáticos de caucho que proporcionan velocidad y agilidad en superficies pavimentadas. Su capacidad de atravesar a velocidades más altas las hace adecuadas para proyectos que requieren una reubicación frecuente del sitio de trabajo. Por otro lado, las micro excavadoras de orugas utilizan orugas para proporcionar estabilidad y tracción sobre terrenos irregulares. El diseño de las orugas ayuda a distribuir el peso de la máquina, minimizando el daño al suelo y asegurando un agarre seguro en condiciones de suelo fangoso o suelto.

Especificaciones y mantenimiento

Estas son las especificaciones clave que debe considerar al comprar una micro excavadora o una miniexcavadora.

  • Peso de funcionamiento

    El peso de funcionamiento incluye el peso máximo de la micro excavadora cuando está completamente cargada. Una micro excavadora pesa menos de 2 toneladas. Esto es menos que el peso de 5 a 7 toneladas de una miniexcavadora. Una micro excavadora puede trabajar en espacios reducidos.

  • Profundidad de excavación

    La profundidad de excavación es la profundidad a la que puede excavar la excavadora. Varía de 1 a 3 metros (3 a 10 pies). Una capacidad de excavación más profunda no es útil cuando la excavadora tiene una longitud de brazo corta.

  • Fuerza de excavación

    Esta es la fuerza máxima que puede ejercer la cuchara cuando excava. La potencia del motor, el sistema hidráulico y el tamaño de la cuchara deciden la fuerza de excavación. La fuerza varía de 1,5 a 5,5 kN. Una mayor fuerza de excavación permite una excavación más eficiente, especialmente en suelos duros.

  • Potencia del motor

    Esta es la potencia de salida del motor en kilovatios (kW) o caballos de fuerza (hp). La potencia suele oscilar entre 15,4 y 36,4 kW (20,6 y 48,8 hp). Una mayor potencia del motor permite una mejor manipulación de cargas más pesadas y tareas de excavación más duras.

  • Tamaño de la cuchara

    Una micro excavadora viene con diferentes tamaños de cuchara. El tamaño varía de 300 mm a 800 mm (12 a 24 pulgadas). Un tamaño de cuchara más pequeño mejora la precisión de la excavación y permite trabajar en espacios reducidos. Una cuchara más grande excava más rápido y cubre más área.

  • Ancho de las orugas

    Las orugas anchas dan estabilidad cuando la excavadora gira y se mueve en pendientes. Las orugas más anchas también evitan que se hunda en terreno blando.

Mantenimiento de las piezas de la micro excavadora

El operador de la excavadora debe realizar comprobaciones diarias de la máquina e inspecciones mensuales. También deben realizar el mantenimiento y las reparaciones según sea necesario con cuidado. Siga el manual del usuario para ver qué piezas necesitan mantenimiento y el calendario para ello. Estas son algunas precauciones esenciales:

  • Sistema hidráulico

    Inspeccione las mangueras, líneas y cilindros hidráulicos diariamente. Busque cualquier signo de desgaste, daño o fuga. Realice cualquier reparación o reemplazo antes de utilizar la excavadora. Limpie y limpie la tapa del tanque de aceite hidráulico antes de abrirlo. Compruebe el nivel de aceite y complételo si es necesario.

  • Motor y filtros

    Compruebe la correa del ventilador del motor, el sistema de combustible y el tubo de escape. Busque grietas y signos de daño en la correa del ventilador. Asegúrese de que el filtro de combustible no esté obstruido y compruebe si hay fugas en las tuberías. Inspeccione y limpie los filtros de aire mensualmente. Un filtro limpio evita que la suciedad entre en el motor.

  • Orugas y ruedas

    Escenarios de uso de las micro excavadoras

    Como excavadora versátil de tamaño mini, las micro excavadoras tienen una gran cantidad de escenarios de uso. Es un equipo útil en la industria del paisajismo, la industria de la construcción, la industria de servicios públicos e infraestructuras, la agricultura y muchas otras industrias.

    • Proyectos de paisajismo y jardinería: Las micro excavadoras pueden utilizarse para crear parterres, plantar árboles y arbustos grandes, excavar agujeros y zanjas, o eliminar rocas y escombros no deseados en proyectos de paisajismo y jardinería.
    • Proyectos de demolición y construcción: Esta pequeña excavadora es muy útil para proyectos de demolición y construcción. En proyectos de demolición, las micro excavadoras pueden utilizarse para demoler estructuras existentes, como muros o pavimentos. Debido a su tamaño compacto, pueden acceder a espacios confinados y trabajar cerca de otras estructuras existentes. En proyectos de construcción, las micro excavadoras pueden ayudar a colocar cimientos, rellenar y realizar tareas como la instalación de sistemas de fontanería y drenaje.
    • Proyectos de servicios públicos e infraestructuras: Las micro excavadoras pueden ayudar a instalar y reparar líneas de servicios públicos, como líneas de agua, gas y electricidad, en proyectos de infraestructuras.
    • Tareas agrícolas: En la agricultura, las micro excavadoras pueden ayudar en tareas como la siembra, la excavación y la construcción de zanjas. También pueden ayudar a instalar sistemas de riego y realizar la preparación del suelo.
    • Excavación en interiores: Las micro excavadoras pueden ayudar en proyectos de excavación y excavación en interiores. Son capaces de entrar en espacios reducidos y permiten a los contratistas realizar remodelaciones y cambios de forma rápida y sencilla.

    Además de los escenarios mencionados anteriormente, todavía hay muchos otros escenarios de uso de las micro excavadoras. Su tamaño compacto y su versatilidad las hacen adecuadas para diversos proyectos en diferentes industrias.

    Cómo elegir las micro excavadoras

    Considere los siguientes aspectos de una miniexcavadora antes de comprar una.

    • Tamaño y peso de la máquina

      Encuentre iteraciones de la miniexcavadora que sean del tamaño y peso adecuados para el proyecto previsto. Preste atención a la capacidad de elevación, el alcance y la profundidad de excavación. En general, un peso de 1 tonelada es muy pequeño y puede maniobrar bien dentro de espacios reducidos. Las variaciones diminutas de 1 tonelada funcionan bien para la mayoría de los proyectos de paisajismo, mientras que una variación de 3 toneladas puede utilizarse para excavaciones más extensas y profundas.

    • Potencia del motor

      Elija una variación con el tipo de combustible y la potencia adecuados para el proyecto previsto. Los motores diésel son generalmente más potentes, y algunas variaciones ofrecen métodos de combustible híbrido que pueden ser más efectivos.

    • Cabinas, controles y comodidad

      Considere la elección entre una cabina abierta (que ofrece mejor visibilidad) y una cabina cerrada (que ofrece más protección contra la intemperie). Además, observe las características de comodidad como el aire acondicionado o los asientos con suspensión y considere la automatización completa y los controles digitales asistidos que ofrecen algunos modelos más nuevos.

    • Orugas y caucho

      Seleccione las orugas en función de las condiciones del terreno. Por ejemplo, las placas de oruga anfibias funcionan bien para terrenos irregulares y pantanosos. Las orugas de goma estándar funcionan bien en terrenos firmes y accidentados. El contacto con el suelo y la flotación de la excavadora dependen en gran medida de la longitud, la anchura de las orugas y el peso total de la máquina.

    • Opciones de accesorios

      Seleccione una micro excavadora que ofrezca los accesorios necesarios para las diferentes tareas. Elija excavadoras con enganches rápidos, cucharas y herramientas especializadas para aplicaciones únicas, como pulgares hidráulicos para manejar materiales más grandes o zanjas para excavar zanjas precisas.

    Preguntas frecuentes

    P1: ¿Qué tipos de accesorios están disponibles para las micro excavadoras?

    A1: Las micro excavadoras pueden equiparse con diversos accesorios para aumentar su versatilidad, incluyendo cucharas de diferentes formas y tamaños para excavar o manipular materiales. Las pinzas se utilizan para sujetar y transportar objetos de forma irregular. El martillo se utiliza para aplastar hormigón o roca. Las barrenas se utilizan para perforar agujeros, y las cucharas basculantes ofrecen mejor control y excavación en ángulo.

    P2: ¿Cuáles son las características de seguridad de las micro excavadoras?

    A2: Las micro excavadoras suelen estar equipadas con características de seguridad como cinturones de seguridad o dispositivos de retención del operador para asegurar al operador mientras la máquina está en movimiento. Están equipadas con cámaras de visión trasera o sensores de proximidad para alertar al operador de obstáculos o peatones en los puntos ciegos de la máquina. Algunos modelos pueden tener sistemas de protección contra sobrecarga que evitan que se excedan los límites de peso durante las operaciones de elevación.

    P3: ¿Cómo se transportan las micro excavadoras?

    A3: Las micro excavadoras suelen cargarse en un camión o remolque de plataforma para su transporte. Una vez asegurada con correas o cadenas, el vehículo de transporte se dirige al destino. Alternativamente, puede utilizarse un remolque de plataforma baja para el transporte de larga distancia. En el destino, se utilizan rampas o un remolque de inclinación hidráulica para descargar la micro excavadora.