All categories
Featured selections
Trade Assurance
Buyer Central
Help Center
Get the app
Become a supplier

Microbloques

(279 productos disponibles)

Sobre microbloques

Tipos de microlocs

Microlocs, o micro dreadlocks, son pequeños nudos cilíndricos formados por el cabello humano. Son un estilo de peinado permanente que se puede realizar en diferentes texturas de cabello. Los diferentes tipos de microlocs incluyen:

  • Locs Instantáneos:

    Estos pequeños locs son creados por un profesional del cabello a la grosor y longitud deseados. Utilizan herramientas y técnicas especiales para crear estos pequeños locs, que quedan instantáneamente fijados. Este es un método más rápido para obtener microlocs, ya que no requiere que el cabello sea trenzado o retorcido con el tiempo para formar los locs. Sin embargo, es más costoso que otras opciones.

  • Microlocs entrelazados:

    También llamados "enganche de gancho" o "interlocking", este estilo de microloc se realiza utilizando una herramienta o gancho especial para pasar el nuevo crecimiento del cabello a través de los locs existentes. Esto conecta el nuevo crecimiento del cabello con los locs actuales. Este método crea locs muy ordenados y uniformes. También previene que los locs se deshagan. Sin embargo, esto requiere el uso de herramientas o ganchos especiales para entrelazar el cabello, lo que puede resultar desafiante para principiantes.

  • Trenzas o Giros:

    Este es el método más común utilizado para comenzar los microlocs. Pequeñas secciones de cabello son trenzadas dos o tres veces entre sí para crear pequeños locs. Esto se puede hacer con el tiempo a medida que aparece el nuevo crecimiento del cabello, y puede ser realizado por el dueño del cabello en casa. Es un método asequible y apto para principiantes. Sin embargo, puede tomar más tiempo desarrollar completamente los microlocs.

  • Peinado hacia atrás:

    El peinado hacia atrás, también conocido como "tease" o "ratting", crea microlocs peinando el cabello hacia atrás, en dirección al cuero cabelludo. Esto enreda el cabello y forma pequeños locs. Los pequeños locs pueden asegurarse con una aguja de gancho o mediante el rodado de palma. Este método es fácil de realizar en casa y adecuado para todos los tipos de cabello. Sin embargo, puede no ser tan ordenado como otros métodos.

  • Rodado de palma:

    Con este método, pequeñas secciones de cabello se enrollan continuamente entre las palmas hasta que forman locs. Se puede hacer solo o con la ayuda de un profesional. Es un método simple y asequible para crear microlocs. Sin embargo, requiere un mantenimiento regular para evitar que los locs se deshagan.

Cómo elegir microlocs

  • Salud del cuero cabelludo: Un cuero cabelludo limpio y sano es esencial para comenzar los microlocs. Esto garantiza que no haya caspa, psoriasis u otros problemas en el cuero cabelludo. Un cuero cabelludo saludable forma la base donde se pueden aplicar estas pequeñas hebras de cabello rizadas sin riesgo de irritación o infección.
  • Textura del cabello: La rizo natural o la onda del cabello de una persona dictan significativamente qué tan bien se formarán y retendrán los microlocs. El cabello con rizos más ajustados generalmente se fija más rápido y de manera más segura. Esto es vital para los mejores locs. Sin embargo, incluso el cabello ondulado o ligeramente rizado puede funcionar maravillosamente con las técnicas adecuadas y paciencia. Comprender este aspecto ayuda a adaptar la técnica de los locs para que se ajuste perfectamente a diferentes tipos de cabello.
  • Longitud del cabello: Si bien se pueden iniciar microlocs en cabello corto, tener al menos dos pulgadas de longitud permite una adecuada seccionado y fijado sin abarrotar el cuero cabelludo. Esta longitud permite al especialista en locs crear locs uniformes y bien formados que fluyan bien con el resto del cabello. La longitud adecuada del cabello facilita el proceso inicial de fijación y ofrece cierta flexibilidad estilística, ayudando a que los locs luzcan lo mejor posible a medida que maduran y crecen con el tiempo.
  • Densidad del cabello: La cantidad de hebras de cabello por área del cuero cabelludo define la densidad capilar. Una alta densidad capilar significa que se pueden crear más locs, aumentando el volumen y la textura. Por otro lado, una baja densidad capilar significa menos locs, lo que hace que el cabello sea más manejable. Comprender la densidad capilar ayuda a determinar el tamaño y número adecuado de microlocs para un estilo óptimo, facilidad de mantenimiento y un acabado que se alinea con las preferencias personales y los estilos de vida.
  • Daño del cabello: Daños existentes como puntas abiertas, quiebre o coloración pueden influir en la técnica de microloc elegida y en la disposición del cabello para fijarse. Los locs pueden proteger y soportar el cabello dañado, ayudándolo a sanar al reducir la manipulación. Sin embargo, si el cabello está muy comprometido, puede necesitar un manejo suave utilizando métodos de formación de locs de baja tensión y suaves para evitar más daños mientras permite que el cabello recupere fuerza en su estilo de locs de bajo mantenimiento y protección.

Cómo usar, instalar y seguridad de productos

Cómo usar

  • Limpieza: Siempre comienza limpiando el cabello y las herramientas de microloc, como ganchos de crochet o agujas de fijación. Esto asegura que no se transfieran suciedad ni exceso de aceite al cabello y las herramientas.
  • Seccionado: Se requieren pequeñas secciones uniformes de cabello para una formación de loc consistente. Con un mechón de cabello, crea una pequeña sección con el grosor adecuado, asegurando que sea apropiado para la textura del cabello del individuo y el tamaño de loc deseado.
  • Primer giro: Para el primer microloc, toma una pequeña sección de cabello y comienza a retorcerla en un movimiento descendente. Después, toma una sección vecina y enróscala con la primera antes de agregar otra sección vecina y retorcer las tres secciones juntas repetidamente.
  • Formación del loc: Continúa añadiendo cabello desde la raíz de la sección y retorciéndolo con el loc hasta que alcance la longitud deseada. Asegúrate de que los giros estén ajustados y sean uniformes para obtener una apariencia homogénea.
  • Asegurando el loc: Una vez que se alcanza la longitud deseada, asegura el extremo del loc con una pequeña cantidad de cera o sellador para microlocs. Esto ayuda a evitar que el loc se deshaga y le da un acabado pulido.
  • Repetición: Repite el proceso en toda la cabeza, creando locs consistentes. Asegúrate de que cada loc tenga un grosor uniforme y que la técnica de retorcimiento sea coherente en toda la cabeza.
  • Mantenimiento: Realizar un rodado de palma regularmente en cada loc con un poco de cera para microlocs puede ayudar a mantener su forma y textura entre instalaciones. Esto asegura que los locs se mantengan ajustados y les da un aspecto pulido.

Seguridad del producto

  • Resistencia a altas temperaturas: Las extensiones de microloc se pueden planchar de manera segura y son resistentes a altas temperaturas. Esta característica permite que el cabello natural de una persona y las extensiones se estilicen juntas sin dañar las hebras de cabello.
  • Materiales no tóxicos: Los microlocs están hechos de materiales no tóxicos, lo que significa que no contienen productos químicos dañinos ni toxinas que puedan causar irritación en la piel o daño al cuero cabelludo. Esto garantiza que los locs de cabello sean seguros para el uso diario y no presenten riesgos para la salud del individuo.
  • Resistentes al agua: Los microlocs resistentes al agua están diseñados para soportar la exposición al agua y la humedad sin aflojarse ni causar daños a los locs. Esta característica permite que las extensiones de cabello mantengan su integridad y estilo, incluso en condiciones húmedas, lo que los hace ideales para el uso diario y reduce la necesidad de retoques o reaplicaciones frecuentes.
  • Materiales seguros certificados: Los microlocs están hechos de materiales que son certificados como seguros por diversas organizaciones de salud y seguridad. Esta certificación asegura que los microlocs cumplen con estrictas normas de seguridad y están libres de sustancias dañinas, haciéndolos seguros para el uso regular en el cuero cabelludo y el cabello.

Funciones, características y diseño de los microlocs

Función

  • Estilo de bajo mantenimiento: Los microlocs requieren un mantenimiento mínimo, lo que los hace ideales para aquellos con horario ocupados o que prefieren estilos de peinados de bajo mantenimiento. Esto permite más tiempo libre sin sacrificar el estilo.
  • Estilo protector: Los microlocs actúan como un estilo protector que protege el cabello natural de factores estresantes ambientales, manipulación y otras formas de daño. Esto promueve la salud del cabello y la retención al minimizar la exposición a posibles daños mientras mantiene una apariencia estilizada.

Características

  • Versatilidad: Los microlocs ofrecen versatilidad en una variedad de estilos de peinado, incluidas recogidos, trenzas, rizos y más. Esto permite que se utilicen para la expresión creativa o para ocasiones especiales.
  • Textura natural del cabello: Los microlocs se mezclan sin problemas con la textura natural del cabello, creando una apariencia cohesiva y auténtica. Esto da la impresión de cabello natural sin ninguna textura extraña o artificialidad.

Diseño

  • Grosor uniforme: Los microlocs están diseñados para tener un grosor consistente desde la raíz hasta la punta, proporcionando una apariencia uniforme en todo el peinado. Esta consistencia contribuye a la apariencia pulida en general y asegura que no haya variaciones en el diámetro entre diferentes locs.
  • Construcción ligera: Los microlocs son ligeros, asegurando comodidad y facilidad de uso. Su construcción ligera no carga el cuero cabelludo ni los folículos capilares, lo que los hace adecuados para un uso a largo plazo sin incomodidad o tensión.
  • Instalación sin costuras: Los microlocs se instalan meticulosamente para no dejar uniones o conexiones visibles, creando un flujo suave y ininterrumpido a lo largo del tallo del cabello. Esta instalación sin costuras realza la estética general al hacer que el cabello se vea continuo y sin perturbaciones entre un loc y otro.

Preguntas y respuestas

Q1: ¿Cuánto tiempo duran los microlocs?

A1: Los microlocs, si se cuidan adecuadamente, pueden durar muchos años. Un mantenimiento regular por parte de un profesional puede asegurar que los microlocs se mantengan en buenas condiciones.

Q2: ¿Se pueden estilizar los microlocs?

A2: Sí, los microlocs se pueden estilizar. El tamaño pequeño de los locs individuales no restringe las opciones de estilo. Se pueden trenzar, torcer o recoger los microlocs. Sin embargo, se necesita un manejo delicado para evitar dañar los locs.

Q3: ¿Cuánto cuestan los microlocs?

A3: El costo de los microlocs depende de varios factores, como el tamaño de los locs, la longitud del cabello de cada persona y la experiencia del especialista en locs. Los microlocs más pequeños y complejos requieren más tiempo para instalarse y son más costosos. Los locs más grandes y gruesos suelen ser menos costosos porque requieren menos tiempo para instalarse.

Q4: ¿Con qué frecuencia se deben lavar los microlocs?

A4: La frecuencia de lavado de los microlocs depende de cuánto se sude o se ejerza. Como regla general, lavar los microlocs una o dos veces por semana es aceptable. Se recomienda usar un champú aclarador ligero para evitar la acumulación de productos.

Q5: ¿Se pueden remover los microlocs sin dañar el cabello?

A5: Sí, los microlocs se pueden remover sin dañar el cabello. Un especialista en locs puede desenredar o cortar cuidadosamente los locs. Este proceso puede llevar algún tiempo, dependiendo de cuánto tiempo hayan estado en su lugar los microlocs. Sin embargo, no dañará el tallo del cabello si la remoción se realiza con cuidado y suavidad.