(22 productos disponibles)
Las cerraduras de cajón Mifare son dispositivos de seguridad electrónicos que utilizan tecnología Mifare para la autenticación. Mifare es una marca de tecnología de tarjetas inteligentes sin contacto desarrollada por NXP Semiconductors. Estas cerraduras electrónicas de cajones leen tarjetas, huellas dactilares u otras credenciales para otorgar acceso, lo que las hace más convenientes que las cerraduras tradicionales con llave. Se utilizan comúnmente en armarios, cajones o espacios de almacenamiento que requieren un bloqueo seguro.
A continuación, se presentan los tipos de cerraduras de cajón Mifare:
Cerradura RFID Mifare
La cerradura RFID Mifare es un tipo de cerradura electrónica que utiliza tecnología RFID para la autenticación. Está diseñada para su uso en cajones o armarios que requieren un bloqueo seguro. RFID significa Identificación por Radiofrecuencia. Es una tecnología que permite la transmisión inalámbrica de información entre un lector y una etiqueta. La cerradura RFID Mifare lee etiquetas o tarjetas que están en las proximidades. Funcionan utilizando tarjetas Mifare o llaveros para el acceso.
Cerradura de tarjeta inteligente Mifare
La cerradura de tarjeta inteligente Mifare es un tipo de cerradura electrónica que utiliza tarjetas inteligentes para la autenticación. Está diseñada para su uso en cajones o armarios que necesitan un bloqueo seguro. La cerradura de tarjeta inteligente Mifare proporciona acceso tocando una tarjeta Mifare o un llavero en el lector de la cerradura. Utiliza tarjetas Mifare con ID únicos. Cuando se toca la tarjeta, la cerradura lee el ID de la tarjeta y lo compara con los ID almacenados en ella. Si coinciden, la cerradura se abrirá.
Cerradura de huellas dactilares Mifare
La cerradura de huellas dactilares Mifare es un tipo de cerradura electrónica de cajón o armario que utiliza huellas dactilares para la autenticación. Está diseñada para un bloqueo seguro y no requiere tarjetas o llaves inteligentes para el acceso. La cerradura de huellas dactilares Mifare proporciona acceso a través del reconocimiento de huellas dactilares. Utiliza huellas dactilares para el acceso en lugar de tarjetas o llaves. La huella digital de cada persona es única, lo que hace que esta cerradura sea conveniente y segura.
La cerradura de cajón mifare tiene algunas características, incluida la capacidad NFC, la clasificación IP55 y un teclado retroiluminado. Las funciones incluyen bloqueo y desbloqueo remotos a través de una tarjeta de acceso, llave o teléfono móvil, bloqueo electrónico y cerradura de cajón, que está diseñada para una instalación y reemplazo fáciles.
Fácil instalación:
La cerradura Mifare está diseñada para una instalación sencilla en cerraduras electrónicas. La cerradura del cajón está diseñada para reemplazar las cerraduras tradicionales existentes, lo que facilita la actualización a mecanismos de bloqueo electrónico sin modificaciones extensas o hardware adicional.
Capacidad NFC:
Con la capacidad NFC, la cerradura Mifare admite el bloqueo y desbloqueo sin contacto basado en tarjetas y teléfonos móviles. Esta función permite a los usuarios desbloquear sus cajones simplemente tocando sus tarjetas habilitadas para NFC o teléfonos inteligentes autorizados en la cerradura.
Clasificación IP55:
Las cerraduras de cajón Mifare están diseñadas para resistir entornos hostiles. La clasificación IP55 significa que la cerradura está protegida del polvo y el agua, lo que la hace adecuada para uso en exteriores y en áreas donde puede estar expuesta al agua y al polvo.
Teclado retroiluminado:
Algunas cerraduras de cajón Mifare vienen con un teclado retroiluminado que facilita la entrada de contraseñas o códigos PIN en condiciones de poca luz. Esta característica mejora la comodidad y la seguridad, especialmente en áreas oscuras o con poca luz.
Bloqueo electrónico
Estas cerraduras de cajones ofrecen opciones de bloqueo electrónico. Se pueden bloquear y desbloquear utilizando tarjetas de acceso, teléfonos móviles o autenticación biométrica. El bloqueo electrónico ofrece seguridad y comodidad mejoradas, ya que los usuarios no necesitan llaves físicas para acceder al cajón.
Bloqueo y desbloqueo remotos
Algunas cerraduras Mifare admiten el bloqueo y desbloqueo remotos a través de una tarjeta de acceso, llave o teléfono móvil. Esta función permite a los usuarios bloquear o desbloquear los cajones desde la distancia, lo que facilita la seguridad de varios cajones o armarios en fila.
Fácil reemplazo:
Estas cerraduras de cajones están diseñadas para reemplazar las cerraduras existentes rápidamente. Son compatibles con los recortes de cerradura estándar, lo que facilita la actualización a cerraduras Mifare sin modificaciones extensas o hardware adicional.
La cerradura de cajón Mifare se puede aplicar en varios escenarios que requieren acceso seguro a cajones, armarios o pequeños compartimentos de almacenamiento. Estos son algunos escenarios comunes de uso:
Mobiliario de oficina:
Las cerraduras de cajón Mifare se encuentran comúnmente en escritorios de oficina y archivadores. Ofrecen un acceso rápido a documentos importantes y brindan seguridad al restringir el acceso a cajones que almacenan archivos confidenciales, información sensible o artículos valiosos.
Vitrinas de venta minorista:
Estas cerraduras se instalan en vitrinas y exhibiciones de venta minorista. Protegen la mercancía valiosa, como joyas, electrónica o exhibiciones de alta gama, y permiten que el personal autorizado acceda y asegure los artículos para los clientes.
Mobiliario para el hogar:
Se instalan en escritorios de oficina en casa, tocadores o otomanas de almacenamiento. Aseguran objetos de valor pequeños, como joyas, documentos importantes o información confidencial, y ofrecen la comodidad de la entrada sin llave para los miembros de la familia autorizados.
Hoteles y hostelería:
En habitaciones de hotel y entornos de hostelería, las cerraduras de cajón Mifare se pueden utilizar en minibares, cajas fuertes en la habitación o armarios de almacenamiento. Aseguran el contenido del minibar, brindan a los huéspedes un almacenamiento seguro para objetos de valor y restringen el acceso a los artículos que requieren privacidad del huésped.
Escuelas e instituciones educativas:
Estas cerraduras se pueden utilizar en escritorios de maestros, armarios de almacenamiento o casilleros en las aulas. Protegen materiales educativos, registros confidenciales de estudiantes o pertenencias personales de maestros y miembros del personal.
Instalaciones de salud:
Se pueden instalar en carritos médicos, cajones de almacenamiento o armarios que contienen registros de pacientes, suministros médicos o información confidencial. Aseguran que los datos confidenciales de los pacientes y los materiales médicos permanezcan seguros y accesibles solo para el personal autorizado.
Talleres y almacenamiento de herramientas:
Las cerraduras de cajón Mifare se pueden instalar en armarios de herramientas o cajones de almacenamiento en talleres o garajes. Aseguran herramientas, equipos u otros artículos valiosos del acceso no autorizado, evitando el robo o el uso no autorizado de estos artículos.
Al comprar cerraduras RFID Mifare a granel, los compradores deben considerar los siguientes factores para asegurarse de que están comprando cerraduras de cajones electrónicos que satisfarán las necesidades de sus clientes.
Considere el nivel de seguridad
Los diferentes tipos de cajones de cerradura Mifare tienen diferentes niveles de seguridad. Para la seguridad básica, la tarjeta Mifare 1K puede ser adecuada. Sin embargo, no son la opción más segura porque sus tarjetas se pueden clonar. Los cajones Mifare Classic 1K y 4K y las tarjetas Mifare Ultralight ofrecen una mejor seguridad.
La cerradura Mifare DESFire ofrece la mayor seguridad porque admite varios tipos de claves y tiene encriptación avanzada. Elija un nivel de seguridad que se ajuste al uso previsto del cliente. Por ejemplo, si los cajones almacenarán información altamente confidencial, seleccione la cerradura con el nivel de seguridad más alto.
Considere el tamaño y el factor de forma
Los tamaños de los cajones de cerradura Mifare varían según el modelo. Asegúrese de que las cerraduras Mifare sean compatibles con el tamaño de los cajones o cualquier otra área de almacenamiento que se asegurará. Además, considere el factor de forma de la cerradura. Seleccione cerraduras Mifare que se adapten a la estética del espacio del cliente.
Verifique la compatibilidad y la integración
El cajón de cerradura Mifare se utilizará con tarjetas RFID, llaveros u otros sistemas de control de acceso. Asegúrese de que la cerradura sea compatible con el sistema de control de acceso previsto. Además, verifique si la cerradura se puede integrar con otros sistemas de seguridad como los sistemas CCTV para ofrecer una seguridad mejorada.
Verifique la durabilidad y la calidad de construcción
Elija cerraduras Mifare que sean duraderas y de alta calidad. Considere los materiales utilizados para fabricar la cerradura y su calidad de construcción. Si la cerradura se utilizará en un lugar que esté expuesto a elementos climáticos hostiles, elija cerraduras Mifare de calidad que puedan resistir el clima.
P1: ¿Se pueden duplicar los datos de la tarjeta MIFARE?
A1: Las tarjetas se pueden copiar, pero el nivel de dificultad dependerá del tipo de tarjeta utilizada. Las tarjetas se clasifican en tres tipos: la EM4100, la HT46 y la TI. El primer tipo, la EM4100, se puede duplicar fácilmente ya que es un estándar abierto. Las tarjetas que utilizan el chip HT46 son más difíciles de copiar, pero aún se puede hacer con un lector y una tarjeta grabable. El tercer tipo, el TI, es muy difícil de duplicar sin el uso de un escritor RFID específico.
P2: ¿Cuántas veces puede un usuario escribir en una tarjeta RFID?
A2: La cantidad de veces que un usuario puede escribir en una tarjeta RFID depende del tipo de tarjeta. Las tarjetas regrabables admiten múltiples reescrituras, mientras que las tarjetas no volátiles permiten escribir solo una vez. También es importante tener en cuenta que la durabilidad de los ciclos de escritura de la tarjeta varía entre los diferentes tipos de tarjetas. Por ejemplo, las tarjetas EEPROM pueden soportar hasta 1,000,000 ciclos de escritura y las tarjetas FRAM ofrecen aproximadamente 100,000,000 ciclos.
P3: ¿Cuáles son las ventajas de RFID sobre los códigos de barras?
A3: La tecnología RFID tiene varias ventajas sobre la tecnología de códigos de barras. Por ejemplo, las etiquetas RFID se pueden escanear simultáneamente y tienen un rango de lectura más largo. Además, RFID no requiere escaneo directo de línea de visión y las etiquetas pueden almacenar más datos. Además, las etiquetas RFID son más duraderas que los códigos de barras.