(12 productos disponibles)
Una máquina de ordeño en Dinamarca es un dispositivo eléctrico que ordeña vacas sin intervención humana. Los agricultores lo utilizan para ordeñar vacas de manera eficiente. Hay tres tipos de máquinas de ordeño: la máquina de ordeño portátil, la máquina de ordeño de tubería y la máquina de ordeño central.
Una máquina de ordeño en Dinamarca tiene numerosas especificaciones que corresponden a los diferentes tipos de máquinas disponibles. Algunas especificaciones clave de las máquinas ordeñadoras son las siguientes:
Capacidad
La capacidad de una máquina de ordeño indica la cantidad de leche que puede extraer eficazmente de las vacas por sesión de ordeño. Hay disponibles máquinas de ordeño con diferentes capacidades para adaptarse a diferentes tamaños de rebaños. Por ejemplo, las máquinas portátiles más pequeñas pueden manejar el ordeño de 1 a 5 vacas a la vez. Por otro lado, las máquinas estacionarias más grandes pueden ser más adecuadas para 15 vacas o incluso más durante una sola sesión de ordeño.
Garra de ordeño
Una parte crucial del aparato de ordeño, la garra de ordeño, también conocida como receptor de leche, es responsable de recolectar la leche durante el proceso de ordeño. El diseño de la garra de ordeño incluye varias características para garantizar el ordeño eficiente e higiénico de las vacas. Por ejemplo, las garras de ordeño a menudo se fabrican con un material plástico transparente que permite al operador monitorizar visualmente el proceso de ordeño. Además, las garras suelen tener cámaras separadas que pueden acomodar de 2 a 4 copas de pezón, dependiendo del modelo específico. Otra característica de diseño de la garra de ordeño es su función de liberación rápida. Esto permite que las copas de pezón se desprendan rápidamente después de completar el ordeño, lo que facilita la limpieza y la desinfección eficientes del equipo de ordeño.
Pulsador
El papel del pulsador es crear un patrón de vacío rítmico que imita el ritmo natural de ordeño de un ternero que amamanta del pezón de su madre. Esta liberación y restablecimiento rítmico del vacío en el pezón permite que la leche fluya. Los pulsadores que funcionan mecánica, eléctrica o electrónicamente se encuentran típicamente en las máquinas de ordeño. Los pulsadores de las máquinas de ordeño en Dinamarca están disponibles en una variedad de modelos y especificaciones.
Bomba extractora
Un componente vital de una máquina de ordeño, la bomba extractora de leche, es responsable de transportar la leche desde el recipiente de ordeño hasta el contenedor de almacenamiento o el sistema de refrigeración. El funcionamiento de la bomba extractora es crucial para garantizar que la leche se extrae de la garra de manera oportuna (especialmente en los sistemas en línea) y se transporta de forma segura y eficiente.
Sistema de limpieza
La limpieza y desinfección de la máquina de ordeño es una parte integral del proceso de ordeño. Esto garantiza que el equipo permanezca higiénico y mantenga la calidad de la leche. Según la red danesa de electromovilidad (det danske elektromobilitetsnet), el 73% de las vacas en Dinamarca se ordeñan mediante sistemas de limpieza automáticos. Además, estos sistemas suelen estar incorporados al proceso de ordeño, ya sea manual o automáticamente. La máquina utiliza agua caliente, agua fría y agentes de limpieza para limpiar las copas de pezón y las tuberías de ordeño.
Fuente de alimentación
Las máquinas de ordeño funcionan con diversas fuentes de alimentación, incluidos motores eléctricos, motores alimentados por baterías o motores hidráulicos accionados por la toma de fuerza (PTO) del tractor. Los motores eléctricos para máquinas de ordeño están disponibles tanto en corriente alterna como en corriente continua. Los motores de CA se alimentan directamente de la electricidad de una toma de corriente, mientras que los motores de CC dependen de baterías que pueden ser recargables o desechables. Por otro lado, los motores alimentados por baterías proporcionan un tipo de alimentación inalámbrica que permite una mayor flexibilidad en la colocación del equipo durante el ordeño. Los motores eléctricos generalmente permiten una fácil instalación y uso en diversos entornos. Motores de CA: 220-240V, 50Hz Motores de CC: 12V
Los siguientes consejos ayudarán a mantener las máquinas de ordeño en buen estado de funcionamiento.
*Nota: las tareas anteriores deben realizarlas profesionales cualificados.
Las máquinas de ordeño realizan la misma función, pero de forma diferente en diversos escenarios. Estos son algunos escenarios de la industria en los que las máquinas de ordeño se utilizan comúnmente:
Granjas lecheras comerciales de gran tamaño
Una granja lechera comercial a gran escala es el escenario más común donde se utilizan las máquinas de ordeño. Estas granjas mantienen una gran cantidad de vacas lecheras cuya leche recolectan diariamente. Las máquinas de ordeño ayudan a ahorrar tiempo y reducir los costes laborales en estas granjas, al tiempo que mantienen un ordeño rápido y eficiente. Las máquinas de ordeño con control de pulsación automático, medidores de flujo de leche y parada automática del tarro de leche son ideales para su uso en granjas lecheras comerciales a gran escala.
Granjas lecheras de pequeña escala
Las granjas lecheras de pequeña escala que solo crían unas pocas vacas, cabras u ovejas pueden seguir utilizando máquinas de ordeño en lugar de métodos de ordeño manual. Las pequeñas granjas lecheras pueden utilizar máquinas de ordeño portátiles o de cubo porque son prácticas, asequibles y fáciles de manejar. Las máquinas de ordeño alimentadas por batería que funcionan de forma inalámbrica dan a los agricultores la libertad de utilizar las máquinas en cualquier lugar sin restricciones.
Cooperativas lecheras
Las granjas lecheras de propiedad independiente que se unen para formar una cooperativa lechera pueden utilizar una máquina de ordeño central para un ordeño eficiente. Las máquinas de ordeño con removedores automáticos de grupos (ACR), sistemas de monitorización de la leche y pulsación controlada por ordenador son ideales para las cooperativas lecheras. Estas características permiten a los agricultores ordeñar las vacas con una velocidad de ordeño óptima y evitar el ordeño excesivo, lo que puede provocar una presión excesiva en los pezones.
Instalaciones de exportación de productos lácteos
Las instalaciones de exportación de productos lácteos que crían vacas especialmente seleccionadas para la producción de leche de alta calidad necesitan máquinas de ordeño eficientes para producir grandes volúmenes de leche cada día. Las máquinas de ordeño con salas de ordeño rotatorias o en espina de pescado son adecuadas para su uso en estas instalaciones. Los sistemas avanzados de control y monitorización de la máquina ayudan a las instalaciones a producir leche de buena calidad.
Granjas lecheras especializadas
Las granjas que crían animales específicos, como búfalos, para la producción láctea también utilizan máquinas de ordeño. La leche de búfala tiene un mayor contenido de grasa en comparación con la leche de vaca. Por lo tanto, las granjas necesitan máquinas de ordeño con características especiales para optimizar la extracción de leche y garantizar una manipulación adecuada.
Instituciones de investigación y educación
Las universidades y las escuelas agrícolas que realizan investigaciones sobre la ganadería lechera pueden utilizar máquinas de ordeño para sus programas de educación láctea. Las escuelas necesitan máquinas de ordeño que sean fáciles de usar, precisas y eficientes. Las máquinas les ayudan a realizar diferentes investigaciones sobre la ganadería lechera. También ayudan en los programas de cría y formación. Las instituciones de investigación suelen utilizar modelos avanzados de máquinas de ordeño con sistemas automatizados y capacidades de seguimiento de datos.
Velocidad de ordeño:
La velocidad de ordeño es un factor crítico, especialmente para las máquinas destinadas a vacas. La mayoría de las máquinas diseñadas para ordeñar vacas tienen una velocidad de ordeño de 3-4 copas por minuto, lo que es suficiente para las operaciones a gran escala. Sin embargo, para las granjas más pequeñas o las que tienen un ganado diferente, las máquinas que impulsan a una velocidad de ordeño de 8-10 ubres por minuto son más adecuadas.
Desenganche de la máquina de ordeño:
Antes de seleccionar una máquina de ordeño, es buena práctica examinar su desenganche. Los desenganches suelen ser difíciles de usar, llevan mucho tiempo y causan estrés al animal. La selección de una máquina con un desenganche de animales sencillo y rápido puede ahorrar tiempo y reducir el estrés de los animales durante el proceso de ordeño.
Piezas de repuesto y servicio:
Al elegir una máquina de ordeño, es fundamental considerar la disponibilidad de piezas de repuesto y la experiencia en servicio. Opte por máquinas fabricadas por empresas que proporcionen fácil acceso a componentes de repuesto y que dispongan de una red de servicio de apoyo.
Enjuague de la línea de leche:
Mantener la limpieza es primordial para una producción óptima de leche y la seguridad de los productos lácteos. Elija una máquina de ordeño que ofrezca instalaciones eficientes de enjuague de la línea de leche. Hacerlo puede agilizar el proceso de limpieza y ayudar a mantener los más altos estándares de limpieza.
Facilidad de transporte y limpieza:
Seleccionar una máquina de ordeño que sea fácil de limpiar y transportar es esencial para mantener la higiene y facilitar las operaciones sin problemas. Considere las máquinas diseñadas con la portabilidad y la facilidad de limpieza en mente para garantizar un mantenimiento adecuado y evitar la transmisión de enfermedades entre los animales.
P1: ¿Se siguen utilizando cubos de vacío en las máquinas de ordeño en la actualidad?
A1: Sí. Si bien las innovaciones modernas se han convertido en la norma en muchas lecherías a gran escala, los cubos de vacío todavía se utilizan en las granjas más pequeñas.
P2: ¿Cuáles son los principales beneficios del uso de máquinas de ordeño en Dinamarca?
A2: Las principales ventajas son una mayor eficiencia, consistencia, ahorro de tiempo y reducción de la mano de obra.
P3: ¿Cuáles son las tendencias actuales en la tecnología de las máquinas de ordeño?
A3: Actualmente, la recolección automática de leche, la integración de los sistemas de gestión de rebaños, los estándares de higiene mejorados y la tecnología inalámbrica son las tendencias en las innovaciones de las máquinas de ordeño.
P4: ¿Es posible adaptar una nueva máquina de ordeño a un sistema de granja existente?
A4: Sí. Muchos sistemas de granjas se pueden adaptar con máquinas nuevas o reemplazar con modelos más nuevos, siempre que cumplan con los requisitos ideales.
P5: ¿Cuáles son algunos de los desafíos que se enfrentan al utilizar máquinas de ordeño?
A5: Algunos desafíos incluyen el costo inicial, los requisitos de mantenimiento, la complejidad de las máquinas y la dependencia de la tecnología.