(836815 productos disponibles)
Los tipos de máquinas para **minas** se basan en las características, funciones y principios de funcionamiento de las máquinas. En la siguiente parte, se proporcionarán detalles exclusivos sobre los tipos.
Clasificación basada en la función
Según las funciones en el proceso minero, las máquinas para minas se pueden dividir en excavadoras, trituradoras, separadoras y otras. Las excavadoras se utilizan principalmente para extraer minerales de las minas. También se pueden utilizar para la limpieza de terrenos y sitios mineros, así como para la eliminación de sobrecarga. Las trituradoras rompen las piezas grandes de mineral en otras más pequeñas y mejoran la calidad de los minerales. Las separadoras son responsables de separar los metales valiosos de los materiales de desecho. Además, existen máquinas de apoyo como transportadores, elevadores y alimentadores que transportan, sujetan y dirigen los materiales extraídos a las unidades de procesamiento principales.
Clasificación basada en el material
Las máquinas para minas también se clasifican según los materiales de los que están hechas. Las partes principales de las máquinas mineras suelen estar hechas de aleaciones metálicas duraderas. Las aleaciones pueden soportar la alta presión y las fuerzas de impacto generadas durante los procesos mineros. Las estructuras de soporte de las máquinas suelen estar hechas de acero o hierro. El acero o el hierro proporciona un fuerte soporte y estabilidad para las máquinas. Los plásticos se utilizan ampliamente en los componentes eléctricos y electrónicos de las máquinas mineras.
Clasificación basada en la energía
Las máquinas para minas también se clasifican según las energías que utilizan. Las máquinas mineras hidráulicas utilizan la energía hidráulica generada por las bombas para impulsar el movimiento y los procesos de trabajo de las máquinas. Las máquinas mineras eléctricas utilizan energía eléctrica para proporcionar la energía necesaria para la extracción de minerales.
Las especificaciones para cada tipo de mina subterránea son únicas, dependiendo de la ubicación y el tipo de depósito mineral que se busca. Sin embargo, algunas especificaciones generales son comunes a todos los tipos de minas subterráneas.
Red de transporte
Las redes de transporte especifican cómo se mueven el mineral y los mineros por la mina. Los métodos de transporte incluirán probablemente elevadores o poleas de pozo, cintas transportadoras, sistemas de raíles y tranvías, o camiones, dependiendo del tamaño de la mina y su diseño. La red de transporte especificada en el plan de la mina es fundamental para saber cómo se moverá el mineral a la superficie o a la planta de procesamiento.
Sistema de ventilación
El sistema de ventilación es una especificación clave en todas las minas subterráneas. Proporciona aire respirable para el personal que trabaja bajo tierra. A menudo, este sistema comprende una serie de túneles o conductos que soplan o aspiran aire dentro y fuera de la mina. Las centrales eléctricas o los ventiladores controlan el flujo de aire. Esta especificación es fundamental para la seguridad y la comodidad de todo el personal que trabaja bajo tierra.
Profundidad
La profundidad de la mina es importante conocerla, especialmente cuando se eleva el mineral hasta la superficie. La profundidad se mide desde la superficie del terreno directamente hacia abajo hasta el área donde se está llevando a cabo la extracción del depósito de mineral, ya sea por encima o por debajo del nivel del mar. La profundidad afectará al tipo de mecanismo de elevación utilizado y a la velocidad a la que el personal debe llegar a la zona de extracción y volver a la superficie.
Geometría del cuerpo de mineral
La geometría del cuerpo de mineral muestra cómo se encuentran los depósitos de mineral bajo tierra y su forma. La geometría se creó utilizando tecnología de cartografía en 3D para dar a los planificadores de la mina una comprensión clara de dónde colocar las zonas de perforación y extracción. La geometría de la mina afecta a los procedimientos de perforación y extracción e influye en los métodos de procesamiento una vez que el mineral ha sido extraído.
La maquinaria y el equipo mineros requieren controles constantes y un alto mantenimiento para garantizar un entorno de trabajo seguro y reducir las interrupciones de las actividades de extracción o procesamiento de minerales. Las comprobaciones y reparaciones rutinarias suelen incluir lo siguiente:
Inspecciones de seguridad periódicas
Las minas deben tener siempre inspecciones de seguridad realizadas por personal certificado de forma regular. Las inspecciones examinan cosas como los sistemas de transporte, los soportes y las estructuras, los sistemas eléctricos y de bombeo, los pozos de ventilación y la integridad general de la mina.
Mantenimiento del equipo
El mantenimiento de todos los equipos utilizados para excavar y soportar las áreas de la mina es fundamental. Configure un programa de mantenimiento de equipos basado en las especificaciones del fabricante, que normalmente incluirá inspecciones periódicas, reparaciones y sustituciones de componentes del equipo. Cuando se sigue, la vida útil de la maquinaria puede extenderse.
Mantenimiento del drenaje
La acumulación de agua procedente de fuentes de agua subterránea naturales o de las lluvias puede suponer un riesgo de inundación. Por lo tanto, es importante asegurar que se lleva a cabo un mantenimiento eficaz en los sistemas de drenaje existentes para garantizar que el agua se desvía fuera de la mina. Los desagües, las bombas y los canales deben controlarse y mantenerse periódicamente para evitar inundaciones.
Preparación para emergencias
Las emergencias que puedan cerrar la mina o suponer un riesgo para las personas presentes en la zona de la mina deben prepararse siempre. El equipo de emergencia como los equipos contra incendios y los sistemas de ventilación de respuesta rápida para hacer frente a peligros como incendios o fugas de gas deben mantenerse regularmente y comprobarse.
Las minas también necesitan tener inspeccionadas y mantenidas las vías y sistemas de escape de emergencia, para que estén listas y funcionando en todo momento.
Las industrias mineras utilizan todo tipo de **minas**.
Las minas de metales constituyen la mayor parte de las operaciones mineras.
Extraen de la tierra metales preciosos y no preciosos, como oro, plata, cobre, aluminio, hierro, zinc y otras aleaciones. Los metales preciosos, como el oro y la plata, tienen numerosas aplicaciones en conexiones eléctricas, placas de circuito, joyería, relojes e inversiones de riqueza a través de lingotes.
Las minas de carbón son muy buscadas para la producción de energía.
Extraen carbón térmico utilizado en centrales eléctricas y carbón antracita para la producción de acero. Las industrias mineras utilizan maquinaria de gran tamaño para extraer carbón de la tierra. Las operaciones mineras de carbón más pequeñas pueden recoger el carbón a mano, pero en su mayoría, las capas de carbón enteras se extraen utilizando sierras, cajas separadoras, transportadores y sistemas de refrigeración en maquinaria pesada.
Las minas de diamantes tienen sus características específicas.
La delimitación del mineral de diamante es compleja y normalmente separa la muestra de diamante de la matriz de kimberlita. El mineral se somete entonces a circuitos de flujo de procesamiento industrial. Estos incluyen etapas de trituración, fregado, cribado y tecnología de clasificación por rayos X en la fase de recuperación. La trituración por etapas implica una trituradora de mandíbulas primaria y trituradoras de cono secundarias. La trituradora de mandíbulas rompe la roca grande en piezas más pequeñas. Luego, las piezas más pequeñas se rompen y criban aún más con las trituradoras de cono. El material triturado se clasifica entonces con otro material utilizando una combinación de fregadora y criba.
Las minas de petróleo y gas están a la vanguardia de la geopolítica.
La energía extraída del petróleo crudo sigue siendo un recurso esencial. Es la columna vertebral del transporte global y se refina en gasolina, que alimenta los vehículos. El gas natural se está convirtiendo lentamente en el combustible preferido para alimentar las fábricas y generar electricidad a través de centrales eléctricas de turbinas de gas. La tecnología de recuperación mejorada de petróleo se utiliza para extraer petróleo o gas natural atrapado en las profundidades de la tierra. Esta tecnología incluye la inyección de gas, la recuperación térmica o el uso de tensioactivos para reducir la viscosidad del petróleo. Las plataformas petroleras marinas son plataformas especializadas construidas sobre aguas oceánicas donde existen depósitos de petróleo y gas natural submarinos.
Las minas de metales del grupo del platino son estratégicamente económicas.
No solo se utilizan para la producción de joyería; estos metales son esenciales en los convertidores catalíticos y en diversas aplicaciones industriales y electrónicas. Los cinco metales incluyen platino, paladio, rodio, iridio y osmio.
Al comprar equipo para la extracción de piedras preciosas, los compradores deben considerar equipos que apoyen todo el proceso de extracción. Deben empezar por invertir en la fase de exploración de la minería. Los proveedores deben ofrecer equipos que puedan identificar y explorar posibles ubicaciones de minas. Durante la fase de extracción, los compradores deben invertir en maquinaria que pueda extraer minerales de las minas de forma eficiente. Esto incluye perforadoras, excavadoras, cargadoras y camiones de transporte.
Los compradores también necesitan obtener maquinaria que pueda procesar eficazmente los minerales extraídos. Esto puede incluir trituradoras, cribas vibratorias, separadoras, concentradores y fundiciones. Los compradores también deben comprar equipos de transporte para los minerales. Esto incluye cintas transportadoras, trenes y camiones.
Los procesos mineros industriales requieren un suministro de energía robusto, por lo que los compradores deberán adquirir equipos de generación de energía de alta capacidad. Esto incluye generadores, motores diésel y turbinas de gas. Los compradores también deben obtener equipos que puedan ventilar eficazmente los pozos de la mina y evitar la acumulación de gases nocivos. También deben obtener sistemas de bombeo de alta capacidad para eliminar el agua que pueda acumularse en los pozos de la mina.
La seguridad y la salud de los trabajadores de la mina deben ser una prioridad al comprar equipos mineros. Los compradores deben asegurarse de que obtienen equipos que cumplan con las normas de seguridad. Esto incluye sistemas de control del polvo, sistemas de monitorización de gases y equipos de rescate de emergencia. Los compradores también deben obtener maquinaria que minimice la degradación del medio ambiente. Esto incluye equipos para la recuperación de terrenos, el tratamiento de aguas residuales y la supresión del polvo.
Todas las piezas de equipo minero son enormes y caras. Por lo tanto, los compradores deben seleccionar cuidadosamente el equipo que garantice el máximo rendimiento en función de la ubicación mineral prevista. Los compradores también deben evaluar el rendimiento, la eficiencia y la fiabilidad de la maquinaria. Deben comprobar la capacidad, la compatibilidad, el mantenimiento, la tecnología, el valor de reventa y la reputación del proveedor.
En función de la productividad del lugar de extracción de minerales, los compradores pueden optar por equipos usados o nuevos. En primer lugar, las minas de equipos usados deben ser más bajas. También será necesario especificar el historial de marcación y manejo. Los equipos nuevos pueden venir con la última tecnología y una mayor eficiencia, mientras que los equipos usados pueden ser más asequibles pero pueden requerir un mantenimiento y una rehabilitación adicionales.
P: ¿Cuáles son los elementos de una mina moderna?
R: Además de un gran pozo o una caverna subterránea, las minas modernas tienen un gran número de elementos de infraestructura asociados. Las plantas de procesamiento trituran, separan y refinan el mineral para extraer el metal valioso. También se pueden incluir centrales eléctricas si la mina está lejos de la red eléctrica. A menudo se trata de plantas solares, de gas natural o hidroeléctricas. Las carreteras suelen construirse junto con tuberías y a veces ferrocarriles para llevar los minerales extraídos al mercado.
P: ¿Cuáles son algunas técnicas mineras modernas?
R: La minería moderna utiliza muchos avances tecnológicos, incluyendo GPS, redes celulares, SIG y sistemas de diseño asistido por ordenador (CAD). El GPS y el SIG ayudan a los gerentes de la mina a determinar las mejores ubicaciones para los pozos y los pozos y a hacer un seguimiento de la producción, los residuos y las ubicaciones del mineral. Los sistemas informáticos ayudan al diseño eléctrico, mecánico y estructural de las minas.
P: ¿Cuál es el futuro de la minería?
R: Seguirá habiendo necesidad de minería, pero el futuro preocupa a muchas partes interesadas debido a las necesidades energéticas. Las técnicas de reciclaje mejoradas reducirán la necesidad de nuevas minas. Aproximadamente el 30 por ciento de los metales se reciclan, pero esto puede mejorar, reduciendo la demanda de nuevas minas.
P: ¿Cuáles son algunos de los desafíos de la minería?
R: Varios desafíos amenazan la viabilidad de las operaciones mineras. Uno de los más importantes es la disponibilidad de electricidad. Más del 30 por ciento de las minas se enfrentan a la escasez de agua, lo que afecta a la producción. El cambio climático está haciendo que la calidad y la cantidad de agua sean más inciertas.
P: ¿Cómo se alimentan las minas?
R: Las minas generalmente requieren una combinación de electricidad y combustible. El combustible suele ser gas natural o diésel, que pueden alimentar los camiones grandes que transportan el mineral. La energía solar y eólica están cobrando cada vez más importancia a medida que la industria busca reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.