(6002 productos disponibles)
Los faros de motocicleta están disponibles en varios tipos, como:
Las siguientes son las especificaciones clave que debe tener en cuenta al comprar faros de motocicleta.
Salida de lúmenes
La salida de lúmenes es una medida del brillo de los faros. Para muchos modelos de motocicletas, los faros con 1000 lúmenes son buenos. Para las motocicletas de alta velocidad, los faros deben tener una salida de lúmenes más alta, alrededor de 2000 lúmenes. Esto se debe a que las motocicletas de alta velocidad cubren mucha distancia en poco tiempo. Por lo tanto, los faros deben ser más brillantes y cubrir una distancia mayor.
Temperatura de color
La temperatura de color es la medida del color de la luz que emiten los faros. Se mide en Kelvin (K). Los faros con 5000K a 6000K son buenos porque emiten una luz blanca brillante. La visibilidad es excelente para los conductores. Los faros con 7000K a 8000K son menos comunes. Emiten una luz azulada que no es buena para la visibilidad.
Patrón de haz
Los faros de motocicleta vienen con diferentes patrones de haz. Los más comunes son los haces puntuales y los haces de inundación. Los haces puntuales tienen un brillo enfocado. Son excelentes para motocicletas de alta velocidad ya que cubren una larga distancia. Los haces de inundación tienen un campo de visión más amplio, pero el brillo no está enfocado en un área pequeña.
Potencia
Los faros de motocicleta oscilan entre 10 vatios y 40 vatios. Los faros de 10 vatios son faros LED con bajos niveles de brillo. Son más comunes en modelos de motocicletas más antiguos. Los faros de 20 vatios son más brillantes. Son adecuados para la mayoría de los modelos de motocicletas. Los faros de 30 a 40 vatios son muy brillantes. Son adecuados para motocicletas de alta velocidad que necesitan más brillo.
Los faros de motocicleta necesitan un mantenimiento regular para asegurarse de que son seguros de usar y lo suficientemente brillantes. A continuación, se presentan algunos consejos de mantenimiento.
Limpieza
Limpia siempre los faros regularmente. El polvo, la suciedad o la humedad pueden afectar los niveles de brillo. Usa un paño húmedo para limpiar la suciedad. También inspecciona los faros para detectar empañamiento o humedad. Si hay humedad, revisa el sello del faro. Reemplázalo si se ha desgastado. Además, inspecciona el faro para detectar grietas. Si hay alguna, reemplaza el faro.
Reemplazo de la bombilla
Con el tiempo, el brillo de las bombillas de los faros se reduce. Por lo tanto, revisa la bombilla para ver si el brillo se ha reducido. Si se ha reducido, cambia la bombilla. Al cambiar, asegúrate de usar guantes. Los aceites de las manos pueden hacer que la bombilla se caliente y explote.
Conexiones eléctricas
Revisa las conexiones eléctricas para asegurarte de que no haya conexiones sueltas. Aprieta las conexiones sueltas. Además, inspecciona el cableado en busca de cortes o roturas. Si hay alguna, reemplaza el cableado.
Ajuste
Con el tiempo, los faros de la motocicleta tienden a aflojarse. El enfoque del haz puede cambiar. Por lo tanto, ajusta los faros para asegurarte de que el haz de luz esté enfocado en la dirección correcta.
Elegir el faro de motocicleta adecuado puede ser una tarea desalentadora. Con tantas opciones disponibles, es importante saber qué buscar. Aquí hay una guía sobre qué considerar al comprar faros de motocicleta.
Reemplazar las bombillas de los faros de motocicleta es una tarea de bricolaje simple que se puede hacer en casa con las herramientas y los conocimientos adecuados. Antes de comenzar el proceso de reemplazo, es importante conocer el tipo de bombilla que se utiliza en el faro de la motocicleta. Esta información se puede encontrar en el manual del propietario o comprobando la bombilla existente.
Aquí hay una guía paso a paso para ayudar a reemplazar los faros de motocicleta:
Reúne las herramientas necesarias
Para hacer el trabajo, consigue un destornillador, alicates y guantes limpios. Los guantes te ayudarán a manejar la nueva bombilla sin ensuciarla, lo que puede hacer que no dure mucho.
La seguridad primero
Antes de trabajar en el sistema eléctrico de la motocicleta, desconecta la batería para evitar cortocircuitos o descargas. Además, deja que el faro se enfríe si ha estado en uso, ya que puede estar caliente.
Accede al conjunto del faro
Usando un destornillador, debes quitar los tornillos que sujetan la cubierta del faro y levantar la cubierta para acceder a la bombilla del faro. Dependiendo del modelo de motocicleta, esto puede requerir quitar otras piezas.
Quita la bombilla vieja
La bombilla vieja debe girarse y retirarse con cuidado del zócalo del faro. Si está atascada, sacúdela suavemente para aflojarla. Ten cuidado de no romper la bombilla y causarte cortes.
Instala la bombilla nueva
La bombilla nueva debe insertarse en el zócalo del faro y girarse para asegurarla. Asegúrate de que encaje correctamente y esté alineada en la dirección correcta.
Vuelve a montar el faro
La cubierta del faro debe colocarse de nuevo en su lugar y todos los tornillos deben apretarse de forma segura. Las otras piezas de la motocicleta deben volver a colocarse si se han retirado.
Vuelve a conectar la batería
Las conexiones de la batería deben volver a conectarse, asegurando la polaridad correcta. Vuelve a comprobar todas las conexiones para evitar cortocircuitos.
Prueba la bombilla nueva
La bombilla nueva debe encenderse para asegurarse de que funciona correctamente. Ajusta el ángulo del faro si es necesario.
P1: ¿Cómo se deben ajustar los faros de la motocicleta?
A1: Para lograr la alineación correcta del faro, primero estaciona la moto en una superficie nivelada y crea una línea de referencia vertical 25 pies detrás de ella. Enciende los faros y marca la pared donde la luz se encuentra con la pared. El haz de luz bajo debe ajustarse para que quede paralelo a la pared y una pulgada por debajo de la línea de referencia.
P2: ¿Cuáles son algunos problemas comunes de los faros y las soluciones para las motocicletas?
A2: Muchos problemas de los faros de las motocicletas incluyen luces tenues, distribución desigual del haz y luces parpadeantes. Para solucionar estos problemas, verifica las conexiones sueltas, las bombillas dañadas o las lentes sucias. Si la bombilla está sucia, límpiala. Si la distribución de la bombilla es desigual, ajústala. Si el problema persiste, consulta con un mecánico.
P3: ¿Pueden los motociclistas actualizar a faros más brillantes?
A3: Sí, los motociclistas pueden actualizar a faros más brillantes. Las opciones incluyen cambiar a bombillas LED o HID, que ofrecen una luz más brillante y eficiente. Antes de actualizar, asegúrate de que las nuevas bombillas cumplan con los estándares legales y sean compatibles con el sistema eléctrico de la motocicleta.
P4: ¿Por qué es importante el mantenimiento de los faros para los motociclistas?
A4: El mantenimiento de los faros es esencial para los motociclistas porque las luces claras y brillantes son vitales para la seguridad, especialmente de noche o con mal tiempo. El mal funcionamiento de los faros puede reducir la visibilidad, aumentando el riesgo de accidentes. El mantenimiento regular asegura un rendimiento óptimo de los faros, mejorando la seguridad del conductor.
P5: ¿Pueden los motociclistas cambiar las bombillas de sus faros ellos mismos?
A5: Sí, los motociclistas pueden cambiar las bombillas de sus faros. Es un proceso simple que muchos fabricantes describen en el manual del propietario. Asegúrate de usar el tipo y la potencia adecuados de la bombilla de repuesto y manipúlala con cuidado para evitar la contaminación por aceite, lo que puede acortar la vida útil de la bombilla.