(536 productos disponibles)
Las máquinas de moldeo se presentan en diferentes tipos. El tipo de máquina se determina por el método de producción de la suela, que varía en función de las necesidades del cliente, los requisitos de eficiencia y la compatibilidad de los materiales.
Máquinas de moldeo directo
Estas máquinas están diseñadas para el moldeo directo de suelas de espuma de PU. Normalmente tienen una placa o cámara de moldeo calentada donde se inyecta o vierte el PU líquido. Después de llenarse, el molde se cierra y se deja que el PU líquido cure y se espume hasta que adopte la forma del molde. Una vez curada, la suela de espuma se retira del molde.
Máquinas de moldeo por inyección
Estas máquinas crean suelas inyectando espuma de poliuretano líquido en moldes calentados. Incorporan un sistema de inyección que introduce la espuma de poliuretano líquida en el molde. El sistema de moldeo consta de un componente que retiene el calor o un horno que cura la espuma y mantiene la forma del molde. La estación de moldeo es donde se abre el molde y se extrae la suela recién formada.
Máquinas de aire comprimido
Las máquinas de aire comprimido utilizan aire comprimido para diferentes procesos en la producción de suelas de espuma de PU. Estas máquinas están compuestas por diferentes sistemas. Uno de ellos es el sistema de pulverización, que utiliza aire comprimido para atomizar y pulverizar los componentes de poliuretano sobre una superficie o dentro de un molde. Otro es el sistema de mezcla. Este sistema combina diferentes componentes de la espuma de poliuretano mediante aire comprimido y presión de agua. El tercer sistema es el de distribución. Este incluye los métodos y herramientas utilizados para distribuir o extender uniformemente la espuma de poliuretano mezclada en un molde o área designada.
Máquinas de moldeo robótico
Estas máquinas avanzadas cuentan con un brazo robótico o manipulador que dirige con precisión la mezcla y pulverización de la espuma de poliuretano. La programación del robot permite un posicionamiento preciso, control del ángulo y regulación del volumen de pulverización. Esto garantiza un recubrimiento o espuma uniforme en las ubicaciones deseadas dentro del molde.
Máquinas cíclicas automáticas
Las máquinas cíclicas totalmente automáticas están programadas para repetir ciclos específicos de forma continua. Estos ciclos incluyen el pretratamiento del molde, la inyección o pulverización de la espuma, el tiempo de curado y el desmoldeo. La automatización garantiza una producción eficiente y una calidad constante.
El uso de la máquina adecuada para la fabricación de suelas de espuma de PU para la fabricación de suelas dependerá de muchas especificaciones tanto de la máquina como del producto final que se necesite. La siguiente tabla resume algunos dispositivos importantes para la fabricación de máquinas para suelas de espuma de PU y los materiales de espuma.
-Bomba de tornillo APlex: Tiene una capacidad volumétrica de 70 L/H para bombear material líquido.
-Cabeza de mezcla Contrarion: Esta cabeza de mezcla mezcla los componentes mientras los inyecta en un molde predeterminado.
-Mezcladores estáticos Cavatron: Se utilizan para mezclar productos químicos espumantes y varían en tamaño, capacidad y diseño. El tamaño dependerá de si se utiliza para productos químicos 1K o 2K.
-Brazos robóticos neumáticos y eléctricos: Son robots Kuka que tienen la capacidad de mover 33 kg de peso. Pueden moverse a una velocidad máxima de 1,415 m/s. El brazo utilizado dependerá de si se realiza un llenado de cavidad o una encapsulación.
-Espuma de memoria: Este tipo de máquina para la fabricación de suelas de espuma de memoria tendrá robots programables que pueden entregar espuma de memoria. La espuma de memoria cambiará bajo diferentes condiciones de temperatura. Se volverá suave cuando esté caliente y dura cuando esté fría. Por lo tanto, la temperatura de almacenamiento de esta espuma debe estar entre 13-25°C. Además, las celdas deben estar abiertas si se necesita circulación de aire.
-Espuma de PU: Se produce a partir de poliuretano que se presenta en forma rígida y flexible. La cabeza de mezcla de la máquina cambiará para acomodar el tipo particular de espuma de PU que se está fabricando. Además, la espuma debe mantenerse en una habitación con una temperatura constante de 23-27°C. Evite exponer el material a la atmósfera para que las celdas no se abran.
Algunas partes importantes de una máquina para la fabricación de suelas de espuma de PU necesitarán cuidados especiales. Los brazos robóticos tienen un componente neumático que necesitará lubricación en los cojinetes y las guías. La lubricación puede realizarse de forma manual o automática, dependiendo del diseño de la máquina. Las unidades eléctricas no requieren un mantenimiento especial aparte de la inspección y limpieza periódicas. Algunas piezas móviles pueden necesitar una lubricación parcial para reducir el desgaste.
Las cabezas de mezcla necesitan aire seco para un funcionamiento fluido. Es posible que se necesiten filtros de aire comprimido y secadores de aire, dependiendo de la humedad y la temperatura del aire que se utilice. Asegúrese de que los mezcladores estén limpios y secos antes de que reciban el aire comprimido.
Para componentes específicos, consulte el manual del fabricante y siga las instrucciones cuidadosamente.
Las máquinas industriales para la fabricación de suelas de espuma de PU son la columna vertebral de la industria del calzado. Se utilizan ampliamente en las secciones de fabricación y producción de la industria. Se producen grandes cantidades de suelas de zapatos con la ayuda de máquinas para la fabricación de suelas de espuma para satisfacer la demanda constante del mercado.
Además de esto, las máquinas para la fabricación de suelas también se utilizan para producir otros productos de amortiguación, como:
Elegir la máquina de fabricación de suelas de espuma de PU mediante moldeo adecuada para el negocio requiere una cuidadosa consideración de varios factores críticos.
Capacidad de producción
La capacidad de producción es la cantidad de producto que una máquina puede fabricar en un período de tiempo determinado. Al seleccionar una máquina para la fabricación de suelas de PU, es esencial elegir un dispositivo con la capacidad de espuma para satisfacer las demandas de producción. Por ejemplo, considere si la máquina puede producir hasta 100 pares de suelas por hora o de 1.000 a 2.000 pares al mes.
Flexibilidad de diseño
Una buena máquina debe tener la opción de fabricar diferentes tipos de diseños de suelas con moldes ajustables. Esto es esencial, ya que los clientes suelen solicitar diseños personalizados. Idealmente, la máquina debe poder producir una amplia variedad de estilos, como suelas texturizadas, estampadas o multicapa.
Automatización y facilidad de operación
Considere el nivel de automatización de la máquina, que puede afectar a la rapidez con que los operadores pueden manejarla de forma eficiente. Busque características como ajustes controlados por ordenador, interfaces de pantalla táctil y procesos de carga y descarga simplificados que faciliten un funcionamiento fluido. Las máquinas con procesos automatizados pueden requerir menos personal para funcionar de forma eficaz, lo que podría ser un elemento importante al sopesar los costes frente a las ventajas.
Durabilidad y mantenimiento
Elija una máquina construida para durar con piezas robustas para que no necesite reparaciones frecuentes y costosas como consecuencia de una construcción de baja calidad o del desgaste a lo largo del tiempo. Investigue el mantenimiento necesario y compruebe si exige una atención constante o solo una limpieza ocasional y pequeños ajustes; esto puede determinar la cantidad de ayuda que necesitará el equipo en última instancia para funcionar de manera eficiente.
Eficiencia energética
Una máquina para la fabricación de suelas consume mucha energía durante la producción, pero las opciones de ahorro de energía que reducen el consumo de electricidad sin comprometer la capacidad de producción son muy valiosas. Seleccione máquinas con motores de alta eficiencia energética que proporcionen la potencia necesaria mientras funcionan a niveles de potencia más bajos para reducir el consumo de energía.
Presupuesto y ROI
En última instancia, es crucial examinar el presupuesto y el posible retorno de la inversión (ROI). La máquina elegida debe ajustarse al plan financiero al mismo tiempo que genera los máximos beneficios deseados. Aunque la asequibilidad es vital, también es necesario considerar la duración, la eficiencia, la durabilidad, la capacidad de producción y otras características en comparación con su coste para obtener los mejores retornos posibles durante la vida útil de la inversión. Por ejemplo, una inversión inicial ligeramente superior en un diseño más eficiente desde el punto de vista energético podría ahorrar miles de euros en electricidad y piezas de repuesto durante la vida útil de la máquina.
P1: ¿Cuánta producción genera una máquina de espuma para suelas de zapatos?
R1: Depende del modelo de la máquina. Las máquinas pequeñas producen entre 50 y 100 litros de espuma por hora. Los modelos más grandes producen de 200 a 400 litros por hora, mientras que las máquinas de escala industrial pueden producir 1000 litros de espuma por hora o más.
P2: ¿Qué tipos de espuma produce una máquina de espuma para suelas de zapatos?
R2: Algunas máquinas pueden producir espuma flexible y rígida, mientras que otras están diseñadas para producir un tipo específico. La espuma flexible es ligera y suave, mientras que la espuma rígida tiene una estructura sólida y pesada.
P3: ¿Mezcla la máquina los productos químicos para producir la espuma?
R3: Sí, una máquina de espuma para suelas de zapatos tiene una cámara de mezcla donde los productos químicos se mezclan para formar la espuma antes de ser descargados a través de la boquilla de vertido.
P4: ¿Cómo se controla la temperatura en una máquina de espuma para suelas de zapatos?
R4: La temperatura se controla mediante un ordenador o un controlador lógico programable. Puede tener chaquetas de calentamiento/enfriamiento, sensores de temperatura y serpentines de refrigeración.