All categories
Featured selections
Trade Assurance
Buyer Central
Help Center
Get the app
Become a supplier

Cabello natural

(365347 productos disponibles)

Sobre cabello natural

Tipos de cabello natural

Existen diferentes tipos de cabello natural. Estos incluyen los siguientes:

  • Tipo 1: El cabello lacio es el tipo 1. Tiene un brillo natural y suele ser muy fuerte y grueso. No se encrespa ni se riza, por lo que es fácil de manejar. Los productos para el cuidado del cabello más ligeros, como los humectantes a base de agua, deben usarse en el cabello tipo 1.
  • Tipo 2: El cabello ondulado es el tipo 2. Tiene forma de "S" y se encuentra entre el cabello lacio y el rizado. Las personas con cabello tipo 2 son propensas al encrespamiento, especialmente en climas húmedos. El cabello tipo 2 también necesita lavarse con regularidad con champús y acondicionadores sin sulfatos. Los tratamientos de acondicionamiento profundo también ayudan a mantener el cabello tipo 2 hidratado y saludable.
  • Tipo 3: El cabello rizado es el tipo 3. Forma espirales o formas de sacacorchos apretadas. El cabello rizado requiere más humedad y aceites para mantenerlo sano y evitar que se quiebre. Productos como acondicionadores sin enjuague y mascarillas para el cabello son ideales para el cabello tipo 3.
  • Tipo 4: El cabello crespo o rizado es el tipo 4. Tiene rizos o patrones en zigzag muy apretados. El cabello crespo necesita lavarse con limpiadores suaves e hidratantes. El cabello crespo también necesita hidratarse diariamente usando aceites y cremas ligeras.

Cómo elegir cabello natural

  • Tipo de cabello: Considere el tipo de cabello. El cabello lacio puede funcionar bien con texturas más ligeras y fluidas. El cabello rizado u ondulado puede agregar volumen y mezclarse con los rizos existentes. Conocer el tipo de cabello ayuda a elegir una textura que se vea natural y brinde una mezcla cómoda con el cabello propio.
  • Longitud: Considere la longitud del cabello. ¿La longitud del cabello es adecuada para las actividades diarias y los gustos de estilo? La longitud más corta es elegante y fácil de manejar, mientras que la longitud más larga permite más opciones de estilo. Elija una longitud que le haga sentir seguro y cómodo, así como una que se adapte fácilmente a la vida diaria y los gustos de estilo.
  • Color: Seleccione un color cercano o bien coordinado con el color del cabello. Algunos cabellos pueden tener reflejos, mechas o tonos degradados, mientras que otros son de un solo tono. El color del cabello debe complementar el tono de piel y el estilo. También debe ser fácil de llevar y no requerir mucho mantenimiento en términos de coincidencia de color con el cabello natural.
  • Densidad: Considere la densidad del cabello. ¿El grosor del cabello agrega volumen y cuerpo, o se ve demasiado pesado? La densidad debe verse natural y mezclarse con el cabello. Para aquellos que necesitan volumen adicional, un cabello más grueso puede funcionar mejor, mientras que aquellos que desean un aspecto más sutil pueden optar por un cabello menos denso.
  • Construcción de la gorra: Observe la construcción de la gorra. Algunos tienen frentes de encaje para una línea del cabello de aspecto natural y opciones de raya. Otros tienen gorras tejidas para un ajuste seguro. Considere el nivel de comodidad, la transpirabilidad y la capacidad de ajuste de las diferentes construcciones de gorras.
  • Mantenimiento: Considere la rutina de mantenimiento. Algunos cabellos requieren más estilo y cuidado, mientras que otros son de bajo mantenimiento. Considere cuánto tiempo desea dedicar al estilo diario y al mantenimiento. Elija un cabello que se adapte a su estilo de vida y preferencias de mantenimiento.

Cómo usar, instalar y seguridad del producto

Cómo usar

  • Champú: Use un champú suave sin sulfatos para limpiar el cuero cabelludo y el cabello. Divida el cabello en secciones y aplique el champú en las raíces. Masajee suavemente el cuero cabelludo para eliminar la acumulación y luego trabaje a través de las longitudes y las puntas. Enjuague completamente.
  • Acondicionamiento: Aplique un acondicionador hidratante. Use un peine de dientes anchos para desenredar el acondicionador, comenzando por las puntas y trabajando hacia las raíces. Déjelo actuar durante unos minutos para un acondicionamiento profundo.
  • Estilo: Incorpore un acondicionador sin enjuague, crema o gel para definir e hidratar el cabello. Use el método de las manos en oración o la técnica de rastrillo para distribuir los productos de manera uniforme. Considere usar un accesorio difusor en una configuración de calor bajo para secar los rizos sin perturbarlos demasiado.
  • Estilos protectores: En la medida de lo posible, use estilos protectores que guarden las puntas y reduzcan la manipulación. Las trenzas, los moños o las torceduras protegen el cabello de los factores estresantes ambientales.

Cómo instalar

  • Preparación: Lave y acondicione el cabello natural para eliminar cualquier acumulación de producto e hidratarlo. Séquelo completamente antes de comenzar el proceso de instalación.
  • Separación: Divida el cabello en partes pequeñas y manejables. Use un peine para crear partes limpias y rectas. Esto facilitará la instalación de las extensiones y obtendrá un aspecto uniforme.
  • Trenzado: Trenza el cabello natural cerca del cuero cabelludo en cada sección. Las trenzas sirven como base para sujetar las extensiones. Mantenga las trenzas pequeñas y apretadas para un acabado elegante.
  • Aplicación de extensiones: Tome una pequeña cantidad de cabello de extensión y envuélvala alrededor de la base de la trenza. Asegúrelo con un nudo o usando una pequeña cantidad de pegamento para el cabello. Asegúrese de que las extensiones estén firmemente adheridas a la trenza.
  • Mezcla: Use un peine o sus dedos para mezclar su cabello con las extensiones. Aplique una pequeña cantidad de producto para el cabello para suavizar cualquier línea visible entre su cabello natural y las extensiones. Estilice el cabello como desee.

Seguridad del producto

  • Prueba de alergia: Antes de usar cualquier producto nuevo, realice una prueba de alergia. Aplique una pequeña cantidad en la piel y déjela actuar durante 24 horas. Si aparece enrojecimiento o picazón, no use el producto.
  • Ingredientes: Verifique las etiquetas de los productos utilizados en busca de productos químicos nocivos. Elija productos con ingredientes naturales y saludables y sin productos químicos tóxicos.
  • Condiciones del cuero cabelludo y la piel: Si tiene una condición conocida del cuero cabelludo o la piel, consulte a un profesional de la salud antes de usar productos nuevos. Algunas afecciones pueden empeorar con ciertos ingredientes.
  • Fechas de caducidad: Siempre verifique las fechas de caducidad de los productos. Usar productos después de su fecha de caducidad puede reducir su efectividad y, en algunos casos, causar irritación en la piel.
  • Instrucciones de uso: Siga las instrucciones de uso proporcionadas por el fabricante. El uso excesivo de un producto puede causar acumulación e interrumpir el equilibrio natural del cabello.

Funciones, características y diseño de productos para el cabello natural

Funciones

Las funciones principales de los productos para el cabello natural incluyen las siguientes:

  • Limpieza: El champú y los productos para lavar con acondicionador limpian el cabello y el cuero cabelludo de la acumulación de productos y los contaminantes ambientales. Promueven una sensación fresca y limpia.
  • Humectación: Los acondicionadores, los tratamientos sin enjuague, las mascarillas para el cabello y los aceites tienen altas funciones de humectación. Ponen humedad en los mechones de cabello y la bloquean. Esto reduce en gran medida la sequedad y la fragilidad.
  • Fortalecimiento: Los productos para el cabello natural fortalecen los mechones de cabello. Reducen la rotura y las puntas abiertas. Esto hace que el cabello sea más resistente y duradero. Reparar el daño desde adentro y promover el crecimiento saludable del cabello.
  • Estilo: Los geles y cremas para el cabello natural tienen la función de sostener y definir los estilos. Mejoran los rizos, las espirales y las ondas sin dejar residuos. También protegen el cabello del daño por calor al usar herramientas de peinado con calor.
  • Cuidado del cuero cabelludo: Algunos productos para el cabello contienen ingredientes que nutren el cuero cabelludo. Alivia la sequedad, la descamación y la picazón. Promueve la circulación sanguínea para un mejor crecimiento del cabello.

Características

  • Ingredientes orgánicos y crudos: Se mantiene la integridad en los ingredientes utilizados en la formulación de productos para el cabello natural. Se obtienen crudos y orgánicos, con poca o ninguna transformación. Esto asegura que se retengan todos sus nutrientes y beneficios.
  • Respetuoso con el medio ambiente y sostenible: Los productos para el cabello natural se elaboran con ingredientes ecológicos y de origen sostenible. El empaque también se realiza priorizando el medio ambiente. Esto ayuda a reducir la contaminación y contribuye a la biodiversidad.
  • Formulaciones suaves: Los productos tienen ingredientes suaves y no irritantes que no alteran el equilibrio del pH natural del cuero cabelludo. Tampoco causa enrojecimiento, picazón o inflamación.
  • Libre de productos químicos agresivos: Los productos para el cabello natural están libres de sulfatos, parabenos, siliconas, ftalatos, formaldehído y colores o fragancias artificiales. Estos químicos son demasiado agresivos y pueden causar irritación en el cuero cabelludo.
  • Versatilidad: La mayoría de los productos para el cabello natural son versátiles. Cumplen múltiples funciones y pueden ser utilizados por personas con diferentes tipos o texturas de cabello.

Diseño

  • Empaque: Los productos para el cabello natural suelen estar empaquetados en materiales ecológicos. Esto puede ser reciclado o reutilizado. Están envasados en recipientes de vidrio o latas de aluminio, que son mejores alternativas al plástico.
  • Estética y practicidad: El diseño de los productos para el cabello natural se centra en la estética y la practicidad. Los recipientes son elegantes, simples y atractivos.
  • Etiquetado y marca: Esto proporciona información detallada sobre el producto con respecto al etiquetado y la marca. Esto incluye la lista de ingredientes, cómo usarlo, el tipo de cabello para el que es adecuado y las certificaciones éticas como libre de crueldad o vegano.

Preguntas y respuestas

P1: ¿El cabello natural necesita un cuidado especial?

R1: Si bien todos los tipos de cabello requieren un cuidado especial, el cabello natural tiende a ser más delicado, por lo que requiere un manejo suave. Es mejor evitar el uso de productos químicos agresivos o calor en el cabello natural, ya que esto podría dañarlo.

P2: ¿Se pueden usar productos para el cabello en cabello natural?

R2: Sí, los productos diseñados específicamente para cabello natural se pueden usar en cabello natural. Sin embargo, es esencial leer la lista de ingredientes cuidadosamente para asegurarse de que los productos no contengan productos químicos agresivos que puedan dañar el cabello.

P3: ¿Cómo se puede peinar el cabello natural sin calor?

R3: Hay varias formas de peinar el cabello natural sin calor. Por ejemplo, trenzar el cabello mientras está ligeramente húmedo puede crear hermosas ondas una vez que el cabello se seca. Torcer secciones del cabello también puede crear un estilo lindo. Sujetar secciones del cabello hacia arriba mientras se seca es otra forma de lograr un estilo sin calor.

P4: ¿Cuáles son algunos estilos protectores para el cabello natural?

R4: Algunos estilos protectores para el cabello natural incluyen trenzas, torceduras, moños y recogidos. Estos estilos ayudan a proteger el cabello del daño ambiental y promueven su crecimiento.

P5: ¿Cómo se puede hidratar el cabello natural?

R5: El cabello natural se puede hidratar utilizando acondicionadores sin enjuague, cremas para el cabello y aceites. Los productos con manteca de karité y aceite de coco son ideales para hidratar el cabello natural.