(66 productos disponibles)
En función de las necesidades específicas y los escenarios de aplicación, existen varios tipos de productos ODN.
Terminales de red óptica pasiva (PON ONT)
PON ONT es un dispositivo terminal que conecta a los usuarios finales en una red óptica pasiva (PON). Convierte la señal óptica de la PON en una señal eléctrica que puede ser utilizada por el equipo del usuario final, como routers o conmutadores. Los PON ONT vienen en diferentes tipos y modelos para satisfacer las diversas necesidades del usuario. Pueden incluir puertos Ethernet, capacidades Wi-Fi, interfaces de servicio de voz, etc. Los PON ONT son componentes críticos de la PON. Permiten proporcionar servicios de banda ancha a los usuarios finales al vincular la fibra óptica con el equipo del usuario.
Divisores ópticos
Los divisores ópticos son dispositivos utilizados en las redes de fibra óptica para dividir una sola señal de entrada óptica en múltiples puertos de salida o combinar varias señales de entrada en un solo puerto de salida. Los divisores juegan un papel crucial en la distribución de señales ópticas a diferentes ubicaciones en una red, lo que permite que un solo enlace de fibra sirva a múltiples usuarios o dispositivos. Existen diferentes tipos de divisores ópticos, incluidos los tipos pasivos como los divisores de guía de ondas fusionados o planos y los activos que amplifican las señales divididas. Algunas aplicaciones comunes para estos dispositivos incluyen conectar múltiples suscriptores desde una sola terminal de fibra a las instalaciones de cada suscriptor y conectar varios nodos de equipos dentro de un sistema de telecomunicaciones para que puedan compartir el ancho de banda entre sí.
Empalmadoras de fusión
Una empalmadora de fusión es vital para conectar o unir dos fibras ópticas en los sistemas de comunicaciones. Funciona alineando con precisión los extremos de dos cables de fibra óptica pelados bajo condiciones de calor producido por un arco eléctrico (este arco literalmente fusiona), formando lo que llamamos un empalme. Además de crear un enlace de baja pérdida entre diferentes secciones de fibra, estos dispositivos también protegen tales empalmes de factores ambientales mediante bandejas de empalme aisladas o mangas protectoras. Esto asegura la integridad continua de la señal a largas distancias con una atenuación/pérdida mínima. El uso de empalmadoras de fusión se ha convertido en un estándar de la industria debido a su fiabilidad, empalme de baja pérdida y capacidad de empalmar varios tipos de fibras.
Los sistemas de red de distribución óptica son esenciales para distribuir las señales ópticas a múltiples usuarios de forma eficiente y eficaz. Estas son las principales características y funciones de los productos ODN:
Distribución pasiva de la señal
La función principal del ODN es distribuir las señales ópticas desde una ubicación central hasta múltiples puntos finales. Esta distribución se realiza de forma pasiva sin necesidad de energía eléctrica en la red. Por lo tanto, el ODN conecta a múltiples usuarios a un solo cable de fibra óptica, lo que reduce los costes y la infraestructura.
División de la señal
La red de distribución óptica utiliza divisores ópticos para dividir la luz transmitida en diferentes fibras. Estos divisores se colocan estratégicamente a lo largo de la red para garantizar que cada usuario o área de servicio reciba la cantidad adecuada de intensidad de señal. La división de la señal permite que muchos usuarios compartan una sola fibra óptica. Condicionamiento de la señal
Los ODN mejoran la calidad de la señal antes de que llegue a los usuarios finales. Factores como las impurezas en la fibra, las curvas o los empalmes pueden provocar una degradación de la señal. Las herramientas de acondicionamiento de señal como las fibras de compensación de dispersión y los filtros se utilizan para rectificar estos problemas. Al mejorar la calidad de la señal, los ODN proporcionan a los usuarios señales fiables de alta calidad.
Escalabilidad
Estas redes son fáciles de ampliar. Los sistemas ODN se pueden mejorar o actualizar para servir a más usuarios o proporcionar servicios adicionales. La escalabilidad permite a los proveedores de servicios actualizar sus redes para satisfacer las cambiantes demandas de los usuarios. Esto reduce la necesidad de reformas de red extensivas y mejora la eficiencia de los costes.
Flexibilidad
En función de las necesidades del usuario, los ODN se pueden configurar de diferentes maneras, como configuraciones punto-a-multipunto (P2MP) o multipunto-a-punto (MPO). La flexibilidad permite que los ODN se implementen en diferentes topologías para servir a diferentes entornos. Los proveedores de servicios pueden personalizar sus redes para satisfacer requisitos operativos específicos.
Reducción de la atenuación de la señal
Las fibras utilizadas en los ODN están diseñadas para minimizar la pérdida de señal óptica (atenuación) a largas distancias. Esto garantiza que los usuarios finales reciban señales con la fuerza y la calidad adecuadas. Las fibras de baja atenuación son cruciales para mantener la integridad de la señal en transmisiones de larga distancia.
Gestión y supervisión centralizadas
Con los avances en las tecnologías, los ODN se pueden supervisar y gestionar desde una ubicación central. Esto proporciona a los operadores datos en tiempo real sobre el rendimiento de la red. Los operadores pueden detectar problemas dentro de la red y solucionarlos rápidamente antes de que afecten a los servicios del usuario. La gestión y la supervisión centralizadas mejoran la eficiencia y la fiabilidad de la red.
Los productos ODN incluyen bastidores de distribución óptica, paneles de conexiones, cajas de terminales, cables de conexión y cables de conexión. Estos productos se utilizan en varios escenarios.
Telecomunicaciones
Los productos ODN se utilizan para construir la red óptica para las conexiones de última milla en las ciudades. También se utilizan para conectar diferentes dispositivos en las oficinas centrales de telecomunicaciones.
Centros de datos
Los productos ODN se utilizan en los centros de datos para gestionar los cables de fibra óptica para conexiones de alta velocidad entre servidores y conmutadores de red. Los productos ODN ayudan a mantener una infraestructura de transmisión de datos fiable.
Redes empresariales
Las empresas utilizan productos ODN para configurar sus redes de área local (LAN) en las oficinas. Las cajas de terminales ópticos, los paneles de conexiones de fibra y los cables de conexión trabajan juntos para conectar ordenadores e impresoras. Proporcionan una conexión a Internet estable y rápida para los empleados.
FTTH (Fibra hasta el hogar)
Los productos ODN desempeñan un papel vital en las arquitecturas FTTX. Transportan cables de fibra óptica para conectar desde el intercambio de telecomunicaciones hasta hogares y empresas. Los cables de conexión conectan la fibra a los routers dentro de los hogares.
Entornos extendidos
Las bases militares y las plataformas petrolíferas utilizan productos ODN para la comunicación segura. Los edificios y las ciudades inteligentes también dependen de estos productos para la recopilación de datos en sensores como cámaras de seguridad. Los productos OD ayudan a crear entornos de trabajo conectados.
Al seleccionar un producto ODN, ya sea una unidad de exterior o de interior, hay que tener en cuenta cuidadosamente varios factores. Estos incluyen el tipo de modelo, las características y funcionalidades, los clientes objetivo, el coste del producto, el proceso de instalación, el mantenimiento y el fabricante que suministra o vende los productos.
P1: ¿Cuáles son los beneficios de usar ODN?
A1: Los beneficios de usar ODN incluyen un rendimiento de red mejorado, una mayor flexibilidad y escalabilidad, una gestión de red simplificada y una mayor eficiencia operativa.
P2: ¿Cuál es el papel de un divisor en un ODN?
A2: Un divisor se utiliza para dividir la señal óptica entre múltiples fibras de bajada en una red de distribución óptica (ODN). Permite la conectividad compartida desde una sola fuente de subida a múltiples puntos finales.
P3: ¿Qué mantenimiento se requiere para un ODN?
A3: Las tareas de mantenimiento periódicas pueden incluir la inspección y limpieza de los conectores, la comprobación de las rutas de la fibra para detectar daños físicos, la verificación del correcto funcionamiento de los divisores y los nodos, y la supervisión del rendimiento del sistema para garantizar un funcionamiento óptimo.
P4: ¿En qué se diferencia un ODN de una PON?
A4: Una red de distribución óptica (ODN) es un término más amplio que abarca toda la infraestructura de fibra óptica que conecta la oficina central con los usuarios finales en una red FTTH (Fibra hasta el hogar) o FTTX (Fibra hasta la X). Esto incluye fibras, divisores y otros componentes pasivos. Una PON (Red óptica pasiva) es un tipo de ODN que incluye una red compartida de óptica, como las PON, donde una fibra sale de la oficina central y se divide para servir a muchos hogares. Por lo tanto, en esencia, un ODN puede incluir varios tipos de redes, una de las cuales es una PON.