(31610 productos disponibles)
El equilibrador OEM también se llama un equilibrador armónico. Se divide en dos categorías principales según el diseño: equilibradores de una pieza y de dos piezas.
Equilibrador OEM de una pieza
Este equilibrador OEM está hecho de un solo material metálico o compuesto. Incluye un núcleo interno, un elemento amortiguador y una carcasa externa que están todos unidos como una única unidad. Los materiales utilizados para el núcleo interno y la carcasa externa suelen ser similares. Esto ayuda a evitar problemas como la corrosión o tasas de desgaste variables. El equilibrador de una pieza es popular en coches pequeños debido a su tamaño compacto y menor peso.
Equilibrador OEM de dos piezas
El equilibrador armónico de dos piezas está hecho de componentes separados que se unen. Tiene un peso interno, un elemento amortiguador y una carcasa externa que son partes distintas. Los componentes internos y externos del equilibrador OEM están hechos de diferentes materiales. Por ejemplo, el peso interno puede ser de hierro fundido, mientras que la carcasa externa es de aluminio. Estos materiales variados permiten que cada parte esté optimizada para su función específica. El equilibrador de dos piezas se usa comúnmente en vehículos más grandes o potentes. El diseño dividido proporciona flexibilidad para el mantenimiento o la sustitución de componentes individuales si es necesario.
El equilibrador OEM también puede clasificarse según el número de ranuras:
Equilibrador OEM de ranura simple
El equilibrador armónico de ranura simple tiene una ranura exterior con nervaduras. Esta ranura se conecta con el cinturón serpentino del vehículo, proporcionando energía a componentes como el alternador y la bomba de agua. El equilibrador de ranura simple es el diseño más sencillo y económico.
Equilibrador OEM de múltiples ranuras
El equilibrador armónico de múltiples ranuras tiene dos o más ranuras externas con nervaduras. Esto permite que se conecte con múltiples correas, distribuyendo energía a varios accesorios. Las ranuras adicionales permiten que un solo equilibrador sirva a varios componentes conectados. Proporciona una solución conveniente para vehículos con arreglos de correas más complejos.
A continuación se presentan las especificaciones del equilibrador OEM, que incluyen las características clave, materiales y ventajas:
Características clave
El equilibrador OEM tiene varias características importantes que apoyan su función y uso. Por ejemplo, el nivel de precisión del equilibrador OEM es muy alto, lo que garantiza que las ruedas de los coches estén balanceadas con exactitud. Además, el rango de medición del equilibrador OEM es amplio, lo que significa que se puede usar en muchos casos diferentes. El diseño del equilibrador OEM es compacto, lo que lo hace portátil y fácil de almacenar. Los usuarios solo necesitan realizar operaciones simples para usar el equilibrador OEM, ya que tiene una interfaz amigable. Además, los resultados mostrados por el equilibrador OEM son claros y fáciles de leer, lo que ayuda a los usuarios a comprender la situación fácilmente.
Materiales
Los materiales del equilibrador OEM son muy importantes porque influyen en el rendimiento y la vida útil del equilibrador. Generalmente, el equilibrador OEM utiliza plástico de alta resistencia, que es duradero y resistente al desgaste. Algunos equilibradores OEM utilizan aleación de aluminio, que es más liviana y tiene una mayor resistencia a la corrosión. Los componentes de medición del equilibrador OEM están hechos de acero especial, que tiene alta resistencia y precisión. Además, la superficie del equilibrador OEM se trata con un anti-corrosivo, lo que puede prolongar su vida útil.
Ventajas
El equilibrador OEM tiene muchas ventajas, como alta precisión, buena estabilidad y alta resistencia.
Siga las instrucciones a continuación para mantener el equilibrador OEM:
Al elegir el equilibrador OEM adecuado para un negocio, entran en juego muchos factores. Aquí algunos de ellos:
Compatibilidad con el vehículo
Lea el manual del propietario para encontrar la marca, modelo y año del vehículo. Esto ayudará a elegir el equilibrador de cigüeñal OEM adecuado que se ajuste al vehículo. Seleccionar un equilibrador que sea compatible con el vehículo asegurará un funcionamiento suave del motor y evitará daños.
Calidad y reputación
Busque marcas que sean conocidas por su calidad y fiabilidad. El equilibrador armónico de cigüeñal OEM absorbe vibraciones y asegura un funcionamiento suave del vehículo. Usar equilibradores de cigüeñal de calidad y confiables asegura la longevidad del motor y un rendimiento óptimo.
Material y construcción
Los equilibradores armónicos OEM están hechos de diferentes materiales, como hierro fundido, acero y aluminio. Cada material tiene sus ventajas. Por ejemplo, el hierro fundido es duradero y puede soportar altas tensiones. Los equilibradores armónicos hechos de aluminio son livianos pero pueden no ser tan duraderos como los de hierro fundido.
Tamaño y peso
El tamaño y peso del equilibrador armónico OEM deben coincidir con el original en el vehículo. Un equilibrador armónico más pesado o más ligero no se ajustará bien y afectará el rendimiento del motor. Elija un equilibrador armónico que sea compatible con el vehículo.
Presupuesto
Considere el presupuesto y las características necesarias en el equilibrador de cigüeñal OEM. Los equilibradores armónicos de calidad son asequibles pero durarán mucho tiempo.
Garantía y soporte
Busque equilibradores armónicos que cuenten con un buen período de garantía y soporte al cliente. El período de garantía protegerá al cliente de defectos del fabricante. Un buen soporte al cliente ayudará a resolver problemas que surjan al usar el equilibrador armónico.
Reemplazar el equilibrador armónico OEM puede ser una tarea adecuada para hacerlo uno mismo. Se recomienda que los usuarios consulten el manual de servicio del vehículo para instrucciones específicas relacionadas con su marca y modelo. Los siguientes son algunos pasos a seguir al reemplazar el equilibrador armónico:
Arranque el motor y déjelo funcionar durante unos minutos. Observe el equilibrador armónico en busca de vibraciones o ruidos inusuales. Verifique nuevamente todos los componentes y correas para asegurarse de que están instalados y alineados correctamente.
Q1: ¿Con qué frecuencia se debe utilizar un equilibrador OEM?
A1: No hay un número fijo de veces para usar el equilibrador OEM en un período determinado. Sin embargo, se recomienda usarlo cada vez que se cambien los neumáticos, durante el mantenimiento de rutina y cuando haya vibraciones o patrones de desgaste irregulares. Esto ayudará a lograr un rendimiento óptimo y a prolongar la vida útil del vehículo.
Q2: ¿Cuáles son los beneficios de usar un equilibrador OEM?
A2: Los beneficios de usar un equilibrador OEM son numerosos. Esto incluye una mejor eficiencia de combustible, reducción del desgaste de los neumáticos, mayor seguridad y mejora de la calidad de conducción.
Q3: ¿Se puede usar el equilibrador OEM en todos los tipos de vehículos?
A3: Sí, el equilibrador OEM se puede usar en todos los tipos de vehículos. Esto incluye camiones, motocicletas y bicicletas. Sin embargo, debe ajustarse para adaptarse a diferentes vehículos y sus especificaciones.