All categories
Featured selections
Trade Assurance
Buyer Central
Help Center
Get the app
Become a supplier

Cubo de bicicleta oem

(31051 productos disponibles)

Sobre cubo de bicicleta oem

Tipos de bujes OEM para bicicletas

Entender los diferentes tipos de bujes OEM para bicicletas es esencial para las empresas que desean satisfacer las necesidades de los ciclistas. El buje es la parte central de una rueda que permite que esta gire alrededor del eje. Es un componente crítico de la bicicleta que afecta el rendimiento y la calidad de la conducción. A continuación, se presentan los diferentes tipos:

  • Bujes para bicicletas de carretera

    Las bicicletas de carretera están diseñadas para la velocidad y el rendimiento. Por lo tanto, sus bujes son ligeros y tienen un espaciamiento más estrecho. Incluyen:

    • Buje delantero

      Este es el buje que se encuentra en la rueda delantera. Generalmente es más ligero que el buje trasero y viene en diferentes estándares de eje, como liberación rápida de 100 mm y eje pasante de 12 mm.

    • Buje trasero

      El buje trasero en bicicletas de carretera es más complejo que el buje delantero. Tiene un cuerpo de freehub que se conecta a la cassette para la transferencia de potencia. Además, tiene un espaciamiento más estrecho en comparación con los bujes de bicicletas de montaña. Más importante aún, utiliza un espaciamiento de 130 mm en bicicletas modernas y un espaciamiento de 135 mm en bicicletas de resistencia y aerodinámicas.

  • Bujes para bicicletas de montaña

    Los bujes para bicicletas de montaña son más robustos y duraderos. Soportan el mayor torque y estrés de la conducción fuera de carretera. Incluyen:

    • Bujes delanteros

      Los bujes delanteros de MTB son más resistentes. Pueden ser de carrete, eje pasante de 15 mm o eje pasante de 12 mm.

    • Bujes traseros

      Los bujes traseros también son más robustos. Pueden tener un espaciamiento de 135 mm o 142 mm. Pueden ser de una sola velocidad o tener múltiples engranajes. Además, pueden tener diferentes configuraciones de rodamientos.

  • Bujes BMX

    Los bujes BMX están construidos para resistir los trucos y saltos de alto impacto asociados con la conducción BMX. Incluyen:

    • Bujes delanteros

      Los bujes delanteros BMX son generalmente más ligeros. Pueden tener rodamientos sellados o no sellados.

    • Bujes traseros

      Los bujes traseros BMX pueden tener engranajes de una sola velocidad o de doble velocidad. Pueden ser de freecoaster o de rueda libre. Además, pueden tener rodamientos sellados o no sellados.

Escenarios de bujes OEM para bicicletas

Los bujes OEM son populares entre los fabricantes que desean crear bicicletas y piezas de bicicleta que sean fiables y duraderas. A continuación, se presentan algunos escenarios en los que se pueden usar estos bujes:

  • Ciclocrós

    Este es un deporte que implica montar bicicletas en terrenos fuera de carretera como campos de carrera, tierra y grava. Las bicicletas de ciclocrós utilizan bujes que pueden soportar condiciones climáticas adversas y terrenos difíciles. Los bujes OEM son rentables y permiten a los fabricantes probar diferentes diseños y construcciones antes de decidirse por el final.

  • Bicicletas eléctricas

    Las bicicletas eléctricas utilizan bujes para alimentar la bicicleta. El motor del buje de la bicicleta eléctrica puede estar en el centro de la rueda (motor de buje) o en el sistema de pedalier (motor medio). Los bujes OEM para bicicletas eléctricas permiten a los fabricantes crear motores eficientes y potentes que proporcionan una buena autonomía, a la vez que son rentables.

  • Bicicletas plegables

    Las bicicletas plegables son pequeñas y fáciles de transportar. Usan bujes que son ligeros y duraderos. Los bujes OEM permiten a los fabricantes crear diferentes mecanismos de plegado mientras usan un buje fiable. Esto ahorra costos y tiempo, especialmente para los fabricantes que quieren crear una variedad de bicicletas plegables.

  • Bicicletas de carretera

    Las bicicletas de carretera requieren bujes precisos y exactos para mantener la integridad y el rendimiento de la bicicleta. Los fabricantes de bicicletas de carretera utilizan bujes OEM para crear bujes duraderos y de alta precisión que pueden soportar los esfuerzos de la conducción a alta velocidad. Esto también permite a los fabricantes personalizar la bicicleta según las necesidades del cliente.

  • Bicicletas de montaña

    Las bicicletas de montaña suelen atravesar terrenos difíciles. Utilizan bujes que son fuertes y pueden resistir golpes e impactos. Los bujes OEM permiten a los fabricantes crear diferentes diseños de buje, como rueda libre y freehub, lo que facilita a los ciclistas conducir en terrenos difíciles.

Cómo elegir bujes OEM para bicicletas

Al comprar bujes para bicicletas al por mayor, los propietarios de negocios deben considerar varios factores para asegurarse de obtener productos que sean demandados y de buena calidad. Aquí hay algunos de ellos:

  • Calidad

    Los compradores deben asegurarse de que los bujes tengan rodamientos de calidad. También deben verificar los materiales utilizados para fabricar el cuerpo, el eje y el brida para garantizar que sean duraderos.

  • Tipo

    Los propietarios de negocios deben entender los diferentes tipos de bujes y sus aplicaciones. Por ejemplo, algunos clientes pueden estar buscando bujes de MTB, otros pueden querer bujes para bicicletas de carretera y otros pueden querer bujes de engranaje fijo. Conocer los diferentes tipos ayudará a los compradores a saber qué stock tener para atraer a diversos clientes.

  • Compatibilidad

    Los bujes de bicicleta deben ser compatibles con otros componentes. Por ejemplo, los compradores deben asegurarse de que el freehub sea compatible con la cassette. Además, el diámetro del eje debe coincidir con el espaciamiento de la horquilla. También deben estar atentos a los diferentes sistemas de frenos para asegurarse de que los bujes sean compatibles.

  • Espaciado del buje

    Los propietarios de negocios deben obtener bujes para bicicletas con el espaciamiento correcto. Por lo general, el espaciamiento varía entre bicicletas. Los espaciamientos comunes de bujes incluyen 100 mm para bicicletas de carretera y 110 mm para bicicletas de montaña. El espaciamiento trasero común es de 130 mm para bicicletas de carretera y 142 mm para bicicletas de montaña.

  • Mantenimiento

    Los compradores deben adquirir bujes para bicicletas que sean fáciles de mantener. Algunos bujes tienen rodamientos sellados, que requieren poco o ningún mantenimiento. Otros pueden necesitar mantenimiento regular, como ajustar los rodamientos y lubricarlos regularmente.

  • Estética

    Aunque los bujes de bicicleta no son las partes más visibles, pueden afectar la apariencia general de la bicicleta. Los compradores deben obtener bujes de bicicleta en varios colores para permitir que los clientes elijan lo que prefieren.

  • Peso

    El peso es una consideración importante, especialmente para los clientes que buscan bicicletas de rendimiento. En tales casos, los bujes más ligeros son preferibles a los pesados. Sin embargo, los propietarios de negocios deben tener cuidado de no sacrificar la resistencia por el peso.

Función, características y diseño de los bujes OEM para bicicletas

La función, características y diseño de los bujes para bicicletas variarán dependiendo del tipo. A continuación, se presenta un resumen de algunos de los bujes para proporcionar a los compradores una comprensión más profunda.

Buje delantero

La función principal de los bujes delanteros es soportar la rueda y permitir que gire libremente. Están diseñados para ser fuertes y ligeros. Las características incluyen:

  • Eje: Cada buje delantero tiene un eje que generalmente está hecho de acero sólido o aluminio. El eje garantiza que la rueda esté estable y pueda soportar el peso de la bicicleta y el ciclista.
  • Ruedas de rodamiento: Los rodamientos reducen la fricción y permiten que el buje gire suavemente. La mayoría de los bujes delanteros tienen sistemas de rodamientos de bola suelta o de cartucho. Algunos pueden tener rodamientos sellados para proteger contra la suciedad y la humedad.
  • Compatibilidad de soporte: Los bujes delanteros están diseñados para encajar en los soportes de la horquilla de una bicicleta. Los anchos de soporte comunes son 100 mm para bicicletas de carretera y 110 mm para bicicletas de montaña.
  • Peso: El peso es una consideración importante al diseñar bujes delanteros. Los fabricantes utilizan materiales ligeros como el aluminio para reducir el peso total de la bicicleta.
  • Montaje de freno de disco: Muchos bujes delanteros modernos vienen con opciones de montaje para frenos de disco. Esto permite un mejor rendimiento y fiabilidad del frenado, especialmente en condiciones húmedas.

Buje trasero

La función principal de un buje trasero es soportar la rueda de la bicicleta y permitir que gire libremente. El buje permite que la rueda gire sin esfuerzo y proporciona un punto de montaje para la cassette y el freno de disco (si está presente). El buje trasero es más complicado que el buje delantero. Las características incluyen:

  • Mecanismo de rueda libre: El buje trasero cuenta con un mecanismo de rueda libre o freehub que permite que la rueda gire independientemente de los pedales. Esto es esencial para deslizarse y lograr diferentes relaciones de engranajes.
  • Ruedas de rodamiento: Al igual que el buje delantero, el buje trasero también tiene rodamientos. Pueden ser rodamientos de bola suelta o de cartucho. Los rodamientos sellados son comunes en bujes de gama alta para proteger contra la suciedad y la humedad.
  • Eje y cierres: Los bujes traseros tienen un sistema de eje más complejo para soportar el estrés adicional de pedalear. Utilizan típicamente un eje de 135 mm o 142 mm de ancho. Existen opciones de liberación rápida y eje pasante para montar y desmontar la rueda.
  • Compatibilidad de cassette: Los bujes traseros están diseñados para adaptarse a diferentes tipos de cassette y conteos de dientes. Esto permite la compatibilidad con varios sistemas de engranajes, que van desde engranajes de una sola velocidad hasta configuraciones de múltiple velocidad de alto rendimiento.

Preguntas y Respuestas

Q1: ¿Cuál es la diferencia entre un buje y una rueda?

A1: Una rueda está compuesta por un buje, llanta y radios. El buje es la parte central de la rueda, mientras que la llanta es el círculo exterior que toca el suelo. En términos simples, el buje es parte de la rueda, pero no son lo mismo.

Q2: ¿Cuál es la diferencia entre un buen buje y un mal buje?

A2: Un buen buje será fácil de pedalear, girará suavemente y estará libre de cualquier sensación de roce o irregularidad. No hará ruidos desagradables ni parecerá que tiene mucha resistencia. Un mal buje hará ruido, será difícil de pedalear y tendrá mucha resistencia.

Q3: ¿Cuáles son los dos tipos principales de bujes?

A3: Los dos tipos principales de bujes son los bujes de rueda libre y los freehub. Un buje de rueda libre está roscado por fuera para que la cassette se pueda atornillar a él. Un freehub no está roscado por fuera, por lo que una cassette sólo se puede atornillar; debe ser un acuerdo cooperativo entre el buje y la rueda.