(573 productos disponibles)
Un **extractor de poleas OEM** es un dispositivo que se utiliza para extraer poleas que están montadas en ejes mediante chavetas o ajustes a presión. Hay varios tipos de extractores de poleas OEM adecuados para diferentes aplicaciones:
Extractor de 3 mordazas
Los extractores de 3 mordazas son los extractores de poleas más utilizados. Tienen tres mordazas ajustables que sujetan los bordes de la polea. Al girar el tornillo central, este presiona contra el eje, lo que obliga a las mordazas a tirar de la polea del eje. El diseño versátil los hace adecuados para extraer diferentes tamaños y tipos de poleas.
Extractor de 2 mordazas
Los extractores de 2 mordazas tienen dos brazos con mordazas que suelen ser fijas. Las mordazas están diseñadas para encajar en las ranuras o alrededor de la circunferencia de la polea. Al girar el tornillo central, este ejerce presión sobre el eje, haciendo que las mordazas tiren de la polea hacia arriba. El extractor de 2 mordazas es útil cuando se trabaja con poleas más grandes o en aplicaciones donde la polea tiene una construcción robusta que limita los puntos de tracción.
Extractor de ruedas
Los extractores de ruedas están diseñados para extraer rodamientos de ruedas y otros componentes que se asemejan a poleas. Tienen un diseño único donde los brazos están diseñados para ajustarse sobre la rueda o la polea, mientras que el tornillo central encaja en el centro del eje o del rodamiento.
Extractor de orificio ciego
Los extractores de orificio ciego están diseñados específicamente para extraer componentes que están ubicados dentro de un agujero o orificio ciego. Los brazos de extracción están equipados con un adaptador especializado que puede encajar dentro del agujero. Al girar el tornillo central, este tira del componente hacia arriba desde dentro del agujero.
Extractor de martillo deslizante
Los extractores de martillo deslizante se utilizan para componentes que están firmemente unidos y requieren una fuerza considerable para extraerlos. Tienen un peso deslizante que se puede impulsar rápidamente a lo largo de una varilla hacia el punto de unión. Cada impacto genera una fuerza intensa que afloja y extrae progresivamente el componente.
La especificación del extractor de poleas OEM es una consideración importante para los usuarios, para garantizar que seleccionan una herramienta adecuada para sus necesidades.
Capacidad
Esta es la fuerza máxima que se puede ejercer sin dañar la herramienta. La capacidad del extractor de poleas OEM debe ser mayor que la fuerza requerida para extraer la polea, para evitar dañar la herramienta.
Tamaño
El tamaño del extractor de poleas OEM determina su portabilidad y su uso en espacios reducidos. Un extractor de poleas más grande será difícil de usar en espacios reducidos.
Material
El material del extractor de poleas afecta a su durabilidad y resistencia. Un extractor de poleas con un marco de acero es más duradero que una herramienta con un marco de aluminio.
Número de mordazas
El número de mordazas en el extractor de poleas OEM afecta a su capacidad para sujetar la polea. Una herramienta con tres mordazas tiene un mejor agarre que una herramienta con dos mordazas.
Diseño de las mordazas
El diseño de las mordazas del extractor de poleas afecta a su capacidad para extraer diferentes tipos de poleas. Las mordazas pueden ser planas, puntiagudas o curvadas para adaptarse a varios diseños de poleas.
Mantener el extractor de poleas OEM garantiza que siga funcionando correctamente y tenga una larga vida útil. Aquí tienes algunos consejos sobre cómo mantener el extractor de poleas:
Elegir el extractor de poleas adecuado puede ser una tarea desalentadora, pero no tiene que serlo. Con la información correcta, seleccionar el adecuado puede ser una tarea sencilla. Aquí tienes algunos consejos que debes tener en cuenta al elegir un extractor de poleas:
Reemplazar la polea de un vehículo es una reparación que debe manejarse con el máximo cuidado y precisión. El sistema de poleas está conectado al motor y es responsable de alimentar la correa que acciona otros componentes como el compresor de aire acondicionado, la bomba de dirección asistida y el alternador. Por lo tanto, una polea defectuosa puede afectar al rendimiento de estos componentes.
Dicho esto, aquí tienes una guía paso a paso sobre cómo reemplazar la polea de forma segura:
Acceder a la polea
Primero, el usuario debe apagar el motor y dejar que se enfríe. Por seguridad, desconecta la batería. Dependiendo del vehículo, los usuarios pueden tener que retirar las correas y otros componentes para acceder a la polea. Recuerda que deben consultar el manual de servicio para obtener instrucciones específicas.
Quitar la polea antigua
Para quitar la polea antigua, los usuarios deben utilizar una llave o un casquillo para quitar los tornillos que sujetan la polea. En algunos casos, la polea puede estar presionada sobre un eje sin tornillos. En tal caso, es posible que necesiten utilizar un extractor de poleas para deslizarla.
Preparar para la instalación
Antes de instalar la polea nueva, los usuarios deben limpiar el eje o la superficie donde se monta la polea. Deben inspeccionar las correas para detectar desgaste o daños y reemplazarlas si es necesario.
Instalar la polea nueva
Los usuarios deben alinear la polea nueva con el eje y asegurarla con los tornillos. Si se trata de una polea presionada, deben utilizar un instalador de poleas para empujar suavemente la polea sobre el eje.
Volver a montar los componentes
En este punto, los usuarios pueden volver a instalar cualquier componente que hayan retirado, como la correa, la cubierta de la correa de distribución y el cigüeñal. Deben seguir cuidadosamente las instrucciones del manual de servicio y asegurarse de que todo está correctamente alineado y apretado según las especificaciones.
Reconectar la batería
Finalmente, los usuarios deben volver a conectar la batería y arrancar el motor. Deben dejar que el motor funcione durante unos minutos y comprobar si hay ruidos o vibraciones inusuales. Recuerda que deben inspeccionar la polea y los componentes circundantes para detectar cualquier signo de fugas o problemas.
P1: ¿Qué es un extractor de poleas OEM?
A1: Un extractor de poleas OEM es una herramienta especializada que se utiliza para extraer poleas de los ejes sin causar daños. Está diseñada por los fabricantes de equipos originales (OEM) para cumplir con normas y requisitos específicos.
P2: ¿Por qué es importante el extractor de poleas OEM en los vehículos con transmisión manual?
A2: El extractor de poleas OEM es crucial en los vehículos con transmisión manual para tareas como la extracción de la polea del embrague. Esta herramienta garantiza que las poleas se extraigan de forma segura y eficiente, manteniendo la integridad de los componentes y del vehículo.
P3: ¿Se puede utilizar un extractor de poleas en cualquier tipo de polea?
A3: Si bien un extractor de poleas está diseñado para utilizarse en varios tipos de poleas, cada herramienta suele estar personalizada para tamaños o diseños específicos. Elegir el extractor de poleas adecuado para el tipo y tamaño de la polea es esencial para evitar daños o fallos en la herramienta.
P4: ¿Qué precauciones se deben tomar al utilizar un extractor de poleas?
A4: Asegúrate de que el extractor de poleas esté correctamente alineado con la polea y roscado en el eje. Sigue siempre las instrucciones del fabricante y usa el equipo de seguridad adecuado, como protección para los ojos, en caso de que la polea se suelte repentinamente.