(713 productos disponibles)
El arrancador OHV es un componente crítico de un sistema de motor que permite que el motor arranque antes de encenderse. El motor del arrancador recibe una fuente de energía de la batería a través del circuito del arrancador cuando el interruptor de encendido se coloca en la posición de arranque. El motor del arrancador consume una gran cantidad de corriente de la batería. Esta corriente es suficiente para generar un campo magnético que activa el engranaje del arrancador, haciendo girar el motor. El motor del arrancador sigue funcionando hasta que el motor se enciende. Una vez que el motor se enciende, el motor del arrancador se desactiva y se detiene el flujo de corriente. Esto previene daños al motor del arrancador.
Existen varios tipos de arrancadores OHV. Estos incluyen los siguientes.
Arrancadores eléctricos:
Este arrancador es alimentado por una batería. Utiliza un motor eléctrico para hacer girar el motor. El tipo más común de motor de arrancador es el motor de arrancador de transmisión directa. Emplea una serie de engranajes para amplificar la fuerza de rotación del motor, lo que ayuda a girar el motor. Además, cuenta con un tornillo Bendix que acopla al volante cuando se energiza el motor del arrancador.
Arrancadores manuales:
Estos arrancadores se utilizan en motores pequeños que tienen calificaciones de compresión más bajas. Utiliza el esfuerzo físico del usuario para hacer girar el motor. El usuario tira de un cordón que se enrolla en un carrete con resorte. El cordón se desenrolla y tira del cigüeñal del motor, haciéndolo girar.
Motores de varilla de empuje OHV:
Estos arrancadores se utilizan en motores de válvula en la parte superior con una relación de compresión más baja. Utilizan un método simple y menos costoso para arrancar el motor. Se emplea un arrancador manual para poner en marcha el motor. El motor de varilla de empuje tiene un diseño simple, lo que facilita la instalación de un arrancador manual.
A continuación se presentan algunas especificaciones a considerar al comprar un arrancador OHV:
Voltaje
El voltaje de un arrancador OHV debe coincidir con el sistema eléctrico del motor particular en el que se utiliza. Los arrancadores de 12 voltios son los más comunes, mientras que los arrancadores de 24 voltios se utilizan en motores diésel más grandes y de alta resistencia.
Dibujo de corriente
Al seleccionar un motor de arrancador para una aplicación, el dibujo de corriente del motor de arrancador es una especificación importante a considerar. El dibujo de corriente de un motor de arrancador es una función del diseño del motor de arrancador y de la carga que experimenta al arrancar un motor.
Relación de reducción de engranajes
La relación de reducción de engranajes de un motor de arrancador OHV se expresa como una relación. La relación de reducción de engranajes determina la cantidad de par que se multiplica por el motor de arrancador para hacer girar el motor. Una relación de reducción de engranajes más alta resulta en una velocidad de arranque más baja y un mayor par motor. A la inversa, una relación de reducción de engranajes más baja resulta en una velocidad de arranque más alta y un menor par motor. La relación de reducción de engranajes es útil para aplicaciones que requieren un alto par de arranque o una rápida velocidad de arranque.
Configuración de montaje
La configuración de montaje del motor de arrancador debe coincidir con la ubicación de montaje en el motor. Esto es útil para asegurar una fácil instalación y una correcta alineación del motor de arrancador.
Diámetro del engranaje
El diámetro del engranaje de un arrancador OHV está determinado por el diseño del motor de arrancador y los requisitos de la aplicación. Un diámetro de engranaje más grande resulta en un aumento del par motor, pero requiere más esfuerzo para desenganchar el engranaje del volante.
Longitud y diámetro
La longitud y el diámetro del motor de arrancador son consideraciones importantes para aplicaciones con espacio limitado. Es importante seleccionar un motor de arrancador más corto y compacto para tales aplicaciones.
Peso
El peso de un motor de arrancador OHV es importante para aplicaciones portátiles. Un motor de arrancador más liviano puede ser manejado más fácilmente y reducir el peso total del sistema de arranque.
Los motores de arrancadores OHV son una parte vital de los motores OHV, y el mantenimiento adecuado es clave para su longevidad y rendimiento. Aquí hay algunos consejos generales de mantenimiento:
La selección correcta de un arrancador OHV es esencial para un rendimiento y una fiabilidad óptimos del motor. Es fundamental tener en cuenta los siguientes factores al seleccionar el arrancador OHV adecuado para una aplicación determinada.
Entender los requisitos de voltaje es crítico. Es importante seleccionar un arrancador que cumpla con los requisitos de voltaje del motor. Los arrancadores de 12 voltios son los más comunes y compatibles con la mayoría de los motores de bloques pequeños. Sin embargo, para motores más grandes o de alto rendimiento, podrían ser necesarios arrancadores de 24 voltios. Elegir un arrancador con la clasificación de voltaje adecuada garantiza una ignición consistente y fiable.
Considere el tamaño y el tipo del motor. El tamaño y el tipo del motor son críticos para determinar la selección adecuada del arrancador. Mida el tamaño cúbico del motor (CI) o el tamaño en litros (L). Considere el tipo de motor, ya sea de gasolina o diésel. Los motores de gasolina generalmente requieren menos potencia de arranque que los motores diésel, que requieren más par para hacer girar el motor.
Evalúe la calificación de amperios de arranque en frío (CCA). La calificación CCA de una batería es una consideración importante al seleccionar un arrancador OHV. La calificación CCA mide la capacidad de la batería para proporcionar potencia de arranque en condiciones frías. Calificaciones CCA más altas ofrecen más potencia de arranque, que es necesaria para motores más grandes o vehículos utilizados en climas más fríos.
Comprenda las relaciones de reducción de engranajes. La relación de reducción de engranajes impacta el par de arranque y la velocidad de arranque. Una relación de reducción de engranajes más alta ofrece más par, pero una velocidad de arranque más lenta, y una relación más baja proporciona menos par pero una velocidad de arranque más rápida. Considere las especificaciones y requisitos de rendimiento del motor al seleccionar una relación de reducción de engranajes que se adapte al uso previsto del vehículo o equipo.
Verifique la compatibilidad con el volante o la placa flexible. La conexión del arrancador con el volante o la placa flexible es crítica para un funcionamiento adecuado. Verifique que el arrancador sea compatible con el tamaño y la cantidad de dientes del volante o la placa flexible. Mida el diámetro del volante o la placa flexible y cuente el número de dientes en el engranaje de anillo. La mayoría de los arrancadores OHV son compatibles con volantes y placas flexibles estándar, pero algunas aplicaciones pueden requerir adaptadores o modificaciones específicas.
Considere el espacio disponible y las opciones de montaje. Evalúe el espacio disponible para la instalación del arrancador, considerando componentes como los colectores, los sistemas de escape y otros accesorios del motor. Además, examine las opciones de montaje, como los patrones y ubicaciones de los pernos, para garantizar un ajuste adecuado y una sujeción segura del arrancador.
Determine el nivel de rendimiento deseado. Decida el nivel de rendimiento requerido del arrancador OHV. Para la mayoría de las aplicaciones, un arrancador estándar con par y velocidad de arranque adecuados es suficiente. Sin embargo, los motores de alto rendimiento o las aplicaciones que requieren arranques frecuentes pueden beneficiarse de arrancadores de alto par o de reducción de engranajes.
Investigue fabricantes y proveedores reputados. Para tomar decisiones informadas, investigue y obtenga información de fabricantes y proveedores confiables. Busque marcas conocidas por la calidad y durabilidad de los arrancadores. Lea reseñas y testimonios de otros clientes para evaluar sus experiencias con los productos y servicios.
Considere características adicionales y garantías. Algunos arrancadores OHV pueden incluir características adicionales, como cubiertas contra el polvo, escudos térmicos o componentes de alto rendimiento. Estas características pueden mejorar la vida útil y el rendimiento del arrancador en condiciones exigentes. Además, verifique la garantía ofrecida por el fabricante o proveedor. Una buena garantía puede proporcionar tranquilidad y protección contra posibles defectos o fallas.
Reemplazar un arrancador OHV puede ser un proceso sencillo, siempre que se disponga de las herramientas adecuadas y se sigan los pasos necesarios. Se recomienda leer el manual del fabricante para obtener instrucciones específicas. Una guía general sobre cómo reemplazar un arrancador OHV es la siguiente:
Herramientas Necesarias
Pasos
Es importante ser paciente y tomarse el tiempo para hacerlo bien. Si no está seguro de alguna parte del proceso, consulte a un mecánico profesional para obtener ayuda.
Q1: ¿Cuál es la diferencia entre arrancadores OHV de 12 voltios y 16 voltios?
A1: Los arrancadores OHV de 12 voltios son los más comunes y se utilizan en la mayoría de los vehículos. Son confiables y eficientes. Por otro lado, los arrancadores de 16 voltios ofrecen un nivel de potencia más alto. Se utilizan en vehículos de alto rendimiento.
Q2: ¿Puedo instalar un arrancador OHV yo mismo?
A2: Es posible instalar un arrancador OHV por uno mismo. Los fabricantes proveen manuales que guían a los usuarios a través del proceso de instalación. Sin embargo, es importante tener algunos conocimientos básicos de eléctrico. Esto se debe a que puede ser complicado y afectar el rendimiento del vehículo si no se hace correctamente.
Q3: ¿Los arrancadores OHV son compatibles con todos los motores?
A3: No, los arrancadores no son compatibles con todos los motores. Están diseñados para ser utilizados con tipos específicos de motores. Antes de elegir un arrancador, asegúrese de verificar las recomendaciones del fabricante.
Q4: ¿Cómo se puede elegir el arrancador OHV correcto para un vehículo?
A4: Para elegir el arrancador correcto, considere lo siguiente: Primero, considere el tamaño y tipo del motor. El arrancador debe ser compatible con él. En segundo lugar, considere el voltaje. Asegúrese de que el voltaje del arrancador coincida con los requisitos del vehículo. Por último, considere las recomendaciones del fabricante.
Q5: ¿Cuánto dura un arrancador OHV?
A5: La vida útil del arrancador depende de varios factores. Esto incluye el uso, el mantenimiento y la calidad. En general, puede durar de 3 a 5 años.