Compra de forma más inteligente con
Aprovecha la IA para encontrar la coincidencia de producto perfecta en segundos
Coincidencias de más de 100 millones de productos con precisión
Maneja consultas del triple de complejidad en la mitad del tiempo
Verifica y hace validación cruzada de la información del producto
Descargar aplicación
Descarga la aplicación Alibaba.com
Encuentra productos, comunícate con proveedores, y administra y paga tus pedidos con la aplicación de Alibaba.com en cualquier momento y cualquier lugar.
Más información

Nodo óptico para fttb

(431 productos disponibles)

Sobre nodo óptico para fttb

Tipos de nodos ópticos para FTTB

El nodo óptico es un componente esencial de una red de fibra hasta el edificio. Convierte las señales de luz de la fibra en señales eléctricas que se pueden transmitir a través de cables coaxiales para llegar a los usuarios en sus hogares o negocios. Existen diferentes tipos de nodos ópticos para FTTB, como se detalla a continuación.

  • Nodo RFoG

    El nodo RFoG (Radiofrecuencia sobre vidrio) es un nodo óptico para FTTB que transmite señales de RF a través de cable coaxial utilizando la arquitectura RFoG. Cuenta con un transmisor láser que envía una señal de RF al nodo. El láser convierte la radiofrecuencia en una señal de luz que se transmite a través de cables de fibra óptica hasta las instalaciones de los usuarios. El nodo permite a los proveedores de servicios ofrecer servicios de banda ancha basados en DOCSIS transfiriendo señales de RF a través de fibra óptica. También permite la provisión de servicios de televisión por cable tradicionales y otros servicios de valor añadido, como telefonía e internet de alta velocidad.

  • GPON/NG-PON

    Los nodos GPLON (Gigabit Passive Optical Network) son nodos ópticos FTTB que utilizan una arquitectura de red óptica pasiva para ofrecer acceso a la red de banda ancha. GPLON funciona dividiendo un único enlace de fibra desde el nodo para atender a varios suscriptores. Cada suscriptor recibe un terminal de red óptica (ONT) en sus instalaciones, que se conecta a dispositivos compatibles con GPON, como enrutadores y conmutadores. Los nodos GPLON ofrecen acceso a Internet de alta velocidad, servicios de voz y televisión por cable a hogares y empresas. Son compatibles con un ancho de banda amplio y ofrecen velocidades de gigabit. Existen dos tipos de GPON, GPON1 y GPON2. GPON1 tiene una velocidad de transmisión descendente de 2,4 Gbps, mientras que GPON 2 tiene una velocidad máxima de 9,6 Gbps. Su velocidad de transmisión ascendente puede ser de 2,4 Gbps.

  • Nodo DocSIS

    Este nodo descendente atiende a varios usuarios con acceso a Internet de banda ancha en una configuración FTTB. FTTB utiliza fibra hasta el edificio, y luego los nodos DOCSIS envían señales a través de cables coaxiales desde ese edificio a casas o negocios. Los nodos DOCSIS permiten a los proveedores utilizar los sistemas de cable coaxial existentes mientras ofrecen Internet de alta velocidad y otros servicios como vídeo y telefonía. Actualizan esos sistemas incorporando desarrollos tecnológicos de banda ancha como los estándares DOCSIS para que los usuarios obtengan un acceso rápido a la banda ancha a través de ellos.

Función y características del nodo óptico para FTTB

Los operadores pueden optimizar sus redes para satisfacer una variedad de requisitos de servicio y escalas gracias a la flexibilidad y variedad del sistema FTTH. Las funciones y características de un nodo óptico para FTTB incluyen;

  • Múltiples interfaces: El nodo óptico tiene muchas interfaces, incluyendo PON, GE, 10G-E, EVN y acceso, para ofrecer varios servicios y conectar diferentes dispositivos.
  • Amplia cobertura: Con un rango de 20 km a 100 km, el nodo óptico tiene capacidades de transmisión de larga distancia y amplia cobertura.
  • Transmisión de alta capacidad: El nodo de fibra óptica tiene características de transmisión de alta capacidad, lo que le permite soportar PON y dar cabida a más usuarios de servicios.
  • Excelente rendimiento: El dispositivo garantiza el transporte de usuario a usuario y proporciona un servicio de banda ancha estable y claro con excelente calidad.
  • Medición: Para intercambios de medición operativos regulares, el nodo tiene un circuito de medición BPM para trabajar y examinar el rendimiento del BPM en tiempo real.
  • Control remoto del nodo: El dispositivo tiene un canal de servicio que proporciona transporte transparente para el servicio y control remoto del dispositivo, informes de estado, informes de alarma y descarga de software.
  • Distribución: El nodo óptico FTTB tiene un canal de transporte de servicio de baja individualidad. Si hay servicios que necesitan ser transportados, deben distribuirse a través del canal de servicio.
  • Integración de múltiples servicios: El dispositivo admite PON, E1 y otros modos de transmisión, integrando diferentes servicios en una sola red.
  • Alojamiento de recursos: FTTB puede dar cabida a la variedad, incluyendo recursos de vídeo, datos y voz en una buena red. Esta integración puede mejorar la eficacia de la red y embellecer la capacidad de alojamiento de recursos de la red.

Aplicaciones del nodo óptico

Los nodos ópticos se utilizan en diversas aplicaciones. Entre ellas se encuentran las siguientes:

  • Televisión por cable (CATV): Aquí, el nodo óptico puede recibir información de una ubicación central en forma de señal óptica. Posteriormente, convierte esta señal en una radiofrecuencia. A continuación, esta radiofrecuencia se envía a los cables coaxiales para su distribución a los suscriptores de CATV.
  • Servicios de Internet: Los nodos ópticos también pueden proporcionar servicios de Internet al recibir señales de alta velocidad. Estas señales se convierten luego en radiofrecuencias que se transmiten. El resultado de esta conversión es que los suscriptores dentro de un área específica están conectados a Internet.
  • Servicios telefónicos: Los nodos ópticos FTTH también desempeñan un papel fundamental en la prestación de servicios de voz. Lo hacen convirtiendo las señales ópticas en radiofrecuencia que se conectan con los cables coaxiales. El resultado de esto es que se pone a disposición de los suscriptores la voz sobre protocolos de Internet (VoIP).
  • Servicios de automatización y seguridad del hogar: Aquí, los nodos ópticos pueden integrar servicios de seguridad y automatización del hogar. Proporcionan una columna vertebral fiable para la comunicación. Por lo tanto, permiten el funcionamiento continuo de dispositivos como cerraduras inteligentes, cámaras, sensores de movimiento y controles de iluminación.
  • Ciudades inteligentes: Los nodos ópticos proporcionan servicios de Internet que son críticos para la gestión de la infraestructura de las ciudades inteligentes. Esto incluye la seguridad pública, la vigilancia ambiental y el transporte inteligente.
  • Instalaciones sanitarias: Pueden utilizarse en instalaciones sanitarias para que la telemedicina, la monitorización de pacientes y la transmisión segura de datos sanitarios sean posibles. La implementación fiable de nodos ópticos da lugar a una comunicación fluida entre los proveedores de atención sanitaria, los pacientes y los dispositivos médicos.
  • Industria del petróleo y el gas: El nodo óptico se utiliza en el sector de la industria del petróleo y el gas para que la monitorización remota, la inspección de tuberías y los servicios de vigilancia ambiental sean posibles. La conectividad óptica fiable permite monitorizar y gestionar las operaciones críticas en lugares remotos y peligrosos.
  • Recuperación de desastres y continuidad del negocio: Desempeñan un papel esencial en el mantenimiento de la comunicación durante un desastre o en la provisión de enlaces de respaldo. Por lo tanto, se minimizan las interrupciones del servicio y se garantiza una recuperación rápida.

Cómo elegir los nodos ópticos para FTTB

Los compradores de empresas deben elegir un nodo óptico que se adapte a sus necesidades específicas. Considere la arquitectura de distribución para determinar cuántos puertos se necesitan. Seleccione nodos con la capacidad necesaria para gestionar los usuarios actuales y el crecimiento futuro. Por ejemplo, un FTTB de 1 Gbps puede ser ideal para una pequeña empresa, mientras que un nodo de 10 Gbps sería más adecuado para un edificio empresarial con un gran ancho de banda. También es importante tener en cuenta el alcance del nodo y asegurarse de que pueda cubrir el área designada sin degradación de la señal.

La proliferación de dispositivos inteligentes, junto con el aumento de las aplicaciones de alto ancho de banda, ha convertido la capacidad de ancho de banda en una consideración importante. Los nodos deben ser capaces de gestionar el tráfico actual y proyectado sin comprometer el rendimiento. En pocas palabras, los operadores de FTTB deben buscar nodos ópticos con alta capacidad y eficiencia que puedan ofrecer velocidades constantes, especialmente durante las horas punta de uso.

Aunque optar por funciones avanzadas puede mejorar el rendimiento, los compradores deben evaluar si son necesarias para su red. Los nodos básicos pueden funcionar bien para aquellos cuyo objetivo principal es proporcionar un servicio de Internet fiable. Sin embargo, los nodos ópticos avanzados tienen características como múltiples puertos de salida, gestión inteligente del tráfico y ajuste de la potencia óptica que mejoran el rendimiento y la flexibilidad.

Referirse a los estándares de la industria y la compatibilidad es otra forma de garantizar que un nodo óptico cumpla mejor su propósito. Los nodos deben cumplir con las normas pertinentes en materia de fiabilidad, calidad y seguridad. Además, deben funcionar bien con otros componentes dentro del sistema de red. Por ejemplo, un nodo diseñado para FTTB debe ser compatible con los cables de fibra existentes y otra infraestructura.

Por último, tenga en cuenta el soporte del proveedor y el mantenimiento del nodo. Los proveedores fiables ofrecen un buen soporte postventa y ayudan a los usuarios a resolver cualquier problema con el nodo óptico. También es fundamental elegir nodos con herramientas de gestión fáciles de usar. Estas herramientas facilitan a los usuarios monitorizar el sistema, identificar posibles problemas y solucionarlos.

P & R

P1: ¿Qué hace un nodo óptico?

A1: El nodo óptico es la última parada para la fibra antes de que llegue a la red doméstica. Recopila todos los datos de la fibra óptica y los envía a través de cables coaxiales a los hogares de las personas. Este nodo proporciona una transmisión de datos precisa para la conectividad a Internet.

P2: ¿Cuáles son algunas vulnerabilidades y retos de los nodos ópticos?

A2: Algunos retos pueden implicar la conectividad del cable coaxial y la fibra, incluyendo daños físicos, ciclos de potencia del nodo y condiciones ambientales. Si el nodo óptico experimenta un ciclo de potencia, puede perder la conectividad de enlace ascendente/fibra y la conectividad de frecuencia descendente.

P3: ¿Qué es FTTB Fiber To The Patio?

A3: La fibra hasta el patio (también conocida como fibra hasta el hogar) es cuando un cable de fibra óptica se ejecuta directamente a un edificio desde un proveedor de servicios y luego se distribuye dentro del edificio. FTTB se puede utilizar en grandes edificios residenciales de varios inquilinos o en edificios comerciales de tipo oficina donde el cable de fibra óptica terminará en un dispositivo de red o un sistema de nodo óptico. Desde ese nodo, la parte restante de la red puede ser creada por el cliente, como conmutadores, enrutadores y puntos de acceso.

P4: ¿Qué es un nodo para FTTB?

A4: Un nodo para FTTB (Fiber to the Building) es un dispositivo que recopila las señales de fibra óptica del proveedor de servicios y las convierte en señales que se pueden utilizar dentro del edificio, como Ethernet o Wi-Fi. Ayuda a llevar Internet de alta velocidad o conexión de red al edificio desde la línea de fibra óptica.