(1790 productos disponibles)
La arcilla para hornear en el horno es un medio versátil utilizado en la elaboración artesanal, la escultura y la elaboración de joyas. Hay varios tipos de arcilla para hornear en el horno disponibles, cada uno con características y beneficios únicos, lo que los hace adecuados para diferentes aplicaciones artísticas. Estos son algunos de los tipos principales:
Arcilla polimérica
Este es el tipo más popular de arcilla para hornear en el horno entre los artesanos y artistas. Está compuesta de cloruro de polivinilo (PVC) y varios plastificantes, pigmentos y otros aditivos. Este tipo de arcilla está disponible en varios colores y se puede mezclar para formar tonos personalizados. Además, es muy flexible antes de hornear, lo que permite detalles intrincados, dar forma y alisar. Idealmente, se utiliza para joyería, figuritas, cuentas y otras artesanías delicadas. Después de dar forma, la arcilla se hornea en un horno estándar a una temperatura específica (generalmente entre 265 °F y 275 °F o 130 °C a 135 °C) para curarse y endurecer. El acabado resultante es duradero y conserva los detalles finos. Además, es no tóxico una vez curado. Sin embargo, debe mantenerse fuera del alcance de los niños pequeños, ya que puede ser ingerido antes de hornear. También requiere un espacio de trabajo dedicado, ya que puede ser ligeramente polvoriento cuando se manipula.
Arcilla Fimo
La arcilla Fimo es un tipo de arcilla polimérica fabricada por Staedtler. Es similar a la arcilla polimérica, pero está disponible en una gama más amplia de colores y efectos, incluidos metálicos, translúcidos y brillantes. Además, tiene una textura firme que la hace ideal para detalles intrincados y trabajos finos. También es popular en la elaboración de joyas, miniaturas y esculturas complejas. La arcilla Fimo se hornea a temperaturas similares a las utilizadas para la arcilla polimérica. Su durabilidad y retención de detalles después del curado son similares a las de la arcilla polimérica.
Arcilla de Apoxy
La arcilla de apoxy es una arcilla de escultura de epoxi de dos partes que viene en una consistencia suave y moldeable y se endurece cuando se mezcla. Tiene un tiempo de trabajo largo antes de que comience el curado, lo que permite sesiones de escultura prolongadas. Es ideal para crear esculturas, reparaciones y modelos que requieren alta resistencia y durabilidad. También se utiliza en aplicaciones donde se necesita una unión fuerte, como trabajos de plomería y eléctricos. La arcilla se seca al aire a temperatura ambiente para curar. Su acabado es duro y resistente, con una superficie que se puede lijar o pintar. Además, es no tóxico una vez curado, con un olor bajo durante la mezcla. Sin embargo, requiere una mezcla precisa de los dos componentes para un curado adecuado.
Arcilla de papel maché
Esta arcilla para hornear en el horno es un medio a base de papel, ligero y fácil de usar. Está hecho de papel reciclado, harina, agua y otros aditivos. Esta arcilla es ecológica y no tóxica. Se puede moldear en varias formas y es ideal para manualidades, proyectos infantiles y creaciones artísticas. Por lo general, tiene una textura suave y maleable, lo que la hace fácil de trabajar. Se utiliza para artículos decorativos, esculturas y proyectos escolares. Esto permite una fácil aplicación de pintura y acabados. La arcilla de papel maché se seca a una superficie dura cuando se seca al aire o se hornea. Aunque tiene un tiempo de secado largo cuando se seca al aire, su acabado es resistente y ligero. Este tipo de arcilla es fácil de limpiar y no tóxica, lo que la hace ideal para el uso de los niños. Sin embargo, es menos resistente al agua que otras arcillas y debe mantenerse alejada de la humedad.
Propósito
Determine el uso previsto de la arcilla: por ejemplo, si es para hacer cuentas, modelos o esculturas. Para artículos artesanales que no necesitan ser fuertes, como decoraciones, la arcilla de baja resistencia como la loza es mejor. Si los artículos requieren más resistencia, como joyería o piezas funcionales, utilice arcillas de alta resistencia como gres o porcelana.
Compatibilidad
Asegúrese de que la arcilla funcione bien con el uso previsto, particularmente con cualquier otro material que se aplicará. Esto es importante para artículos como modelos o prototipos que se fundirán o moldearán. Para evitar problemas de adhesión o fusión, verifique que la arcilla sea compatible con los materiales, incluidos resinas, adhesivos y otros compuestos de modelado.
Color y acabado
Considere el color y el acabado de la arcilla, ya que estos afectarán el aspecto final de la pieza. Elija un color que coincida con el uso previsto, ya sea un tono natural de tierra o un tono brillante y sintético. Para obtener las características de superficie deseadas, considere si la arcilla necesita ser lisa y fina o gruesa y texturizada. Estas opciones de acabado varían de mate a brillante y pueden requerir tratamientos o temperaturas de cocción específicos.
Trabajabilidad
Evalúe la trabajabilidad de la arcilla en términos de textura, consistencia y tiempo de secado. Para trabajos detallados o piezas pequeñas, una arcilla con una textura fina y una consistencia suave es más fácil de manipular. Considere el tiempo de secado para las arcillas que se secan al aire para garantizar un tiempo de trabajo suficiente para proyectos complejos.
Durabilidad y resistencia
Considere la durabilidad y resistencia de la arcilla para piezas funcionales o duraderas. La arcilla de gres es más densa y robusta después de la cocción, lo que la hace adecuada para cerámica funcional. Para piezas que requieren alta resistencia, como esculturas o elementos arquitectónicos, utilice arcillas de alta resistencia como porcelana o gres.
Seguridad
Considere la seguridad de la arcilla, especialmente para proyectos que involucren niños o aplicaciones sensibles. Asegúrese de que la arcilla no sea tóxica y esté libre de productos químicos nocivos como ftalatos, metales pesados y COV. Para artículos que se utilizarán para alimentos, asegúrese de que la arcilla sea apta para alimentos y que se haya cocinado a las temperaturas adecuadas.
La arcilla para hornear en el horno, como la arcilla polimérica, tiene varias funciones y características que la hacen popular para las artes y manualidades. Una de las características notables es la versatilidad. Los artistas utilizan la arcilla para hornear en el horno para una amplia gama de proyectos, que incluyen joyería, esculturas, decoración del hogar y juguetes. Además, la característica de maleabilidad permite formas complejas y detalles intrincados. Además, hay una amplia gama de colores y acabados disponibles, que incluyen mate, brillante y metálico. Además, el color se puede mezclar para lograr tonos personalizados.
La arcilla para hornear en el horno tiene varias funciones y características que la hacen popular para las artes y manualidades. Una de las características notables es la versatilidad. Los artistas utilizan la arcilla para hornear en el horno para una amplia gama de proyectos, que incluyen joyería, esculturas, decoración del hogar y juguetes. Además, la característica de maleabilidad permite formas complejas y detalles intrincados. Además, hay una amplia gama de colores y acabados disponibles, que incluyen mate, brillante y metálico. Además, el color se puede mezclar para lograr tonos personalizados.
Además, algunas arcillas poliméricas están diseñadas para ser más flexibles después de hornear, lo que reduce el riesgo de rotura para artículos delicados. La característica transparente permite que la arcilla se lije, talle y taladre después de hornear, lo que agrega más detalles a los proyectos. Además, algunos tipos de arcilla polimérica se pueden teñir con pigmentos especiales para crear colores únicos y personalizados que no están disponibles en la arcilla premezclada.
El diseño de la arcilla para hornear en el horno se centra en la facilidad de uso y la adaptabilidad a diversas necesidades artísticas. Por ejemplo, la arcilla viene en barras o bloques fáciles de manejar. Además, el empaque está diseñado para dividirse fácilmente en porciones, lo que permite a los usuarios tomar solo la cantidad de arcilla que necesitan. Además, algunas marcas ofrecen arcillas especialmente formuladas con propiedades mejoradas, como mayor resistencia o mejor flexibilidad, para satisfacer necesidades específicas.
No tóxico
Asegúrese de que la arcilla esté etiquetada como no tóxica. Por ejemplo, si alguien usa arcilla polimérica para hacer artículos como joyería, es importante elegir marcas que digan "no tóxico" en el paquete. Esto garantiza que la arcilla sea segura al tacto y no cause ningún problema en la piel.
Supervisión de adultos
Cuando los niños usan arcilla polimérica, necesitan que un adulto los supervise. Esto se debe a que necesitan ayuda para hacer las cosas de manera segura, especialmente cuando usan herramientas o hornean la arcilla en el horno. Tener un adulto cerca asegura que usen la arcilla de la manera más segura posible.
Espacio de trabajo limpio
Antes de comenzar a hacer cosas con arcilla, es importante limpiar la mesa o la superficie donde se hará el trabajo. Esto asegura que la suciedad u otras cosas no se mezclen con la arcilla. Un espacio de trabajo limpio facilita moldear la arcilla y hornearla de manera segura en el horno.
Certificaciones
Busque arcilla que tenga sellos o certificados especiales, como el símbolo AP (Producto Aprobado) de la Sociedad Estadounidense para Pruebas y Materiales. Estos sellos muestran que la arcilla ha sido probada y es segura para usar, incluso para niños o si alguien tiene alergias.
Opciones hipoalergénicas
Si alguien está preocupado por las alergias, hay opciones de arcilla que dicen "libre de" ciertas cosas como látex o gluten. Elegir estas arcillas asegura que no tendrán ningún problema, incluso si tienen piel sensible o comen alimentos sin gluten.
P. ¿Cuánto tiempo se tarda en hornear la arcilla en el horno?
Generalmente, el tiempo de horneado de la arcilla para hornear en el horno varía según el grosor y el tipo de arcilla. Idealmente, puede tardar entre 15 minutos y una hora. Los usuarios deben asegurarse de consultar las instrucciones del fabricante en el paquete para obtener detalles específicos.
P. ¿A qué temperatura se debe hornear la arcilla?
Los diferentes tipos de arcilla requieren diferentes temperaturas al hornear. Por ejemplo, la arcilla polimérica generalmente se hornea a 260 a 275 grados Fahrenheit. Del mismo modo, la arcilla hecha a mano, el gres, la loza y la arcilla de porcelana se hornean a 325 a 1,500 grados Fahrenheit. Los usuarios deben asegurarse de seguir las instrucciones del fabricante en cuanto a las temperaturas de horneado.
P. ¿Qué puede pasar si la arcilla no se hornea correctamente?
Si la arcilla no se hornea correctamente, puede provocar una serie de problemas. Por ejemplo, si la arcilla está poco cocida, permanecerá blanda y no se endurecerá. Del mismo modo, hornear en exceso puede causar decoloración y quemaduras.
P. ¿Es seguro hornear arcilla en un horno normal?
Algunos tipos de arcilla, como la arcilla polimérica, son seguros para hornear en un horno normal siempre que se sigan las instrucciones. Sin embargo, debe tenerse en cuenta que algunas arcillas pueden liberar humos tóxicos cuando se hornean. Por lo tanto, es importante asegurarse de utilizar arcilla no tóxica si se hornea en un horno normal.