(359 productos disponibles)
Arroz con cáscara se refiere al grano de arroz que aún conserva su cáscara. Es la forma no procesada del arroz cosechado en arrozales (campos). El arroz con cáscara cosechado se somete a un proceso de secado, que reduce el contenido de humedad para prepararlo para el almacenamiento y la molienda. Existen varias máquinas para arroz con cáscara que ayudan a transformar el arroz sin procesar en un producto comestible.
A continuación se muestra un desglose de los tipos de maquinaria procesadora de arroz con cáscara:
Descascarador
Un descascarador de arroz con cáscara es una máquina que elimina la cáscara exterior del arroz con cáscara para producir arroz integral. Aplica presión a los granos de arroz y utiliza rodillos de goma para pelar la cáscara sin dañar el grano de arroz. El tipo de arroz procesado con un descascarador de arroz con cáscara es consumido principalmente por personas que se preocupan por la salud. El arroz integral tiene un mayor valor nutricional ya que contiene la mayoría de los nutrientes del arroz con cáscara.
Pulidora de arroz
La pulidora de arroz es una máquina opcional en una línea de molienda de arroz. Se utiliza para añadir un pequeño porcentaje de agua al arroz ya seco y semimolido para producir arroz molido con brillo y lustre. El proceso de pulido del arroz también reduce la cantidad de arroz que se perderá durante el proceso de cocción como resultado del estallido.
Clasificador de arroz
Un clasificador óptico para arroz separa los granos descoloridos, dañados y de material extraño de los granos de arroz de buena calidad. Los granos de arroz se centran en una cámara RGB/infrarroja cercana de alta resolución. La imagen es analizada por un software que identifica el contraste de color del grano de arroz. Cuando se identifica material no deseado, se activa un chorro de aire comprimido para desviarlo del arroz bueno que cae sobre la cinta transportadora. Se permite que el arroz bueno continúe en el siguiente proceso. El arroz no deseado se separa y se recoge en un contenedor de rechazo. El tipo de máquina clasificadora de granos de arroz disponible se utiliza normalmente después de la molienda y antes del envasado. Garantiza que el producto final esté formado únicamente por arroz de alta calidad y en buen estado.
Máquina de molienda
Una máquina de molienda de arroz se utiliza para eliminar la cáscara, el salvado y el germen del arroz con cáscara para producir arroz blanco. Es la máquina esencial en una planta de procesamiento de arroz. La máquina de molienda de arroz separa los granos de arroz de otros subproductos como la cáscara y el salvado.
Las especificaciones varían dependiendo del tipo de arrozal, como los arrozales secos y húmedos, pero aquí se presentan algunas especificaciones generales para los arrozales.
Tipo de suelo
El suelo del arrozal suele ser arcilloso o franco limoso, que tiene una buena capacidad de retención de agua y es adecuado para el crecimiento del arroz. Debido a que el suelo arcilloso es cohesivo, facilita el proceso de inundación y secado en los arrozales, lo que es beneficioso para la gestión de la nutrición del suelo y el control de las malas hierbas.
Profundidad del agua
La profundidad del agua de los arrozales suele controlarse entre 2 y 10 centímetros. Este nivel de agua no sólo puede satisfacer las necesidades de riego del arroz, sino también cumplir con los requisitos de crecimiento de otras plantas acuáticas, manteniendo así la biodiversidad y la estabilidad ambiental de los arrozales.
Método de riego
Los arrozales suelen adoptar el modo de riego de riego de presa o de inundación. El método de riego de presa riega el agua en los arrozales mediante la instalación de canales de drenaje para controlar la cantidad y la velocidad del agua que entra, mientras que el riego por inundación depende de la precipitación natural o de fuentes externas de agua como los ríos para inundar los campos.
Diversidad de cultivos
Los arrozales no sólo son las principales zonas de producción de arroz, sino también los lugares de cultivo de otros cultivos, como la cebada y el trigo. Estos cultivos y el arroz suelen adoptar modos de cultivo en rotación, lo que puede mejorar la eficiencia de la utilización de la tierra y el desarrollo sostenible de la ecoagricultura.
El mantenimiento adecuado de la máquina cosechadora de arroz es vital para su rendimiento duradero y la cosecha eficaz de los arrozales. Aquí tienes algunos consejos de mantenimiento y sugerencias valiosas para una cosechadora de arroz:
Inspección frecuente:
Inspección regular de las distintas partes de la cosechadora de arroz, como la parte de corte, la parte de transmisión, el motor, el sistema eléctrico, etc., para garantizar que todas las partes funcionan correctamente, sin holguras, desgaste o daños.
Gestión de la lubricación:
Mantener la lubricación de las partes móviles de la cosechadora de arroz, como las cadenas de transmisión, los rodamientos, etc. Utilizar lubricantes adecuados y mantenerlos limpios para evitar la contaminación y la acumulación de suciedad.
Eliminación de polvo y residuos:
Eliminar el polvo y los residuos de la superficie de la cosechadora de arroz y del radiador de forma oportuna, manteniendo la entrada de aire sin obstrucciones para evitar el sobrecalentamiento del motor.
Ajustar y apretar las piezas:
Ajustar y apretar periódicamente todos los componentes de la cosechadora de arroz, como las alturas de corte, las velocidades de transmisión, etc., para garantizar que funcione de forma estable y eficiente.
Mantenimiento de los componentes eléctricos:
Proteger y mantener las partes eléctricas de la cosechadora de arroz, como los conectores, los circuitos, los interruptores, etc., para evitar que el agua y el polvo los dañen y garantizar un rendimiento eléctrico fiable.
Prestar atención al enfriamiento:
Prestar atención al sistema de refrigeración de la cosechadora de arroz, incluido el radiador y el ventilador de refrigeración, etc., para garantizar la refrigeración adecuada del motor y evitar fallos por sobrecalentamiento.
Limpieza después del uso:
Realizar la limpieza y el mantenimiento necesarios en la cosechadora de arroz después de usarla para evitar la acumulación de suciedad a largo plazo y facilitar el mantenimiento.
Molineros de arroz de tamaño pequeño a mediano
Los molineros de arroz de tamaño pequeño a mediano son los principales usuarios de las máquinas de arroz con cáscara. Las utilizan para procesar arroz a escala local y proporcionar arroz molido a sus comunidades o regiones.
Países productores de arroz
En los países donde se produce arroz de forma extensiva, las máquinas de arroz con cáscara se utilizan en instalaciones de molienda en las granjas. Los agricultores instalan estas máquinas para procesar su arroz cosechado y reducir la dependencia de los servicios de molienda externos.
Zonas rurales y comunidades agrícolas
Las máquinas de arroz con cáscara benefician a las regiones rurales y a las sociedades agrícolas donde el arroz es un cultivo vital. Los molinos locales equipados con máquinas de arroz con cáscara abastecen a la vecindad de arroz procesado, creando puestos de trabajo y estimulando la economía local.
Empresas de procesamiento de alimentos
Las empresas de procesamiento de alimentos que utilizan el arroz como ingrediente principal emplean máquinas de arroz con cáscara para convertir el arroz integral en arroz blanco con fines de producción. El arroz procesado se utiliza luego en diversos alimentos como la harina de arroz, los fideos de arroz y otros productos a base de arroz.
Cooperativas agrícolas
Las cooperativas agrícolas que unen a numerosos productores de arroz pueden invertir en máquinas de arroz con cáscara para ofrecer servicios de molienda a sus miembros. Este enfoque colaborativo permite a los agricultores a pequeña escala acceder a la tecnología moderna de molienda y mejorar el valor de su producción de arroz.
Molinos de arroz orientados a la exportación
Los molinos de arroz orientados a la exportación que atienden a los mercados internacionales necesitan máquinas de arroz con cáscara de alta capacidad para cumplir con sus cuotas de producción. Estas instalaciones de molienda a gran escala operan de forma continua para procesar grandes cantidades de arroz, garantizando un suministro constante para los clientes extranjeros.
Los compradores al por mayor pueden tener en cuenta los siguientes factores a la hora de elegir las compresas sanitarias para la reventa.
Absorbencia
Deben ofrecer varios niveles de absorción para atender a las diferentes intensidades de flujo. Es esencial tener en stock compresas diseñadas para flujo ligero, moderado y abundante.
Materiales
Los compradores deben considerar el material utilizado en la construcción de las compresas. Pueden optar por materiales biodegradables como el algodón orgánico y el polipropileno de petróleo para atraer a los consumidores preocupados por el medio ambiente.
Tamaños y longitudes
Ofrecer una gama diversa de tamaños y longitudes, incluyendo compresas regulares, largas y para la noche, para acomodar diferentes tipos de cuerpo y preferencias.
Calidad del adhesivo
Los compradores al por mayor deben elegir compresas sanitarias con un adhesivo fuerte y fiable para garantizar que las compresas permanezcan en su sitio durante todo el uso.
Con alas o sin alas
Las alas proporcionan una protección extra contra las fugas laterales, mientras que las compresas sin alas son más cómodas. Los compradores al por menor deben tener en stock ambos tipos para atender a las diferentes preferencias de los clientes.
Opciones hipoalergénicas
Algunas personas experimentan sensibilidad cutánea o alergia a los materiales sintéticos. Los compradores al por menor deben considerar la posibilidad de incluir compresas hipoalergénicas en la selección para atender a los clientes con piel delicada.
Salud sexual
Dependiendo del mercado objetivo, considere la posibilidad de incluir compresas diseñadas para necesidades específicas, como las compresas sanitarias posparto o para la noche, para un uso prolongado. También considere la posibilidad de incluir compresas menstruales para los clientes que experimentan problemas de menstruación.
P: ¿Cuáles son las diferencias entre las máquinas de arroz con cáscara modernas y las tradicionales?
R: Las máquinas de arroz con cáscara modernas son totalmente automatizadas, mientras que las máquinas tradicionales funcionan principalmente con mano de obra. Las máquinas modernas también tienen configuraciones de línea de producción, mientras que las máquinas tradicionales son independientes.
P: ¿Cómo aumentan la eficiencia las máquinas de arroz con cáscara modernas?
R: Las máquinas modernas utilizan la automatización y la configuración de la línea de producción para optimizar los procesos, reducir el tiempo de trabajo y minimizar los errores.
P: ¿Cuál es el impacto ambiental de los arrozales?
R: La producción de arroz contribuye al metano de efecto invernadero. El drenaje periódico de los campos puede reducir este gas.
P: ¿Cuál es la tendencia futura en la tecnología del arroz con cáscara?
R: El futuro de las máquinas de arroz con cáscara reside en una mayor automatización y funciones inteligentes como la IA y la IoT para una mejor gestión y eficiencia.
P: ¿Se pueden actualizar las máquinas de arroz con cáscara más antiguas con nuevas tecnologías?
R: Algunas máquinas más antiguas se pueden actualizar, especialmente con automatización y tecnología inteligente.