Partículas

(14395 productos disponibles)

Sobre partículas

Tipos de Partículas

Las partículas son partículas sólidas o líquidas diminutas presentes en el aire. El polvo, el humo y la niebla son ejemplos comunes de partículas aéreas. El aire exterior tiende a tener más partículas sólidas, mientras que el aire interior tiene más partículas líquidas.

  • Polvo fino: Está compuesto por elementos naturales como el polen, la tierra y la sal marina. Además, las emisiones industriales y el desgaste de los frenos y neumáticos de los vehículos contribuyen al polvo fino. El polvo fino es inferior a 10 micrómetros y puede entrar en los pulmones e incluso en el torrente sanguíneo.
  • Polvo grueso: Elementos como el polvo de la carretera y el polvo ocupacional son ejemplos comunes de polvo grueso. Es más grande que el polvo fino, con un rango de 10 a 2,5 micrómetros. El polvo grueso puede irritar los pulmones, pero es menos probable que ingrese al torrente sanguíneo en comparación con el polvo fino.
  • Carbón negro: También conocido como hollín, proviene de la quema de materiales. Puede provenir de los gases de escape de los vehículos, los generadores diésel y la quema de biomasa. El carbón negro puede permanecer en el aire durante muchas semanas. Reside en la superficie de los alvéolos de los pulmones y puede causar enfermedades respiratorias.
  • Aerosoles: Son partículas líquidas que flotan en el aire, generalmente inferiores a 2,5 micrómetros. Ejemplos comunes incluyen el aire húmedo, la niebla y la bruma. La sal de pulverización oceánica también puede clasificarse como aerosoles. Los aerosoles pueden viajar largas distancias y a menudo provienen de eventos naturales como los volcanes. También pueden provenir de actividades humanas como la quema de combustibles fósiles.
  • Partículas ultrafines: Son partículas inferiores a 0,1 micrómetros. Los gases de escape de los vehículos y las emisiones industriales son fuentes comunes de partículas ultrafines. Pueden entrar fácilmente en los pulmones y moverse profundamente en el cuerpo, afectando posiblemente la función de los órganos.

Especificación y mantenimiento de partículas

El mantenimiento adecuado de los filtros utilizados en el manejo de partículas de aire y motor es esencial para garantizar su rendimiento eficiente y efectivo. Además, es vital mantener el filtro libre de obstrucciones para permitir un flujo suave.

  • Prelimpieza del filtro: Utilice aire comprimido para eliminar cualquier residuo suelto o partículas del filtro. Asegúrese de que el aire se aplique en flujo inverso al flujo normal del filtro. Este proceso ayudará a eliminar cualquier polvo que esté pegado en los pliegues. Es importante tener en cuenta que, durante este proceso, algunos residuos pueden caer en el área de admisión de aire. Por lo tanto, los usuarios deben considerar cubrir esa área para evitar que los residuos restantes entren en el motor.
  • Soplado del filtro de aire: Después de prelimpiar el filtro de aire, los usuarios pueden soplar aire comprimido a través del filtro. A diferencia de la parte de prelimpieza, en esta parte, los usuarios pueden soplar aire en la dirección de flujo normal del filtro. Ayuda a eliminar los residuos o el polvo restantes. También es una buena oportunidad para inspeccionar el filtro en busca de rasgaduras o daños.
  • Mantenimiento de la carcasa del filtro: Los usuarios deben asegurarse de que la carcasa del filtro esté libre de residuos y humedad. Eso ayudará a mantener el polvo y los residuos fuera del área del filtro.
  • Reemplazo: Es posible que sea necesario reemplazar el filtro después de un tiempo, dependiendo del uso. Los usuarios deben consultar las instrucciones del fabricante del filtro de partículas y el manual del equipo para conocer los programas de servicio y las directrices específicas. Por lo general, si los filtros se utilizan en el motor de un vehículo que recorre una distancia de aproximadamente 10.000 a 15.000 millas por año, los filtros de aire pueden reemplazarse anualmente. Para los vehículos que recorren una distancia de aproximadamente 20.000 a 25.000 millas, los usuarios pueden reemplazar los filtros después de dos años.
  • Lavado de los filtros: En el caso de los lavables, los manuales de los usuarios proporcionarán información sobre cómo lavar los filtros y las soluciones que deben utilizarse para el lavado.

Escenarios de uso de las partículas

Los sistemas industriales de limpieza de aire que eliminan partículas nocivas se utilizan ampliamente en las industrias manufactureras a lo largo de la cadena de suministro.

Las fábricas que crean componentes mecánicos, por ejemplo, a menudo trabajan con polvo de metal pesado y grafito. Esto puede ser extremadamente dañino para los trabajadores de la fábrica si lo inhalan con regularidad, ya que las industrias manufactureras suelen ser áreas grandes y de mucho tráfico. Por lo tanto, las aspiradoras y los filtros diseñados específicamente para eliminar los subproductos de metal y grafito son cruciales para la salud y seguridad de los trabajadores de la fábrica.

De manera similar, las centrales eléctricas que generan electricidad quemando combustibles fósiles producen ceniza volante y hollín. Ambos son productos de desecho extremadamente peligrosos que pueden representar serios riesgos para la salud respiratoria. Los sistemas de limpieza de aire son obligatorios en estos escenarios para eliminar dicha ceniza y hollín peligrosos del suministro de aire de la planta.

Las plantas de procesamiento de alimentos y bebidas también están en riesgo de contaminación por partículas. El polvo de la harina y otros granos puede amenazar la calidad del aire, al igual que las industrias láctea y de bebidas, que corren el riesgo de que los subproductos de la leche y el azúcar entren en el aire. Los filtros electrostáticos y los purificadores de aire que capturan estos contaminantes de alimentos y bebidas son críticos en estos escenarios, ya que ayudan a garantizar la higiene y evitar la contaminación cruzada.

Las empresas de logística, incluidos los almacenes y la distribución, a menudo son responsables de trasladar productos alimenticios y de bebidas de un área a otra. La paletización de productos y su almacenamiento en grandes almacenes crea un problema de polvo que debe resolverse. La limpieza de partículas de los almacenes con aspiradoras de almacén puede eliminar el riesgo de enfermedades respiratorias y brindar más limpieza y seguridad a los empleados y visitantes.

Las obras de construcción son conocidas por su gran cantidad de polvo y material particulado. La maquinaria pesada genera polvo, al igual que los materiales utilizados en la construcción, como el cemento, el yeso y la madera. La eliminación del polvo del aire con una unidad de limpieza de aire puede mejorar la salud de los trabajadores y reducir el riesgo de silicosis.

Cómo elegir

Las partículas de polvo industrial tienen diferentes tamaños y composiciones químicas. Varios sitios advierten que incluso las partículas de polvo fino representan graves amenazas para las personas vulnerables, incluidos los bebés, los ancianos y las personas que padecen enfermedades crónicas como el asma y la bronquitis. A medida que los compradores buscan purificadores de aire, deben considerar los siguientes factores.

  • Tipos de filtro

    Los filtros son los componentes críticos de los purificadores de aire. Los diferentes filtros manejan tipos específicos de contaminantes del aire. Los filtros HEPA están diseñados para atrapar el 99,7% de las partículas que tienen un tamaño de 0,3 micrones. Al buscar purificadores de aire HEPA a la venta, los compradores deben buscar los filtros HEPA verdaderos o reales. Los filtros que se etiquetan como HEPA similares no cumplen con los estándares de los filtros HEPA reales. Otros tipos de filtros incluyen prefiltros para partículas más grandes, filtros de carbón activado para olores y gases químicos, y filtros UV que matan bacterias y virus.

  • Reemplazo del filtro y costos

    Muchos filtros de purificadores de aire deben reemplazarse después de un tiempo. Los fabricantes proporcionan programas de reemplazo y costos para cada filtro en sus dispositivos. Los compradores deben conocer los costos de reemplazo de los filtros de los purificadores de aire y determinar si pueden permitirse seguir reemplazándolos anual o mensualmente. Si los costos son demasiado altos, deben considerar un purificador de aire con un prefiltro porque los prefiltros atrapan partículas más grandes y prolongan la vida útil de los otros filtros.

  • Tamaño de la habitación

    Cada purificador de aire del mercado está construido para atender un área específica. Si bien algunos son excelentes para habitaciones pequeñas de hasta 200 pies cuadrados, otros están diseñados para habitaciones grandes de hasta 2000 pies cuadrados. Los compradores deben conocer los pies cuadrados y las dimensiones de las habitaciones donde se utilizarán los purificadores de aire. Luego, pueden buscar purificadores con la cobertura de habitación recomendada. Si los compradores no están seguros de las medidas de la habitación, deben elegir un purificador con velocidades de ventilador ajustables. El ajuste permitirá que el purificador limpie el aire en habitaciones más pequeñas y más grandes.

  • Niveles de ruido

    Los purificadores de aire contienen ventiladores y filtros que vibran. La combinación de elementos hace que el purificador de aire produzca cierto ruido. Los purificadores de aire producen ruido medido en decibelios. Una unidad que produce 30-60 decibelios se considera normal. Los purificadores en el lado más bajo de los decibelios pueden recomendarse para usar en dormitorios y cerca de escritorios de oficina. Los compradores deben verificar el nivel de decibelios de los purificadores de aire antes de comprar. Si el ruido es una preocupación, los compradores deben optar por purificadores con opciones de velocidad del ventilador para que puedan elegir las configuraciones más bajas cuando la unidad se coloca en áreas silenciosas.

Preguntas frecuentes

P1: ¿Cuáles son los beneficios de reducir la contaminación por partículas?

A1: Reducir la contaminación por partículas puede tener muchos beneficios para las personas, el medio ambiente y la economía. Hacer esto mejorará la salud de las personas al reducir el riesgo de enfermedades cardíacas y pulmonares y la muerte. También protegerá a las poblaciones vulnerables como los niños y los ancianos. Reducir la contaminación por partículas también mejorará la calidad ambiental al evitar que el hollín se deposite en la tierra y el agua y reducir las partículas microscópicas que pueden dañar los ecosistemas. Además, mejorará la visibilidad al reducir la neblina, lo que impulsará el turismo y el valor de las propiedades. Finalmente, la reducción de la contaminación por partículas tendrá beneficios económicos al reducir los costos de atención médica y aumentar la productividad de la fuerza laboral.

P2: ¿Cuáles son algunos desafíos para reducir la contaminación por partículas?

A2: A pesar de los muchos beneficios de reducir la contaminación por partículas, existen algunos desafíos. Abordarlos dependerá de diferentes fuentes y sus problemas, como los procesos industriales, las prácticas de calefacción residenciales y las actividades agrícolas, en particular la quema. Además, se deben considerar las preocupaciones económicas, como el alto costo de la transición a tecnologías y combustibles más limpios y el impacto económico potencial de la regulación de las partículas. Además, los factores conductuales y sociales, como la resistencia pública al cambio de hábitos y la conciencia de la contaminación por partículas, plantean desafíos importantes. Finalmente, los problemas políticos, como la necesidad de regulaciones y aplicación más estrictas y la necesidad de una mayor colaboración entre las partes interesadas, también obstaculizan el progreso hacia la reducción de la contaminación por partículas.

P3: ¿Qué tipos de partículas hay en la contaminación del aire?

A3: Hay dos tipos principales de partículas en la contaminación del aire. El primero son las partículas primarias que se liberan directamente al aire al quemar combustibles fósiles, biomasa o madera, como se indicó anteriormente. El segundo tipo son las partículas secundarias que se forman por reacciones químicas en la atmósfera, como el dióxido de azufre que se transforma en partículas de sulfato o los óxidos de nitrógeno que reaccionan para formar partículas de nitrato. Las partículas secundarias también pueden incluir materia orgánica.

P4: ¿Cuál es la diferencia entre PM2.5 y PM10?

A4: PM2.5 se refiere a partículas finas con diámetros inferiores a 2,5 micrómetros. Incluye hollín de la combustión, compuestos orgánicos, metales y otras especies químicas. Debido a su pequeño tamaño, el PM2.5 puede penetrar profundamente en los pulmones e incluso ingresar al torrente sanguíneo, lo que representa riesgos significativos para la salud. Por otro lado, el PM10 se refiere a partículas inhalables con diámetros de 10 micrómetros o menos. El PM10 consiste en partículas gruesas como polvo, arena y polen. Si bien el PM10 también representa riesgos para la salud, es menos dañino que el PM2.5.

X