(1697 productos disponibles)
Las partes VNL incluyen una gama de camiones semi-remolques diseñados para viajes de larga distancia en autopistas. Estos camiones son conocidos por su comodidad y sus características de seguridad, lo que los hace adecuados para conductores profesionales que necesitan cubrir largas distancias. Las partes VNL se dividen en tres categorías principales:
Volvo VNL 760
El VNL 760 es un modelo premium con un interior espacioso y características de seguridad avanzadas. También cuenta con un motor potente que se puede personalizar para satisfacer necesidades de rendimiento específicas. El VNL 760 es una excelente opción para los conductores que desean comodidad, seguridad y alto rendimiento.
Volvo VNL 740
El VNL 740 es un modelo de gama media que ofrece un buen equilibrio entre comodidad, seguridad y rendimiento. Es ligeramente más económico que el VNL 760, lo que lo convierte en una opción popular entre los conductores profesionales y los propietarios de flotas. El VNL 740 tiene una cabina cómoda, buenas calificaciones de seguridad y un motor de bajo consumo de combustible.
Volvo VNL 670
El VNL 670 es el modelo más asequible de la serie VNL. Ofrece características básicas de comodidad y seguridad, lo que lo hace adecuado para conductores y propietarios de flotas con un presupuesto ajustado. El VNL 670 tiene una cabina más pequeña que los modelos 760 y 740, lo que puede ser una desventaja para algunos conductores.
Además de estos tres modelos principales, Volvo también ofrece varias opciones de personalización para camiones VNL. Estas incluyen diferentes tamaños de motor, opciones de transmisión y configuraciones de cabina. Otras partes VNL, como el VNL 300 y el VNL 400, también están disponibles, pero son menos comunes.
Las partes VNL también son compatibles con muchos accesorios y complementos del mercado de accesorios. Estos incluyen sistemas de navegación GPS, cámaras de tablero y básculas para camiones. Al agregar estos accesorios, los conductores pueden mejorar la funcionalidad y el rendimiento de sus camiones VNL.
El motor
Detalles: La serie VNL tiene diferentes opciones para motores desde D11 hasta D16. Cada motor tiene un rango de potencia y torque diferente para brindar al conductor el mejor rendimiento y eficiencia.
La transmisión
Detalles: Los camiones VNL tienen diferentes cajas de cambios automáticas o manuales I-Shift, que permiten cambios de marcha precisos y fluidos, mejorando la experiencia de conducción y la eficiencia del combustible.
El chasis
Detalles: La serie VNL tiene un chasis ligero y robusto que se integra con el eje delantero y el eje trasero para diferentes modelos. El chasis también tiene un radio de giro adecuado y una longitud de bastidor para satisfacer diferentes requisitos de carga y transporte.
La cabina
Detalles: Los camiones VNL tienen una cabina espaciosa y ergonómica diseñada, que incluye el asiento del conductor, el volante ajustable y varios compartimentos de almacenamiento. La cabina también se adapta a diferentes cabinas de descanso para transporte de larga distancia.
La suspensión
Detalles: Los camiones VNL tienen sistemas de suspensión de aire que brindan al conductor una conducción cómoda y garantizan la seguridad y estabilidad de la carga. El sistema de suspensión también incluye amortiguadores y barras estabilizadoras para mejorar el manejo del camión.
Los frenos
Detalles: Los camiones de la serie VNL tienen frenos de disco de alto rendimiento, frenos de aire y sistemas ABS opcionales para proporcionar una fuerza de frenado potente y confiable. El sistema de frenos también incluye pastillas de freno y discos de freno para mejorar la seguridad del camión.
La dirección
Detalles: Los camiones VNL tienen sistemas de dirección asistida que brindan al conductor una dirección ligera y flexible. El sistema de dirección también incluye una caja de dirección y un eje de dirección para mejorar la maniobrabilidad del camión.
El sistema eléctrico
Detalles: Los camiones de la serie VNL tienen un potente sistema eléctrico, que incluye una batería eléctrica, un generador eléctrico y un motor eléctrico, que brindan energía eléctrica confiable a todo el camión. El sistema eléctrico también se integra con varios equipos eléctricos, como iluminación e instrumentos.
Los neumáticos
Detalles: Los camiones VNL tienen varios neumáticos con diferentes tamaños y patrones de banda de rodadura, que brindan buen agarre y durabilidad. El sistema de neumáticos también incluye monitoreo de la presión de los neumáticos y balanceo de los neumáticos para mejorar la estabilidad del camión.
Cambios de aceite
Los conductores de camiones VNL deben cambiar el aceite de acuerdo con el programa recomendado o cuando aparezca el indicador de cambio de aceite. Use el aceite de motor y el filtro recomendados. Los cambios de aceite adecuados ayudan a mantener la lubricación y el rendimiento del motor.
Mantenimiento de neumáticos
Revise la presión de los neumáticos con regularidad y ajústela de acuerdo con la carga y las condiciones de conducción. Rote los neumáticos según sea necesario para promover un desgaste uniforme. Reemplace los neumáticos con banda de rodadura desgastada o dañada para garantizar la tracción y la seguridad.
Inspección de frenos
Inspeccione las pastillas de freno, los rotores y las pinzas de freno con regularidad. Reemplace las pastillas de freno desgastadas y vuelva a rectificar o reemplace los rotores de freno según sea necesario. Revise las líneas de freno y las mangueras de freno en busca de fugas o daños y reemplácelas si es necesario.
Reemplazo del filtro de aire del motor
Los conductores de camiones VNL deben inspeccionar el filtro de aire del motor cada 10,000 millas o con más frecuencia si conducen en condiciones polvorientas. Reemplace el filtro de aire si está sucio o dañado. Un filtro de aire limpio garantiza un rendimiento óptimo del motor y una eficiencia de combustible.
Lubricación del vehículo
Lubrique las partes del camión VNL, como las bisagras de las puertas, el cierre del capó y el chasis, utilizando el lubricante recomendado. Siga el manual de mantenimiento para el programa de lubricación y el tipo de lubricante que se utilizará.
Reemplazo del filtro de combustible
Revise el filtro de combustible cada 15,000 millas o de acuerdo con el programa de mantenimiento. Reemplace el filtro de combustible para evitar que los contaminantes entren en el motor y mantener la eficiencia del combustible.
Mantenimiento del sistema de refrigeración
Revise el nivel de refrigerante en el radiador y el depósito de refrigerante. Agregue el refrigerante recomendado si el nivel es bajo. Enjuague el sistema de refrigeración y reemplace el refrigerante según el programa de mantenimiento para evitar la corrosión y la acumulación de sarro.
Inspección del sistema eléctrico
Los conductores de camiones VNL deben inspeccionar los componentes del sistema eléctrico, como la batería, el alternador y el motor de arranque, cada 20,000 millas. Limpie los terminales de la batería y asegúrese de que las conexiones de la batería sean correctas. Pruebe la batería y reemplácela si muestra signos de deterioro.
Inspección del sistema de suspensión
Los conductores de camiones VNL deben hacer que los componentes del sistema de suspensión, como los amortiguadores, los resortes y los bujes, se inspeccionen cada 25,000 millas o según sea necesario. Reemplace las piezas de suspensión desgastadas o dañadas para garantizar la comodidad de conducción y la estabilidad del vehículo.
Hay algunos factores que debe tener en cuenta al elegir las partes VNL para garantizar la idoneidad y la eficacia.
Compatibilidad
Al seleccionar partes VNL, la compatibilidad es el primer aspecto que se debe considerar. Por ejemplo, considere si la conexión y el ajuste de la pieza funcionarán con el modelo y el año del camión. También, considere si el diseño y la función de la pieza funcionarán con el sistema y el flujo de trabajo del camión. Esto asegura una integración perfecta y evita problemas como interfaces incompatibles o diferencias de rendimiento.
Calidad y fiabilidad
La calidad y la fiabilidad son importantes al seleccionar las partes VNL. Considere la reputación del proveedor y la capacidad de la pieza para soportar el uso del camión y las exigencias del camino. Por ejemplo, investigue la retroalimentación de los clientes y las reseñas de expertos para conocer las experiencias y evaluaciones de otros que han utilizado la pieza. Esto proporciona una referencia del rendimiento real y la durabilidad de la pieza.
Rendimiento y adecuación
Considere las características y los beneficios de la pieza para que coincidan con las necesidades del camión y los requisitos de la carga de trabajo. Por ejemplo, seleccione una pieza de motor más potente y eficiente si el camión viaja con frecuencia en autopistas con cargas pesadas. Alternativamente, elija un componente ligero y de baja fricción para una operación más eficiente en combustible y ecológica.
Facilidad de instalación y mantenimiento
Considere la facilidad de instalación y mantenimiento de la pieza. Las piezas que son fáciles de instalar y ajustar a las habilidades del usuario y las herramientas disponibles reducirán el tiempo y los costos. Además, seleccione piezas que requieran menos mantenimiento o que tengan características que simplifiquen el mantenimiento, como cubiertas extraíbles o ubicaciones accesibles.
Costo y valor
Al elegir las partes VNL, considere el costo y el valor. Compare los precios de diferentes proveedores y productos, pero no olvide considerar el rendimiento, la fiabilidad y la compatibilidad de la pieza. Una pieza más cara puede ahorrar costos a largo plazo a través de una mejor calidad y rendimiento.
Garantía y soporte
Considere la garantía y el soporte que brinda el proveedor. Una buena garantía puede proteger la inversión y brindar soporte y soluciones oportunas en caso de problemas o defectos. Elija proveedores confiables que brinden un servicio y asistencia rápidos.
Reemplazar una parte VNL es un proceso simple que se puede hacer en casa con las herramientas y los conocimientos adecuados. Aquí hay una guía paso a paso sobre cómo hacer bricolaje y reemplazar partes VNL:
Herramientas y materiales necesarios:
Guía paso a paso:
P1: ¿Con qué frecuencia se deben reemplazar las piezas de un camión Volvo VNL?
R1: No hay un tiempo fijo para reemplazar las piezas del camión. Depende del nivel de desgaste. Las piezas con desgaste menor pueden durar años. Sin embargo, las piezas muy desgastadas deben reemplazarse lo antes posible para evitar riesgos de seguridad.
P2: ¿Dónde pueden comprar las personas piezas genuinas de camiones Volvo VNL?
R2: Los compradores pueden obtener piezas genuinas de camiones Volvo de concesionarios Volvo autorizados. También pueden comprar las piezas de mayoristas certificados de accesorios para camiones Volvo. Siempre verifique que el proveedor esté autorizado para vender piezas genuinas de Volvo para evitar productos falsificados.
P3: ¿Las piezas y accesorios de los camiones Volvo VNL son compatibles con otras marcas de camiones?
R3: Las piezas y accesorios de los camiones Volvo VNL están diseñados específicamente para camiones Volvo. Si bien algunas piezas genéricas, como los filtros y los aceites, se pueden utilizar en otras marcas de camiones, siempre es recomendable consultar con un mecánico. Esto es para garantizar la compatibilidad de las piezas y los accesorios para evitar daños.
P4: ¿Cuál es el período de garantía para las piezas de los camiones Volvo VNL?
R4: El período de garantía para las piezas de los camiones Volvo varía según la pieza vendida. La mayoría de las piezas de camiones tienen un período de garantía de 3 a 12 meses. Algunos proveedores ofrecen un período de garantía extendido de hasta 24 meses. Los compradores deben leer los términos y condiciones de la garantía para comprender la cobertura.