Intercambiador de calor de PFA

(80 productos disponibles)

Intercambiador de calor de carcasa y tubo de bomba refrigerado por aire

Intercambiador de calor de carcasa y tubo de bomba refrigerado por aire

Listo para enviar
1.930,36 - 9.655,65 €
Pedido mínimo: 1 pieza
Envío por pieza: 300,47 €
verify8 yrsCNProveedora
Intercambiador de calor ahu de carcasa y tubo estándar OEM de gran venta 2024

Intercambiador de calor ahu de carcasa y tubo estándar OEM de gran venta 2024

Listo para enviar
1.930,36 - 9.655,65 €
Pedido mínimo: 1 pieza
Envío por pieza: 299,96 €
verify8 yrsCNProveedora
Intercambiador de calor ahu de carcasa y tubo estándar con aletas

Intercambiador de calor ahu de carcasa y tubo estándar con aletas

Listo para enviar
1.930,36 - 9.655,65 €
Pedido mínimo: 1 pieza
Envío por pieza: 300,47 €
verify8 yrsCNProveedora
2024 Venta caliente OEM tubo de carcasa estándar intercambiador de calor u sello

2024 Venta caliente OEM tubo de carcasa estándar intercambiador de calor u sello

Listo para enviar
965,67 - 1.448,50 €
Pedido mínimo: 1 pieza
Envío por pieza: 300,47 €
verify8 yrsCNProveedora

Sobre intercambiador de calor de PFA

Tipos de intercambiadores de calor PFA

El fluoropolímero PFA (Perfluoroalcoxi), un tipo de fluoropolímero, se extruye para formar tubos huecos que pueden resistir altas presiones y temperaturas en un rango extremadamente amplio. El PFA también tiene una excelente resistencia química y propiedades de transferencia térmica, lo que lo hace adecuado para diversas aplicaciones. El diseño del intercambiador de calor PFA consiste en columnas que soportan los haces de tubos y una cabeza superior donde se encuentran las boquillas de entrada y salida. La transferencia de calor ocurre a medida que el fluido fluye a través de los tubos huecos, con el fluido fluyendo en la dirección opuesta a través de la carcasa o cilindro externo.

  • Enfriadores de aire PFA: Los intercambiadores de calor de enfriadores de aire PFA utilizan el mismo principio de enfriamiento por convección al disipar el calor a través de los tubos PFA. Sin embargo, la carcasa exterior incorpora aletas para mejorar la disipación del calor al aire ambiente. Los intercambiadores de calor de enfriadores de aire PFA se utilizan comúnmente en sistemas de refrigeración, como condensadores, para disipar el calor de los refrigerantes al aire circundante.
  • Intercambiador de calor de doble tubo PFA: El intercambiador de calor de doble tubo PFA consta de dos tubos separados, uno dentro del otro. También conocido como intercambiador de calor tubo en tubo, funciona transfiriendo calor del fluido más caliente en el tubo interno al fluido más frío en el tubo externo. El diseño de doble tubo permite una expansión flexible debido a los cambios de temperatura y mejora la eficiencia de la transferencia de calor. Sin embargo, el intercambiador de calor de doble tubo PFA puede tomar formas más complejas, como el intercambiador de calor de tubo y placa, que agrupa numerosos tubos PFA para formar un intercambiador de calor plano.
  • Intercambiadores de calor de tubo en U PFA: El intercambiador de calor de tubo en U consta de un tubo doblado con una configuración en forma de U. Los fluidos calientes y fríos fluyen a través de las dos patas o ramas del tubo en U. Los intercambiadores de calor de tubo en U tienen la ventaja de permitir un fácil reemplazo de los tubos, lo que es adecuado para el mantenimiento y la reparación.
  • Intercambiadores de calor espirales PFA: El intercambiador de calor espiral PFA comprende dos tubos espirales enrollados alrededor de un eje central, uno para el fluido caliente y el otro para el fluido frío. El diseño espiral proporciona una gran área de transferencia de calor, estructura compacta y buen rendimiento.
  • Intercambiadores de calor de placas PFA: El intercambiador de calor de placas PFA consta de una pila de placas de intercambiador de calor. Estas placas se colocan con la misma distancia entre sí en un marco. El fluido caliente fluye a través de algunas ranuras y el fluido frío fluye a través de las otras ranuras. La gran área de transferencia de calor mejora la eficiencia de la transferencia de calor.
  • Intercambiador de calor de tubo con aletas PFA: Los intercambiadores de calor con aletas se utilizan para aumentar la tasa de transferencia de calor a través de la convección al tener tubos externos para compartir el entorno. El intercambiador de calor de tubo con aletas PFA tiene un tubo exterior PFA con aletas. La estructura principal consta de muchos tubos PFA con aletas, un marco de soporte y un tubo superior, que juntos forman un intercambiador de calor tubular PFA.

Especificaciones y mantenimiento de los intercambiadores de calor PFA

  • Tamaño del intercambiador de calor PFA

    El tamaño de un intercambiador de calor PFA dependerá de la cantidad de espacio que es probable que ocupe. Como guía, un intercambiador de calor de 200 mm tendrá un diámetro del cuerpo principal de 0,2 metros, un diámetro del tubo de 0,02 metros o 20 mm y 16 tubos. El número y las dimensiones de los tubos pueden variar según el tipo exacto de intercambiador de calor que se esté utilizando y su propósito específico.

  • Presión del intercambiador de calor PFA

    Las clasificaciones de presión generalmente son una forma de indicar lo que una sustancia puede hacer de forma segura sin descomponerse. Una presión excesiva puede provocar fugas en cualquier material que sea. Un intercambiador de calor PFA es útil porque las presiones de trabajo seguras previstas a 20 °C (68 °F) son de alrededor de 2,6 MPa (alrededor de 26 bargas). Pero los usuarios deben tener cuidado y determinar qué puede soportar el intercambiador en términos de presión. La presión generalmente se mide utilizando MPa (megapascales) o bar.

  • Temperatura del intercambiador de calor PFA

    La temperatura del intercambiador de calor es crucial, ya que indica la temperatura a la que puede funcionar. Muchos intercambiadores de calor PFA pueden funcionar a temperaturas de hasta 50 y hasta 210 grados centígrados (C). Pero los compradores deben prestar atención a la temperatura específica del intercambiador de calor que desean utilizar en caso de que no sea adecuado para la temperatura necesaria.

  • Mantenimiento del intercambiador de calor de teflón

    El teflón es una sustancia conocida por su resistencia al calor en ollas y sartenes, que también se denominan intercambiadores de calor. Ya sea que el artículo que se cocina sea a base de aceite o agua, se puede utilizar teflón. La limpieza regular es esencial, y aunque el teflón es liso, se puede utilizar un raspador o un cepillo para eliminar cualquier depósito. La limpieza química también es útil, especialmente si la limpieza implica el uso de productos solubles. Los ácidos se tratan mejor con limpieza alcalina, mientras que los productos alcalinos se tratan mejor con soluciones de limpieza ácida.

    Los intercambiadores de calor PFA también deberán limpiarse regularmente. PFA se refiere a perfluoroalcoxi alcano, una resina fluoropolímera de alto rendimiento con excelentes propiedades de resistencia química y estabilidad térmica. Su excelente calidad trasciende muchos otros productos similares y es fácil de mantener.

    Si bien muchos componentes forman parte de un intercambiador de calor, algunos accesorios que funcionan junto con el intercambiador no necesitan limpiarse más de una vez. Sin embargo, el aceite lubricante de uso frecuente debe examinarse para ver si es necesario cambiarlo. Incluso los manuales del equipo a veces solo aconsejan rellenar en lugar de reemplazar. Consulte siempre el manual del fabricante. A veces, solo se necesita limpiar en lugar de limpiar. Pero sigue siendo una buena idea inspeccionar el aceite en busca de desgaste o contaminación, incluso cuando se utiliza en un enfriador de aceite.

    Las unidades refrigeradas por aire deben inspeccionarse preferiblemente al menos una vez al año. Los serpentines deben inspeccionarse en busca de corrosión o daños. La evaluación, incluidos los pernos, los sujetadores y los miembros estructurales, debe estar protegida contra la corrosión. El motor y las palas del ventilador, así como las correas de transmisión y las poleas, también deben inspeccionarse. Cualquier ruido o vibración anormal también debe investigarse. También es vital almacenar los intercambiadores de forma segura en un lugar seco y libre de contaminantes o gérmenes que puedan dañar el producto.

    Cualquier signo de daño que no se haya reparado anteriormente puede causar ahora problemas mayores. Por lo tanto, no ignore los signos de daño, incluso si parecen insignificantes.

Escenarios

Las placas de intercambiador de calor PFA (perfluoroalcoxi) se utilizan en la exploración petrolera en aguas profundas debido a su resistencia a las altas presiones. En esta industria, se utilizan para enfriar y mantener las temperaturas de equipos como gabinetes de control, gabinetes de computación y maquinaria de perforación. Además, los intercambiadores de calor PFA CTFE son cruciales para el procesamiento químico porque, en esta industria, se utilizan productos químicos agresivos. Los intercambiadores de calor fabricados con PFA son resistentes a la corrosión, perfectos para manipular productos químicos corrosivos durante las reacciones, las transferencias y el almacenamiento.

En la industria farmacéutica, los intercambiadores de calor PFA se utilizan en los procesos de formulación y producción de medicamentos. Su diseño permite el control preciso de la temperatura perpendicular a los medicamentos, lo que garantiza un desarrollo de medicamentos constante y efectivo. Además, los intercambiadores de calor PFA se utilizan en la industria alimentaria y de bebidas durante los procesos de pasteurización, homogeneización y fermentación. Los intercambiadores de calor PFA transfieren calor entre los productos y los fluidos de calentamiento o enfriamiento.

Debido a su capacidad para retener y emitir calor de manera eficiente, los intercambiadores de calor PFA se utilizan en sistemas HVAC para la recuperación de calor, el equilibrio de la eficiencia energética y la comodidad dentro de los edificios. Los intercambiadores de calor PFA también juegan un papel esencial en la generación de energía. Se utilizan en plantas de energía nuclear, plantas de energía térmica y plantas hidroeléctricas para transferir calor entre diferentes fluidos y sistemas. Además, los intercambiadores de calor PFA se utilizan en aplicaciones criogénicas, incluida la tecnología de gas natural licuado (GNL) y los sistemas aeroespaciales. En estas industrias, facilitan el intercambio de calor a temperaturas extremadamente bajas sin fugas o permitiendo la diafonía entre los fluidos.

Finalmente, los intercambiadores de calor PFA son integrales para las refinerías de petróleo, donde el petróleo crudo se separa y se transforma en varios productos petroleros. Los intercambiadores facilitan el intercambio de calor entre diferentes corrientes y procesos de petróleo, optimizando la utilización de energía y contribuyendo a operaciones de refino eficientes.

Cómo elegir los intercambiadores de calor PFA

Al comprar intercambiadores de calor PFA para piezas, los compradores deben considerar varios factores tanto para ellos mismos como para sus clientes.

  • Durabilidad y confiabilidad:

  • Es importante que los intercambiadores de calor duren mucho tiempo. Los compradores deben asegurarse de que los productos estén fabricados con materiales duraderos, como PFA, y que puedan soportar un uso frecuente sin romperse.

  • Diseños flexibles:

  • Las personas necesitan diferentes tipos de intercambiadores de calor para diferentes propósitos. Los compradores deben buscar productos con una variedad de formas y tamaños, como placas ajustables o unidades modulares. De esta manera, pueden vender los productos más universales que se adaptarán a muchos usos.

  • Mantenimiento fácil:

  • Elija los intercambiadores de calor que sean fáciles de limpiar y cuidar. Los productos que tienen un ensamblaje simple, técnicas de limpieza confiables y buenas instrucciones de mantenimiento serán más útiles para los clientes a largo plazo.

  • Pruebas y certificación:

  • Es esencial considerar los intercambiadores de calor que han sido probados y certificados por organizaciones independientes. Hacerlo demuestra que la calidad, la efectividad y la seguridad del producto se han validado mediante una evaluación rigurosa. Brinda a los compradores una seguridad adicional al elegir productos para vender.

  • Envío asequible:

  • Dado que los intercambiadores de calor pueden ser grandes y pesados, los costos de envío pueden ser altos. Los compradores deben considerar los gastos de envío al seleccionar productos y apuntar a elegir aquellos que sean asequibles de enviar. De esta manera, pueden mantener los costos totales lo más bajos posible, al tiempo que aseguran que los productos satisfagan las necesidades de sus clientes.

Preguntas frecuentes sobre el intercambiador de calor Pfa

P1: ¿Se puede utilizar el intercambiador de calor PFA en sistemas de paneles solares?

A1: Sí, el intercambiador de calor PFA se puede utilizar en sistemas de paneles solares. Los sistemas de paneles solares generalmente necesitan transferir calor de los colectores a otro fluido. Los intercambiadores de calor PFA pueden llevar a cabo esta tarea. También pueden transferir calor de otras fuentes a los colectores. Son adecuados para sistemas solares térmicos.

P2: ¿Cuál es la vida útil de un intercambiador de calor PFA?

A2: Los intercambiadores de calor PFA están diseñados para durar alrededor de 10 a 15 años con un mantenimiento adecuado. Sin embargo, la vida útil puede ser más corta o más larga dependiendo de algunos factores como la calidad del intercambiador de calor, la frecuencia de uso, la naturaleza de los fluidos, etc.

P3: ¿Cómo mantener los intercambiadores de calor PFA?

A3: Los intercambiadores de calor PFA necesitan un mantenimiento regular. De esta manera, funcionarán bien y durarán mucho tiempo. Los procesos de mantenimiento que requieren los intercambiadores de calor PFA son la limpieza, la inspección y la reparación. También será necesario intercambiar las piezas que estén desgastadas. Es mejor pedir ayuda a técnicos profesionales para el mantenimiento del intercambiador.

P4: ¿Cuál es la disposición de flujo en un intercambiador de calor PFA?

A4: En un intercambiador de calor PFA, los fluidos pueden fluir de diferentes maneras. Por ejemplo, pueden fluir en contracorriente, en paralelo o en flujo cruzado. La disposición en contracorriente es cuando dos fluidos fluyen en direcciones opuestas. Esto permite una mejor transferencia de calor. La disposición de flujo paralelo es cuando ambos fluidos fluyen en la misma dirección uno al lado del otro. El flujo paralelo proporciona una transferencia de calor menos efectiva que el flujo en contracorriente. La disposición de flujo cruzado es cuando un fluido viaja en línea recta mientras que el otro se mueve en diferentes direcciones. El patrón de flujo en contracorriente suele ser la mejor opción para el intercambio de calor.

X