Encendido de pickup

(1989 productos disponibles)

Sobre encendido de pickup

Tipos de encendidos de pickup

Algunos tipos de encendido de pickup son los siguientes:

  • Sistema de Encendido Convencional

    El pickup en un sistema de encendido convencional son los puntos de contacto (también llamados puntos de ruptura) en el distribuidor. A medida que gira el árbol de levas del motor, este hace girar el eje del distribuidor, lo que provoca que los puntos se abran y cierren. Esta acción hace que se rompa un circuito eléctrico. Cuando los puntos se abren, recogen un pequeño voltaje de la bobina. Cuando se cierran, completan el circuito. El cambio de voltaje hace que fluya una corriente a través de los puntos, permitiendo que pase más corriente y amplificando la señal. La acción de encendido y apagado de los puntos de contacto activa la bobina de encendido, generando un alto voltaje para disparar las bujías.

  • Sistema de Encendido Electrónico

    El pickup en un sistema de encendido electrónico es generalmente un sensor de efecto Hall o un pickup inductivo. En lugar de contactos mecánicos, estos sensores generan una pequeña señal eléctrica a medida que gira el eje del distribuidor. La señal varía con la posición del rotor en relación con los terminales en la tapa. Un microcontrolador o circuito lógico procesa esta señal. Cuando el rotor se acerca al terminal correcto de la tapa, el circuito activa un interruptor para disparar la bobina. Los componentes electrónicos permiten un control de tiempo preciso, reduciendo las emisiones y mejorando la eficiencia del combustible. En comparación con los puntos de contacto, requieren menos mantenimiento y ofrecen un rendimiento más confiable.

  • Sistema de Encendido Sin Distribuidor (DIS)

    En un sistema de encendido sin distribuidor, múltiples bobinas disparan diferentes cilindros. El pickup genera señales de sincronización para que la unidad de control del motor (ECU) determine el momento de la chispa. La ECU procesa señales del pickup y otros sensores (posición del acelerador, temperatura de entrada de aire, etc.) para optimizar el rendimiento del motor.

Especificaciones y Mantenimiento del Encendido de Pickup

El Encendido de Pickup tiene diferentes especificaciones según el tipo y modelo del automóvil. Sin embargo, las especificaciones generales incluyen lo siguiente:

  • Voltaje: El voltaje de la bobina de encendido del distribuidor es de 12 voltios. La bobina recibe bajo voltaje de la batería, lo convierte en alto voltaje y lo envía a las bujías.
  • Salida de Corriente: La salida de corriente de la bobina de encendido varía según el tamaño y la potencia del motor. Por ejemplo, un motor pequeño puede requerir una salida de corriente de 30 a 40 miliamperios, mientras que un motor más grande puede necesitar de 50 a 60 miliamperios.
  • Resistencia de la Bobina: La resistencia de la bobina del sistema de encendido es entre 0.5 y 2.0 ohmios. La resistencia de la bobina afecta la cantidad de corriente que fluye a través de la bobina y el voltaje de salida enviado a las bujías.
  • Tipo de Imán: Se utilizan imanes permanentes hechos de materiales como neodimio o ferrita en muchos sistemas de encendido. Los imanes de neodimio son más potentes y pueden generar una señal eléctrica más fuerte, mientras que los imanes de ferrita son menos costosos y se utilizan ampliamente en muchos sistemas de encendido.
  • Voltaje de Señal: El voltaje de señal generado por la bobina pickup varía según el tipo y modelo del sistema de encendido. Sin embargo, generalmente se encuentra entre 0.5 y 5 voltios.
  • Frecuencia: La frecuencia de la señal generada por la bobina pickup también varía según el tipo y modelo del sistema de encendido. La frecuencia de la bobina pickup varía de 100 a 2000 Hz, dependiendo de la velocidad y diseño del motor.

No importa si se está utilizando una bobina de encendido de automóvil o una bobina de encendido eléctrico; es importante mantenerlas. Aquí hay algunos consejos generales de mantenimiento para mantener un sistema de encendido de pickup:

  • Inspección Regular: Los usuarios deben inspeccionar regularmente sus sistemas de encendido de pickup en busca de signos de desgaste o daño. Esto incluye verificar la bobina de encendido, la tapa del distribuidor, el rotor, las bujías y los cables.
  • Reemplazar Piezas Gastadas: Si alguna parte del sistema de encendido de pickup está gastada o dañada, los usuarios deben reemplazarla de inmediato. Esto ayudará a prevenir problemas de encendido y mantener el vehículo en buen estado de funcionamiento.
  • Mantenerlo Limpio: Los usuarios deben mantener limpias las partes del sistema de encendido de pickup. La suciedad y los desechos pueden causar problemas de encendido y afectar el rendimiento del sistema.
  • Seguir las Recomendaciones del Fabricante: Los usuarios deben seguir el programa de mantenimiento del fabricante para el sistema de encendido de su vehículo. Esto puede incluir ajustes periódicos, reemplazo de bujías y otras tareas de mantenimiento.
  • Evitar la Infiltración de Agua: El agua puede dañar los componentes del sistema de encendido, especialmente la bobina de encendido y la tapa del distribuidor. Los usuarios deben mantener estos componentes secos y protegidos de la entrada de agua.
  • Usar Piezas de Calidad: Los usuarios deben utilizar piezas de reemplazo de calidad para su sistema de encendido de pickup. Las piezas baratas o de imitación pueden no funcionar bien y pueden causar problemas de encendido.

Siguiendo estos consejos de mantenimiento, los usuarios pueden mantener sus sistemas de encendido de pickup en buenas condiciones y prevenir problemas de encendido.

Cómo elegir un encendido de pickup

Al elegir un sistema de encendido de pickup, ya sea para uso comercial o personal, hay varios factores importantes a considerar para asegurar el mejor rendimiento, compatibilidad y confiabilidad. Aquí hay algunos consejos:

Considere el tipo de vehículo y el tipo de motor al seleccionar un sistema de encendido de pickup. Esto es importante porque diferentes vehículos tienen sistemas de encendido distintos, y los pickups con motores de combustión interna pueden requerir un sistema de encendido de pickup diferente al de aquellos con pickups de combustible alternativo. Además, considere la marca y el modelo del vehículo para determinar la compatibilidad.

Al seleccionar un sistema de encendido de pickup, es recomendable elegir una marca conocida con una sólida reputación por calidad y confiabilidad. Esto asegura que el sistema de encendido de pickup elegido sea duradero y fiable. También, elija marcas que ofrezcan garantías y buen servicio al cliente.

Considere el presupuesto al seleccionar un sistema de encendido de pickup. El costo puede variar según la marca, el tipo y las características del sistema de encendido de pickup. Si bien es importante considerar el presupuesto, evite opciones baratas que pueden no ser compatibles o confiables.

Considere las características del sistema de encendido de pickup antes de seleccionar uno. Características como sistemas de encendido coil-on-plug, control de encendido programable y encendido de descarga capacitiva digital pueden mejorar el rendimiento del sistema de encendido de pickup. Elija un sistema de encendido de pickup con características que se adapten a necesidades y preferencias específicas.

Cómo hacer tú mismo y reemplazar el encendido de pickup

Muchos propietarios de camionetas pickup a menudo encuentran difícil reemplazar un interruptor de encendido cuando falla. Esto se debe a que piensan que es un proceso complicado que requiere la asistencia de un experto. Pero no es así. Reemplazar un encendido de pickup es una tarea que se puede hacer uno mismo. Con las herramientas adecuadas e instrucciones, cualquier propietario de camioneta puede hacerlo por su cuenta.

Antes de eso, es importante saber que no todos los sistemas de encendido de pickup son iguales. Hay diferentes tipos. Aun así, todos siguen procesos similares al reemplazar. Aquí están los pasos generales a seguir al reemplazar el encendido de pickup:

  • 1. Primero, asegúrese de obtener el interruptor de encendido de reemplazo correcto para la camioneta pickup.
  • 2. Reúna las herramientas necesarias para el trabajo. Esto incluye un extractor de volante, herramienta de placa de bloqueo, destornilladores y un juego de llaves de vaso.
  • 3. Desconecte el cable de la batería negativa para prevenir cortocircuitos eléctricos o descargas.
  • 4. Retire cualquier pieza de acabado o cubierta que rodee el interruptor de encendido.
  • 5. Use un extractor de volante para quitar el volante, luego retire la placa de bloqueo.
  • 6. Desatornille el viejo interruptor de encendido y desconecte los cables eléctricos.
  • 7. Conecte los cables al nuevo interruptor de encendido y asegúrelo con tornillos.
  • 8. Reemplace la placa de bloqueo y el volante, luego vuelva a colocar las piezas de acabado.
  • 9. Finalmente, vuelva a conectar el cable de la batería negativa.

Con estos simples pasos, cualquier propietario de una camioneta puede reemplazar fácilmente su interruptor de encendido.

Preguntas y respuestas

Q1: ¿Cómo sé si el sistema de encendido no está funcionando?

A1: Si el vehículo no arranca o tiene un inicio débil, puede ser una indicación de que el sistema de encendido no está funcionando.

Q2: ¿Qué debo hacer si sospecho un problema de encendido?

A2: Si se sospecha de un problema de encendido, se debe consultar a un mecánico o técnico calificado para revisar y reparar el pickup de encendido y evitar daños adicionales.

Q3: ¿Puedo usar agua para limpiar el pickup de encendido?

A3: No, no se recomienda utilizar agua para limpiar el pickup de encendido. Use un producto de limpieza adecuado o un paño seco.

X