(175034 productos disponibles)
Una columna es una estructura vertical que soporta una viga, un techo o cualquier cosa que esté encima. Las columnas se utilizan en diversas estructuras, desde puentes hasta edificios. Son esenciales en la industria de la construcción y brindan soporte para garantizar la estabilidad e integridad de la estructura. Por esa razón, las columnas se utilizan en muchas estructuras, incluyendo puentes, edificios y templos.
Sin embargo, los tipos de columnas que se enumeran a continuación se utilizan específicamente para templos.
Columna dórica
La columna dórica es la más simple de todas las columnas griegas. Tiene un capitel simple, que es la parte superior de la columna. Tiene un fuste acanalado con aproximadamente 20 ranuras cóncavas que recorren verticalmente la columna. La base de la columna dórica también es simple, compuesta por tres partes: la losa cuadrada sobre la que se apoya la columna, la propia columna y otra losa cuadrada en la parte superior.
Columna jónica
La columna jónica es uno de los tres órdenes clásicos de las columnas griegas antiguas. Tiene un capitel decorado con volutas, que son ornamentos en espiral. El fuste de la columna jónica es delgado y acanalado, generalmente con 24 ranuras. La base es más elaborada que la de la columna dórica, consistiendo en varios anillos.
Columna corintia
La columna corintia es la columna griega más ornamentada. Al igual que la columna jónica, su capitel está decorado con volutas. Sin embargo, el capitel de la columna corintia también está adornado con hojas de acanto, una planta con hojas dentadas y espinosas. El fuste de la columna corintia es aún más delgado y acanalado que la columna jónica, y generalmente tiene 24 ranuras. La base es similar a la de la columna jónica pero más elaborada.
Las columnas de hormigón soportan edificios en diversas aplicaciones industriales y comerciales. Aquí hay algunos escenarios comunes de uso para las columnas de hormigón al por mayor:
Edificios de gran altura
Las columnas de hormigón se utilizan en rascacielos y otros edificios de gran altura. Transfieren cargas desde el techo, los pisos y las paredes hasta la cimentación. Las columnas proporcionan soporte vertical y estabilidad, permitiendo que los edificios alcancen grandes alturas. Las columnas de hormigón de las estructuras de gran altura generalmente se refuerzan con acero para resistir las fuerzas de compresión.
Puentes
Las columnas de hormigón soportan muchos tipos de puentes. Las columnas, conocidas como pilares, se colocan en el agua o en tierra para sostener la plataforma del puente. Distribuyen el peso del puente y los vehículos que viajan sobre él. Las columnas están diseñadas para resistir el agua, el tráfico y las fuerzas del viento. Generalmente están hechas de hormigón armado o hormigón pretensado.
Garajes de estacionamiento
Las columnas de hormigón soportan garajes de estacionamiento, permitiendo varios niveles de espacios de estacionamiento. Las columnas crean un espacio abierto debajo para que los autos se estacionen. Las columnas soportan el peso de la estructura y lo distribuyen al suelo. Generalmente se colocan en filas para que los autos puedan entrar y estacionarse fácilmente. Las columnas están diseñadas para soportar cargas pesadas de autos, rampas y paredes.
Fábricas y almacenes
Las columnas de hormigón se utilizan en muchos edificios industriales como fábricas y almacenes. Soportan espacios grandes y abiertos sin paredes o vigas internas. Las columnas soportan el peso del techo y las paredes, permitiendo un almacenamiento eficiente de mercancías y la operación de maquinaria. Están diseñadas para soportar cargas pesadas y brindar estabilidad a largo plazo.
Centrales eléctricas
Las columnas de hormigón se utilizan comúnmente en las centrales eléctricas. Soportan estructuras grandes como turbinas, generadores y chimeneas. Las columnas permiten que estos componentes se posicionen a alturas seguras sobre el suelo. Las columnas también brindan estabilidad y soporte para otras partes de la central eléctrica. Están diseñadas para soportar cargas pesadas y resistir vibraciones y tensiones.
Elegir las columnas arquitectónicas adecuadas para la venta implica varias consideraciones. Aquí hay algunas de ellas.
Funcionalidad
Lo primero que se debe considerar es el papel de la columna. Las columnas de carga soportan el peso de la estructura, mientras que las columnas no de carga son para decoración. Saber esto ayuda al comprador a elegir columnas que satisfagan sus necesidades.
Materiales
Otra cosa importante a considerar es el material utilizado para hacer la columna. Las columnas vienen en materiales como madera, piedra, hormigón y metal. Cada material tiene sus ventajas. Por ejemplo, la madera da una sensación cálida, mientras que el metal es súper fuerte. La elección del material dependerá del presupuesto y las preferencias de diseño del cliente.
Diseño y estilo
Considere el diseño y el estilo de la columna. Las columnas vienen en diferentes estilos, como corintio, jónico y dórico. Los estilos corintio y jónico tienen capiteles decorativos y detallados, mientras que el estilo dórico es simple y robusto. El comprador debe elegir un estilo que coincida con la decoración existente de los espacios de sus clientes.
Altura y diámetro
También se debe considerar la altura y el diámetro de la columna. Asegúrese de que la columna sea proporcional a la altura del techo y la anchura de la habitación. Una columna que es demasiado pequeña se verá débil, mientras que una que es demasiado grande abrumaría el espacio.
Presupuesto
El comprador también debe considerar su presupuesto. Las columnas vienen a diferentes precios, por lo que es bueno elegir una que esté dentro del presupuesto. Las columnas más caras no siempre son mejores, por lo que el comprador debe leer reseñas e investigar antes de decidirse por un tipo en particular.
Instalación
Finalmente, el comprador debe considerar cómo se instalará la columna. Algunas columnas necesitan herramientas y habilidades especiales para instalar, mientras que otras pueden ser instaladas por un propietario con habilidades básicas de bricolaje. Si la columna es grande o de carga, necesitará un profesional para instalarla.
P1: ¿Cómo se llaman las columnas en construcción?
R1: En construcción, las columnas se llaman columnas estructurales. A diferencia de las columnas, las columnas estructurales soportan el peso de la estructura, transfiriéndolo a la cimentación.
P2: ¿Cómo se llaman las diferentes partes de una columna?
R2: Las diferentes partes de una columna incluyen la base, el fuste y el capitel. La base es la parte inferior de la columna que se apoya en el suelo. El fuste es la sección media, y el capitel es la parte superior de la columna.
P3: ¿Las columnas soportan paredes?
R3: Sí, pero no todas. Las columnas estructurales soportan paredes transfiriendo el peso de la pared a la cimentación. Las columnas soportan el techo de una estructura. Las paredes por encima de las columnas no soportarán el peso del techo por sí solas, por lo que el peso se distribuye a otros elementos estructurales.
P4: ¿Puede funcionar una casa sin columnas?
R4: Sí, es posible. Las casas modernas se pueden construir sin columnas, gracias a las técnicas y tecnologías de construcción avanzadas. Por ejemplo, las vigas de acero se utilizan para soportar grandes secciones de techos y pisos. Otras técnicas que eliminan la necesidad de columnas son la construcción en voladizo y el soporte de cerchas.
P5: ¿Cuántos tipos de columnas hay en construcción?
R5: Hay dos tipos principales de columnas en construcción: columnas de carga y columnas no de carga. Las columnas de carga soportan el peso de la estructura de arriba y lo transfieren al suelo. Las columnas no de carga son principalmente decorativas y no soportan ningún peso.