(157 productos disponibles)
Un sistema de entrada sin llave remota es un sistema electrónico de acceso al automóvil que permite al conductor abrir y cerrar las puertas del automóvil de forma remota mediante un llavero. El sistema consta de un llavero con transmisores de radio de baja frecuencia, un módulo de entrada sin llave y motores de cierre de puertas. El llavero tiene un botón de bloqueo, un botón de cierre y, en algunos casos, un botón de desbloqueo de todos. Cuando se presiona el botón, envía una señal al módulo de entrada sin llave, que luego activa los motores de cierre de puertas para bloquear o desbloquear las puertas. Algunos llaveros también tienen un botón de pánico que activa la alarma del automóvil cuando se presiona. El sistema de entrada sin llave remota mejora la seguridad del vehículo al permitir el acceso solo a usuarios autorizados y facilita el acceso al vehículo. El sistema se puede categorizar aún más en dos tipos: el sistema de llave de entrada pasiva y el sistema de entrada sin llave remota.
Sensibilidad del receptor
La sensibilidad del receptor indica qué tan bien puede captar las señales del llavero. Una sensibilidad más alta significa que puede detectar señales desde más lejos, mientras que una sensibilidad más baja significa que la señal debe estar más cerca.
Frecuencia de funcionamiento
Los sistemas de entrada sin llave remota funcionan en diferentes frecuencias según el país. Por ejemplo, en los EE. UU., utilizan 315 MHz, mientras que en Europa, utilizan 433,92 MHz. Esta frecuencia permite que el llavero y el automóvil se comuniquen sin interferencias.
Potencia de salida
La potencia de salida determina qué tan fuerte es la señal del llavero. Suele estar entre 1 y 10 mW. Una potencia de salida más alta significa que la señal puede viajar más lejos, lo que facilita que el automóvil la reciba.
Sensibilidad del receptor
La sensibilidad del receptor indica qué tan bien puede captar las señales del llavero. Una sensibilidad más alta significa que puede detectar señales desde más lejos, mientras que una sensibilidad más baja significa que la señal debe estar más cerca.
Bajo consumo de energía
Los sistemas de entrada sin llave están diseñados para usar una potencia mínima para que la batería del automóvil dure más. Esto es especialmente importante para funciones como keyless go, donde el llavero debe detectarse continuamente.
Funciones de seguridad
Los sistemas de entrada sin llave incluyen funciones de seguridad para evitar el acceso no autorizado al automóvil. Una de estas funciones son los códigos rodantes, que cambian el código enviado por el llavero cada vez que se utiliza. De esta manera, incluso si alguien intercepta el código, no puede usarlo más tarde.
Para mantener el sistema de control remoto PKE funcionando bien, siga estos consejos:
Al elegir un sistema de entrada sin llave remota PKE para vehículos, considere los siguientes factores:
Seguridad
En el mundo actual, el robo de automóviles es frecuente. Al elegir un sistema PKE, los compradores deben considerar sus funciones de seguridad. Un sistema PKE de alto nivel de seguridad debe tener medidas para contrarrestar ataques como ataques de retransmisión de señal y cifrado. Con el cifrado, los códigos que envía el llavero al receptor se codifican. De esa manera, los posibles ladrones no pueden descifrarlos. Además, el sistema debe tener códigos rodantes que cambien después de cada uso. Eso significa que el código que envía el llavero al receptor cambia cada vez. Con los códigos rodantes, incluso si un ladrón intercepta el código durante una transmisión, no puede usarlo durante la próxima transmisión porque ha cambiado.
Compatibilidad
Los compradores comerciales deben asegurarse de que el sistema PKE sea compatible con la marca, el modelo y el año de su vehículo. Además, deben verificar las especificaciones y los requisitos de instalación para asegurarse de que el sistema se ajuste y funcione correctamente en sus vehículos.
Facilidad de uso
El sistema de entrada sin llave remota debe ser fácil de usar. Los llaveros con pocos botones son fáciles de usar, y los sistemas con opciones personalizables son fáciles de usar. Además, los compradores deben elegir un sistema con un receptor que sea fácil de instalar y configurar.
Durabilidad
Los compradores deben elegir un sistema PKE hecho con materiales fuertes. Además, deben verificar el llavero, la placa de circuito y otros componentes para asegurarse de que puedan resistir condiciones ambientales adversas, como temperaturas extremas, humedad y polvo.
Características
Los compradores deben elegir un sistema PKE que tenga funciones útiles. Por ejemplo, deben elegir un sistema con un botón de pánico para hacer sonar una alarma y ayudar a localizar el automóvil en un estacionamiento concurrido. Además, deben elegir un sistema con un botón de liberación de la cajuela para abrir la cajuela de forma remota y una función de cierre centralizado para cerrar todas las puertas a la vez.
Precio
Los compradores comerciales deben establecer un presupuesto y comparar los precios de diferentes sistemas PKE. Deben recordar que el sistema más caro no es necesariamente el mejor y que un sistema de bajo costo puede no tener las características o la calidad deseadas.
Garantía
Los compradores deben considerar la garantía ofrecida por el fabricante. Un período de garantía más largo es una señal de la confianza del fabricante en la calidad del producto. Además, la garantía protege a los compradores en caso de defectos o fallas.
Opiniones de los clientes
Los compradores comerciales deben leer las opiniones y calificaciones de los clientes para conocer las experiencias de otros clientes. Los comentarios y las opiniones brindan experiencias reales con el sistema PKE y ayudan a los compradores a tomar decisiones informadas.
Soporte técnico
Los compradores deben considerar la disponibilidad de soporte técnico del fabricante o proveedor. Un buen soporte técnico ayuda con la instalación, la resolución de problemas y el mantenimiento. Además, el soporte técnico oportuno ayuda a resolver problemas rápidamente.
Instalar un sistema de entrada sin llave remota PKE es un proyecto amigable para el bricolaje que se puede completar en unas pocas horas. Con herramientas básicas y habilidades eléctricas, siga esta guía paso a paso para instalar y programar un sistema de entrada PKE correctamente.
Herramientas y materiales necesarios
Pasos de instalación
P1. ¿Se puede instalar un sistema de entrada sin llave remota PKE en cualquier modelo de automóvil?
R1. No es posible instalar PKE en todos los modelos de automóviles. Algunos modelos de automóviles no son compatibles con la instalación de Pke debido a sus sistemas eléctricos. Sin embargo, es recomendable consultar con el técnico para saber si el automóvil es compatible con la instalación de PKE.
P2. ¿El sistema PKE requiere mantenimiento frecuente?
R2. El sistema PKE no requiere mantenimiento frecuente. Sin embargo, como cualquier otro sistema, puede necesitar mantenimiento de vez en cuando para asegurarse de que funcione correctamente.
P3. ¿Cuánto tiempo lleva instalar un sistema de entrada sin llave remota PKE en un automóvil?
R3. El tiempo que lleva instalar los sistemas de entrada sin llave remota PKE depende del sistema que se esté instalando y del modelo del automóvil. Por lo general, puede tomar entre 2 y 6 horas. Además, el tiempo de instalación puede prolongarse si el automóvil no es compatible con PKE.
P4. ¿Hay que reemplazar las llaves del automóvil cuando se instala el sistema PKE?
R4. No, no es necesario reemplazar las llaves del automóvil cuando se instala el sistema PKE. Las llaves existentes se pueden utilizar con el nuevo sistema. Sin embargo, en algunos casos puede ser necesario reemplazar las llaves para que funcionen correctamente.