(48439 productos disponibles)
Las bombillas LED de plástico están ganando popularidad en comparación con las de vidrio porque son más ligeras, menos frágiles y a menudo más económicas de fabricar. Las bombillas LED de plástico se producen utilizando diferentes tipos de plásticos, basándose en consideraciones de rendimiento y costo. A continuación, se describen algunos tipos comunes:
Policarbonato (PC)
El PC es un plástico ampliamente utilizado para bombillas LED debido a su excelente durabilidad, resistencia al impacto y transparencia. Generalmente se utiliza para la carcasa de las bombillas LED, proporcionando un buen equilibrio entre costo y rendimiento. Las bombillas de policarbonato tienen menos probabilidad de romperse que las de vidrio, lo que las hace más seguras para su uso en diversos entornos.
Acrílico (PMMA)
El acrílico, conocido como PMMA, es otro plástico comúnmente utilizado para bombillas LED. Aunque no es tan duradero como el policarbonato, es más ligero y puede ofrecer mejor transmisión de luz. Las bombillas LED de acrílico son populares en aplicaciones de iluminación decorativa y de tareas donde se requiere claridad y brillo.
Polipropileno (PP)
El polipropileno es una opción menos común para bombillas LED de plástico. Es más ligero y menos costoso que el policarbonato y el acrílico, pero tiene una menor claridad óptica y resistencia al impacto. El PP puede utilizarse en aplicaciones sensibles al costo donde los requisitos de rendimiento no son extremadamente altos.
Polietileno (PE)
El polietileno se utiliza ocasionalmente para bombillas LED menos costosas. No es tan duradero ni transparente como el policarbonato o el acrílico, pero ofrece una alternativa económica para aplicaciones donde estas propiedades no son esenciales.
Nylon con fibra de vidrio
Este material combina nylon con fibras de vidrio para mejorar su resistencia y resistencia al calor. A veces se utiliza para bombillas LED que requieren durabilidad y pueden soportar altas temperaturas, como en algunas aplicaciones de iluminación industrial o al aire libre.
Cuando se consideran funciones y características, se pueden dividir en dos categorías: técnicas y de diseño. Las características técnicas son aspectos como la eficiencia energética, la longevidad y el brillo. Las características de diseño son la temperatura del color, la regulación de intensidad y las capacidades inteligentes.
Las funciones se refieren a lo que las bombillas LED de plástico pueden hacer, como proporcionar iluminación para áreas interiores y exteriores. Esto se puede desglosar aún más en áreas específicas donde se utilizan las luces, incluyendo:
Aunque están diseñadas para la industria automotriz, las bombillas LED tienen una amplia gama de aplicaciones en diferentes sectores. Algunas de ellas incluyen:
Durabilidad y Resistencia al Calor:
Las bombillas LED son generalmente más resistentes al calor que otros tipos de bombillas. Esto es especialmente cierto para las bombillas de halogenuros metálicos e incandescentes, que pueden calentarse mucho. Sin embargo, las bombillas LED no son tan resistentes al calor como otros tipos de plástico en términos de durabilidad. Debido a su construcción plástica, las bombillas LED son más vulnerables a los daños por impacto que aquellas con carcasas de vidrio.
Calidad de la Luz:
Considera la calidad de la luz al comprar tubos de luz LED. El CRI (Índice de Reproducción Cromática) mide cuán bien una fuente de luz muestra el verdadero color de un objeto. Una bombilla LED con un CRI de 80 o más es una buena opción. Además, considera el color de la luz. La escala de temperatura de color varía desde 2700K hasta 6500K. Las bombillas con una temperatura de color de 2700K a 3000K emiten luz blanca cálida, mientras que aquellas con una temperatura de color de 5000K a 6500K emiten luz blanca fría, natural y brillante.
Especificaciones Eléctricas:
Al comprar tubos de luz LED, presta atención al voltaje y la potencia. La mayoría de las bombillas LED tienen un voltaje de 120V o 240V. También tienen una potencia de 1W a 500W. Además, busca fluctuaciones de voltaje. Si el voltaje del sistema de iluminación es diferente de lo que la bombilla LED puede manejar, la bombilla puede dañarse. También podría provocar parpadeos o atenuación.
Compatibilidad:
Al elegir una bombilla LED, considera su compatibilidad con el interruptor regulador. No todas las bombillas LED son compatibles con interruptores reguladores. Por lo tanto, si se utiliza un interruptor regulador para controlar la iluminación incandescente o halógena, puede que no funcione con la iluminación LED. Además, algunas bombillas LED están diseñadas específicamente para atenuarse y son compatibles con ciertos tipos de interruptores reguladores.
Considera la marca y las reseñas.
La marca de la bombilla LED puede decir mucho sobre su calidad. Así que considera comprar de marcas reconocidas. Además, lee reseñas de clientes para ver qué opinan otros sobre el producto.
Q1: ¿Son más frágiles las bombillas LED de plástico que las de vidrio?
A1: Aunque no son tan frágiles como el vidrio, las bombillas LED de plástico aún pueden romperse si se aplica suficiente fuerza. Sin embargo, en comparación con el vidrio, son más duraderas y resistentes al impacto.
Q2: ¿Se pueden reciclar las bombillas LED con cubiertas de plástico?
A2: Siempre que la cubierta esté hecha de plástico reciclable, la bombilla LED puede reciclarse. No obstante, es importante revisar las pautas de reciclaje locales para determinar si las bombillas LED se pueden reciclar en una área específica.
Q3: ¿Tienen las bombillas LED con cubiertas de plástico una vida útil más corta que las que tienen cubiertas de vidrio?
A3: No, el tipo de material de la cubierta no afecta la vida útil de una bombilla LED. Las cubiertas de plástico y vidrio solo difieren en términos de peso y resistencia a la ruptura; de lo contrario, proporcionan características de rendimiento similares.